José Mourinho

Sección para hablar de jugadores nacionales e internacionales.
Responder
Sergio86
Mensajes: 2296
Registrado: May-2012

#15121Mensaje

Andes escribió:Le habrá gustado el detalle a Mou? o Callejón el nuevo Pedro León... jejeje
Claro hombre, yo creo que entre Calleti y Mou hay buen feeling, como diría el gurú.
Avatar de Usuario
LQDY
Mensajes: 38174
Registrado: May-2011
Ubicación: En el Foro

#15122Mensaje

mientras los jugadores trabajen a tope, Mourinho les apoyará en todo (incluso si le hacen el caballito). El día que hagan el vago, se acabó el compadreo. Mourinho es así, en lo bueno y en lo malo.
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 28993
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#15123Mensaje

Callejón es un tio sencillo y consecuente que lo da todo con nuestra camiseta, Mou nunca tendrá problemas con él.
Avatar de Usuario
Stiffmeister
Mensajes: 18676
Registrado: Mar-2011

#15124Mensaje

Callejón se siente en deuda con Mou sin duda, por haberlo devuelto al club que ama. Y Mou lo quiere al chico, eso se nota.
Sergio86
Mensajes: 2296
Registrado: May-2012

#15125Mensaje

Pedrerol dijo anoche que los trabajadores de Valdebebas le dijeron sobre Mourinho "por fin tenemos en el Bernabéu un entrenador que trabaja". Este hombre es muy grande, indudablemente el mejor entrenador del mundo (el que lo niegue y hable de ultradefensivo que se lo haga mirar) y para mí el mejor de todos los tiempos.
MrsCibeles
Mensajes: 550
Registrado: Mar-2012
Ubicación: Haifa, Israel.

#15126Mensaje

No somos un equipo perfecto, y tenemos cosas para mejorar, pero lo que hemos logrado esta temporada es exceptional. Cada uno de los jugadores tiene su merito en esto, pero también - sin la motivación y la presión de José Mourinho - sería imposible. Entiendo que hay muchos que no son sus seguidores, ni entiendan algunos (o la mayoría de) sus decisiones pero hay cosas que hay que reconocer.

Ganar la liga con 100 puntos, algo que nadie ha logrado todavía en la historia, frente el grande Barcelona, cuando en cada partido - cada uno de tus rivales da la vida por quitarte los puntos - es jugar a la máxima nivel durante todo el año, y los últimos meses han sido una locura total. Es algo exceptional.
También, está liga fue de las más dificiles, sólo pensar en que para ganar una liga al Barcelona es necesario llegar a los 100 puntos, bueno, tiene enorme merito y creo que aunque es una liga más, será recordado y no sólo por la sifra de 100 puntos.

Hemos ganado 32 partidos de 38, empatado sólo 4 y perdido sólo 2. Con 121 goles a favor, y 32 en contra. Quiero que todavía hay quienes no entienden lo que son estos numeros, y cómo duro fue sacarles.
Sergio86 escribió:"por fin tenemos en el Bernabéu un entrenador que trabaja"


Este mismo digo yo. Y se nota. Sí, podemos decir que es sólo una liga, y La Champions vale más, pero esto es lo que se llaman por aquí "ver el fútbol en una manera resultadista". Hemos hecho una temporada exceptional, de 100.
Avatar de Usuario
juan_18vlc
Mensajes: 859
Registrado: Abr-2010

#15127Mensaje

Mou desde que llego ha tenido muchisimos detractores en la aficion blanca, esto viene dado a la vitola de defensivo que arrastra, a que a la prensa no le gusta y a que no se por que razon, gran parte de la aficion esta cayendo en eso de que el barsa es futbol y solo les gusta eso, cuando el estilo del madrid por historia, nunca ha sido el "tiki-taka" es mas, yo sigo opinando que con ese estilo, el bernabeu silvaria al primer sitoma de que las cosas fuesen mal. Como conclusion, mou a demostrado lo que es, un lider y un ganador ;) el año que viene mas y mejor :)
Avatar de Usuario
migtra
Mensajes: 16243
Registrado: Jun-2010

#15128Mensaje

Mientras los detractores de Mou sean del estilo del tonto de Carrasco (defensor hasta la paranoia del puñetero tikitaka) no hay problema.
MrsCibeles
Mensajes: 550
Registrado: Mar-2012
Ubicación: Haifa, Israel.

#15129Mensaje

juan_18vlc escribió:Mou desde que llego ha tenido muchisimos detractores en la aficion blanca, esto viene dado a la vitola de defensivo que arrastra, a que a la prensa no le gusta y a que no se por que razon, gran parte de la aficion esta cayendo en eso de que el barsa es futbol y solo les gusta eso, cuando el estilo del madrid por historia, nunca ha sido el "tiki-taka" es mas, yo sigo opinando que con ese estilo, el bernabeu silvaria al primer sitoma de que las cosas fuesen mal. Como conclusion, mou a demostrado lo que es, un lider y un ganador ;) el año que viene mas y mejor :)
Exácto. Me gusta la palabra que la prensa usa para nombrar el estilo de Mou "anti-fútbol". Pero, ¿qué es anti-fútbol? Anti-fútbol, puede ser todo lo que no es fútbol, baloncesto, balonmano, tenis, rugby, y tal. Llamar al estilo de cualquier equipo "anti-fútbol" es una gradísima mentira, para mí - hasta denunciable, lo que algunos se llaman prostituzione intellettuale. Ningún estilo de fútbol puede quitar el otro. Además, lo de los estilos es una cosa subjetiva - cada uno/a lo vea desde su perspectiva.

Llamad me resultadista, pero si han tan una y sóla manera objetiva de ver el fútbol, es el resultado. Y no, no digo (en ningúna manera) que el resultado es el más importante que el juego. Pero, el resultado en la mayoría de los partidos reflecta el partido. Y si miramos objetivamente la liga, debemos mirar la clasificación - porque existe tan una y sóla manera de verla.

La posesión, los pases, los toques, los jugones, los estilos - Ya son cuestión de gustos. Alguién prefiere el "tiki-taka", alguién el estilo del Real Madrid. Cada uno con sus gustos, pero en ningúna manera un estilo no puede quitar el otro.

Y es exactamente lo que pasa. El estilo del Barça dominó en estos años, hasta ahora, y gracias a la prensa, la gente piensa que es el mejor, el único, el más efectivo, el más bonito y los demás - les llaman un insulto al fútbol. Hasta dónde hemos llegado.

Otra cosa que me hace gracia, es gente que llaman a Mou un entrenador de titulos y resultadista. Esto es deporte, en deporte lo que cuenta son las victorias y los titulos. En 30-40 años, lo que van a recordar, por ejemplo de esta liga son los 100 puntos - no "el duelo de los estilos" y tal.
Si a alguién no le gusta ganar partidos y titulos, y en cambió prefiere "fútbol lindo" - Otra vez, cuestión de gustos, ¿qué es el fútbol lindo? - Bueno, entonces, no sé.

¿Qué es ser resultadista? ¿Jugar por el resultado? Entonces, esto es digno del Barça. Por este motivo, tiene más empates que nosotros. Porqué su posesión sirve perfectmanete para guardar el resultado, y matar tu rival de nervios - a ver, si caiga...
Y esto, es exáctamente porqué nosotros tenemos MENOS posesión y MÁS goles. Cuando uno ataca, el otro defiende, naturalmente - el que ataca pierde muchos balones, y el que defiende - gana la posesión. O sea, lo que pasa a veces con un equipo (ver Valencia F.C. este año) que juega a lo de Autobus.
Tener posesión no es ni controlar el partido, ni jugar ofensivamente. Es ser resultadista y ultra-defensivo.

Bueno, esta es mi opinión, y cómo todas la opiniones por ser opiniones es subjetiva.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#15130Mensaje

Sergio86 escribió:Pedrerol dijo anoche que los trabajadores de Valdebebas le dijeron sobre Mourinho "por fin tenemos en el Bernabéu un entrenador que trabaja". Este hombre es muy grande, indudablemente el mejor entrenador del mundo (el que lo niegue y hable de ultradefensivo que se lo haga mirar) y para mí el mejor de todos los tiempos.
Pedrerol es un tio que aunque culé da gusto oirlo, de los pócos periodistas deportivos con algo debajo de la cabellera.
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 91871
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#15131Mensaje

Para mi en general: Mou ha hecho una liga SOBRESALIENTE (no hay una mejor) pero en Copa y Champions metió la pata con sus planteamientos, circunstancias a parte. Por que el desgaste físico es consecuencia de su mala planificación de plantilla.
Avatar de Usuario
Ian Saint-Stark
Mensajes: 1583
Registrado: Ene-2012
Ubicación: Le Paraguay

#15132Mensaje

zam escribió:Para mi en general: Mou ha hecho una liga SOBRESALIENTE (no hay una mejor) pero en Copa y Champions metió la pata con sus planteamientos, circunstancias a parte. Por que el desgaste físico es consecuencia de su mala planificación de plantilla.
Concuerdo, aunque añadiría el hecho de que varios de nuestros jugadores clave no son precisamente portentos,a los que les den tanto las piernas y los pulmones como para correr tanto como lo han hecho últimamente. Digo ésto sólo en el caso de que tu concepto de planificación de plantilla no incluya el aspecto del ''manejo de la plantilla''. Tuvimos las grandes caídas que tuvimos, perdimos los títulos que perdimos.... Pero ya pasó, ya sólo queda esperar que el buen Mou añada a sus grandes virtudes el saber hacer rotar mejor a los muchachos. Si lo hace, no faltará mucho para que no sólo seamos el equipo más goleador, sino también el primer equipo en ganar más de 10 Champions.... ;)

Si por lo menos todo nuestros titulares y media decena de los suplentes tuvieran más físico, creo que todo hubiera resultado mejor esta temporada, puesto que aún en esos partidos en los que dimos lástima (como Bayern en la ida y el 2do tiempo en Madrid, o Málaga en el Bernabéu), nuestros muchachos hubiesen tenido aún suficiente oxígeno como para crear y acertar en las contras necesarias, o fabricar la individualidad o jugada que fuere necesaria, como para ganar.

El problema con esto radica en nuestra realidad: no tenemos suficientes hombres del tipo que ya describí. Muchos han sufrido de irregularidad y bajones en momentos clave por culpa de éste hecho. Hacerlos jugar a un estilo para el cual no tienen suficientes condiciones sólo nos perjudicará a largo plazo ........ Pero aún así ganamos algo enorme.
Apenas me imagino todo lo que ganaríamos, si jugásemos a un estilo que favorezca más a los que tenemos, no me refiero a un estilo que abuse del toque, o simplemente bonito como muchos por aquí han llegado a creer, llegando incluso a tachar incluso de anti Mou e incluso ''peores que los Nazis'' a aquellos que pensábamos en ése otro estilo.[/u] Me refiero a un estilo más equilibrado. Un estilo que nos identifique más: más vertical, más ''musculoso'', y más rápido, pero con suficiente buen trato de balón como para no desgastarnos tanto corriendo (tanto en ataque como en defensa), intimidar al rival, brindar un espectáculo ''efectivo'' a nuestra afición....y consecuentemente quedar como uno o el más grande equipo de la historia. Porque hay varios equipos que ganaron cosas grandes, y aún así pocos o nadie los recuerda. Ser ''equilibrados'' es y siempre será posible, a diferencia de lo que algunos amigos por aquí quieren creer.

Pienso que si nuestro Mou apostara más por ese estilo, dentro de poco podremos disfrutar de una nueva ''Quinta'', que en vez de ser la del Buitre, sea la del ''7'', por ejemplo. Sí, ya sabéis a quién me refiero ;) .

Un saludo a TODOS.
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#15133Mensaje

aqui cada uno da su opinion y las hay de todo tipo,unos buscan mas toque y otros dicen que los jugadores de toque sobran y no aportan nada que hay que ser equipo de contras.A ver si nos aclaramos.
Yo por el momento soy optimista,equipo joven ,proyecto continuista,el quipo va evolucionando,deal año pasado a este se eha notado el cambio y el equipo tiene mas recursos.Y como dice Mou el juego se adapta a los jugadores,juegas segun lo que tengas.y tenemos mucho
Avatar de Usuario
Ian Saint-Stark
Mensajes: 1583
Registrado: Ene-2012
Ubicación: Le Paraguay

#15134Mensaje

saratoga escribió:aqui cada uno da su opinion y las hay de todo tipo,unos buscan mas toque y otros dicen que los jugadores de toque sobran y no aportan nada que hay que ser equipo de contras.A ver si nos aclaramos.


Yo por el momento soy optimista,equipo joven ,proyecto continuista,el quipo va evolucionando,deal año pasado a este se eha notado el cambio y el equipo tiene mas recursos.Y como dice Mou el juego se adapta a los jugadores,juegas segun lo que tengas.y tenemos mucho
Ni más ni menos lo que he dicho, hombre. No tenemos el equipo con suficientes portentos como para jugar a lo puramente físico y sin casi trato de balón. Hemos ganado cosas grandes basando nuestro juego en ello (aunque sólo en parte), pero también hemos perdido varias otras igual de grandes. Si usamos la lógica, pues lo más evidente (al menos para mí) sería hacer un equipo más equilibrado, más generoso para con estos muchachos del equipo que no tienen tanto pulmón ni piernas, pero sí mucho talento (ya sabemos quienes). Un equipo con algo menos de espacio entre líneas, en el que se toque algo más, pero sólo lo suficiente (ya especifiqué cuál es mi concepto de ''suficiente'' en mi último comentario). Nada de exagerar como cierto equipo que ya conocemos.

Peor para todo esto, y como bien has dicho, necesitamos optimismo. ''Toros pasados'' son justamente eso, parte del pasado, y lo mejor que podemos hacer es mirar hacia adelante, hacia nuestra Quinta del ''7'', hacia nuestra nueva hegemonía, hacia nuestra 10ma Champions, y porqué no una 11va o más? ;)

Saludos y hasta mañana a todo el foro.
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 91871
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#15135Mensaje

Yo no pido que juegue a OTRA COSA, pido que juegue igual contra el Barça que contra el Mallorca. Cuando le da la vena experimental y cuando ha intentado "guardar la ropa" casi siempre la cagamos.
Avatar de Usuario
steven2409
Mensajes: 16270
Registrado: Jul-2010
Ubicación: El Salvador

#15136Mensaje

Jorge Mendes (Agente FIFA) investigado por venta de Bebé
al ManUnited debido al porcentaje de comisión


Pd: hay Mou, hay Mou.........
Borrar usuario 6897

#15137Mensaje

El nocivo papel social de Mourinho
Manuel Matamoros


Con la cima del fútbol español, el Mundial 2010 nos trajo como regalo envenenado la consagración como único pensamiento aceptable de una visión unidimensional del fútbol que desprecia la variedad de formas de concebirlo surgidas desde la aprobación de la regla clásica del fuera de juego, hace casi 150 años, y niega sus posibilidades de evolución.

De improviso, los aficionados nos vimos sumergidos en un ambiente viscoso y sofocante, una dictadura de lo políticamente correcto en la que era tildado de fanatismo resistirse a aceptar que “jugar bien” únicamente podía significar jugar al modo del F.C. Barcelona (heredado por la España campeona del mundo) aún reconociendo que el F.C. Barcelona jugara muy bien. Una perversión del lenguaje, nacida en las redacciones de Prisa y sostenida con acrítica militancia por la inmensa mayoría del resto de los medios de comunicación de masas, impedía cualquier debate al margen de los estrictos límites que imponían los nuevos significados que los creadores del discurso uniforme habían atribuido a las viejas palabras.
Toda disidencia era traición: a los principios, a entender el juego, al buen gusto, al fútbol español... El lenguaje se había corrompido hacía mucho, pero, en nuestro país, la victoria española en el Mundial fue oportunamente aprovechada por el concilio de los medios para imponer como dogma de fé los postulados que perpetuaban la hegemonía blaugrana: posesión, cantera, tikitaka, sumisión.

El pensamiento uniforme se sustenta desde siempre en esa clase de perversiones del lenguaje. Si son “libres” las instituciones que funcionan en el llamado “mundo libre” son libres las dictaduras de Franco, Salazar, Pinochet o Videla. Si “jugar bien” significa algo distinto que todas las formas de jugar que contribuyan a marcar más goles que el contrario y si “lo justo” es que gane "el que juega bien", la justicia deja de ser el resultado de la aplicación equitativa de las reglas del juego. Justa es la victoria del que "juega bien" sobre el que "no juega al fútbol". Si "el que juega bien", Dios no lo quiera, no gana, el resultado es "injusto".

Como "el que juega bien" “para ganar no precisa la ayuda de los árbitros” su victoria será por definición inobjetable hagan lo que hagan esos árbitros de los que no necesita ayuda. Cualquier reserva u objeción sobre una aplicación no equitativa de las reglas de juego estará deslegitimada de antemano, y tachada de falta de deportividad será objeto de reproche social.

Como "deportividad" significa aceptar las victorias del contrario sin analizar sus causas -en la práctica sólo las victorias de "el que juega bien"-, al damnificado por una inequitativa aplicación de las reglas sólo le cabe conformarse. No se puede procurar mayor indefensión al perjudicado. Una dictadura configurada por el pensamiento uniforme al servicio de "el que juega bien". Y sólo uno juega verdaderamente bien: el que hace el "mejor fútbol de la historia". Una hipótesis autovalidada, como en su día lo fue la del "Equipo del Régimen", a pesar de que desde sus dos primeras Ligas con la República el Madrid no ganara un campeonato hasta el de 1954, pero mucho más nociva: La función de aquella era justificar su inferioridad y la de ahora impedir que se discutiera su supremacía.

Mientras periodistas e intelectuales, codo a codo, se afanaban a diario en colocar los ladrillos y el cemento de un presidio en el que se mantienen encerrados la opinión y el criterio de la mayoría, incluso de la mayoría de madridistas, nuestro querido Madrid pastaba en las verdes praderas.

La errática gestión deportiva del Club a lo largo del último decenio -el no saber si estábamos a setas o a Rolex- se había traducido en la incapacidad de superar una sola eliminatoria de la Copa de Europa durante seis años consecutivos. Y no se demostraba voluntad de construir un discurso alternativo, de oponer nuestro propio “jugar bien”, por marginal que fuera, al dominante “jugar bien” homologado por la Academia mediática.

El Director General, Adjunto a la Presidencia y Portavoz, contratado a precio de oro y a cuya responsabilidad competía tratar de desvelar la inconsistencia lógica del discurso en que se asentaba la hegemonía del contrario, era un sumiso, un colaboracionista con la dictadura del pensamiento uniforme que participaba de su visión unidimensional del fútbol. Todavía peor, participara o no de ella, jamás habría sacrificado su impostada imagen de intelectual y el favor de los medios en aras de la negación de la manipulación mediante el ejercicio de la crítica.

En medio de tan desalentador panorama, José Mourinho, cuya incorporación a nuestras demacradas filas reconozco que me sorprendió, pues no creía que un entrenador de su talla quisiera venir a un club lastrado por semejantes hipotecas, articuló la resistencia frente a la lógica totalitaria. A costa de un desgaste de imagen excesivo, asumió personalmente las misiones cobardemente abandonadas.

Dos temporadas después, están sentadas las bases para un cambio radical de la situación. Mourinho puso en pie un equipo diseñado para un sistema de juego alternativo al homologado por la academia mediática que se demostró no sólo capaz de discutir la hegemonía del F.C. Barcelona, si no de derrotarle ampliamente alcanzando registros que superan todos los logrados en los ochenta y tantos años de Liga.

El fútbol español ha ganado con Mourinho. Para someter la hegemonía azulgrana desde una forma diferente de enfocar el juego nos devolvió la libertad de interpretar el fútbol que el pensamiento uniforme nos había arrebatado, y para reintegrar a la palabra deportividad el significado de respeto a la aplicación equitativa de las reglas del juego, del que la corrección política la había vaciado, fue imprescindible recuperar, a costa de lo que fuera menester padecer en materia de sanciones, el ejercicio de la libertad de expresión.

Un nocivo papel social, advierte Santiago Segurola.
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#15138Mensaje

Ian Saint-Stark escribió:
saratoga escribió:aqui cada uno da su opinion y las hay de todo tipo,unos buscan mas toque y otros dicen que los jugadores de toque sobran y no aportan nada que hay que ser equipo de contras.A ver si nos aclaramos.


Yo por el momento soy optimista,equipo joven ,proyecto continuista,el quipo va evolucionando,deal año pasado a este se eha notado el cambio y el equipo tiene mas recursos.Y como dice Mou el juego se adapta a los jugadores,juegas segun lo que tengas.y tenemos mucho
Ni más ni menos lo que he dicho, hombre. No tenemos el equipo con suficientes portentos como para jugar a lo puramente físico y sin casi trato de balón. Hemos ganado cosas grandes basando nuestro juego en ello (aunque sólo en parte), pero también hemos perdido varias otras igual de grandes. Si usamos la lógica, pues lo más evidente (al menos para mí) sería hacer un equipo más equilibrado, más generoso para con estos muchachos del equipo que no tienen tanto pulmón ni piernas, pero sí mucho talento (ya sabemos quienes). Un equipo con algo menos de espacio entre líneas, en el que se toque algo más, pero sólo lo suficiente (ya especifiqué cuál es mi concepto de ''suficiente'' en mi último comentario). Nada de exagerar como cierto equipo que ya conocemos.

Peor para todo esto, y como bien has dicho, necesitamos optimismo. ''Toros pasados'' son justamente eso, parte del pasado, y lo mejor que podemos hacer es mirar hacia adelante, hacia nuestra Quinta del ''7'', hacia nuestra nueva hegemonía, hacia nuestra 10ma Champions, y porqué no una 11va o más? ;)

Saludos y hasta mañana a todo el foro.
Pues entonces basicamente pensamos igual.Nuestro equipo ha evolucionado mucho de la temporada pasada a esta,ahora sabe encontrar mas el toque y la pausa cuando hace falta,hay que tener paciencia,hemos ganado mucho este año,y no me refiero a la liga si no a la confianza en que pueden cambiar un ciclo y pese a ser jovenes ya han madurado como jugadores mucho.Mou puede gustar mas o menos pero ahi estan los numeros del supuesto entrenador defensivo.
Hombre sin Fe
Mensajes: 4800
Registrado: Oct-2007

#15139Mensaje

Sergio86 escribió:
Andes escribió:Le habrá gustado el detalle a Mou? o Callejón el nuevo Pedro León... jejeje
Claro hombre, yo creo que entre Calleti y Mou hay buen feeling, como diría el gurú.
Por lo que dicen Callejón es un "pesado" de los buenos. A Cristiano siempre le está gastando bromas. Le debe tener frito. Y eso que es un "recién llegado" al club, que no tiene tantos galones como Cristiano que lleva más tiempo que él en el primer equipo.
Borrar usuario 4361.

#15140Mensaje

Toma mas fuerza el rumor de yaya toure y que es peticion de mou, que si es verdad me pareceria demasiado bueno para ser verdad.
Responder