GORKI84 escribió:Marcelo está mejorando mucho y se ha ganado el puesto para jugar en el Nou Camp. Ahora bien, soy de los que pienso que en este partido Heinze puede sernos mucho más útil. Es cierto que su recorrido por la banda y sus centros al area son mucho peores que los del brasileño; por lo tanto su poder atacante es mucho menor.
Pero seamos serios, contra el Barça en su campo y con Messi en el terreno de juego cuantas veces va a poder subir el lateral. No es cuestión de salir con miedo, pero hay que ser realistas y este partido prefiero que lo juegue Gaby que sabe defender mejor.
Totalmente de acuerdo...
Heinze conoce mejor a Messi y sabe defender mejor que Marcelo....
Juegue Marcelo o Heinze van a necesitar de la ayuda de Robinho, creo q la clave de anular al argentino pasa porque no tenga espacios para pensar y hacer sus diagonales hacia adentro.
Si se fijan Messi siempre hace el mismo movimiento y cuando lo marcan a presion q no tiene tiempo de pensar pierde muchos balones.
Para mi la clave del partido en defensa pasa por hacer muy bien el achique ya q Etoo es muy rapido y marcar a Messi a un metro de distancia para q no tenga tiempo y espacio de hacer sus diagonales. el otro factor son las faltas cerca del area donde Dinho lleva mucho peligro de tiro libre.
Conociendo a Schuster creo q pondra al Gringo de lateral y Baptista o Robinho haran la doble marca por detras de Messi. Cannavaro se hara cargo de Etoo y Pepe sera la pieza clave de la defensa.
Diarra tendra q bailar con Yaya y Guti con Deco.....
Ahora cuando el farza pierda el balon van a tener q correr muchisimo para no quedar mal parados porque el trindente blanco tiene demasiado dinamita y pueden perforar el arco de Valdes varias veces......sobre todo Ruud q los tiene de hijastros....jajajajajajaajajajajajajaa
"En cada competición hay las mismas ganas y el objetivo es llegar lo más alto posible" Heinze: "Se puede aspirar a todo"
Una contusión en su rodilla derecha le ha impedido vestirse de corto en los últimos compromisos del Real Madrid, así que el defensa argentino sólo piensa en regresar a los terrenos de juego: “Mi objetivo es volver a jugar, volver al equipo y poder echar una mano a mis compañeros”. En una entrevista concedida a ESPNsoccernet.es, Gabriel Heinze sigue recordando, y agradeciendo, su llegada al club blanco: “Se hizo un esfuerzo por fichar a gente y lo que tenemos que hacer es responder y hacer lo que mejor sabemos y como mejor podamos”.
Liga española, liga francesa y liga inglesa además de la portuguesa y argentina. ¿Con cuál te quedas y cuál te gustaría probar en un futuro?
Yo siempre digo que soy un enamorado de la Liga inglesa. Ahora estoy en la española, que ya conocía al jugar en el Valladolid, y es una Liga muy bonita. Soy un enamorado de la inglesa pero en el futuro espero poder quedarme aquí. Ya no pienso en otra liga que tenga que experimentar. El fútbol ya me ha dado mucho y ya veremos lo que puede pasar en un futuro.
El equipo va bien, son líderes de la Liga y siguen fuertes...
La verdad es que me encuentro muy bien. Los primeros meses son de adaptación y la verdad es que estoy muy contento porque me han acogido muy bien en el club y en el estadio.
El equipo cogió forma la temporada pasada y la motivación acompaña. ¿Ves hambre de más títulos?
Sí. En un equipo grande la ambición es ganar títulos, eso lo sabe todo jugador. La campaña pasada hicieron una temporada fantástica así que este año a ver si se puede repetir. En un equipo grande los objetivos son todos. En cada competición hay las mismas ganas y el objetivo es llegar lo más alto posible, así que ya depende de ir partido a partido y ver cómo se van dando.
¿Qué jugador te ha impresionado más del Madrid?
Creo que todos los futbolistas ya nos conocíamos de antes porque uno también mira la televisión y ya me había enfrentado a muchos. Hay una plantilla muy buena por lo que se puede aspirar a todo.
Hace poco decías que si Raúl fuese argentino sería el más grande...
Sí, yo dije que lo que le faltaba a Raúl era ser argentino para tener esa cuota y se le cuidaría un poquito más. La prensa a veces, como en todos lados, a los grandes futbolistas le trata un poquito mal. Veo que se merece también estar en la selección y dije que para ser completo le faltaría ser argentino.
¿En Argentina se sabe vender más el talento de los jugadores en ese sentido?
Yo creo que lo que hemos vendido y lo que se vende, gracias a Dios, es que cuando venimos a Europa venimos muy bien. No es que lo vendamos, lo vendemos y los demostramos. De hecho entre los tres mejores del Balón de Oro un candidato fue un argentino, así que no es que lo vendemos sino que compran y compran muy bien. Un futbolista argentino siempre va a ser muy valorado. Nosotros no vendemos a nadie, ellos vienen a comprar.
De hecho creo que hay argentinos en casi todas las ligas del mundo...
No es por modestia y siguiendo con lo que dijiste que sabemos vender y creo que no es así. Veo que en casi todas las ligas más importantes hay argentinos y eso quiere decir algo, ¿no? No es que nos vendemos sino que nos vienen a comprar y nos compran bien.
¿Cómo es trabajar con Schuster?
Conozco a Schuster y parece una persona muy amable aunque tampoco llevo mucho tiempo. Desde mi punto de vista el tema de prensa está muy cuidado porque trato de no leer, de no escuchar y centrarme en mi trabajo y cuando salen críticas trato de pasar página porque las críticas a veces son para ofender y no para ayudarte.
Sorprendió la campaña de fichajes: mucha inversión en pocos meses...
Se hizo un esfuerzo por fichar a gente y lo que tenemos que hacer es responder y hacer lo que mejor sabemos y como mejor podamos, así que en esas estamos.
¿Esperabas volver a la Liga española y jugar en el Real Madrid?
La verdad es que no me lo esperaba. Yo estaba o por seguir allí en Inglaterra o ir al Liverpool, pero por cosas que uno no tiene en la mano no se pudo llegar y como yo ya había dicho que en el Manchester no continuaba más, estoy muy agradecido a la gente que ha confiado en mí.
La verdad es que tu carrera en la Premier League, sobre todo el último año, fue muy bien...
Sí, la verdad es que fue muy bien. Estoy muy contento por todo lo que he hecho y pude culminar el último año ganando la Premier. Eso fue muy importante en un club tan grande como el Manchester, donde la gente me quiere mucho, me sigue mucho y me pude ir con ese trofeo.
El Manchester ha conseguido volver a los éxitos pasados después de un bache...
Exactamente. Fue todo muy bueno porque hicimos una gran temporada, llegamos en Europa hasta que nos eliminó el Milán y después tuvimos la revancha con la Premier. Estoy agradecido a la gente, que me ha ayudado mucho, y a la afición, así que pude dedicarles ese título.
¿Entiendes la polémica sobre la supuesta pérdida de identidad en los clubes de primera a manos de inversores extranjeros?
La verdad es que es un tema muy delicado y no te lo puedo responder con un par de palabras. Siempre trato de limitarme a lo que es mi profesión pero a mí me tocó en el Manchester y la verdad es que fue todo muy normal y muy bien, no puedo hablar de otra cosa. Quizás en otro lado puede ir para peor, pero en mi caso fue todo muy bien y todo muy normal.
Liga española, liga francesa y liga inglesa además de la portuguesa y argentina. ¿Con cuál te quedas y cuál te gustaría probar en un futuro?
Yo siempre digo que soy un enamorado de la Liga inglesa. Ahora estoy en la española, que ya conocía al jugar en el Valladolid, y es una Liga muy bonita. Soy un enamorado de la inglesa pero en el futuro espero poder quedarme aquí. Ya no pienso en otra liga que tenga que experimentar. El fútbol ya me ha dado mucho y ya veremos lo que puede pasar en un futuro.
Mucho ha pasado desde que ficharas por el Valladolid con 19 años y en tu presentación en el Madrid decías que no queda nada del jugador de entonces. ¿Dónde has aprendido o quién te ha enseñado más?
Yo creo que todos los entrenadores me han enseñado, los buenos y los malos. De los buenos sacas casi un cien por cien y de los malos también sacas un porcentaje porque te ayudan a crecer. A mí la verdad es que me han ayudado todos. Siempre digo que hay unos que marcan, gente como Gregorio Manzano que me hizo debutar o gente como Luis Fernández que me llevó al Paris Saint-Germain, gente como Alex Ferguson que me ha dado la posibilidad de estar en un grande como es el Manchester United, gente como Marcelo Bielsa con la selección argentina. Me han marcado todos esos entrenadores que para mí fueron muy importantes.
Fue Manzano quien te cambió de posición de lateral izquierdo a central...
Sí, sí, sí. Fue con Manzano cuando me pase toda la temporada de central. He jugado en las dos posiciones y no hay ningún problema.
¿Qué objetivos te has marcado para la temporada?
Mi objetivo es volver a jugar, volver al equipo y esperar poder echar una mano sirviendo al equipo. Me pongo metas a corto plazo, no a largo, así que miro al próximo partido.