Política

Sección para hablar de cualquier tema.
Cerrado
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60747
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#2141Mensaje

Alvaro escribió:El problema de la abstención es que si no votas luego poco derecho tienes a quejarte del que gane, porque no has hecho nada para evitar que ganen... :? Estoy dudando entre el voto nulo y la abstención... El voto en blanco ya está descartado y votar a algún partido se me hace imposible porque no hay ni uno que sea lógico.
No estoy de acuerdo. Yo me he abstenido muchas veces proque ningún partido lleva en su campaña elementos que yo creo elementales: una verdadera separación de la justica de los partidos politicos, endurecimiento del codigo penal, control de inmigración y economia sumergida, eliminación automática de politicos corruptos, trasparencia e información total de a que van destinado nuestros impuestos, etc........

Ni PSOE ni PP hablan nunca de estos temas que me parecen vitales. El PP habal del paro, el PSOE de cuidado que viene la derecha y el resto de formaciones está en pañales y solo sueñan con estar ahi arriba para poder trincar como ellos.

La abstención es lícita, que no te gusten los partidos y no votes no significan que te quiten la voz.
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#2142Mensaje

DelBosque escribió:
Alvaro escribió:El problema de la abstención es que si no votas luego poco derecho tienes a quejarte del que gane, porque no has hecho nada para evitar que ganen... :? Estoy dudando entre el voto nulo y la abstención... El voto en blanco ya está descartado y votar a algún partido se me hace imposible porque no hay ni uno que sea lógico.
No estoy de acuerdo. Yo me he abstenido muchas veces proque ningún partido lleva en su campaña elementos que yo creo elementales: una verdadera separación de la justica de los partidos politicos, endurecimiento del codigo penal, control de inmigración y economia sumergida, eliminación automática de politicos corruptos, trasparencia e información total de a que van destinado nuestros impuestos, etc........

Ni PSOE ni PP hablan nunca de estos temas que me parecen vitales. El PP habal del paro, el PSOE de cuidado que viene la derecha y el resto de formaciones está en pañales y solo sueñan con estar ahi arriba para poder trincar como ellos.

La abstención es lícita, que no te gusten los partidos y no votes no significan que te quiten la voz.
Pero como tu "voz" es el voto, en el sistema actual si nadie te gusta la palabra es el voto en blanco.

Votar en blanco es como decir "me dais asco".
No votar es no decir nada, si no dices nada no puedes quejarte de lo que el resto decidan sin ti.
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60747
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#2143Mensaje

Alvaro escribió:
DelBosque escribió:
Alvaro escribió:El problema de la abstención es que si no votas luego poco derecho tienes a quejarte del que gane, porque no has hecho nada para evitar que ganen... :? Estoy dudando entre el voto nulo y la abstención... El voto en blanco ya está descartado y votar a algún partido se me hace imposible porque no hay ni uno que sea lógico.
No estoy de acuerdo. Yo me he abstenido muchas veces proque ningún partido lleva en su campaña elementos que yo creo elementales: una verdadera separación de la justica de los partidos politicos, endurecimiento del codigo penal, control de inmigración y economia sumergida, eliminación automática de politicos corruptos, trasparencia e información total de a que van destinado nuestros impuestos, etc........

Ni PSOE ni PP hablan nunca de estos temas que me parecen vitales. El PP habal del paro, el PSOE de cuidado que viene la derecha y el resto de formaciones está en pañales y solo sueñan con estar ahi arriba para poder trincar como ellos.

La abstención es lícita, que no te gusten los partidos y no votes no significan que te quiten la voz.
Pero como tu "voz" es el voto, en el sistema actual si nadie te gusta la palabra es el voto en blanco.

Votar en blanco es como decir "me dais asco".
No votar es no decir nada, si no dices nada no puedes quejarte de lo que el resto decidan sin ti.
El voto en blanco apoya a los grandes partidos. Si acaso lo que tú has dicho de voto nulo.
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#2144Mensaje

DelBosque escribió:
El voto en blanco apoya a los grandes partidos. Si acaso lo que tú has dicho de voto nulo.
Lo sé, por eso lo descarté... Pero es un pu.. amaño de la Ley electoral... De esas cosas que hay que cambiar... no puede ser que el voto en blanco valga para eso.
Avatar de Usuario
Santillana1902
Mensajes: 9760
Registrado: Dic-2009
Ubicación: Somewhere over the rainbow

#2145Mensaje

Por pocos de NO votemos siempre va a haber algun gilipollas que vote y con eso sera suficiente. En el referdum del Estatut solo voto el 20% creo recordar (corregidme si me equivoco)
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#2146Mensaje

Santillana1902 escribió:Por pocos de NO votemos siempre va a haber algun gilipollas que vote y con eso sera suficiente. En el referdum del Estatut solo voto el 20% creo recordar (corregidme si me equivoco)
15% :lol:
Avatar de Usuario
Santillana1902
Mensajes: 9760
Registrado: Dic-2009
Ubicación: Somewhere over the rainbow

#2147Mensaje

Por cierto, paradojicamente la unica television que sigue la concentracion es INTERECONOMIA (aunque luego los ponen verdes a los manifestantes tachandolos de comunistas y anarquistas). En los informativos de algunas cadenas como ANTENA 3 ni los han nombrado :? :?

VERGONZOSO !! :!: :!:
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#2148Mensaje

Me siento orgulloso de Madrid que alfín se ha levantado contra la corrupción política y financiera. Y que está indignada con unos políticos que en vez de defender los intereses de los ciudadanos, se someten a la dictadura de los mercados.

Pero esto es solo el principio de una lucha que ya no la puede parar ni Dios. Seamos realistas, pidamos lo imposible. Si no nos dejan soñar...no les dejaremos dormir 8-)
Avatar de Usuario
Dottore
Mensajes: 3107
Registrado: Ago-2009

#2149Mensaje

en barcelona estamos igual, la plaza catalunya la tiene tomada el pueblo... A ver si entre todos hacemos algo coño que esto ya pasa de castaño oscuro...
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#2150Mensaje

Si hubiese que tener un porcentaje mínimo de votos para gobernar tendría sentido el voto en blanco o no votar, tal cómo está montado el sistema si no se vota o lo haces en blanco siempre beneficiará en principio al que está en el gobierno y en segundo lugar al partido opositor más fuerte, en éste caso PP.
Avatar de Usuario
Santillana1902
Mensajes: 9760
Registrado: Dic-2009
Ubicación: Somewhere over the rainbow

#2151Mensaje

Hay que votar al partido homosexual, ya que los gobernantes nos van a dar por culo que por lo menos lo hagan los profesionales :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

PD: El comentario va de broma sin animo de ofender a nadie, bueno solo a los politicos ( :lol: )
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#2152Mensaje

Somos nosotros los que les vamos a poner mirando pa cuenca xD

De hecho, hay dentro del movimiento 15-M quien quiere que se convierta en algo parecido al ‘Vaffanculo’de Beppe Grillo (un humorista de un programa como el CQC) y que ha institucionalizado el "Vaffanculo-day" (V-day) en el que millones de italianos salen a la calle para protestar por la corrupción. Y que se organizó solo en torno a tres ideas:

1.Ningún ciudadano puede presentarse a las elecciones si ha sido condenado o está en espera de juicio.
2.Ningún candidato puede ser elegido más de dos legislaturas.
3.Los candidatos serán votados mediante un sistema de listas abiertas.
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 41397
Registrado: Jul-2006

#2153Mensaje

Estas revueltas son un comienzo, pero deberían haber llegado mucho antes. Todo principio político tiene como origen un descontento individual, y ahora que la gente está masivamente en condiciones precarias decide actuar, pero llevamos así de mal mucho tiempo pese a que ahora es más flagrante.
También pienso que estas sentadas no derivarán en nada, incluso ya hay quien las utiliza para sumar votos diciendo que esto no lo censura, sino que le espolea a hacer las cosas bien. Increíble.

Es un bonito inicio y la gente parece que se conciencia, pero hay que ir a más. Como dijo Rosa Luxemburgo: "Socialismo o barbarie".
Avatar de Usuario
Santillana1902
Mensajes: 9760
Registrado: Dic-2009
Ubicación: Somewhere over the rainbow

#2154Mensaje

Manifiesto de la #spanishrevolution
Estas son algunas de las medidas que, en cuanto ciudadanos, consideramos esenciales para la regeneración de nuestro sistema político y económico. ¡Opina sobre las mismas y propón las tuyas en el foro!

1. ELIMINACIÓN DE LOS PRIVILEGIOS DE LA CLASE POLÍTICA:

* Control estricto del absentismo de los cargos electos en sus respectivos puestos. Sanciones específicas por dejación de funciones.
* Supresión de los privilegios en el pago de impuestos, los años de cotización y el monto de las pensiones. Equiparación del salario de los representantes electos al salario medio español más las dietas necesarias indispensables para el ejercicio de sus funciones.
* Eliminación de la inmunidad asociada al cargo. Imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.
* Publicación obligatoria del patrimonio de todos los cargos públicos.
* Reducción de los cargos de libre designación.

2. CONTRA EL DESEMPLEO:

* Reparto del trabajo fomentando las reducciones de jornada y la conciliación laboral hasta acabar con el desempleo estructural (es decir, hasta que el desempleo descienda por debajo del 5%).
* Jubilación a los 65 y ningún aumento de la edad de jubilación hasta acabar con el desempleo juvenil.
* Bonificaciones para aquellas empresas con menos de un 10% de contratación temporal.
* Seguridad en el empleo: imposibilidad de despidos colectivos o por causas objetivas en las grandes empresas mientras haya beneficios, fiscalización a las grandes empresas para asegurar que no cubren con trabajadores temporales empleos que podrían ser fijos.
* Restablecimiento del subsidio de 426€ para todos los parados de larga duración.

3. DERECHO A LA VIVIENDA:

* Expropiación por el Estado de las viviendas construidas en stock que no se han vendido para colocarlas en el mercado en régimen de alquiler protegido.
* Ayudas al alquiler para jóvenes y todas aquellas personas de bajos recursos.
* Que se permita la dación en pago de las viviendas para cancelar las hipotecas.

4. SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD:

* Supresión de gastos inútiles en las Administraciones Públicas y establecimiento de un control independiente de presupuestos y gastos.
* Contratación de personal sanitario hasta acabar con las listas de espera.
* Contratación de profesorado para garantizar la ratio de alumnos por aula, los grupos de desdoble y los grupos de apoyo.
* Reducción del coste de matrícula en toda la educación universitaria, equiparando el precio de los posgrados al de los grados.
* Financiación pública de la investigación para garantizar su independencia.
* Transporte público barato, de calidad y ecológicamente sostenible: restablecimiento de los trenes que se están sustituyendo por el AVE con los precios originarios, abaratamiento de los abonos de transporte, restricción del tráfico rodado privado en el centro de las ciudades, construcción de carriles bici.
* Recursos sociales locales: aplicación efectiva de la Ley de Dependencia, redes de cuidadores locales municipales, servicios locales de mediación y tutelaje.

5. CONTROL DE LAS ENTIDADES BANCARIAS:

* Prohibición de cualquier tipo de rescate o inyección de capital a entidades bancarias: aquellas entidades en dificultades deben quebrar o ser nacionalizadas para constituir una banca pública bajo control social.
* Elevación de los impuestos a la banca de manera directamente proporcional al gasto social ocasionado por la crisis generada por su mala gestión.
* Devolución a las arcas públicas por parte de los bancos de todo capital público aportado.
* Prohibición de inversión de bancos españoles en paraísos fiscales.
* Regulación de sanciones a los movimientos especulativos y a la mala praxis bancaria.

6. FISCALIDAD:

* Aumento del tipo impositivo a las grandes fortunas y entidades bancarias.
* Eliminación de las SICAV.
* Recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio.
* Control real y efectivo del fraude fiscal y de la fuga de capitales a paraísos fiscales.
* Promoción a nivel internacional de la adopción de una tasa a las transacciones internacionales (tasa Tobin).

7. LIBERTADES CIUDADANAS Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA:

* No al control de internet. Abolición de la Ley Sinde.
* Protección de la libertad de información y del periodismo de investigación.
* Referéndums obligatorios y vinculantes para las cuestiones de gran calado que modifican las condiciones de vida de los ciudadanos.
* Referéndums obligatorios para toda introducción de medidas dictadas desde la Unión Europea.
* Modificación de la Ley Electoral para garantizar un sistema auténticamente representativo y proporcional que no discrimine a ninguna fuerza política ni voluntad social, donde el voto en blanco y el voto nulo también tengan su representación en el legislativo.
* Independencia del Poder Judicial: reforma de la figura del Ministerio Fiscal para garantizar su independencia, no al nombramiento de miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo.
* Establecimiento de mecanismos efectivos que garanticen la democracia interna en los partidos políticos.

8. REDUCCIÓN DEL GASTO MILITAR
arkida
Mensajes: 522
Registrado: Mar-2011
Ubicación: Sierra conquense

#2155Mensaje

Gorki84 escribió:Somos nosotros los que les vamos a poner mirando pa cuenca xD

De hecho, hay dentro del movimiento 15-M quien quiere que se convierta en algo parecido al ‘Vaffanculo’de Beppe Grillo (un humorista de un programa como el CQC) y que ha institucionalizado el "Vaffanculo-day" (V-day) en el que millones de italianos salen a la calle para protestar por la corrupción. Y que se organizó solo en torno a tres ideas:

1.Ningún ciudadano puede presentarse a las elecciones si ha sido condenado o está en espera de juicio.
2.Ningún candidato puede ser elegido más de dos legislaturas.
3.Los candidatos serán votados mediante un sistema de listas abiertas.

¿y a los de Cuenca... hacia dónde los ponemos mirando?
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 41397
Registrado: Jul-2006

#2156Mensaje

Hay taaanto que debatir ahí. El ser humano para empezar es la raza más hipócrita y egoísta que hay.

Para empezar, queremos reducción militar, pero que internet no nos lo toquen... Decimos que queremos proteger el desempleo, pero si tienen que quebrar entidades bancarias que lo hagan, y sino que se nacionalicen para afrontar los gastos, en vez de hacerlo desde un principio...

Hay muchas cosas debatibles ahí.
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#2157Mensaje

hitzeko escribió:Hay taaanto que debatir ahí. El ser humano para empezar es la raza más hipócrita y egoísta que hay.

Para empezar, queremos reducción militar, pero que internet no nos lo toquen... Decimos que queremos proteger el desempleo, pero si tienen que quebrar entidades bancarias que lo hagan, y sino que se nacionalicen para afrontar los gastos, en vez de hacerlo desde un principio...

Hay muchas cosas debatibles ahí.
El problema es que hay que asumir que estamos en crisis y hay que decidir que es lo prioritario para invertir ahí y dejar de gastar en tonterías que no salen rentables y eso es lo que el gobierno ha estado haciendo mal los últimos 6 años.

Con el dinero que gastamos en paro, subvenciones, indemnizaciones por conceptos absurdos, remover muertos de la guerra, fomentar el catalán, prohibir que en los hospitales se diga "el bebé" porque es machista, pagar películas como "Mentiras y gordas" o "No lo llames amor, llámalo X", mantener a los políticos con pensiones completamente desorbitadas, mantener ministerios (aunque ahora se llamen consejos) completamente inútiles, construir aeropuertos abandonados como el de Castellón, etc.

Podíamos invertir en sanidad, educación, crear empleo, pagar las pensiones a la gente que se jubila a los 65, ocupar sus puestos con gente joven, ayudar a que la vivienda vuelva a tener precios lógicos (Que solo puede conseguirse mediante subvenciones del estado o cerrando inmobiliarias y constructoras), mantener un nivel de vida aceptable y unos salarios dignos y hacer en definitiva que España avance en lugar de estar cada día más cerca de 1936. Hacer que la gente pueda comer.
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 41397
Registrado: Jul-2006

#2158Mensaje

Ten presente que la meta principal del gobierno es crear puestos de trabajo. De Roosevelt se cuenta que en su periodo de recesión contrataba trabajadores para hacer agujeros en el suelo y a otros para taparlos.

Lo principal es volver a crear un clima de bienestar social; que la gente vuelva a tener empleo y vuelva a gastar; entonces volveremos a lo de siempre. Entonces no habrán sentadas, ni manifestaciones, ni nada del estilo, pero el problema seguirá estando ahí.

La gente seguirá gastando en productos con fecha programada de obsoletización, la competitividad seguirá basada en quien vende más y no en quien produce mejor (esto hay que pensarlo detenidamente, porque ayuda tanto como perjudica), seguiremos dejando nuestro dinero en manos de empresas privatizadas para que cuando haya pérdidas sigamos nacionalizando...

Esto es cíclico y seguirá pasando a no ser que haya un cambio radical.
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#2159Mensaje

hitzeko escribió:Ten presente que la meta principal del gobierno es crear puestos de trabajo. De Roosevelt se cuenta que en su periodo de recesión contrataba trabajadores para hacer agujeros en el suelo y a otros para taparlos.

Lo principal es volver a crear un clima de bienestar social; que la gente vuelva a tener empleo y vuelva a gastar; entonces volveremos a lo de siempre. Entonces no habrán sentadas, ni manifestaciones, ni nada del estilo, pero el problema seguirá estando ahí.

La gente seguirá gastando en productos con fecha programada de obsoletización, la competitividad seguirá basada en quien vende más y no en quien produce mejor (esto hay que pensarlo detenidamente, porque ayuda tanto como perjudica), seguiremos dejando nuestro dinero en manos de empresas privatizadas para que cuando haya pérdidas sigamos nacionalizando...

Esto es cíclico y seguirá pasando a no ser que haya un cambio radical.
Hacer agujeros para taparlos no funciona porque es empleo de 2 días que no paga casi impuestos ni genera beneficios, ese dinero no "vuelve". Lo que es rentable es construir un aeropuerto donde luego trabajen indefinidamente 500 azafatas, 500 limpiador@s, 100 pilotos, 5 controladores aéreos, 300 técnicos, etc. Pero para eso el aeropuerto, o lo que sea, debe cubrir una demanda, no ser un exceso como los de Castellón, Lleida, etc. Hay que cubrir necesidades permanentes de la sociedad con gente que se ocupe de cubrirlas, eso es crear empleo... Y de necesidades no vamos escasos tampoco, no será porque haya pocas cosas que arreglar.

Pero lo que no se puede hacer es gastar en cosas que no "devuelven" nada y que crean empleo durante un mes que sólo sirve para después pagar el paro al tío que trabajó ese mes... Y encima ese tío después de ese mes no pagará más impuestos y seguirá suponiendo únicamente un gasto para el estado. Sin que siquiera el trabajo que hizo esté cubriendo una necesidad real del país o generando ingresos de la manera que sea...

Sobre lo que dices después, la solución es sencilla: El Estado no debe ser parte del mercado... no se puede ser juez y parte. Las empresas deben jugar libremente a la oferta y la demanda hasta que aparezcan cosas como la obsolescencia programada, que desestabilizan el sistema y entonces el Estado debe ejercer de juez y prohibir la obsolescencia programada. Por explicarlo así rápidamente...

Lo que no significa que haya que privatizar todo, porque lo que he dicho es un ideal, no es la realidad, serviría de haber sido así desde el principio. Pero ahora privatizar cosas que se han pagado con el dinero de todos para que se las quede un particular a un precio inferior al real (porque lo que se privatiza es siempre lo que al Estado no le sale rentable)... Eso es una estafa, no una reforma :roll:
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 41397
Registrado: Jul-2006

#2160Mensaje

Lo de hacer agujeros es una forma de hablar. Son como las obras de ahora. En mi parque han renovado todos los bancos, han hecho una nueva zona de paseo... todo con dinero público y gastado en cosas innecesarias. ¿Para qué esto ahora en época de crisis preguntarán muchos?.

Respecto a privatizar cosas que se han resumergido con dinero social ya está pasando. Y el tema de la Ley de oferta y demanda, que pregunten a la OMC cómo hace ese sistema, o que pregunten por Cuba sobre el libre mercado...

Es que es todo muy amplio para debatirlo de forma escrita.
Cerrado