de echo si puedes empezar de un punto fijo, DC hizo un reboot de sus series, se llaman the new 52 y rebootearon a batman y las de superman, el reboot de batman es muy bueno en especial el story arc de the court of owls. pero el reboot lo hicieron por la misma razon que mencionas mucha gente no levantaba un comic por que no sabian de donde empezar.pichelo21 escribió:A mi lo que siempre me ha echado para atrás a la hora de ponerme a leer cómics es la cantidad de versiones y variantes que hay de los mismos personajes. No me importaría ponerme a leer un cómic de Supermán, por ejemplo, si supiera que la historia empieza en un punto y termina en otro y ya está, pero al existir tantas versiones de tantos personajes me da bastante pereza tener que conocerlas todas.zam escribió:Umm es difícil elegir momentos y épocas. Cuando hemos madurado los lectores de cómic nos apasiona una línea más oscura y madura, evidente. A mi por ejemplo hay periodos míticos como el Spiderman de los 70 de Stan y Romita, el Daredevil de Miller (y parte de el de Nocetti, incluso), los X-Men de los 90 (época Silvestri-Jim Lee con Claremont aún a los mandos) con una Patrulla-X bastante más oscura.El Lobezno inicial de Buscema y Claremont + las sagas Honor y Arma X. Y por ejemplo las dos primeras sagas de THE ULTIMATES me parecen de lo mejor del cómic superheroíco contemporáneo.
Antes de que Disney comprada Marvel, la casa de las ideas perdió el norte. A Spiderman lo magrearon de mala manera, que si clones, que si muertes y resurrecciones... Los Vengadores ya no sabe uno por donde va. Al Capi se lo cargaron sabiendo que lo recuperarían, sin embargo cerraba muy bien la que fue la última saga que leí: CIVIL WAR que para mi está bastante bastante bien y con mucha crítica política al sistema USA post 11S. Y a los Mutantes, bueno, puft te pierdes con idas, venidas y grupos; y se abusa de Lobezno de mala manera en 4 colecciones y pico, personaje al que le han ido quitando la gracia conforme se empeñaron en explicar hasta el último detalle de su pasado, por muy bonita que sea la colección ORIGEN y tal. Aún así rescato la colección inicial Astonishing X-Men con Whedon al mando. Y todo con reinicios desesperados de colecciones que casi nunca aportaban nada.
A DC lo he seguido menos, salvando a Batman, al que también magrearon bastante al inicio del s.XXI que si muertes, sustitutos... al fina uno se queda con sagas o libros independientes como Dark Knight Return, La Broma Asesina, The Cult... Y a Superman no lo trago de nunca. Su muerte fue un queo absurdo.
tambien si quieres leer unas historia especiales puedes leer batman: hush, the dark knight returns, the killing joke, todas excelentes historias.
y tambien estan las novelas graphicas historicas watchmen, v for vendetta, al igual que materal mas nuevo como all-star superman, superman red son, en esta historia la nave de superman aterriza en la union sovietica en vez de estados unido, es muy buena.
al igual si quieres novelas que las hicieron peliculas wanted es muy muy buena y divertida, kick ass tambien.
la verdad si quieres comenzar con los comics esos son buenos puntos de entrada muy accesibles y aparte de so son entre buenos a excelentes en cuanto a calidad.
saludos
