Mejor entrenador del Madrid de los últimos 20 años.

Las noticias de última hora.
Responder

Escoge un entrenador

Ancelotti
31
31%
Mourinho
25
25%
Pellegrini
2
2%
Schuster
2
2%
Juande
0
No hay votos
Capello
8
8%
Luxemburgo
0
No hay votos
López Caro
1
1%
Camacho
1
1%
García Remón
0
No hay votos
Queiroz
0
No hay votos
Del Bosque
19
19%
Toshak
2
2%
Hiddink
1
1%
Heynckes
6
6%
Arsenio
0
No hay votos
Valdano
1
1%
 
Votos totales: 99

Avatar de Usuario
MerengueMerengue
Mensajes: 1500
Registrado: Jun-2014

#21Mensaje

DelBosque escribió: Ya pocos se acuerdan de ese eacándalo arbitral. La temporada siguiente volvimos a perder la Liga en Tenerife pero el equipo ya estaba con la prima que le dió el Barça la anterior y los canarios nos ganaron bien, es más los tinerfeños se metieron en Europa, pero lo de la 91/92 es la Liga más adulterada de la historia.
Yo si que me acuerdo, de hecho ese dichoso y maldito partido es uno de mis primeros recuerdos. No solo el Farça primó al tenerife, si no que intentó comprar a Milla (que fue expulsado o sustituido, no recuerdo bien)

Y volviendo al tema la lista de entrenadores mediocres del Real Madrid desde la conquista de la quinta liga por parte del Madrid del Buitre ha sido extensisima.

Además de los citados, nos olvidamos de Radomir Antic, que fué cesado al final de la primera vuelta de la liga 91/92, con el equipo primero y varios puntos de ventaja sobre los culerdos. Lo echaron porque decian que no jugaba bién al futbol...

Desde entonces es otro gran resentido.

Y otro entrenador, mejor dicho dos, Hiddink, que venía de ser seleccionador Holandes y sustituyo a Heynckes y J. B. Toshack, el entrenador de la quinta liga, y que sustituyó al holandes.
Avatar de Usuario
JuanitoMaravilla
Mensajes: 37019
Registrado: Sep-2011

#22Mensaje

DelBosque escribió:Valdano aunque es un cerdo como entrenador no era malo. En el Tenerife lo hizo muy bien y esa Liga fue bastante buena. Pero esa eliminación con el Odense le marcó muchó.

Capello un superganador práctico que ganó dos ligas bien diferentes, una con un equipazo a base de talonario, pero con pundonor y con momentos (no siempre) de calidad, en probablemente la Liga con más jugadores de calidad que nunca hayamos visto. Y otra con muy mal juego, con una plantilla bastante mediocre, pero que paradójicamente es una de las que más alegria nos ha dado por inesperada y emocionante.

Morinho un entrenador que recuperó el gen competitivo del Madrid y que ganó Liga y Copa ante el Barça más fuerte la historia, y con buen juego en las dos primeras campañas.

Schuster, un vividor que tuvo un primer año con una plantilla bastante apañada y que demostró con el tiempo lo poco que tenía trabajado al equipo.

Heynckes, un excelente entrenador que no se acopló bien al Madrid, y que hizo una Copa de Europa sublime. Sin embargo la Liga flojeó muchísimo. Creo que Juup con más margen hubiera marcado época.
Te lo compro.

Mi orden: Mourinho, Capello, Ancelotti, Heynckes, Del Bosque.

Hemos tenido buenos entrenadores y paquetes infames.
Borrar usuario 16171

#23Mensaje

Del Bosque fue el entrenador que cogió un madrid destruido y lo hizo campeón de Europa, con decisiones tácticas brillantes y aprovechamiento OPTIMO de los jugadores, amén de llevar muy bien el vestuario. Después volvió a ser campeón, con un equipo superior pero una plantilla totalmente infame, y un nivel de competencia muy superior al que hay hoy. A la espera de lo que consiga Ancelotti, Del Bosque me parece con bastante diferencia quien ha sacado mejores resultados y ha exprimido los mimbres que tenía.

Mou fue importante porque puso al Madrid de nuevo en la pelea con el Barcelona, quien entonces era intratable, hizo buenos fichajes, baratos, y devolvió el orgullo al Madrid. Pero realmente no hay color entre lo conseguido por uno y por otro.
Borrar usuario 16593

#24Mensaje

El de mi avatar es una mezcla entre Del Bosque, Lippi y Sacchi, el Marqués lo hizo bien pero hay que tener en cuenta que es un hombre de la casa que empezó desde las categorías inferiores y sabía todo lo que se cocinaba dentro del club no como Ancelotti.
Mou devolvió al Madrid al lugar que le correspondía pero se ha metido en jardines impropios del club que representaba, con un poco más de cabeza y con menos egoísmo y orgullo por su parte hubiera ganado más títulos aquí.
Avatar de Usuario
_Jesus_
Mensajes: 39066
Registrado: May-2012
Ubicación: Con Margot Robbie 🤣

#25Mensaje

Por titulos hasta la fecha :

1 DEL BOSQUE
2 ANCELOTTI Y JUPP.
3 CAPELLO - Fue quien dejo un equipazo para las 3 Champions del 1998-2002.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35277
Registrado: Ene-2011

#26Mensaje

Ayer vi un reportaje sobre el debut de Raúl, y a parte de conmovedor, uno entiende que el Real Madrid está en riesgo de desnaturalizarse si olvida su propia Historia. Que tampoco pasa nada, seremos otra cosa perfectamente legítima, pero dejaremos de ser los de siempre.

En ese reportaje se reflejaba un hilo conductor, se hablaba de como Santillana dio el relevo a Butragueño y este se lo dio a Raúl, aunque no sale como anteriormente, Amancio y Pirri lo recibieron de Gento y se lo cedieron a Santillana y Juanito. También sale como hombres de la casa como Del Bosque, Grande o Valdano trabajaban con chicos como Raúl, Guti, Álvaro Benito o Sandro para que continuaran esa estirpe de jugadores que heredaban de generación en generación la esencia de este Club.

Al mismo tiempo, aparecían jugadores como Fernando Hierro o Fernando Redondo, que sin ser de la casa, se "infectaron" de madridismo hasta los tuétanos hasta formar parte de la esencia del Madrid como si les hubieran crecido los dientes en esta casa. Algo que ya les había pasado a grandes jugadores como Di Stefano, Puskas, Hugo y tantos otros.

La cuestión es que la Historia del Madrid era una Historia colectiva, en que los nombres te podían gustar o no individualmente, pero todos formaban parte de un espíritu, de algo más grande que estaba por encima de ellos que era el Real Madrid. Y esto es algo que, con sus éxitos y sus fracasos, se mantuvo más o menos hasta finales del Siglo XX, con un Del Bosque que supo integrar el aluvión de foráneos en esta tradición, formando un vestuario más o menos coherente en el que jugadores como Sanchís, Raúl, Casillas, Hierro, Roberto Carlos o Morientes mantenían el hilo conductor de ese cariño y ese entendimiento de lo que es y lo que significa el Real Madrid.

Para mí el punto de inflexión se da con la salida de Del Bosque y Hierro y la llegada de Queiroz y el Obeso Nazario. El problema no es que vengan jugadores o entrenadores de fuera, que siempre habían venido, el problema es que lejos de integrarse en el Madridismo, ignoren lo que esto significa y lo conviertan sencillamente en un club de paso. Miras los entrenadores que vinieron después de Del Bosque y se te cae el alma a los pies: Queiroz, Luxemburgo, Juande, López Caro, Pellegrini, Mourinho... ¿que coño sabía esta gente lo que era el Real Madrid y que narices les importaba a ellos? Eran profesionales, lo cual es muy loable, y venían a trabajar, a obtener resultados, lo triste es que salvo Capello el resto fracasaron profesionalmente, y al propio Capello le importaba tan poco el Real Madrid, que a parte de aburrirnos con un juego soporífero, las dos veces que vino se largó al año siguiente porque tenía cosas más importantes que hacer que permanecer en esta casa.

De los jugadores ya ni hablamos. Con honrosas excepciones, aquí la gente ha venido a ganar dinero y poco más. El Madrid se ha llenado de jugadores que nunca llegaron a sentir la camiseta, tipos como Robinho, Robben, Higuaín, Di María, Kaka, Ozil, Alonso, que aparte de su calidad, pasaban por aquí sin identificarse con este club y se largaban como el que cierra una ferretería que deja de ser negocio.

Y lo triste es que una gran parte de la afición ha sido secuestrada por este espíritu tan ajeno a lo que fue durante un siglo la esencia y la tradición del Real Madrid. Se nos han llenado los ojos de pan con entrenadores y jugadores de moda que han dejado muy poco en este club y nos hemos lanzado a insultar y a menospreciar a los que dedicaron una vida entera a este Club y contribuyeron decisivamente a ser grandes. No estamos siendo capaces de incorporar lo nuevo a lo que somos, al contrario, estamos dejando de ser lo que somos para ir corriendo detrás de todo lo que parece brillar. Cualquier tuercebotas que tira un caño o una rabona ya vale más que toda la Historia de nuestro Club, y cuando se larga a seguir haciendo negocios, es el Club el que tiene la culpa, el que sale perdiendo, el que se va a la quiebra sin estos títeres de paso. Del Bosque, Valdano, Raúl, Hierro, Casillas... todos son cánceres que hay que extirpar de nuestra memoria para adorar jugadores y entrenadores "freelances" que en su puñetera vida van a ganar lo que estos tíos ganaron para nuestro Club.

Yo crecí con un Madrid ilusionante que respetaba su Historia, en el que a nadie se le hubiera ocurrido faltar al respeto a los jugadores de los 50, de los 60 o de los 70, porque sin haberlos visto jugar, formaban parte de lo nuestro. Yo he visto fracasar en el banquillo a Di Stefano y a Amancio, y lo que había en las gradas era tristeza y respeto cuando se fueron. He visto envejecer a muchos jugadores, y la sensación era de que con ellos se nos iba una época. Ahora lo que veo es un desprecio absoluto por todo lo que no huele a reciente, una especie de locura colectiva por refundar el Madrid cada año con entrenadores y jugadores que ni entienden ni quieren al Madrid, y que para colmo ofrecen peores resultados y modelos absolutamente inestables y pasajeros.
Borrar usuario 17252

#27Mensaje

Mi voto por títulos conseguidos tiene que ir a Del Bosque.

Es una verdadera lástima que ese señor le haya agarrado una manía bárbara a todo lo que se parezca al R. Madrid... pero siendo objetivos, 2 Champions se ganaron bajo su mando. Ponerse a discutir sobre ello me parecería algo absurdo.

Ahora bien, de los entrenadores que más he respetado y que todavía respeto, ya sea por su liderazgo y habilidad de manejar vestuarios o simplemente por tener un libro técnico muy avanzado... tendría que considerar a:
- Ancelotti: tengo toda la fé del mundo en que podra superar a Del Bosque.
- Heynckes: un señor como pocos, y que fue largamente subestimado por ir de bonachón.
- Mourinho: muchos lo odian, pero negar su capacidad para ganar sería de gilipollas.
- Capello: estilo de fútbol más rácano que se ha visto, pero es un estratega en toda regla.
Avatar de Usuario
LQDY
Mensajes: 38174
Registrado: May-2011
Ubicación: En el Foro

#28Mensaje

Ni lo de antes era tan bonito (siempre), había jugadores que se hubiesen ido, pero que el club los podía retener, con sólo subirles un % de su sueldo. Ni ahora es todo tan malo.

Jugadores (sin actitud/aptitud) para ser del Madrid, los hubo, los hay y los habrá. Prosinekis, hagis, Baljic y tantos otros.
Y entrenadores, pues igual, Floros, Antic, y otros cuantos.

Y de jugadores "de fuera" que han dado mucho más que jugadores de dentro, pues también hay ejemplos: juanito, hierro.

No veo mucha diferencia entre lo de antes y lo de ahora. Otra cosa es que nos confunda la añoranza.
Avatar de Usuario
_Jesus_
Mensajes: 39066
Registrado: May-2012
Ubicación: Con Margot Robbie 🤣

#29Mensaje

LB82 escribió:Mi voto por títulos conseguidos tiene que ir a Del Bosque.

Es una verdadera lástima que ese señor le haya agarrado una manía bárbara a todo lo que se parezca al R. Madrid... pero siendo objetivos, 2 Champions se ganaron bajo su mando. Ponerse a discutir sobre ello me parecería algo absurdo.

Ahora bien, de los entrenadores que más he respetado y que todavía respeto, ya sea por su liderazgo y habilidad de manejar vestuarios o simplemente por tener un libro técnico muy avanzado... tendría que considerar a:
- Ancelotti: tengo toda la fé del mundo en que podra superar a Del Bosque.
- Heynckes: un señor como pocos, y que fue largamente subestimado por ir de bonachón.
- Mourinho: muchos lo odian, pero negar su capacidad para ganar sería de gilipollas.
- Capello: estilo de fútbol más rácano que se ha visto, pero es un estratega en toda regla.
Practicamente la lista es casi identica a la mia. Hasta la fecha Del Bosque (Aunque hoy parece un cule) y luego estan Ancelotti y Heynckes.

Entre Capello-Mou me quedo con Capello por 2 ligas en 2 temporadas. Pero el italiano hay 2 fases de juego...

La primera temporada hizo una base brutal fichando muy bien y el equipo jugaba mas o menos bien. Hizo grandes partidos. En cambio la segunda vez, su futbol fue muy apatico, defensivo y aburrido. Aunque hay que reconocer que esa liga estuvo muy emocionante como se gano.
Borrar usuario 17252

#30Mensaje

Apostata escribió:Ayer vi un reportaje sobre el debut de Raúl, y a parte de conmovedor, uno entiende que el Real Madrid está en riesgo de desnaturalizarse si olvida su propia Historia. Que tampoco pasa nada, seremos otra cosa perfectamente legítima, pero dejaremos de ser los de siempre.

En ese reportaje se reflejaba un hilo conductor, se hablaba de como Santillana dio el relevo a Butragueño y este se lo dio a Raúl, aunque no sale como anteriormente, Amancio y Pirri lo recibieron de Gento y se lo cedieron a Santillana y Juanito. También sale como hombres de la casa como Del Bosque, Grande o Valdano trabajaban con chicos como Raúl, Guti, Álvaro Benito o Sandro para que continuaran esa estirpe de jugadores que heredaban de generación en generación la esencia de este Club.

Al mismo tiempo, aparecían jugadores como Fernando Hierro o Fernando Redondo, que sin ser de la casa, se "infectaron" de madridismo hasta los tuétanos hasta formar parte de la esencia del Madrid como si les hubieran crecido los dientes en esta casa. Algo que ya les había pasado a grandes jugadores como Di Stefano, Puskas, Hugo y tantos otros.

La cuestión es que la Historia del Madrid era una Historia colectiva, en que los nombres te podían gustar o no individualmente, pero todos formaban parte de un espíritu, de algo más grande que estaba por encima de ellos que era el Real Madrid. Y esto es algo que, con sus éxitos y sus fracasos, se mantuvo más o menos hasta finales del Siglo XX, con un Del Bosque que supo integrar el aluvión de foráneos en esta tradición, formando un vestuario más o menos coherente en el que jugadores como Sanchís, Raúl, Casillas, Hierro, Roberto Carlos o Morientes mantenían el hilo conductor de ese cariño y ese entendimiento de lo que es y lo que significa el Real Madrid.

Para mí el punto de inflexión se da con la salida de Del Bosque y Hierro y la llegada de Queiroz y el Obeso Nazario. El problema no es que vengan jugadores o entrenadores de fuera, que siempre habían venido, el problema es que lejos de integrarse en el Madridismo, ignoren lo que esto significa y lo conviertan sencillamente en un club de paso. Miras los entrenadores que vinieron después de Del Bosque y se te cae el alma a los pies: Queiroz, Luxemburgo, Juande, López Caro, Pellegrini, Mourinho... ¿que coño sabía esta gente lo que era el Real Madrid y que narices les importaba a ellos? Eran profesionales, lo cual es muy loable, y venían a trabajar, a obtener resultados, lo triste es que salvo Capello el resto fracasaron profesionalmente, y al propio Capello le importaba tan poco el Real Madrid, que a parte de aburrirnos con un juego soporífero, las dos veces que vino se largó al año siguiente porque tenía cosas más importantes que hacer que permanecer en esta casa.

De los jugadores ya ni hablamos. Con honrosas excepciones, aquí la gente ha venido a ganar dinero y poco más. El Madrid se ha llenado de jugadores que nunca llegaron a sentir la camiseta, tipos como Robinho, Robben, Higuaín, Di María, Kaka, Ozil, Alonso, que aparte de su calidad, pasaban por aquí sin identificarse con este club y se largaban como el que cierra una ferretería que deja de ser negocio.

Y lo triste es que una gran parte de la afición ha sido secuestrada por este espíritu tan ajeno a lo que fue durante un siglo la esencia y la tradición del Real Madrid. Se nos han llenado los ojos de pan con entrenadores y jugadores de moda que han dejado muy poco en este club y nos hemos lanzado a insultar y a menospreciar a los que dedicaron una vida entera a este Club y contribuyeron decisivamente a ser grandes. No estamos siendo capaces de incorporar lo nuevo a lo que somos, al contrario, estamos dejando de ser lo que somos para ir corriendo detrás de todo lo que parece brillar. Cualquier tuercebotas que tira un caño o una rabona ya vale más que toda la Historia de nuestro Club, y cuando se larga a seguir haciendo negocios, es el Club el que tiene la culpa, el que sale perdiendo, el que se va a la quiebra sin estos títeres de paso. Del Bosque, Valdano, Raúl, Hierro, Casillas... todos son cánceres que hay que extirpar de nuestra memoria para adorar jugadores y entrenadores "freelances" que en su puñetera vida van a ganar lo que estos tíos ganaron para nuestro Club.

Yo crecí con un Madrid ilusionante que respetaba su Historia, en el que a nadie se le hubiera ocurrido faltar al respeto a los jugadores de los 50, de los 60 o de los 70, porque sin haberlos visto jugar, formaban parte de lo nuestro. Yo he visto fracasar en el banquillo a Di Stefano y a Amancio, y lo que había en las gradas era tristeza y respeto cuando se fueron. He visto envejecer a muchos jugadores, y la sensación era de que con ellos se nos iba una época. Ahora lo que veo es un desprecio absoluto por todo lo que no huele a reciente, una especie de locura colectiva por refundar el Madrid cada año con entrenadores y jugadores que ni entienden ni quieren al Madrid, y que para colmo ofrecen peores resultados y modelos absolutamente inestables y pasajeros.
Es una reflexión muy interesante y válida.

Y para dejarlo corto que tu texto es muy completo, lo único que menciono y como muy bien dice LQDY, esto siempre se ha dado en la historia del Madrid, y quizás ahora se vea con mayor notoriedad por aquello de la Ley Bosman y el libre movimiento de trabajadores en la Comunidad Europea.

Todavía recuerdo el caso Prosinecki y se me hierve la sangre...
Borrar usuario 17252

#31Mensaje

_Jesus_ escribió:
LB82 escribió:Mi voto por títulos conseguidos tiene que ir a Del Bosque.

Es una verdadera lástima que ese señor le haya agarrado una manía bárbara a todo lo que se parezca al R. Madrid... pero siendo objetivos, 2 Champions se ganaron bajo su mando. Ponerse a discutir sobre ello me parecería algo absurdo.

Ahora bien, de los entrenadores que más he respetado y que todavía respeto, ya sea por su liderazgo y habilidad de manejar vestuarios o simplemente por tener un libro técnico muy avanzado... tendría que considerar a:
- Ancelotti: tengo toda la fé del mundo en que podra superar a Del Bosque.
- Heynckes: un señor como pocos, y que fue largamente subestimado por ir de bonachón.
- Mourinho: muchos lo odian, pero negar su capacidad para ganar sería de gilipollas.
- Capello: estilo de fútbol más rácano que se ha visto, pero es un estratega en toda regla.
Practicamente la lista es casi identica a la mia. Hasta la fecha Del Bosque (Aunque hoy parece un cule) y luego estan Ancelotti y Heynckes.

Entre Capello-Mou me quedo con Capello por 2 ligas en 2 temporadas. Pero el italiano hay 2 fases de juego...

La primera temporada hizo una base brutal fichando muy bien y el equipo jugaba mas o menos bien. Hizo grandes partidos. En cambio la segunda vez, su futbol fue muy apatico, defensivo y aburrido. Aunque hay que reconocer que esa liga estuvo muy emocionante como se gano.
Sin duda alguna me quedo también con la 1era temporada de Capello. Ese equipo era un rodillo y tácticamente muy bien trabajado. Como apuntaron de manera acertada, esa fue la base particularmente de las Champions del 98 y 00 y en menor medida del 02.

Una lástima que el italiano se haya dejado seducir por los petrodólares rusos y puede que termine su carrera bajo el oscurantismo. Siempre fue uno de los técnicos a quien le he tenido un enorme respeto.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35277
Registrado: Ene-2011

#32Mensaje

LB82 escribió:
Apostata escribió:Ayer vi un reportaje sobre el debut de Raúl, y a parte de conmovedor, uno entiende que el Real Madrid está en riesgo de desnaturalizarse si olvida su propia Historia. Que tampoco pasa nada, seremos otra cosa perfectamente legítima, pero dejaremos de ser los de siempre.

En ese reportaje se reflejaba un hilo conductor, se hablaba de como Santillana dio el relevo a Butragueño y este se lo dio a Raúl, aunque no sale como anteriormente, Amancio y Pirri lo recibieron de Gento y se lo cedieron a Santillana y Juanito. También sale como hombres de la casa como Del Bosque, Grande o Valdano trabajaban con chicos como Raúl, Guti, Álvaro Benito o Sandro para que continuaran esa estirpe de jugadores que heredaban de generación en generación la esencia de este Club.

Al mismo tiempo, aparecían jugadores como Fernando Hierro o Fernando Redondo, que sin ser de la casa, se "infectaron" de madridismo hasta los tuétanos hasta formar parte de la esencia del Madrid como si les hubieran crecido los dientes en esta casa. Algo que ya les había pasado a grandes jugadores como Di Stefano, Puskas, Hugo y tantos otros.

La cuestión es que la Historia del Madrid era una Historia colectiva, en que los nombres te podían gustar o no individualmente, pero todos formaban parte de un espíritu, de algo más grande que estaba por encima de ellos que era el Real Madrid. Y esto es algo que, con sus éxitos y sus fracasos, se mantuvo más o menos hasta finales del Siglo XX, con un Del Bosque que supo integrar el aluvión de foráneos en esta tradición, formando un vestuario más o menos coherente en el que jugadores como Sanchís, Raúl, Casillas, Hierro, Roberto Carlos o Morientes mantenían el hilo conductor de ese cariño y ese entendimiento de lo que es y lo que significa el Real Madrid.

Para mí el punto de inflexión se da con la salida de Del Bosque y Hierro y la llegada de Queiroz y el Obeso Nazario. El problema no es que vengan jugadores o entrenadores de fuera, que siempre habían venido, el problema es que lejos de integrarse en el Madridismo, ignoren lo que esto significa y lo conviertan sencillamente en un club de paso. Miras los entrenadores que vinieron después de Del Bosque y se te cae el alma a los pies: Queiroz, Luxemburgo, Juande, López Caro, Pellegrini, Mourinho... ¿que coño sabía esta gente lo que era el Real Madrid y que narices les importaba a ellos? Eran profesionales, lo cual es muy loable, y venían a trabajar, a obtener resultados, lo triste es que salvo Capello el resto fracasaron profesionalmente, y al propio Capello le importaba tan poco el Real Madrid, que a parte de aburrirnos con un juego soporífero, las dos veces que vino se largó al año siguiente porque tenía cosas más importantes que hacer que permanecer en esta casa.

De los jugadores ya ni hablamos. Con honrosas excepciones, aquí la gente ha venido a ganar dinero y poco más. El Madrid se ha llenado de jugadores que nunca llegaron a sentir la camiseta, tipos como Robinho, Robben, Higuaín, Di María, Kaka, Ozil, Alonso, que aparte de su calidad, pasaban por aquí sin identificarse con este club y se largaban como el que cierra una ferretería que deja de ser negocio.

Y lo triste es que una gran parte de la afición ha sido secuestrada por este espíritu tan ajeno a lo que fue durante un siglo la esencia y la tradición del Real Madrid. Se nos han llenado los ojos de pan con entrenadores y jugadores de moda que han dejado muy poco en este club y nos hemos lanzado a insultar y a menospreciar a los que dedicaron una vida entera a este Club y contribuyeron decisivamente a ser grandes. No estamos siendo capaces de incorporar lo nuevo a lo que somos, al contrario, estamos dejando de ser lo que somos para ir corriendo detrás de todo lo que parece brillar. Cualquier tuercebotas que tira un caño o una rabona ya vale más que toda la Historia de nuestro Club, y cuando se larga a seguir haciendo negocios, es el Club el que tiene la culpa, el que sale perdiendo, el que se va a la quiebra sin estos títeres de paso. Del Bosque, Valdano, Raúl, Hierro, Casillas... todos son cánceres que hay que extirpar de nuestra memoria para adorar jugadores y entrenadores "freelances" que en su puñetera vida van a ganar lo que estos tíos ganaron para nuestro Club.

Yo crecí con un Madrid ilusionante que respetaba su Historia, en el que a nadie se le hubiera ocurrido faltar al respeto a los jugadores de los 50, de los 60 o de los 70, porque sin haberlos visto jugar, formaban parte de lo nuestro. Yo he visto fracasar en el banquillo a Di Stefano y a Amancio, y lo que había en las gradas era tristeza y respeto cuando se fueron. He visto envejecer a muchos jugadores, y la sensación era de que con ellos se nos iba una época. Ahora lo que veo es un desprecio absoluto por todo lo que no huele a reciente, una especie de locura colectiva por refundar el Madrid cada año con entrenadores y jugadores que ni entienden ni quieren al Madrid, y que para colmo ofrecen peores resultados y modelos absolutamente inestables y pasajeros.
Es una reflexión muy interesante y válida.

Y para dejarlo corto que tu texto es muy completo, lo único que menciono y como muy bien dice LQDY, esto siempre se ha dado en la historia del Madrid, y quizás ahora se vea con mayor notoriedad por aquello de la Ley Bosman y el libre movimiento de trabajadores en la Comunidad Europea.

Todavía recuerdo el caso Prosinecki y se me hierve la sangre...
Es que los Prosinecki, Hagi y compañía fueron el primer aviso de que este Club se empezaba a desnaturalizar. Ojo, no por traer jugadores de fuera, que siempre los ha habido, sino por adaptarnos a ellos en lugar de que sean ellos los que se adapten al Club. Lo que ocurre es que entonces "la Quinta" aún tenía mucho peso, y aunque en franca decadencia deportiva aún hizo sobrevivir ese espíritu hasta la llegada de Raúl, Hierro, Guti, Roberto Carlos, Casillas, Morientes... que en mi opinión aún se engancharon al Madridismo en vena. La siguiente generación fue la que se lo llevó todo por delante. Primero con los brasileños y luego con los holandeses, Raúl, Casillas y Guti fueron incapaces de sostener la bandera del equipo y el Real Madrid se convirtió en una banda de pájaros.

Lo de los últimos años ya es delirante, cualquier fulano tiene más peso para una parte de la afición que el propio Real Madrid. Estamos llenos de clubs de fans y clubs de haters, y ese amor o ese odio individual pesan más que el sentimiento colectivo hacia el Club.
Avatar de Usuario
JuanitoMaravilla
Mensajes: 37019
Registrado: Sep-2011

#33Mensaje

Todos saben lo grande que es el Madrid con dos partidos que jueguen en el Bernabéu, a la presión a la que están sometidos aquí no lo están en ningún otro club del mundo.

Por cierto Apostata, has dado un gran paso llamando a Mourinho por su nombre y metiéndole en la lista de mejores entrenadores de los últimos 20 años. Ya solo te queda reconocer que el 2 año fue muy bueno con una una Liga de sobresaliente y que la culpa del tercer año no es exclusivamente suya.
Borrar usuario 17252

#34Mensaje

Apostata escribió:
LB82 escribió:
Apostata escribió:Ayer vi un reportaje sobre el debut de Raúl, y a parte de conmovedor, uno entiende que el Real Madrid está en riesgo de desnaturalizarse si olvida su propia Historia. Que tampoco pasa nada, seremos otra cosa perfectamente legítima, pero dejaremos de ser los de siempre.

En ese reportaje se reflejaba un hilo conductor, se hablaba de como Santillana dio el relevo a Butragueño y este se lo dio a Raúl, aunque no sale como anteriormente, Amancio y Pirri lo recibieron de Gento y se lo cedieron a Santillana y Juanito. También sale como hombres de la casa como Del Bosque, Grande o Valdano trabajaban con chicos como Raúl, Guti, Álvaro Benito o Sandro para que continuaran esa estirpe de jugadores que heredaban de generación en generación la esencia de este Club.

Al mismo tiempo, aparecían jugadores como Fernando Hierro o Fernando Redondo, que sin ser de la casa, se "infectaron" de madridismo hasta los tuétanos hasta formar parte de la esencia del Madrid como si les hubieran crecido los dientes en esta casa. Algo que ya les había pasado a grandes jugadores como Di Stefano, Puskas, Hugo y tantos otros.

La cuestión es que la Historia del Madrid era una Historia colectiva, en que los nombres te podían gustar o no individualmente, pero todos formaban parte de un espíritu, de algo más grande que estaba por encima de ellos que era el Real Madrid. Y esto es algo que, con sus éxitos y sus fracasos, se mantuvo más o menos hasta finales del Siglo XX, con un Del Bosque que supo integrar el aluvión de foráneos en esta tradición, formando un vestuario más o menos coherente en el que jugadores como Sanchís, Raúl, Casillas, Hierro, Roberto Carlos o Morientes mantenían el hilo conductor de ese cariño y ese entendimiento de lo que es y lo que significa el Real Madrid.

Para mí el punto de inflexión se da con la salida de Del Bosque y Hierro y la llegada de Queiroz y el Obeso Nazario. El problema no es que vengan jugadores o entrenadores de fuera, que siempre habían venido, el problema es que lejos de integrarse en el Madridismo, ignoren lo que esto significa y lo conviertan sencillamente en un club de paso. Miras los entrenadores que vinieron después de Del Bosque y se te cae el alma a los pies: Queiroz, Luxemburgo, Juande, López Caro, Pellegrini, Mourinho... ¿que coño sabía esta gente lo que era el Real Madrid y que narices les importaba a ellos? Eran profesionales, lo cual es muy loable, y venían a trabajar, a obtener resultados, lo triste es que salvo Capello el resto fracasaron profesionalmente, y al propio Capello le importaba tan poco el Real Madrid, que a parte de aburrirnos con un juego soporífero, las dos veces que vino se largó al año siguiente porque tenía cosas más importantes que hacer que permanecer en esta casa.

De los jugadores ya ni hablamos. Con honrosas excepciones, aquí la gente ha venido a ganar dinero y poco más. El Madrid se ha llenado de jugadores que nunca llegaron a sentir la camiseta, tipos como Robinho, Robben, Higuaín, Di María, Kaka, Ozil, Alonso, que aparte de su calidad, pasaban por aquí sin identificarse con este club y se largaban como el que cierra una ferretería que deja de ser negocio.

Y lo triste es que una gran parte de la afición ha sido secuestrada por este espíritu tan ajeno a lo que fue durante un siglo la esencia y la tradición del Real Madrid. Se nos han llenado los ojos de pan con entrenadores y jugadores de moda que han dejado muy poco en este club y nos hemos lanzado a insultar y a menospreciar a los que dedicaron una vida entera a este Club y contribuyeron decisivamente a ser grandes. No estamos siendo capaces de incorporar lo nuevo a lo que somos, al contrario, estamos dejando de ser lo que somos para ir corriendo detrás de todo lo que parece brillar. Cualquier tuercebotas que tira un caño o una rabona ya vale más que toda la Historia de nuestro Club, y cuando se larga a seguir haciendo negocios, es el Club el que tiene la culpa, el que sale perdiendo, el que se va a la quiebra sin estos títeres de paso. Del Bosque, Valdano, Raúl, Hierro, Casillas... todos son cánceres que hay que extirpar de nuestra memoria para adorar jugadores y entrenadores "freelances" que en su puñetera vida van a ganar lo que estos tíos ganaron para nuestro Club.

Yo crecí con un Madrid ilusionante que respetaba su Historia, en el que a nadie se le hubiera ocurrido faltar al respeto a los jugadores de los 50, de los 60 o de los 70, porque sin haberlos visto jugar, formaban parte de lo nuestro. Yo he visto fracasar en el banquillo a Di Stefano y a Amancio, y lo que había en las gradas era tristeza y respeto cuando se fueron. He visto envejecer a muchos jugadores, y la sensación era de que con ellos se nos iba una época. Ahora lo que veo es un desprecio absoluto por todo lo que no huele a reciente, una especie de locura colectiva por refundar el Madrid cada año con entrenadores y jugadores que ni entienden ni quieren al Madrid, y que para colmo ofrecen peores resultados y modelos absolutamente inestables y pasajeros.
Es una reflexión muy interesante y válida.

Y para dejarlo corto que tu texto es muy completo, lo único que menciono y como muy bien dice LQDY, esto siempre se ha dado en la historia del Madrid, y quizás ahora se vea con mayor notoriedad por aquello de la Ley Bosman y el libre movimiento de trabajadores en la Comunidad Europea.

Todavía recuerdo el caso Prosinecki y se me hierve la sangre...
Es que los Prosinecki, Hagi y compañía fueron el primer aviso de que este Club se empezaba a desnaturalizar. Ojo, no por traer jugadores de fuera, que siempre los ha habido, sino por adaptarnos a ellos en lugar de que sean ellos los que se adapten al Club. Lo que ocurre es que entonces "la Quinta" aún tenía mucho peso, y aunque en franca decadencia deportiva aún hizo sobrevivir ese espíritu hasta la llegada de Raúl, Hierro, Guti, Roberto Carlos, Casillas, Morientes... que en mi opinión aún se engancharon al Madridismo en vena. La siguiente generación fue la que se lo llevó todo por delante. Primero con los brasileños y luego con los holandeses, Raúl, Casillas y Guti fueron incapaces de sostener la bandera del equipo y el Real Madrid se convirtió en una banda de pájaros.

Lo de los últimos años ya es delirante, cualquier fulano tiene más peso para una parte de la afición que el propio Real Madrid. Estamos llenos de clubs de fans y clubs de haters, y ese amor o ese odio individual pesan más que el sentimiento colectivo hacia el Club.
Imposible negar esa afirmación... lamentablemente se rasgan las vestiduras si tal o cual no juegan o si juegan, entonces se critica que no están en su posición natural, independientemente de los buenos resultados del colectivo.

Siempre lo he dicho, los jugadores y entrenadores van y vienen, la institución siempre queda. Es decisión de esa buena masa de aficionados tomar una decisión, o van con la institución o van con lo demás.
Borrar usuario 16593

#35Mensaje

Hay que poner las cosas en su contexto, hace unos 4-5 años los niños se hacían del Barcelona, ahora ha cambiado la cosa y muchos incluso gente mayor que no son de ningún equipo en particular son del Madrid, aparte de la gente que va cambiando camisetas según X jugador o dependiendo del nivel del equipo, cuantos más aficionados y éxito tendrá el Madrid más fans y haters vamos a tener
Borrar usuario 15335

#36Mensaje

A mí me parece preocupante que Ancelotti encabece esta lista,llevando apenas año y medio en el Club.
la conclusión es clara.
Estos últimos 20 años no se han hecho las cosas del todo bien.
Avatar de Usuario
zunderlips28
Mensajes: 6421
Registrado: May-2014

#37Mensaje

Del Bosque sin duda alguna. Cogió un equipo absolutamente destrozado anímicamente y deportivamente. Plagado de lesionados y más cerca del descenso que de la zona noble. Se inventó un sistema y nuevas posiciones para jugadores como McManaman (a sus pies Sir Steven) y recuperó a Anelka para un sprint final tremendo.

Con él recuperamos el prestigio europeo en Old Trafford tras 30 años arrastrándonos y supo reconducir el proyecto ridículo de Florentino Pérez.

Sin duda, Don Vicente del Bosque.

Mi orden sería :

1- Del Bosque
2- Carletto
3- Capello
Avatar de Usuario
zunderlips28
Mensajes: 6421
Registrado: May-2014

#38Mensaje

DelBosque escribió: Ya pocos se acuerdan de ese eacándalo arbitral. La temporada siguiente volvimos a perder la Liga en Tenerife pero el equipo ya estaba con la prima que le dió el Barça la anterior y los canarios nos ganaron bien, es más los tinerfeños se metieron en Europa, pero lo de la 91/92 es la Liga más adulterada de la historia.
Discrepo. Aunque parezca raro, me pareció mucho más robo el de la temporada 1992-93 donde creo que hubo hasta 3 penaltys CLARÍSIMOS no pitados.

Lo de la primera liga fue cagada única y excluisvamente nuestra. Un cúmulo de despropósitos de un equipo que no merecía ser campeón. Dos jornadas antes empatamos en un bochorrnoso partido en El Sadar. Y 3 atrás, perdimos en Oviedo con gol de Lacatus en el descuento mientras me saltaban las lágrimas de niño.

Ya en Tenerife no ponemos 0-2 y el partido estaba muerto y enterrado. Creo que hubo un gol legal anulado y poco más. Pero da igual. 3 goles REGALADOS, uno tras otro. Con 1-2 Benhakker se caga y quita al mejor, que era Hagi, para meter a Lasa. El equipo se descentra y se aturde y en 5 minutos nos desquiciamos y se ponen 3-2. Lamentable.

Ese año no merecimos ser campeones.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35277
Registrado: Ene-2011

#39Mensaje

caparrini escribió:A mí me parece preocupante que Ancelotti encabece esta lista,llevando apenas año y medio en el Club.
la conclusión es clara.
Estos últimos 20 años no se han hecho las cosas del todo bien.
A mí me parece más preocupante que vaya tercero un tipo que ganó una Liga en tres años y que dejó al club destrozado, desmoralizado y en guerra. Un tipo que dejó tirado a los jugadores en una Final de Copa, algo nunca visto en un entrenador de Primera División. Y ahí le tienes, todavía con seguidores como si hubiera hecho algo por este Club.

Pero en fin, las opiniones son como los culos, y cada uno tiene el suyo. Afortunadamente todo pasa y ahora estamos indudablemente mejor, a pesar de ciertas nostalgias incomprensibles.
Avatar de Usuario
LQDY
Mensajes: 38174
Registrado: May-2011
Ubicación: En el Foro

#40Mensaje

Apostata escribió:
caparrini escribió:A mí me parece preocupante que Ancelotti encabece esta lista,llevando apenas año y medio en el Club.
la conclusión es clara.
Estos últimos 20 años no se han hecho las cosas del todo bien.
A mí me parece más preocupante que vaya tercero un tipo que ganó una Liga en tres años y que dejó al club destrozado, desmoralizado y en guerra. Un tipo que dejó tirado a los jugadores en una Final de Copa, algo nunca visto en un entrenador de Primera División. Y ahí le tienes, todavía con seguidores como si hubiera hecho algo por este Club.

Pero en fin, las opiniones son como los culos, y cada uno tiene el suyo. Afortunadamente todo pasa y ahora estamos indudablemente mejor, a pesar de ciertas nostalgias incomprensibles.
lo que tienes que hacer, cuando abres estos post, es poner el derecho de admisión. Así evitas visitas desagradables.
Responder