jb11 escribió:Resumiendo el video viene a decir q tanto el regimen como el mismisimo dictador eran cules jajajajajajaja
flipante el asunto jajajajajaja
El video no dice eso,mas bien todo lo contrario.El texto es el que defiende esa idea,que por cierto te la puedes creer o no.Cada uno es libre de pensar lo que quiera y no por eso te tienes que reir de las ideas de los demas.Ya se por donde andas con tu doble moral de buen forero respetuoso y despues largas cuñitas de fanatico culero.
jb11 escribió:Resumiendo el video viene a decir q tanto el regimen como el mismisimo dictador eran cules jajajajajajaja
flipante el asunto jajajajajaja
El video no dice eso,mas bien todo lo contrario.El texto es el que defiende esa idea,que por cierto te la puedes creer o no.Cada uno es libre de pensar lo que quiera y no por eso te tienes que reir de las ideas de los demas.Ya se por donde andas con tu doble moral de buen forero respetuoso y despues largas cuñitas de fanatico culero.
No hombre me rio pq acabas de tirar por tierra todas las teorias existentes en ambito cule, y q han ido pregonando a lo largo de su existencia. De repente apareces me leo todo lo q has escrito y coñooooo y ahora resulta q tengo 2 versiones totalmente distintas una de la otra.
No te enfades por la risa q era ese el motivo
De Franco, yo diferenciaría al hombre, del militar y del político:
Como persona fue un hombre muy limitado intelectualmente, pero muy trabajador. Todas sus bibliografías coinciden en que era tímido, austero y de gustos sencillos (todo lo contrario que su familia). Y que sus únicas aficiones eran, además de su familia, la caza, la pesca y el cine.
Como militar fue frío, duro y astuto. La guerra de África le hizo ser, con algo más de 30 años, el General más joven de Europa.
Y como político fue un estadista mediocre, intransigente y soberbio. Y obsesionado con el comunismo y la masoneria. Sólo con su muerte, España se pudo liberar del retraso histórico a la que la sometió.
En cuanto al deporte, no le interesaba nada. Aunque utilizó los escasos éxitos del deporte español (Blume, Real Madrid, Bahamontes, Eurocopa 64, Santana, Fdz Ochoa)para hacer propaganda de su régimen. Y Bernabéu fue franquista (si no lo hubiese sido no habría podido presidir el Madrid) pero no tuvo ningun cargo político en el régimen. El que sí los tuvo todos fue Juan Antonio Samaranch, un catalán falangista a quien Franco dio las riendas del deporte español; una de las razones por las que en asuntos deportivos, Barcelona siempre consiguió más privilegios que Madrid,