Sección Tenis

Categoría para hablar de todos los deportes menos sobre fútbol.
Responder
Borrar usuario 16171

#1581Mensaje

zunderlips28 escribió:No me gusta hablar del vacío de rivales. Es cierto que Federer tuvo que lidiar con supertalentos como Nalbandián o Safin, más preocupados de la fiesta y los rallys que de jugar, o currantes como Roddick o Hewitt que no eran gran cosa.

Pero por esa regla de tres, tendría que valorar más a Pete porque tuvo que enfrentarse a la mejor generación de tenistas, el circuito más duro (Agassi, Becker, Ivanisevic, Rafter, Krajicek, Kuerten, Muster, Bruguera, Courier, Chang, Moya,Korda, Enqvist,Corretja,Kafelnikov, Larsson... y un montón de de jugadores que te daban dolor de cabeza en las primeras rondas como Cedric Pioline, Wayne Ferreira, Schalken, Philipoussis, Todd Martin, Kucera etc)

Por eso prefiero respetar a cada uno en su época. Nadal y Djokovic tenemos que reconocer que se pasean hasta la final sin perder más que 1 set a lo sumo. Eso era impensable en los 90 donde te podías ir a la calle en cualquier ronda.

Dos años más a tope puede aguantarlos si se dosifica como dices. Este año, de todas formas, ha dosificado al máximo y ya está hecho polvo... El cuerpo empieza a pasarle facturas.

Sampras no hizo más que el ridículo en Roland Garros. Un tenista que no ha dominado en todos los campos no puede ser nunca el mejor. Nadal ha llegado a múltiples finales en todas superficies y ha ganado en todas ellas, aunque como todos los tenistas, tiene un campo predilecto. No hablo ya de cantidad de rivales sino de calidad de los mismos. Nadal ha tenido que destronar a Federer (el hasta ahora GOAT) y ahora se las está viendo con el mejor Djokovic (otra bestia parda de tenista, todoterreno) y si me apuras hasta con el crecimiento de Andy Murray, jugador que en superficie dura es muy muy bueno.
Avatar de Usuario
RM11-B1
Mensajes: 2514
Registrado: Feb-2013
Ubicación: 2013: Bayern 7-0 Barça. 2014: Real Madrid 5-0 Bayern; Real Madrid 4-1 Atleti. ¡Viva la Décima!

#1582Mensaje

zunderlips28 escribió:No creo Moufinger. Dudo que alcance a Federer. En el mejor de los casos le doy un Roland Garros y 1 Us open más.

La ventaja es que sólo tiene a Nole como rival...y Murray si se enchufa. Hoy por primera vez he visto a Rafa al límite y ni siquiera era un partido demasiado duro.

Lo que está claro es que a Sampras ya lo ha superado.

Me gustaría que ganara también el torneo de Miami de una vez y, por supuesto, un Masters.

Aún así, ya hablamos del segundo mejor tenista de la historia. Casi nada.

Desgraciadamente Nadal es otro de los que acumula Haters. Seguro que más de uno es hater al mismo tiempo de Casillas, Nadal, Alonso y Gasol. Suele ir todo de la mano.
¿Gasol no es fan del Barça? ¿Qué pinta Gasol en esa lista? O_o Tío, contrólate, no sea que la próxima vez nos incluyas también a Messi en la lista. :mrgreen:

Nadal le aventaja en 6 Master 1.000 a Federer (27 por 21) y está a 3 torneos de igualar los Gran Slam de Federer (14 por 17). Así que, si las lesiones respetan a un campeón joven como Rafa que acaba de cumplir 28 años el pasado 3 de junio, esos 3 torneos caen en 3 años, sí o sí. Y a igualdad de Gran Slam, la diferencia en Master 1.000 que lleva Rafa Nadal le darán para ser el mejor tenista de la historia, mal que le pese a Federer y a sus seguidores.
Avatar de Usuario
Javi18
Mensajes: 19771
Registrado: May-2008

#1583Mensaje

Imagen

:lol: :lol: :lol:

PD: Siento que se os haya revuelto el estómago, pero tenía que ponerlo. Nole casi haciendo un Messi.

:lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
RM11-B1
Mensajes: 2514
Registrado: Feb-2013
Ubicación: 2013: Bayern 7-0 Barça. 2014: Real Madrid 5-0 Bayern; Real Madrid 4-1 Atleti. ¡Viva la Décima!

#1584Mensaje

Javi18 escribió:Imagen

:lol: :lol: :lol:

PD: Siento que se os haya revuelto el estómago, pero tenía que ponerlo. Nole casi haciendo un Messi.

:lol: :lol: :lol:
Es que lo de Menssi es contagioso. :lol: :lol: :lol:
Borrar usuario 4361.

#1585Mensaje

Quillor escribió:
RafaNoTeDopes escribió:No me gusta el tenis de Nadal. Prefiero la tecnica al fisico. Pero quiero felicitar a Rafa.

Buen triunfo Rafa ante un Novak erroneo hasta el hastio.

Hala madrid
Como te debe estar ardiendo el culo todavia desde que te ganamos en tu casa la Copa Davis. ¡Y SIN NADAL! :fiesta: :fiesta: :fiesta:
Imagen

Y luego, otra clavada en la nuestra. ¡CON NADAL! :fiesta: :fiesta: :fiesta:
Imagen

¡¡¡CON Y SIN NADAL TE LA EMPOMAMOS IGUAL!!! :meparto: :meparto: :meparto:

:lol: :lol: :lol: =D> =D> el troll ha sido destruido.
Avatar de Usuario
_Jesus_
Mensajes: 45442
Registrado: May-2012
Ubicación: Con Margot Robbie 🤣

#1586Mensaje

zunderlips28 escribió:No me gusta hablar del vacío de rivales. Es cierto que Federer tuvo que lidiar con supertalentos como Nalbandián o Safin, más preocupados de la fiesta y los rallys que de jugar, o currantes como Roddick o Hewitt que no eran gran cosa.

Pero por esa regla de tres, tendría que valorar más a Pete porque tuvo que enfrentarse a la mejor generación de tenistas, el circuito más duro (Agassi, Becker, Ivanisevic, Rafter, Krajicek, Kuerten, Muster, Bruguera, Courier, Chang, Moya,Korda, Enqvist,Corretja,Kafelnikov, Larsson... y un montón de de jugadores que te daban dolor de cabeza en las primeras rondas como Cedric Pioline, Wayne Ferreira, Schalken, Philipoussis, Todd Martin, Kucera etc)

Por eso prefiero respetar a cada uno en su época. Nadal y Djokovic tenemos que reconocer que se pasean hasta la final sin perder más que 1 set a lo sumo. Eso era impensable en los 90 donde te podías ir a la calle en cualquier ronda.

Dos años más a tope puede aguantarlos si se dosifica como dices. Este año, de todas formas, ha dosificado al máximo y ya está hecho polvo... El cuerpo empieza a pasarle facturas.

Para mi Federer tuvo la suerte que no había rivales dignos y se paseaba por los circuitos. Luego en los enfrentamientos directo Nadal vs Federer...es abrumador a favor del español. Además suma mas máster, medalla de oro olímpico...Por qué hay que comparar solo en GS para ser uno el mejor?

De todas formas tiene solo 28 años, le doy de 2/3 años y jugará de 8/12 GS...a buen nivel. Creo que puede igualar la marca y debe dosificarse. Además es el único que lleva ganando 10 años consecutivos GS.
Avatar de Usuario
migtra
Mensajes: 16243
Registrado: Jun-2010

#1587Mensaje

Este tío engrandece la historia del deporte español.
Sin duda, el mejor tenista en tierra batida de siempre.
Borrar usuario 16171

#1588Mensaje

c1943_rm11-b1 escribió:
zunderlips28 escribió:No creo Moufinger. Dudo que alcance a Federer. En el mejor de los casos le doy un Roland Garros y 1 Us open más.

La ventaja es que sólo tiene a Nole como rival...y Murray si se enchufa. Hoy por primera vez he visto a Rafa al límite y ni siquiera era un partido demasiado duro.

Lo que está claro es que a Sampras ya lo ha superado.

Me gustaría que ganara también el torneo de Miami de una vez y, por supuesto, un Masters.

Aún así, ya hablamos del segundo mejor tenista de la historia. Casi nada.

Desgraciadamente Nadal es otro de los que acumula Haters. Seguro que más de uno es hater al mismo tiempo de Casillas, Nadal, Alonso y Gasol. Suele ir todo de la mano.
¿Gasol no es fan del Barça? ¿Qué pinta Gasol en esa lista? O_o Tío, contrólate, no sea que la próxima vez nos incluyas también a Messi en la lista. :mrgreen:

Nadal le aventaja en 6 Master 1.000 a Federer (27 por 21) y está a 3 torneos de igualar los Gran Slam de Federer (14 por 17). Así que, si las lesiones respetan a un campeón joven como Rafa que acaba de cumplir 28 años el pasado 3 de junio, esos 3 torneos caen en 3 años, sí o sí. Y a igualdad de Gran Slam, la diferencia en Master 1.000 que lleva Rafa Nadal le darán para ser el mejor tenista de la historia, mal que le pese a Federer y a sus seguidores.

El se está refiriendo a deportistas españolas que son GRANDES de manera incuestionable, por encima de simpatías u odios.

Nadal tiene un palmarés mucho más rico y completo que el de Federer y con 1 o 2 más GS que gane debería ser considerado el más grande de todos los tiempos. Federer ha sido también muy grande, pero Nadal representa la superación, el señorío, la fuerza física y mental, todo. Si hay un ejemplo de DEPORTISTA con mayúsculas en el mundo, ése es Rafa Nadal. Y también posiblemente el deportista más unánimamente admirado en el planeta, por encima de los monstruos del fútbol. Sobran las palabras.
Avatar de Usuario
zunderlips28
Mensajes: 6421
Registrado: May-2014

#1589Mensaje

Bueno...normalmente para hablar del GOAT se toman como referencia y en orden de importancia:

1- Grand Slams
2- Semanas como número 1
3- Másters
4- Masters series

Luego ya vienen otros datos para casos de empate técnico como el H2H, completar el Grand Slam etc.

Lo de los rivales es absolutamente subjetivo. Si Nadal hubiera tenido que lidiar en Roland Garros con gente como Muster, Bruguera, Agassi, Kuerten, Courier etc o Federer en Wimbledon con Krajicek, Becker, Michael Stich, Rafter, Ivanisevic, Rusedski.... ni uno ni otro hubieran dominado de esa forma.

La homogeneización de las pistas ha provocado que desaparezcan los especialistas en cada superficie y proliferen los todoterrenos.

Rafa necesita, como mínimo, igualar a Grand Slams a Roger. En ese caso, el H2H brutal compensaría la carencia de Másters y las semanas como número 1. No veo a Rafa ganando el Másters porque es la única superficie que realmente es rapidísima y ahí no puede meter mano a Djoko e incluso le puede echar un Tsonga, un Dimitrov o un Raonic en un mal día.
Avatar de Usuario
_Jesus_
Mensajes: 45442
Registrado: May-2012
Ubicación: Con Margot Robbie 🤣

#1590Mensaje

zunderlips28 escribió:Bueno...normalmente para hablar del GOAT se toman como referencia y en orden de importancia:

1- Grand Slams
2- Semanas como número 1
3- Másters
4- Masters series

Luego ya vienen otros datos para casos de empate técnico como el H2H, completar el Grand Slam etc.

Lo de los rivales es absolutamente subjetivo. Si Nadal hubiera tenido que lidiar en Roland Garros con gente como Muster, Bruguera, Agassi, Kuerten, Courier etc o Federer en Wimbledon con Krajicek, Becker, Michael Stich, Rafter, Ivanisevic, Rusedski.... ni uno ni otro hubieran dominado de esa forma.

La homogeneización de las pistas ha provocado que desaparezcan los especialistas en cada superficie y proliferen los todoterrenos.

Rafa necesita, como mínimo, igualar a Grand Slams a Roger. En ese caso, el H2H brutal compensaría la carencia de Másters y las semanas como número 1. No veo a Rafa ganando el Másters porque es la única superficie que realmente es rapidísima y ahí no puede meter mano a Djoko e incluso le puede echar un Tsonga, un Dimitrov o un Raonic en un mal día.

Muster? Hasta Moya era mejor en la arcilla y éste se la comía doblada con Rafa. Creo que Djokovic hubiera ganado el RG jugando con Bruguera, Moya y compañía. Nadal tuvo que debutar contra el mejor Federer, Djokovic tuvo la mala suerte de tener a los dos más grandes...si no estaría en los 10 GS y por encima de los Agassi and company.

Federer tuvo la suerte de unos años que no había nadie y es cómo si digo si hubiera estado Sampras en su nivel? Cuánto GS tendrían ellos? Aunque el americano si que tuvo que pelear contra grandes campeones...


Nadal vapulea en partidos contra Federer y hoy por hoy esta entre los 3 mejores de la historia. Hoy con 28 años podemos debatir si es el número uno...para Agassi lo es y Sampras reconoce que se puede debatir entre Nadal y Federer. De todas formas Nadal seguirá ganando...su mentalidad es sobrehumana.
Avatar de Usuario
zunderlips28
Mensajes: 6421
Registrado: May-2014

#1591Mensaje

_Jesus_ escribió: Muster? Hasta Moya era mejor en la arcilla y éste se la comía doblada con Rafa.
Pufff...siento tener que corregirte a lo bestia. Muster es uno de los mejores jugadores de tierra de la historia. Y si te gustan las historias humanas, la del austriaco te va a encantar. En el torneo de Miami del 89, un loco le atropelló y estuvo a punto tanto de perder las piernas como de no volver a caminar. Por sus santas narices se recuperó y año y medio después volvió a jugar. Durante dos años tiene la mejor marca de victorias/derrotas en tierra (111/5). Es el tercer tenista con más títulos en tierra (40) tras Vilas y Nadal. Muster era una bestia en tierra, superior a Moyá, que es otro grande.

Lo que quiero decir es que no es lo mismo un Roland Garros en el que te obligan a sufrir desde las primeras rondas que llegar a la final paseándote como sucede hoy día.

_Jesus_ escribió: Nadal vapulea en partidos contra Federer y hoy por hoy esta entre los 3 mejores de la historia.
Hoy por hoy, Nadal ya es claramente el segundo mejor de la historia. Está empatado a Grand Slams con Sampras pero el bueno de Pete hacía aguas en tierra. Eso le condena a pesar de las semanas como número 1 y los Másters.

El H2H de Nadal y Federer está muy condicionado. Ten en cuenta que desde 2012 (decadencia de Roger) han jugado 20 partidos con 16-4 para Rafa. El mejor Roger se dio entre 2004 y 2009 y de aquella Nadal no llegaba a demasiadas finales en hard, que es donde Roger llevaba las de ganar.

Aún así, es evidente que Roger se bloqueaba contra Rafa. No tenía respuesta a la derecha de Rafa a su revés.
Última edición por zunderlips28 el Lun Jun 09, 2014 12:44 pm, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Cristiano7
Mensajes: 4882
Registrado: Ago-2007
Ubicación: Catalunya

#1592Mensaje

Grande Rafa =D> =D> =D> . El mejor de la historia :reverencia:
Avatar de Usuario
_Jesus_
Mensajes: 45442
Registrado: May-2012
Ubicación: Con Margot Robbie 🤣

#1593Mensaje

zunderlips28 escribió:
_Jesus_ escribió: Muster? Hasta Moya era mejor en la arcilla y éste se la comía doblada con Rafa.
Pufff...siento tener que corregirte a lo bestia. Muster es uno de los mejores jugadores de tierra de la historia. Y si te gustan las historias humanas, la del austriaco te va a encantar. En el torneo de Miami del 89, un loco le atropelló y estuvo a punto tanto de perder las piernas como de no volver a caminar. Por sus santas narices se recuperó y año y medio después volvió a jugar. Durante dos años tiene la mejor marca de victorias/derrotas en tierra (111/5). Es el tercer tenista con más títulos en tierra (40) tras Vilas y Nadal. Muster era una bestia en tierra, superior a Moyá, que es otro grande.

Lo que quiero decir es que no es lo mismo un Roland Garros en el que te obligan a sufrir desde las primeras rondas que llegar a la final paseándote como sucede hoy día.

_Jesus_ escribió: Nadal vapulea en partidos contra Federer y hoy por hoy esta entre los 3 mejores de la historia.
Hoy por hoy, Nadal ya es claramente el segundo mejor de la historia. Está empatado a Grand Slams con Sampras pero el bueno de Pete hacía aguas en tierra. Eso le condena a pesar de las semanas como número 1 y los Másters.

El H2H de Nadal y Federer está muy condicionado. Ten en cuenta que desde 2012 (decadencia de Roger) han jugado 20 partidos con 16-4 para Rafa. El mejor Roger se dio entre 2004 y 2009 y de aquella Nadal no llegaba a demasiadas finales en hard, que es donde Roger llevaba las de ganar.

Aún así, es evidente que Roger se bloqueaba contra Rafa. No tenía respuesta a la derecha de Rafa a su revés.

Conozco la historia del austríaco y su palmares. Además de su gran golpe...pero no me parece tan top...fue un gran jugador y estará entre el 30/50 de la historia...como Ferrero, Moya y compañía.

Respecto Federer y Nadal...Federer tuvo la suerte que otro eliminará a Nadal en RG...si no...ni la huele. Nadal ganó los 4 GS y domina los enfrentamientos de una manera brutal. Además de la medalla olímpica y los masters series.

Repito Nadal debutó habiendo un tal Federer en la cumbre, además de otros jugadores y ahora un Djokovic...el serbio si hubiera jugado como Federer sin un Nadal y un suizo...hubiera barrido durante varios años y tendría mínimo 10/12 GS...

Tiene mucho valor las victorias de Nadal...por supuesto el mejor Federer perdía con Nadal...De todas formas veamos los próximos años...le tengo fe a Rafa.
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60747
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#1594Mensaje

Pete Sampras era un genio, cualquiera que le haya visto lo sabe.
Avatar de Usuario
_Jesus_
Mensajes: 45442
Registrado: May-2012
Ubicación: Con Margot Robbie 🤣

#1595Mensaje

DelBosque escribió:Pete Sampras era un genio, cualquiera que le haya visto lo sabe.

Y tuvo rivales más difíciles que Federer...
Borrar usuario 16171

#1596Mensaje

DelBosque escribió:Pete Sampras era un genio, cualquiera que le haya visto lo sabe.

Era un genio pero con un repertorio mucho más limitado que Federer y Rafa. Saque y volea, el 90% de su juego
Borrar usuario 15620

#1597Mensaje

Moufinger escribió:
DelBosque escribió:Pete Sampras era un genio, cualquiera que le haya visto lo sabe.

Era un genio pero con un repertorio mucho más limitado que Federer y Rafa. Saque y volea, el 90% de su juego
No es del todo cierto. Lo que ocurre es que su saque/volea le daba mucha ventaja, ¿porqué esperar?, tenía un juego de fondo muy consistente, aunque no lo suficiente como para los especialistas en ese tipo de cancha... era justo lo contrario que Lendl, que no consiguió un juego de red a un nivel que le permitiese ganar Wimbledon cuando habían jugadores que eran hiperexpertos en esa superficie.

Ahora está todo mucho mas repartido, no hay especialistas tan definidos (salvo por el golpe de drive liftado particularísimo de Rafa gracias al que saca tanta ventaja en tierra batida)...

Yo diría que esa es la clave, ya no quedan Henmans, Rafters, incluso Edbergs, o Beckers en el extremo, de jugadores saque volea tan especializados (contados con las manos y con demasiadas carencias como para destacar).

Ahora se valora mucho mas el físico, y el todoterrenismo, indispensable para mantener rankings altos, dado el ritmo de juego al que están obligados por el calendario.

Destaco mas de Federer la clase... verle jugar (a día de hoy mucho mas fallón, esa es la diferencia) un partido, equivale a 100 clases de tenis, de NINGUN repito de NINGUN tenista en la historia, se puede decir eso. Tecnicamente es DIOS... pero el tenis no es sólo técnica.

Puedo disfrutar como un enano viendo vencer a Nadal, y le apoyaré siempre, al 100%, pero si no gana él, que lo haga Federer, porque es único, cada uno en lo suyo, pero a nivel de calidad, SIN IGUAL...

Los Sampras-Agassi, McEnrroe-Lendl, como los Fererer-Nadal (incluso si se meten algunos Wilander-Lendl, o Becker y Edberg, incluso Connors en la ecuación), son para mi las mejores luchas que he visto en mi vida, por su tremenda calidad, pero sobre todo, por ser estilos diferentes.

Debo reconocer que como jugador super completo, lo mismo Djokovic marca una era (pero no puedo ser objetivo con el servio... es que no le aguanto, no le soporto :facepalm: ) y me cuesta aceptar su clase :facepalm: .

Y antes hablábais de Muster, hubeira querido verle jugar toda una carrera en condiciones normales, porque también habría superado muchos records. En tierra batida era una máquina... apenas recuerdo a Borg (era muy crío aun), solo videos de partidos, pero hasta Nadal, como Muster en tierra batida no ha habido otros... (igualico que el Emilio Sánchez Vicario.... :facepalm: "pasabolas master")
Avatar de Usuario
zunderlips28
Mensajes: 6421
Registrado: May-2014

#1598Mensaje

McClane escribió: Ahora está todo mucho mas repartido, no hay especialistas tan definidos
Ahora se valora mucho mas el físico, y el todoterrenismo, indispensable para mantener rankings altos, dado el ritmo de juego al que están obligados por el calendario.

La razón de eso es básicamente una y la conoce todo el mundo: la ralentización de las pistas. Hasta cambiaron la hierba de Wimbledon hace 12 años o así.

Las televisiones se dieron cuenta de que el espectáculo ofrecido era un tostón. La clave llegó con la final Ivanisevic-Rafter en Wimbledon. Una autñentica tortura de casi 5 horas donde no había intercambios de más de 3 golpes.

Personalmente agradezco ese cambio.
Avatar de Usuario
zunderlips28
Mensajes: 6421
Registrado: May-2014

#1599Mensaje

Moufinger escribió: Era un genio pero con un repertorio mucho más limitado que Federer y Rafa. Saque y volea, el 90% de su juego
Qué va! Sampras era un jugador técnicamente casi perfecto. Cuando empezó su carrera, se comparaba su derecha con la de Agassi. Era espectacular. Lo que pasa es que luego Sampras desarrolló el mejor saque de la historia del tenis (Isner y Karlovic aparte) y tenía una volea prodigiosa. Pero Sampras ganaba más de un peloteo a Agassi tranquilamente.

Sampras era un superjugador.
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60747
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#1600Mensaje

El error es comparar a Nadal con pasabolas como Chang. Y la agresividad es muy importante, Nadal plantea partidos largos y eso requiere defensa y ataque y mucho dominio con la derecha, y el revés de Nadal es brutal. No tiene el revés tan perfecto de un Federer, pero es que nadie lo tiene.
Responder