José Mourinho

Sección para hablar de jugadores nacionales e internacionales.
Responder
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#16341Mensaje

Viggo Mortensen: "Lo que hizo el Chelsea para ganar la Champions me dió asco". O_o O_o
Avatar de Usuario
MVC9
Mensajes: 11047
Registrado: Oct-2008

#16342Mensaje

Yo creo que ha Mou le ha venido muy bien los títulos ganados al farsa, y sobretodo la Liga, se le ve mas relajado, además conoce mejor al RM y a los jugadores, espero que esta temporada sepa lidiar con todos os problemas que se le vaya presentando y que el equipo demuestre la ambición que demostró el año pasado.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 54591
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#16343Mensaje

Mortensen puede decir lo que quiera, de lo contrario esto sería una dictadura, además su opinión tiene el mismo valor que el de todos nosotros. Es más, si los blues nos eliminan como eliminaron al FCB, algunos aun estaría esputando por la boca.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 54591
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#16344Mensaje

RealEsparta ‏@RealEsparta
¿No es un poco pelota Essien al llamarle papá? | Mou: "Nooooooo. Es una broma. Es una señal de afecto. También me llama así Özil... "

:D :D :D :D

PAPITWO!!
Avatar de Usuario
LQDY
Mensajes: 38174
Registrado: May-2011
Ubicación: En el Foro

#16345Mensaje

degas escribió:Mortensen puede decir lo que quiera, de lo contrario esto sería una dictadura, además su opinión tiene el mismo valor que el de todos nosotros. Es más, si los blues nos eliminan como eliminaron al FCB, algunos aun estaría esputando por la boca.
Pues a mí me parece un bocas. Alguien tan expuesto a la opinión pública debería cuidar un poquito más sus palabras sobre el trabajo de los demás.

Si ahora, Abramovich, a cada película que hiciese este tipo, saliese diciendo : "La película que hizo Mortensen para ganar dinero me dio asco", seguro que no le gustaría oírlo.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 54591
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#16346Mensaje

LQDY escribió:
degas escribió:Mortensen puede decir lo que quiera, de lo contrario esto sería una dictadura, además su opinión tiene el mismo valor que el de todos nosotros. Es más, si los blues nos eliminan como eliminaron al FCB, algunos aun estaría esputando por la boca.
Pues a mí me parece un bocas. Alguien tan expuesto a la opinión pública debería cuidar un poquito más sus palabras sobre el trabajo de los demás.

Si ahora, Abramovich, a cada película que hiciese este tipo, saliese diciendo : "La película que hizo Mortensen para ganar dinero me dio asco", seguro que no le gustaría oírlo.
Y Mortensen tendrá que joderse y aguantar, no le queda otra. Si no que invente .n país donde no quiera escuchar las críticas y viva allá-
Borrar usuario 15226

#16347Mensaje

¿De cuantos equipos es hincha el 'Alatriste' este... ? Madre mia, ¡menudo chaquetero! :mrgreen: A Mordor lo vamos a mandar de vuelta una buena temporada, a ver si se le aclaran las ideas :lol: .
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 29147
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#16348Mensaje

"La clase de Modric enamorará al Bernabéu"
¿Puede ser que los jugadores del Madrid, incluso su entrenador, hayan perdido el hambre por la Liga y ya sólo tengan cabeza para pensar en la Champions y en los partidos directos contra el Barça?
A mí eso no me pasa, se lo puedo asegurar. Y creo que al equipo tampoco. Pero un entrenador no debe descartar ninguna posibilidad por rara que parezca y estaré atento a esto. Además pondré los medios para que eso no pase.

¿Y cómo?
Pues le haré entender a los jugadores que si quieren ser candidatos, sólo candidatos, a ganar la Copa de Europa tienen que estar a un gran nivel toda la temporada. Y les diré que para eso no vale sólo con estar a tope en un determinado partido o contra un determinado rival. Si queremos estar a tope en la Champions debemos estarlo en la Liga y en la Copa. Por eso cada partido no tiene un único y primer objetivo, que es ganar, sino también el de buscar la mejora, el progreso. No digo la perfección porque es algo que no existe. Pero acercarse a ella, o intentarlo, es de obligado cumplimiento en el Madrid. Y si detecto que alguno no lo comprende, como entrenador tengo armas para evitarlo: por ejemplo, si alguno se reserva en la Liga pensando en la Champions, pues a lo mejor se lleva una sorpresa y no juega en la Champions.

¿Pero no le preocupa el flojo arranque del Madrid?
Si le digo la verdad, no. Me preocuparía si viera que somos los únicos a los que nos pasa. Pero no es así. Todos los equipos que han tenido muchos internacionales en la Eurocopa o en los Juegos Olímpicos han tenido un arranque mejorable. Le ha pasado al Manchester United, al Chelsea, al Barcelona, al Oporto, al Benfica... casi todos los equipos grandes que no han podido hacer una pretemporada plena estamos teniendo dificultades.

Entonces, ¿no detecta que el ansia por la Champions distraiga al Madrid en la Liga?
No digo que esto no pueda pasar, que no sea un riesgo latente. Pero yo no lo he detectado. Si esto llega a existir, algo que no podemos saber, hay que darse cuenta rápido y ponerle remedio. Voy a estar muy atento. Yo analizo todo, todo lo que se refiere a los jugadores, al equipo. Porque un equipo grande no puede decidir esta es mi competición y esta otra no. Y el Madrid es un equipo grande. Luego se puede ganar o perder, pero hay que salir a ganar siempre. Y como me dé la sensación de que no es así tomaré decisiones para corregirlo. Pero vamos, dudo mucho que al Real Madrid, con su actual espíritu competitivo, le pueda dar este mal. El arranque de Liga irregular lo achaco más a los esfuerzos de este verano con la Eurocopa. Habrá que tener un poco de paciencia, aunque no me gusta que mis jugadores piensen que soy un entrenador paciente para que no se relajen.

¿Hay que poner orden en el calendario internacional? España tiene un partido en Panamá el 14 de noviembre. Al Madrid le va a pillar a tres días de recibir al Athletic y a cinco días de la quinta jornada de Champions, en la que debe visitar al City en el que quizás ambos se jueguen ser primeros...
Por un lado, si fuera seleccionador defendería a muerte cada partido, cada fecha FIFA y todas me parecerían pocas. Pediría más. Pero como entrenador de club, que es lo que soy ahora, lo veo justo al revés. Reconozco que es un problema. Pero algún avance hemos hecho. Ahora se juegan los partidos de selección en jornada doble, de modo que los jugadores pueden regresar un día antes. También van a quitar el amistoso ese de agosto, que es un desastre total. Y pienso que el próximo paso será prohibir los amistosos de las selecciones que exijan un viaje intercontinental durante la temporada de clubes. O que si se juega, que se juegue en julio, nada más finalizar la temporada, pero respetando los plazos de vacaciones y pretemporada. Ese es el momento perfecto para montar un partido en Asia, en África, en América, en continentes donde también tienen derecho a ver a las grandes selecciones del mundo. Es cosa de buena voluntad, de buscar el punto de equilibrio entre clubes y federaciones sin olvidar que son los clubes los que pagan a los jugadores.

¿De modo que Mourinho, en contra de lo que la gente piensa, no está en contra de los amistosos de selecciones?
No, no lo estoy. Pero estoy a favor de hacerlo con orden y con sentido. No estoy en contra porque comprendo que las selecciones conllevan una parte social, de emoción, de sentimiento de país que todos tenemos y que hay que respetar. Las selecciones son las que unen a los países, a los aficionados de un equipo y otro. Lo comprendo y lo apoyo. Pero pido un equilibrio.

¿Este razonamiento no lo hará porque usted sabe que más pronto o más temprano será seleccionador?
Bueno, eso ya lo veremos. Pero de ser así ya le digo que será más bien tarde que pronto. Tarde muy tarde. Porque tengo 49 años, aunque terminaré esta temporada ya con 50, y sigo pensando que estoy en el inicio de mi carrera. Antes, hace unos años, comentaba con mi esposa que algún día pararía, que íbamos a disfrutar de los hijos, de nuestras aficiones. Ahora llego a casa y mi hija se ha ido a dar una vuelta con sus amigos, mi hijo se ha ido a jugar con el Canillas. Me siento entrenador a tiempo completo. Hoy en día, después de mi trayectoria, siento la misma emoción, la misma alegría que el primer día que gané; y siento la misma rabia, la misma decepción que el primer día que perdí. Sólo cuando veo las fotos de mis inicios en el Oporto me doy cuenta de que ese niño se ha hecho un hombre que es el entrenador del Real Madrid. Pero sólo en las fotos. Por dentro me siento exactamente igual que hace veinte años. Por eso le digo que, por ahora y por mucho tiempo, no voy a ir a entrenar a una selección. Soy un patriota y tengo un respeto muy grande por el significado de las selecciones. Pero eso aún no es para mí. Tengo que entrenar 400 veces al año y dirigir 60 o 70 partidos. Todavía necesito sentir a los jugadores, el campo y el vestuario cada día. Me gusta entrenar todos los días y ver a mi equipo jugar tres veces a la semana.

¿No le pide el cuerpo ahora que está aquí con los de la UEFA, que le metieron dos partidos de sanción, que le llevaron a declarar, decirles que en qué quedamos?
Bueno, cuando pasó eso y organizaron el Foro de Entrenadores pues no vine. No les dije que no venía porque tenía una boda o porque estaba enfermo. Les dije que no venía porque no quería, porque me habéis decepcionado y os habéis portado mal. Yo soy consecuente y honesto. Pero el tiempo pasa y la temporada pasada no he tenido problemas, ni nadie los ha tenido conmigo. Ni los he buscado ni me han buscado. Lo que pasó está pasado y hay que dejarlo correr, porque sino es un desastre total y nunca descansas. La pasada Champions todo fue correcto. Los árbitros tuvieron un comportamiento normal conmigo y con mis equipos. No ganamos porque no ganamos, porque el Bayern nos eliminó en los penaltis. Platini siempre ha tenido un comportamiento correcto conmigo. Le respeto y le admiro de su etapa como jugador. Tengo buenos amigos entre los entrenadores de la Champions, y también en la propia UEFA. De modo que aquí estamos, con todos los demás, para hablar de la Champions, escuchar y responder a lo que nos pregunten.

El trago lo va a pasar con Collina, que entre los ejemplos que pone para explicar los criterios arbitrales ha escogido la famosa jugada de Pepe con Alves. ¿Qué le parece?
Me parece que es una buena jugada para explicar dos conceptos: el concepto de la intencionalidad y el de la simulación. De modo que si Collina acepta que es una jugada con dos caras creo que no ha podido escoger mejor ejemplo para instruir a sus árbitros.

¿Es Modric el tipo de jugador capaz de poner en pie a Chamartín?
Con esa intención le hemos traído. Si es el único fichaje en el que pensamos, y hemos ejecutado, es porque me agrada a mí, porque estoy seguro que encajará en el vestuario y porque sé que gustará a la afición del Madrid. Tiene talento y disciplina táctica a partes iguales. Es jugador de equipo, de proyecto común, que busca y se ofrece a sus compañeros. Y además tiene un toque de clase, de magia, de los que gustan al Bernabéu. Hemos fichado a Modric al Madrid porque nos hará disfrutar y nos ayudará a ganar.

¿No le parece que a Kaká, como antes a tantos otros cracks, le ha llegado ese momento en que su fama supera a su rendimiento?
Lo que le pasa a Kaká le ha pasado antes a muchos grandes jugadores, a muchos. Cracks que por una u otra razón no han conseguido en sus nuevos clubes dar continuidad a su trayectoria, a su juego. A las cosas fantásticas que eran capaces de hacer antes del cambio. Obviamente el fútbol no son matemáticas. Los jugadores no son robots. Kaká llegó con problemas físicos, los padeció en su primera temporada. Por eso fue un jugador intermitente. En su segundo año en el Madrid tuvo que ser operado y pasó un montón de meses fuera. Cuando regresó lo hizo poquito a poco. La última temporada, que ya estuvo a tiempo completo, tuvo periodos muy, muy buenos. Kaká tuvo momentos importantes, como cuando se lesionó Di María y nos solucionó este problema por la banda. Ha hecho cosas buenas. Ya dije antes de cerrar el mercado de fichajes que si Kaká seguía no es un problema para Mourinho. Él sabe, porque se lo he dicho, que su situación no es fácil porque tenemos otras opciones, pero ha aceptado el reto. Está entrenando bien. Cuando crea que debemos utilizarlo lo utilizaremos y trataremos de sacar lo mejor de él. No será fácil, pero tenemos una plantilla muy corta, de sólo veinte jugadores, de los cuales dos, Nacho y Morata, tendrán que ayudar también en el Castilla y estoy seguro de que Kaká tendrá su oportunidad. La fatiga, las tarjetas, lo corto de la plantilla... Le llegará una oportunidad. Y estoy convencido de que cuando llegue ese momento, Kaká responderá y ayudará al Madrid.

¿No es un poco pelota Essien al llamarle papá?
Nooooooo. Es una broma. Es una señal de afecto. También me llama así Özil... No pasa nada. Mientras luego en el campo corra como si de verdad fuera su padre ya me vale.
Avatar de Usuario
ssabripo
Mensajes: 3492
Registrado: May-2010

#16349Mensaje

degas escribió:
RealEsparta ‏@RealEsparta
¿No es un poco pelota Essien al llamarle papá? | Mou: "Nooooooo. Es una broma. Es una señal de afecto. También me llama así Özil... "

:D :D :D :D

PAPITWO!!
Imagen
Avatar de Usuario
Stiffmeister
Mensajes: 24626
Registrado: Mar-2011

#16350Mensaje

Bien Mou, se lo ve muy tranquilo y con confianza en la plantilla.
Avatar de Usuario
_Jesus_
Mensajes: 45991
Registrado: May-2012
Ubicación: Con Margot Robbie 🤣

#16351Mensaje

EN COMPAÑÍA DE MIJATOVIC EN EL PALCO VIP DEL ESTADIO MAKSIMIR
Mourinho estuvo viendo a Modric en Zagreb.

José Mourinho acudió a Zagreb este viernes con ocasión del partido entre Croacia y Macedonia. El entrenador del Real Madrid solicitó a la Federación croata una entrada al palco vip del estadio Maksimir, desde donde observó la actuación de su nuevo discípulo, Luka Modric, en compañía de un viejo conocido de la afición madridista, Pedja Mijatovic.

Imagen
Avatar de Usuario
LQDY
Mensajes: 38174
Registrado: May-2011
Ubicación: En el Foro

#16352Mensaje

ese no es Mijátovic, es el que se ha comido a Mijátovic (jugador que me hizo llorar de alegría).
Borrar usuario 4146

#16353Mensaje

Mijatovic : " oye por cierto... una disculpa por lo de Gago, cuando lo fiche me dijeron que era el nuevo Redondo"

Mourinho : " dime como hiciste para salir vivo del Bernabeu después de fichar al paquete ese... sí yo con Coentrao estoy sufriendo"


Imagen
Avatar de Usuario
steven2409
Mensajes: 16270
Registrado: Jul-2010
Ubicación: El Salvador

#16354Mensaje

Mourinho y Mijatovic vieron juntos a Modric en ZagrebStimac colocó al madridista de enganche y Modric empezó la jugada del 1-0 con un buen balón entre líneas a Mandzukic, que finalmente asistió a Jelavic.

José Mourinho y Pedja Mijatovic vieron juntos en Zagreb el Croacia-Macedonia. Las imágenes de la televisión croata captaron el momento del curioso encuentro en un par de planos recién comenzado el partido. Mourinho quiso estar en el palco para ver las evoluciones de un futbolista que será importante esta temporada en el Real Madrid. Mou quiere ver en directo a Modric para estudiar más a fondo su juego y mejorarlo. Modric jugó los noventa minutos como enganche y fue de los mejores. De sus botas partió la jugada que terminó en el gol del triunfo croata. Modric filtró un pase entre líneas a Mandzukic y éste pasó a Jelavic, que marcó el gol del triunfo. Croacia ganó 1-0.

El montenegrino Mijatovic tampoco se quiso perder un partido de rivalidad en la zona. Croacia y Macedonia empiezan su camino hacia el Mundial 2014.

ENTREVISTA |
Mourinho"La clase de Modric enamorará al Bernabéu"

Mourinho habla en AS de la Liga y del flojo arranque del Real Madrid, de las selecciones y el calendario FIFA, de su futuro como entrenador, de su relación con la UEFA, de la llegada de Modric y Essien, y del papel que jugará Kaká esta temporada. ¿Puede ser que los jugadores del Madrid, incluso su entrenador, hayan perdido el hambre por la Liga y ya sólo tengan cabeza para pensar en la Champions y en los partidos directos contra el Barça?

A mí eso no me pasa, se lo puedo asegurar. Y creo que al equipo tampoco. Pero un entrenador no debe descartar ninguna posibilidad por rara que parezca y estaré atento a esto. Además pondré los medios para que eso no pase.

¿Y cómo?

Pues le haré entender a los jugadores que si quieren ser candidatos, sólo candidatos, a ganar la Copa de Europa tienen que estar a un gran nivel toda la temporada. Y les diré que para eso no vale sólo con estar a tope en un determinado partido o contra un determinado rival. Si queremos estar a tope en la Champions debemos estarlo en la Liga y en la Copa. Por eso cada partido no tiene un único y primer objetivo, que es ganar, sino también el de buscar la mejora, el progreso. No digo la perfección porque es algo que no existe. Pero acercarse a ella, o intentarlo, es de obligado cumplimiento en el Madrid. Y si detecto que alguno no lo comprende, como entrenador tengo armas para evitarlo: por ejemplo, si alguno se reserva en la Liga pensando en la Champions, pues a lo mejor se lleva una sorpresa y no juega en la Champions.

¿Pero no le preocupa el flojo arranque del Madrid?

Si le digo la verdad, no. Me preocuparía si viera que somos los únicos a los que nos pasa. Pero no es así. Todos los equipos que han tenido muchos internacionales en la Eurocopa o en los Juegos Olímpicos han tenido un arranque mejorable. Le ha pasado al Manchester United, al Chelsea, al Barcelona, al Oporto, al Benfica... casi todos los equipos grandes que no han podido hacer una pretemporada plena estamos teniendo dificultades.

Entonces, ¿no detecta que el ansia por la Champions distraiga al Madrid en la Liga?

No digo que esto no pueda pasar, que no sea un riesgo latente. Pero yo no lo he detectado. Si esto llega a existir, algo que no podemos saber, hay que darse cuenta rápido y ponerle remedio. Voy a estar muy atento. Yo analizo todo, todo lo que se refiere a los jugadores, al equipo. Porque un equipo grande no puede decidir esta es mi competición y esta otra no. Y el Madrid es un equipo grande. Luego se puede ganar o perder, pero hay que salir a ganar siempre. Y como me dé la sensación de que no es así tomaré decisiones para corregirlo. Pero vamos, dudo mucho que al Real Madrid, con su actual espíritu competitivo, le pueda dar este mal. El arranque de Liga irregular lo achaco más a los esfuerzos de este verano con la Eurocopa. Habrá que tener un poco de paciencia, aunque no me gusta que mis jugadores piensen que soy un entrenador paciente para que no se relajen.

¿Hay que poner orden en el calendario internacional? España tiene un partido en Panamá el 14 de noviembre. Al Madrid le va a pillar a tres días de recibir al Athletic y a cinco días de la quinta jornada de Champions, en la que debe visitar al City en el que quizás ambos se jueguen ser primeros...

Por un lado, si fuera seleccionador defendería a muerte cada partido, cada fecha FIFA y todas me parecerían pocas. Pediría más. Pero como entrenador de club, que es lo que soy ahora, lo veo justo al revés. Reconozco que es un problema. Pero algún avance hemos hecho. Ahora se juegan los partidos de selección en jornada doble, de modo que los jugadores pueden regresar un día antes. También van a quitar el amistoso ese de agosto, que es un desastre total. Y pienso que el próximo paso será prohibir los amistosos de las selecciones que exijan un viaje intercontinental durante la temporada de clubes. O que si se juega, que se juegue en julio, nada más finalizar la temporada, pero respetando los plazos de vacaciones y pretemporada. Ese es el momento perfecto para montar un partido en Asia, en África, en América, en continentes donde también tienen derecho a ver a las grandes selecciones del mundo. Es cosa de buena voluntad, de buscar el punto de equilibrio entre clubes y federaciones sin olvidar que son los clubes los que pagan a los jugadores.

¿De modo que Mourinho, en contra de lo que la gente piensa, no está en contra de los amistosos de selecciones?

No, no lo estoy. Pero estoy a favor de hacerlo con orden y con sentido. No estoy en contra porque comprendo que las selecciones conllevan una parte social, de emoción, de sentimiento de país que todos tenemos y que hay que respetar. Las selecciones son las que unen a los países, a los aficionados de un equipo y otro. Lo comprendo y lo apoyo. Pero pido un equilibrio.

¿Este razonamiento no lo hará porque usted sabe que más pronto o más temprano será seleccionador?

Bueno, eso ya lo veremos. Pero de ser así ya le digo que será más bien tarde que pronto. Tarde muy tarde. Porque tengo 49 años, aunque terminaré esta temporada ya con 50, y sigo pensando que estoy en el inicio de mi carrera. Antes, hace unos años, comentaba con mi esposa que algún día pararía, que íbamos a disfrutar de los hijos, de nuestras aficiones. Ahora llego a casa y mi hija se ha ido a dar una vuelta con sus amigos, mi hijo se ha ido a jugar con el Canillas. Me siento entrenador a tiempo completo. Hoy en día, después de mi trayectoria, siento la misma emoción, la misma alegría que el primer día que gané; y siento la misma rabia, la misma decepción que el primer día que perdí. Sólo cuando veo las fotos de mis inicios en el Oporto me doy cuenta de que ese niño se ha hecho un hombre que es el entrenador del Real Madrid. Pero sólo en las fotos. Por dentro me siento exactamente igual que hace veinte años. Por eso le digo que, por ahora y por mucho tiempo, no voy a ir a entrenar a una selección. Soy un patriota y tengo un respeto muy grande por el significado de las selecciones. Pero eso aún no es para mí. Tengo que entrenar 400 veces al año y dirigir 60 o 70 partidos. Todavía necesito sentir a los jugadores, el campo y el vestuario cada día. Me gusta entrenar todos los días y ver a mi equipo jugar tres veces a la semana.

¿No le pide el cuerpo ahora que está aquí con los de la UEFA, que le metieron dos partidos de sanción, que le llevaron a declarar, decirles que en qué quedamos?

Bueno, cuando pasó eso y organizaron el Foro de Entrenadores pues no vine. No les dije que no venía porque tenía una boda o porque estaba enfermo. Les dije que no venía porque no quería, porque me habéis decepcionado y os habéis portado mal. Yo soy consecuente y honesto. Pero el tiempo pasa y la temporada pasada no he tenido problemas, ni nadie los ha tenido conmigo. Ni los he buscado ni me han buscado. Lo que pasó está pasado y hay que dejarlo correr, porque sino es un desastre total y nunca descansas. La pasada Champions todo fue correcto. Los árbitros tuvieron un comportamiento normal conmigo y con mis equipos. No ganamos porque no ganamos, porque el Bayern nos eliminó en los penaltis. Platini siempre ha tenido un comportamiento correcto conmigo. Le respeto y le admiro de su etapa como jugador. Tengo buenos amigos entre los entrenadores de la Champions, y también en la propia UEFA. De modo que aquí estamos, con todos los demás, para hablar de la Champions, escuchar y responder a lo que nos pregunten.

El trago lo va a pasar con Collina, que entre los ejemplos que pone para explicar los criterios arbitrales ha escogido la famosa jugada de Pepe con Alves. ¿Qué le parece?

Me parece que es una buena jugada para explicar dos conceptos: el concepto de la intencionalidad y el de la simulación. De modo que si Collina acepta que es una jugada con dos caras creo que no ha podido escoger mejor ejemplo para instruir a sus árbitros.

¿Es Modric el tipo de jugador capaz de poner en pie a Chamartín?

Con esa intención le hemos traído. Si es el único fichaje en el que pensamos, y hemos ejecutado, es porque me agrada a mí, porque estoy seguro que encajará en el vestuario y porque sé que gustará a la afición del Madrid. Tiene talento y disciplina táctica a partes iguales. Es jugador de equipo, de proyecto común, que busca y se ofrece a sus compañeros. Y además tiene un toque de clase, de magia, de los que gustan al Bernabéu. Hemos fichado a Modric al Madrid porque nos hará disfrutar y nos ayudará a ganar.

¿No le parece que a Kaká, como antes a tantos otros cracks, le ha llegado ese momento en que su fama supera a su rendimiento?

Lo que le pasa a Kaká le ha pasado antes a muchos grandes jugadores, a muchos. Cracks que por una u otra razón no han conseguido en sus nuevos clubes dar continuidad a su trayectoria, a su juego. A las cosas fantásticas que eran capaces de hacer antes del cambio. Obviamente el fútbol no son matemáticas. Los jugadores no son robots. Kaká llegó con problemas físicos, los padeció en su primera temporada. Por eso fue un jugador intermitente. En su segundo año en el Madrid tuvo que ser operado y pasó un montón de meses fuera. Cuando regresó lo hizo poquito a poco. La última temporada, que ya estuvo a tiempo completo, tuvo periodos muy, muy buenos. Kaká tuvo momentos importantes, como cuando se lesionó Di María y nos solucionó este problema por la banda. Ha hecho cosas buenas. Ya dije antes de cerrar el mercado de fichajes que si Kaká seguía no es un problema para Mourinho. Él sabe, porque se lo he dicho, que su situación no es fácil porque tenemos otras opciones, pero ha aceptado el reto. Está entrenando bien. Cuando crea que debemos utilizarlo lo utilizaremos y trataremos de sacar lo mejor de él. No será fácil, pero tenemos una plantilla muy corta, de sólo veinte jugadores, de los cuales dos, Nacho y Morata, tendrán que ayudar también en el Castilla y estoy seguro de que Kaká tendrá su oportunidad. La fatiga, las tarjetas, lo corto de la plantilla... Le llegará una oportunidad. Y estoy convencido de que cuando llegue ese momento, Kaká responderá y ayudará al Madrid.

¿No es un poco pelota Essien al llamarle papá?

Nooooooo. Es una broma. Es una señal de afecto. También me llama así Özil... No pasa nada. Mientras luego en el campo corra como si de verdad fuera su padre ya me vale.
Avatar de Usuario
Andes
Mensajes: 16191
Registrado: Abr-2011

#16355Mensaje

Que ladrillo de entrevista!

Cosa mas pesada...
Avatar de Usuario
JuanitoMaravilla
Mensajes: 37019
Registrado: Sep-2011

#16356Mensaje

Carvalho sigue apartado, lo digo para los que decían que Mou daba preferencia a los portugueses.
Borrar usuario 4146

#16357Mensaje

JOAQUIN SABINA sobre Mou :

"Puestos a negar los sectarismos me gustaría poder decirte que me gusta. Pero no. Me huele mal. No me gusta lo que dice ni cómo lo dice, ni tampoco cómo piensa", aseguró el cantautor.

Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 98399
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#16358Mensaje

JuanitoMaravilla escribió:Carvalho sigue apartado, lo digo para los que decían que Mou daba preferencia a los portugueses.
Con Carvhalo hubo movidas en la selección que se fueron enquistando. Parece que con Pepe y CR incluidos por temas de capitanía y poder dentro de la seleçao.
Borrar usuario 4361.

#16359Mensaje

hal2814 escribió:
JOAQUIN SABINA sobre Mou :

"Puestos a negar los sectarismos me gustaría poder decirte que me gusta. Pero no. Me huele mal. No me gusta lo que dice ni cómo lo dice, ni tampoco cómo piensa", aseguró el cantautor.

sabina es del patetis pero al menos no dijo tanta estupidez como viggo nash.
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#16360Mensaje

Yo creo que Sabina tampoco debe oler muy bien,me da que no.
Responder