El VAR y el Real Madrid

Las noticias de última hora.
Responder
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35259
Registrado: Ene-2011

#221Mensaje

Llevamos dos ligas con VAR. En esta vamos líderes y la anterior la perdimos de 19 puntos, que, no sé, lo mismo los 19 puntos nos los tangó el VAR.

Antes del VAR hubo una liga que perdimos de 17 puntos, también por los arbitrajes, supongo, y la anterior la ganamos por 3, supongo que porque los árbitros no encontraron ni una sóla ocasión en 75 encuentros de darle tres puntos más al barsa o tres puntos menos al Madrid.

Yo no sé que mierda de conspiración arbitral es esta que nos deja ganar ligas por un pu.. partido de margen y nos jode puntos en ligas que perdemos de 17 o 19 puntos y que no íbamos a ganar de todas maneras.

Cuando se fabrica una teoría conspirativa se supone que es para denunciar algún medio ilícito de obtener un determinado beneficio. Pero nosotros hemos inventado la "conspiración innecesaria", en la que se supone que los arbitros o quienes sean, tienen medios para que el barsa gane ligas, pero resulta que sólo los usan cuando va a ganar la liga de calle y no necesita ninguna ayuda, pero cuando la va a perder por tres puntos, resulta que no utilizan esos medios ilícitos y dejan que la gane el Madrid. ¿Entonces para que coño se arriesgan a hacer trampas que no varían el resultado final de los campeonatos?
Avatar de Usuario
Capa
Mensajes: 30847
Registrado: Ago-2016

#222Mensaje

+2000 Apóstata .
Los llorones en el Manzanares .
rodrycius
Mensajes: 10617
Registrado: Jun-2019

#223Mensaje

Vaya chorrada de texto

Algunos aficionados de los rivales de la Juventus en Italia decían lo mismo
Avatar de Usuario
SuperSonico
Mensajes: 1037
Registrado: Dic-2019
Ubicación: La gloriosa rojigualda siempre al alza

#224Mensaje

No os compro para nada ese discurso tan populista, no ver que desde hace 5 o más temporadas el FC Barcelona tiene un reglamento diferente al resto de equipos es estar ciego o no querer ver la realidad, la realidad es que cuando hay que pitar algo decisivo siempre sale cara para el Barcelona y cruz para el Madrid.
Avatar de Usuario
portega
Mensajes: 15247
Registrado: Dic-2009

#225Mensaje

¿En serio, Apostata?

De las temporadas anteriores se ha hablado extensamente.
Yo comento la actual, que el equipo está compitiendo.
El argumento de que el VAR y los arbitrajes reparte errores, la presente temporada no va con el Madrid.
Antes le dije a Lass que me hiciese una lista con alguna jugada dudosa esta temporada a favor de nosotros. Y, ahora te lo pido a ti.
No encontrarás ninguna. Ni siquiera el partido al que se agarra los antis, Sevilla, que también fuimos perjudicados, reglamento en mano.
Sin embargo, en el lado contrario te recuerdo, Villarreal, Mallorca (con el árbitro de ayer del VAR), Betis, Barcelona.
Por una entrada menos dura expulsaron a Modric en el primer partido.
¿Desde cuándo no juega el Madrid contra 10?
¿Por qué los arbitrajes de De Burgos y Hernández siempre se saldan con errores que perjudican al Madrid?
Casualidad, por lo que veo.

Por otra parte, hay algo de lo que nadie habla, el calendario.
Primera vuelta, visita a los campos de Sevilla, Villarreal, Atlético, Barcelona y Valencia.
Y en la segunda vuelta, con el calendario asimétrico, Sevilla, Atlético.
Otra casualidad.
Que cada uno piense lo que quiera, pero no creo en las casualidades.

Y para el derbi, un catalán, Estrada Fernández.
Otra casualidad.
Avatar de Usuario
Paul Breitner
Mensajes: 11504
Registrado: Oct-2018
Ubicación: Mediterráneo

#226Mensaje

Apostata escribió:Llevamos dos ligas con VAR. En esta vamos líderes y la anterior la perdimos de 19 puntos, que, no sé, lo mismo los 19 puntos nos los tangó el VAR.

Antes del VAR hubo una liga que perdimos de 17 puntos, también por los arbitrajes, supongo, y la anterior la ganamos por 3, supongo que porque los árbitros no encontraron ni una sóla ocasión en 75 encuentros de darle tres puntos más al barsa o tres puntos menos al Madrid.

Yo no sé que mierda de conspiración arbitral es esta que nos deja ganar ligas por un pu.. partido de margen y nos jode puntos en ligas que perdemos de 17 o 19 puntos y que no íbamos a ganar de todas maneras.

Cuando se fabrica una teoría conspirativa se supone que es para denunciar algún medio ilícito de obtener un determinado beneficio. Pero nosotros hemos inventado la "conspiración innecesaria", en la que se supone que los arbitros o quienes sean, tienen medios para que el barsa gane ligas, pero resulta que sólo los usan cuando va a ganar la liga de calle y no necesita ninguna ayuda, pero cuando la va a perder por tres puntos, resulta que no utilizan esos medios ilícitos y dejan que la gane el Madrid. ¿Entonces para que coño se arriesgan a hacer trampas que no varían el resultado final de los campeonatos?
Los foros de fútbol son un lugar propicio para que el personal descargue sus frustraciones.

El otro es Twitter.
Avatar de Usuario
portega
Mensajes: 15247
Registrado: Dic-2009

#227Mensaje

Paul Breitner escribió:
Apostata escribió:Llevamos dos ligas con VAR. En esta vamos líderes y la anterior la perdimos de 19 puntos, que, no sé, lo mismo los 19 puntos nos los tangó el VAR.

Antes del VAR hubo una liga que perdimos de 17 puntos, también por los arbitrajes, supongo, y la anterior la ganamos por 3, supongo que porque los árbitros no encontraron ni una sóla ocasión en 75 encuentros de darle tres puntos más al barsa o tres puntos menos al Madrid.

Yo no sé que mierda de conspiración arbitral es esta que nos deja ganar ligas por un pu.. partido de margen y nos jode puntos en ligas que perdemos de 17 o 19 puntos y que no íbamos a ganar de todas maneras.

Cuando se fabrica una teoría conspirativa se supone que es para denunciar algún medio ilícito de obtener un determinado beneficio. Pero nosotros hemos inventado la "conspiración innecesaria", en la que se supone que los arbitros o quienes sean, tienen medios para que el barsa gane ligas, pero resulta que sólo los usan cuando va a ganar la liga de calle y no necesita ninguna ayuda, pero cuando la va a perder por tres puntos, resulta que no utilizan esos medios ilícitos y dejan que la gane el Madrid. ¿Entonces para que coño se arriesgan a hacer trampas que no varían el resultado final de los campeonatos?
Los foros de fútbol son un lugar propicio para que el personal descargue sus frustraciones.

El otro es Twitter.
También sirve para debatir.
Al menos, en mi caso, lo intento con datos.
Avatar de Usuario
JuanitoMaravilla
Mensajes: 37019
Registrado: Sep-2011

#228Mensaje

Si te quejas con argumentos y pruebas, no son lloros, son datos objetivos.

Más lloro me parece decir que Zidane gana gracias a la flor, eso es algo que no es demostrable.
Avatar de Usuario
Paul Breitner
Mensajes: 11504
Registrado: Oct-2018
Ubicación: Mediterráneo

#229Mensaje

portega escribió:
Paul Breitner escribió:
Apostata escribió:Llevamos dos ligas con VAR. En esta vamos líderes y la anterior la perdimos de 19 puntos, que, no sé, lo mismo los 19 puntos nos los tangó el VAR.

Antes del VAR hubo una liga que perdimos de 17 puntos, también por los arbitrajes, supongo, y la anterior la ganamos por 3, supongo que porque los árbitros no encontraron ni una sóla ocasión en 75 encuentros de darle tres puntos más al barsa o tres puntos menos al Madrid.

Yo no sé que mierda de conspiración arbitral es esta que nos deja ganar ligas por un pu.. partido de margen y nos jode puntos en ligas que perdemos de 17 o 19 puntos y que no íbamos a ganar de todas maneras.

Cuando se fabrica una teoría conspirativa se supone que es para denunciar algún medio ilícito de obtener un determinado beneficio. Pero nosotros hemos inventado la "conspiración innecesaria", en la que se supone que los arbitros o quienes sean, tienen medios para que el barsa gane ligas, pero resulta que sólo los usan cuando va a ganar la liga de calle y no necesita ninguna ayuda, pero cuando la va a perder por tres puntos, resulta que no utilizan esos medios ilícitos y dejan que la gane el Madrid. ¿Entonces para que coño se arriesgan a hacer trampas que no varían el resultado final de los campeonatos?
Los foros de fútbol son un lugar propicio para que el personal descargue sus frustraciones.

El otro es Twitter.
También sirve para debatir.
Al menos, en mi caso, lo intento con datos.
Claro, no me refería a nadie en concreto. Yo lo entiendo como un pasatiempo hasta que llegue el siguiente partido.

Todo lo que se escribe aquí no tiene ninguna incidencia en los resultados, el juego o los arbitrajes. Lo que me provoca perplejidad es que algunos escriban como si la tuviera.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35259
Registrado: Ene-2011

#230Mensaje

El año del doblete ganamos los últimos 6 partidos consecutivos, Cristiano creo recordar que jugó cuatro o cinco partidos pendiente de recibir la quinta amarilla, al Sporting y al Valencia los ganamos casi en el descuento, al final ganamos por tres puntos, si nos hubieran querido joder la liga les hubiera costado muy poquito.

Al año siguiente empezamos de pvta pena, en diciembre habíamos tirado la Liga por méritos propios, no hicieron falta ayudas arbitrales para perder una liga en la que hasta el Atleti quedó por encima de nosotros.

Al año siguiente... por dios ¿dónde estabais los conspiranoicos que no visteis las razones por las que perdimos la liga? ¡Si hasta el atleti nos sacó 8 puntos!, ¿para qué coño necesitaba el barsa a los árbitros?

Y este año, pues no sé, vamos lideres con una delantera que no le hace un gol al arcoiris, si vosotros creéis que los árbitros son los culpables de nuestros empates a nada, es que no véis los partidos. Y si cuando ganamos, como ayer, también veis fantasmas, es que ya no tiene sentido ¿cómo puede ser que el árbitro ayudase ayer al Valladolid y acabásemos ganando el partido por un gol? ¿Qué ayuda es esa? ¿Por qué no concedió el gol al Valladolid? ¿Por qué no pitó una falta, un penalti, algo para que no nos llevásemos los tres puntos?

Es que es ridículo, si hubiésemos ganado 0-8, se entendería que el árbitro no hubiese podido impedir la victoria sin ponerse en evidencia, pero según vosotros se puso en evidencia y ni si quiera pudo evitar que ganásemos por 1-0, ¿pero me queréis decir para qué coño se empeñan los árbitros en perjudicarnos si luego nos dejan ganar los partidos y los títulos?
Avatar de Usuario
SuperSonico
Mensajes: 1037
Registrado: Dic-2019
Ubicación: La gloriosa rojigualda siempre al alza

#231Mensaje

Apostata escribió:El año del doblete ganamos los últimos 6 partidos consecutivos, Cristiano creo recordar que jugó cuatro o cinco partidos pendiente de recibir la quinta amarilla, al Sporting y al Valencia los ganamos casi en el descuento, al final ganamos por tres puntos, si nos hubieran querido joder la liga les hubiera costado muy poquito.

Al año siguiente empezamos de pvta pena, en diciembre habíamos tirado la Liga por méritos propios, no hicieron falta ayudas arbitrales para perder una liga en la que hasta el Atleti quedó por encima de nosotros.

Al año siguiente... por dios ¿dónde estabais los conspiranoicos que no visteis las razones por las que perdimos la liga? ¡Si hasta el atleti nos sacó 8 puntos!, ¿para qué coño necesitaba el barsa a los árbitros?

Y este año, pues no sé, vamos lideres con una delantera que no le hace un gol al arcoiris, si vosotros creéis que los árbitros son los culpables de nuestros empates a nada, es que no véis los partidos. Y si cuando ganamos, como ayer, también veis fantasmas, es que ya no tiene sentido ¿cómo puede ser que el árbitro ayudase ayer al Valladolid y acabásemos ganando el partido por un gol? ¿Qué ayuda es esa? ¿Por qué no concedió el gol al Valladolid? ¿Por qué no pitó una falta, un penalti, algo para que no nos llevásemos los tres puntos?

Es que es ridículo, si hubiésemos ganado 0-8, se entendería que el árbitro no hubiese podido impedir la victoria sin ponerse en evidencia, pero según vosotros se puso en evidencia y ni si quiera pudo evitar que ganásemos por 1-0, ¿pero me queréis decir para qué coño se empeñan los árbitros en perjudicarnos si luego nos dejan ganar los partidos y los títulos?
El barcelona creo recordar que hasta hace poco llevaba 2 años sin recibir un penalti en contra y eso son hechos no opiniones subjetivas y eso solo es una parte de todo lo que ha pasado en la última década, también recuerdo a un directivo del Barcelona Godal creo recordar que decia sin tapujos la gran relación que tenían con Villar, si eso lo llega a decir un directivo del Madrid no quiero ni imaginar el incendio que hubiera supuesto en el fútbol español, seguramente hasta hoy en día seguiría siendo un tema de debate, por eso digo que lo de mirar para otro lado y normalizar algo que no lo es no es una actitud correcta si miras por el bien del club, haciendo un inciso a modo de explicación , por ejemplo si te están reventando la cara a ostias tú no sigues poniendo la mejilla hasta que te quedes sin ella.
comunero
Mensajes: 1128
Registrado: Mar-2018

#232Mensaje

Buenas tardes el siguiente artículo es muy largo y está escrito por D. Jose Luis S. Ortiz, se titula Clos Gómez ( la demostración cientifica de un via crucis para el madridismo) Entre paréntesis




(Nota: El presente artículo es una revisión, extendida y modificada, de otro que escribí, hará un par de años, para la web Todo al Blanco. El que aquí les acompaño está ampliado, actualizado y modificado. Y, seguramente, no será la última versión. Desgraciadamente.



Clos Gómez, árbitro Fifa desde el año 2009. Once temporadas en primera división, incluyendo la actual. Ha arbitrado un total de 202 partidos en primera. Arbitrará el próximo clásico. No sabemos lo que pasará, pero las previsiones no son buenas si tenemos en cuenta los antecedentes arbitrales de esta y otras temporadas ¿Tenemos motivos para preocuparnos? A continuación, Clos en números y en estaciones de penitencia. Y alguna cosa más. Las conclusiones se las dejo a ustedes.

Primera estación: expulsados. Para que vayan abriendo boca: en sus once temporadas en primera división Clos ha expulsado a 7 jugadores madridistas en los 27 partidos que ha pitado a nuestro querido club. Al Barça le ha expulsado 3 jugadores en 20 partidos. La probabilidad de que el Madrid acabe con menos de once jugadores un partido que le es arbitrado por Clos es del 26%, la del Barça es del 15%. A pesar de lo llamativo del dato, echémosle buena voluntad. Pensemos que una expulsión es un hecho aislado y que la diferencia de porcentaje entre Madrid y Barça es fruto de la casualidad. Por cierto, hablando de hechos aislados, he visto que en algún sitio se recogen datos sobre penaltis a favor y en contra con no sé qué extrañas intenciones. Clos le ha pitado 13 penaltis a favor del Madrid en liga. Solo en dos ocasiones, tuvieron valor de puntos. El resto se los podría haber ahorrado. Sí, demasiado simplista. O no.

clos1

Segunda estación: la presentación. Demos por sentado que las expulsiones, en cuanto hechos aislados, no esconden comportamientos tendenciosos. Tal vez, lo mejor sería recurrir a otro criterio y observar el comportamiento de Clos en estas once temporadas. Veamos qué hace Clos con las cartulinas amarillas. Y veamos si se puede deducir cierta tendenciosidad en su actuación. En principio, estaremos todos de acuerdo en que la cartulina amarilla no es un hecho aislado. Al lado de los porcentajes de posesión, del número de faltas y de las sustituciones, siempre nos aparecen las cartulinas amarillas mostradas. Nos hemos acostumbrado a ellas y damos por descontado que en todos los partidos las habrá. Un árbitro con ganas de desenfundar, las mostrará sin recato y sin ataduras.

En los 202 partidos que Clos ha arbitrado en primera división ha mostrado 1178 tarjetas amarillas (incluyo las expulsiones por dobles amarillas). Así pues, con una simple división, obtendremos la media de amarillas que Clos muestra por partido: 5,83.

Tercera estación: el calvario. Al Madrid le ha pitado un total de 27 partidos (número sobre el que volveremos más tarde). Extrañamente, en los partidos en los que ha arbitrado al Madrid su media se eleva a 6.63 tarjetas por partido. Extrañamente (o no), en los 20 partidos que le ha pitado al Barcelona su media baja a 4.45 cartulina amarillas por partido. Les llamo la atención sobre el hecho de que estas medias son medias a repartir entre los dos equipos que compiten en cada partido. Así pues, en principio esas medias no nos dicen nada sobre la posible animosidad/favoritismo de Clos hacia el Madrid, pues podría ocurrir que las 6.63 amarillas que Clos muestra en los partidos del Madrid fueran a parar, en su mayoría, a los rivales del Real. A contrario sensu, podría ocurrir lo inverso con el Barcelona. Les adelanto que será que no.

Cuarta estación: latigazos. Salgamos de dudas y veamos cómo se distribuyen estas 6.63 amarillas por partido de Clos. D. Gómez le ha mostrado a los jugadores del Madrid (en los mencionados 27 partidos) un total de 90 amarillas (incluyo las dobles amarillas). Una simple división (90/27) nos enseña que Clos tarjetea al Madrid a razón de 3.33 amarillas por partido. El resto, hasta las 6.63, es lo que les corresponde a los rivales, es decir, 3.30. En román paladino, Clos tarjetea más al Madrid que a sus rivales, a pesar de ser el Madrid un equipo ultra ofensivo como veremos un poco más tarde.

Quinta estación: Barrabás. ¿Clos hace lo mismo con el Barcelona? Pues no. Siento desilusionarles, pero no. A los jugadores del Barcelona les ha enseñado, en 20 partidos, un total de 32 amarillas. Otra simple división (32/20) nos enseña que Clos tarjetea al Barcelona a razón de 1.60 amarillas por partido. El resto, hasta las 4.45, se lo llevan los rivales. El carácter ultra ofensivo del Barça sí aparece reflejado en los arbitrajes de D. Clos. Comparen (1.60 vs 3.33).

clos2

Sexta estación: el mal ladrón. Les advierto que, a pesar de los pesares, a nuestros efectos, todos estos simples números, tampoco nos dicen gran cosa. Bien pudiera ocurrir que todos los árbitros que se han encargado de impartir justicia en los 393 partidos que ha jugado el Real Madrid, en estas once temporadas de closarato, se comportasen de manera similar a como lo hace Clos. Cerciorémonos.

Si esto fuera así, poco le podríamos le podríamos reprochar a Clos pues se estaría comportando como uno más. Vayamos al dato. Tanto el Madrid como el Barcelona, en estos once años han jugado sus 393 partidos contra los mismos rivales y (más o menos, ejem) con los mismos arbitrajes. Echémosle (y ya es echar), otra vez, buena voluntad y supongamos que ambos equipos se han manejado en escenarios similares. En estos 393 partidos al Madrid le han mostrado (incluyo dobles amarillas) un total de 1021 amarillas. Otra simple división (1021/393) nos proporciona una media de 2.60 amarillas por partido. Repito, esta media está obtenida en base a todo tipo de partidos, rivales y arbitrajes. Observen la diferencia: con Clos, 3.33 y con el común de los árbitros, 2.60. Es decir, con los jugadores del Madrid, a Clos su celo tarjeteador se le excita un 30% más.



¿Y el Barcelona? Ojo al dato, que diría ése. Al Barcelona le han mostrado en estos 393 partidos un total de 787 amarillas. Otra simple división (787/393) nos enseña una media de 2.00 amarillas por partido. Con Clos 1.60. Un 20% más generoso con el Barcelona que el común de los árbitros. Justo al contrario de lo que hace con el Madrid; ¡qué cosas!, ¿verdad? No les daré los números para no aburrirles más, pero con el Atleti Clos se comporta también muy generosamente. ¿Motivos? Los desconozco.

Séptima estación: el apaleamiento. Hablemos ahora de la cuestión puramente deportiva. ¿Cómo le va al Madrid con Clos? Pues mal, para qué nos vamos a engañar. El Madrid, con Clos, gana el 66.67% de los partidos. El Barcelona gana, con Clos, el 85% de sus partidos. De hecho, con él a los mandos, Clos todavía no ha perdido ni un solo partido. Sus 20 partidos se reparten en 17 victorias y 3 empates. Pero esto ya lo saben.

Visto así, sin más, ambos porcentajes tampoco nos dicen gran cosa. Bien hubiera podido ocurrir que el Madrid también hubiese ganado el 66.67% de esos 393 partidos sin Clos. En este caso, a efectos puramente deportivos (que no disciplinarios) al Madrid le daría igual que le arbitrase Clos o cualquier otro.

Pero, pero, pero…hete aquí que el Madrid ha ganado 288 partidos de 393. Otra simple división (288/393) nos muestra un 73.28% de partidos ganados, y, repito, con todo tipo de árbitros, rivales y circunstancias. Sin embargo, con Clos solo gana el 66.67%. Hagan una proyección. Supongamos que Clos le hubiera arbitrado al Madrid todos y cada uno de esos 393 partidos. Eso supondría haber ganado 262 partidos. De sus tres ligas ganadas en las últimas diez temporadas completas, dos de ellas, muy posiblemente, se hubieran ido al limbo. El Barcelona ha ganado el 72.01% de sus 393 partidos (282). Pero al contrario de lo que ocurre con el Madrid, cuando Clos sale del túnel de vestuarios encabezando el desfile de jugadores y la mitad son del Barça, estos últimos se iluminan, se encienden, se inspiran y ganan el 85% de los partidos.



Resumiendo. El Madrid sin Clos gana el 73.28% de sus 393 partidos. El Barcelona sin Clos el 72.01% . Con Clos a los mandos, el Madrid gana el 66.67%. El Barcelona el 85%. ¿Por qué esa diferencia de rendimiento deportivo?, más aún, ¿por qué con Clos el Madrid obtiene resultados deportivos inferiores a la media y por qué el Barcelona los obtiene tan buenos y tan superiores? Lo desconozco.

Octava estación: corona de espinas. A primera vista, en relación con el Barcelona, Clos pareciese que tuviese algo con el Madrid. Y no bueno precisamente. Si ustedes le comentan estos números a algún amigo culé (una oración por su alma) éste le podría contra-argumentar que el Madrid es un equipo más sucio, marrullero y leñero que el Barcelona y que Clos lo único que hace es arbitrar en consecuencia. Como juego retórico no estaría mal, pero, qué quieren que les diga…que no sea que estoy harto de ver partidos del Madrid, del Barcelona, del Atleti y de unos cuantos equipos más, y que catalogar al Madrid de equipo marrullero choca contra la realidad tanto o más que los fichajes del Manolete.

Paralelos a mi percepción (y la de cualquiera que no sea un antimadridista descerebrado) están los datos que demuestran que el Madrid es el primer o segundo equipo más ofensivo de España y, en algunas ocasiones, de Europa. ¿Jugar a ganar marcando goles marrulleando? Agua y aceite.

En verano hace calor, Neymar ha costado más de 100 millones de euros, el Madrid tiene once Copas de Europa, Fredo odia a Florentino, Fidel ha muerto y los equipos ofensivos son menos sancionados que los defensivos a medio y largo plazo. Todas ellas, verdades y/o realidades palmarias. ¿Pruebas? En 393 partidos al Madrid le han mostrado 1021 cartulinas amarillas y a sus rivales 1228. Son más de 200 tarjetas de diferencia. Eso con los árbitros de Villar. Si el anterior razonamiento choca contra alguna lógica, por mí desconocida, ruego me informen)
comunero
Mensajes: 1128
Registrado: Mar-2018

#233Mensaje

Buenas tardes estoy convencido de que sin el V.A.R., esta temporada no andariamos primeros, a pesar de la mejora manifiesta en el nivel defensivo del equipo, por poner un ejemplo reciente, sin el V.A.R., el día del SEVILLA en casa del empate no pasamos, porque el gol anulado al Sevilla, no hubiera sido tal de no ser por esta innovación técnica y ejemplos de estos hay esta temporada unos cuantos, que primero los árbitros nos perjudican y luego el sistema corrige.
Saludos blancos, castellanos y comuneros
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 35259
Registrado: Ene-2011

#234Mensaje

Lo que es un hecho y no una opinión es que el barsa lleva dos años ganando la liga porque no tiene rival. En ligas que se pierden por 17 o 19 puntos, quedando incluso por detrás del Atleti y jugando como jugamos con Lopetegui o como jugamos en la tercera temporada de Zidane, da hasta vergüenza hablar de los árbitros para justificar nada.

Curiosamente, las dos veces anteriores que el Barsa llegó apretado a los últimos partidos, cuando un arbitraje les podía haber facilitado el título, resulta que lo perdieron en el último encuentro en un enfrentamiento directo contra el Atleti o en una recta final de seis victorias consecutivas contra el Madrid.

¿Pero que mierda de ayuda arbitral es esa que les beneficia en las temporadas en que no lo necesitan y luego deja que pierdan las ligas cuando les puede ayudar con una simple decisión que cambie tres puntos de acera?

No hay nadie en el mundo tan gilipollas como para arriesgarse a cometer una ilegalidad que no le reporta beneficio. Y según vuestras teorías conspiranoicas, el Barsa, la Liga o los árbitros se están corrompiendo para darle al barsa puntos que no necesita para ganar ligas que son un paseo, pero luego no actúan para que gane en aquellas ligas que podría ganar con una simple decisión.

Además es que pensáis como los pobres. Si alguien va a adulterar resultados sistemáticamente, lo primero que hace para no levantar sospechas es, precisamente, conceder penaltis irrelevantes contra el Barsa o anularle goles en partidos ganados y limitarse a favorecerle cuando es realmente relevante.

Pensad como los malos y no cómo los perdedores. Si quisieseis beneficiar a un equipo, le pitaríais a favor sólo cuando lo necesitase, el resto del tiempo, seríais incluso más duros con él que con el resto. ¿Para qué quiere el barsa que no le piten un penalti en dos años en partidos en los que gana por margen suficiente? ¿O para qué querría el árbitro ayer perjudicar al Madrid en jugadas puntuales para dejar al final que se lleve los tres puntos? Pensad un poquito con el lado izquierdo del cerebro.
Avatar de Usuario
Capa
Mensajes: 30847
Registrado: Ago-2016

#235Mensaje

+100000 Apóstata.
Avatar de Usuario
SuperSonico
Mensajes: 1037
Registrado: Dic-2019
Ubicación: La gloriosa rojigualda siempre al alza

#236Mensaje

Apostata escribió:Lo que es un hecho y no una opinión es que el barsa lleva dos años ganando la liga porque no tiene rival. En ligas que se pierden por 17 o 19 puntos, quedando incluso por detrás del Atleti y jugando como jugamos con Lopetegui o como jugamos en la tercera temporada de Zidane, da hasta vergüenza hablar de los árbitros para justificar nada.

Curiosamente, las dos veces anteriores que el Barsa llegó apretado a los últimos partidos, cuando un arbitraje les podía haber facilitado el título, resulta que lo perdieron en el último encuentro en un enfrentamiento directo contra el Atleti o en una recta final de seis victorias consecutivas contra el Madrid.

¿Pero que mierda de ayuda arbitral es esa que les beneficia en las temporadas en que no lo necesitan y luego deja que pierdan las ligas cuando les puede ayudar con una simple decisión que cambie tres puntos de acera?

No hay nadie en el mundo tan gilipollas como para arriesgarse a cometer una ilegalidad que no le reporta beneficio. Y según vuestras teorías conspiranoicas, el Barsa, la Liga o los árbitros se están corrompiendo para darle al barsa puntos que no necesita para ganar ligas que son un paseo, pero luego no actúan para que gane en aquellas ligas que podría ganar con una simple decisión.

Además es que pensáis como los pobres. Si alguien va a adulterar resultados sistemáticamente, lo primero que hace para no levantar sospechas es, precisamente, conceder penaltis irrelevantes contra el Barsa o anularle goles en partidos ganados y limitarse a favorecerle cuando es realmente relevante.

Pensad como los malos y no cómo los perdedores. Si quisieseis beneficiar a un equipo, le pitaríais a favor sólo cuando lo necesitase, el resto del tiempo, seríais incluso más duros con él que con el resto. ¿Para qué quiere el barsa que no le piten un penalti en dos años en partidos en los que gana por margen suficiente? ¿O para qué querría el árbitro ayer perjudicar al Madrid en jugadas puntuales para dejar al final que se lleve los tres puntos? Pensad un poquito con el lado izquierdo del cerebro.
Creo que no has entendido mi mensaje, yo en ningún momento he dicho que deberiamos haber ganado todas las últimas ligas sino fuera por los árbitros, evidentemente el desempeño del Real madrid ha sido muy malo en las últimas 10 ligas y seguramente no hayamos merecido ganar ninguna más pero eso es tan cierto como que en los enfrentamientos entre nosotros y el barcelona de estos años hemos salido muy perjudicados, recuerdo muchos penaltis no pitados a favor nuestro y decisiones que casi siempre favorecían al Barcelona como en muchos otros partidos donde se jugaba el liderato o el madrid estaba en la pelea por la liga , solo hay que tirar de hemeroteca y ver las ayudas al Barcelona que no niego que a nosotros tambien nos han favorecido en muchas ocasiones pero hombre no hay ni comparaciòn , yo no creo que por relatar lo que ha pasado con los arbitrajes sea ninguna excusa, no por tirar de lo politicamente correcto y más populista vas a pasar por alto el nefasto arbitraje con el que hemos tenido que lidiar y repito que no hemos estado a la altura en liga en la última década pero una cosa no quita la otra.
Avatar de Usuario
Paul Breitner
Mensajes: 11504
Registrado: Oct-2018
Ubicación: Mediterráneo

#237Mensaje

Apostata es un barcelonista infiltrado.
comunero
Mensajes: 1128
Registrado: Mar-2018

#238Mensaje

Buenas tardes, a continuación la 2ª parte del informe de D. Jose Luis S. Sánchez, evidentemente no hay mayor ciego que el que no quiere ver, la parte sobre Guruceta es para troncharse de la risa, aunque en el fondo todo es trágico. Entre paréntesis


(Novena estación: el Cireneo. Algo huele a podrido más al sur de Dinamarca. ¿No quieren caldo? Pues les voy a dar dos tazas. Demos entrada a otros equipos, en esta comparativa, y veamos si Clos es igual de justiciero con otros equipos menos ofensivos que el Madrid.

Seleccionaré los cinco mejores equipos de la liga española en este período de closarato y analizaré cómo se comporta Clos con cada uno de estos cinco equipos.

Una rápida búsqueda por los mundos de internet les dirá que, en los 393 partidos tantas veces repetidos, los cinco mejores equipos en ese período son los siguientes: Barcelona (915 ptos), Real Madrid (914 ptos), Atlético de Madrid (708 ptos), Sevilla (644 ptos) y Valencia (628 ptos). No han bajado a segunda división, han ganado todos los títulos nacionales y una buena parte de los internacionales. ¿En qué se parecen estos cinco equipos? Matiz arriba, matiz abajo, son todos equipos ofensivos, como demuestran sus números.

Barcelona. Goles a favor: 1036. Goles en contra: 322. Saldo favorable: 714

Real Madrid. Goles a favor: 1029. Goles en contra: 391. Saldo favorable: 638

Atlético de Madrid. Goles a favor: 664. Goles en contra: 418. Saldo favorable: 246

Sevilla. Goles a favor: 641. Goles en contra: 499. Saldo favorable: 142

Valencia. Goles a favor: 606. Goles en contra: 497. Saldo favorable: 109

Si hay, dentro de este grupo de cinco, dos equipos que se parezcan deportivamente casi como dos gotas de agua, esos son el Madrid y el Barcelona. Si hay dos equipos, dentro de este grupo de cinco, que sean tratados de manera más dispar por D. Clos, esos son el Madrid y el Barça. Y se lo demuestro a continuación.

Décima estación: la caída. Enunciado el principio general (los equipos ofensivos son menos sancionados que los equipos defensivos) y admitido por puro empirismo, nos queda observar cómo se comporta Clos con estos cinco equipos y ver si sigue a pie juntillas nuestro enunciado o se separa de él. Estos son los datos justicieros de nuestro estimado amigo con cada uno de estos cinco equipos.

TA: tarjetas amarillas jugadores propios. TAR: tarjetas amarillas jugadores rivales.

Barcelona. Partidos pitados: 20. TA: 32. TAR: 59. Saldo (TR – TA): +27

Real Madrid. Partidos pitados: 27. TA: 90. TAR: 89. Saldo (TR – TA): -1



Atlético de Madrid. Partidos pitados: 25. TA: 71. TAR: 80 Saldo (TR – TA): +9

Sevilla. Partidos pitados: 22. TA: 74. TAR: 110. Saldo (TR – TA): +29

Valencia. Partidos pitados: 29. TA: 74. TAR: 91. Saldo (TR – TA): +17

Les he puesto en negrita y cursiva el único saldo negativo de los cinco elegidos, y su compararativa con el Barça. El equipo al que corresponde dicho saldo, ya saben cuál es. El caso de nuestro querido club es la excepción a nuestro enunciado y no confirma ninguna regla. ¿Motivos por los que Clos se comporta así? Los ignoro. ¿Por qué hay tanta diferencia entre dos equipos tan parecidos como el Barcelona y el Madrid? ¿Sospechas? Muchas y ninguna que sea racional y no querellable. Observen, además, que en todos los casos estamos hablando de series de 20 partidos o más. Así pues, casualidades, las justas. Eso, o que el Madrid, arrolla a sus rivales…literalmente, con puños de hierro, bates de béisbol o sierras mecánicas. Ni siquiera el Valencia (el peor de los cinco) con sus 74 cartulinas amarillas en 29 partidos se acerca remotamente a las 90 del Madrid. Un poco hediondo, ¿no?

clos3

Undécima estación: la crucifixión. Retomemos el número de partidos que Clos ha arbitrado al Madrid. En toda esta triste historia, ése es otro dato escamante: el número de partidos que este señor le ha pitado al Madrid, 27, que pronto serán 28. En sus diez temporadas completas (excluidos, por tanto, los partidos de la presente temporada) en primera división había pitado un total de 196 partidos. Es decir, arbitra por temporada una media de 19.6 partidos. Redondeemos a 20. Si la designación fuera aleatoria, no le debería haber pitado al Madrid más allá de 2 partidos por temporada. La cuenta final es fácil, 2 partidos por temporada a razón de diez temporadas, me salen 20 partidos. Agreguen un margen de error y pónganle 21 o 22 partidos. Todo ello suponiendo que el azar fuese azar y no trile. 20, 21 o 22 partidos no son 27 partidos. Es más, se alejan bastante.

Visto lo anterior, no cabe otra conclusión que afirmar que la designación de los álbitros se hace siguiendo un criterio en el que la aleatoriedad no está presente. Dado que la opacidad es la nota predominante en todo lo que rodea al señor del fúrbol y los álbitros, por mi cuenta y riesgo, aventuro que los tres tipos que designan a los álbitros, lo hacen siguiendo el científico método de la bragueta y yo diría que hasta con premeditación, alevosía y puede que con nocturnidad. (Nota al margen: les recuerdo que al frente del triunvirato de designadores está Arminio (y sus arminiadas). Sí, es ése que habló de problemas familiares de uno de sus álbitros para afear un error favorable al Madrid. Ése. El mismo que jamás ha hablado de problemas familiares ora afear un error de de uno de los muchos álbitros que han favorecido al Barça).



Los siete partidos de más que Clos le ha pitado al Madrid respecto al Barcelona, les pudiera parecer una nimiedad. No es mi opinión. Demos por bueno (siendo generosos) que cada árbitro pita un par de veces a cada equipo por temporada. Ser arbitrado por este individuo en 7 partidos más que tu máximo rival, viene significar que te ha pitado, como poco, tres temporadas más de lo que les ha arbitrado a ellos. 7 partidos de más, aplicando su peculiar criterio cuando se le cruza Madrid.

¿Han visto ustedes las diferencias de puntos en las clasificaciones finales de las últimas ligas? Un penalti no pitado, un empate, dos puntos menos, adiós liga, ¿les siguen pareciendo pocos esos 7 partidos de más? Si es buen árbitro y merece pitarle 27 partidos al Madrid, ¿por qué no al Barcelona? Otrosí, si es un árbitro del montón y no merece más de 20 partidos con el Barcelona, ¿por qué 27 partidos al Madrid? Supongo que no hará falta que les recuerde el asunto de los trece errores, los tres goles anulados al Madrid en aquel derbi, lo del Sadar de hace tres temporadas o el penalti a Danilo del año pasado frente al Atleti, entre diversos y desagradables episodios. O, tal vez, por episodios como estos es por lo que es asignado tantas veces al Madrid.

Duodécima estación: el escarnio. He decidido que les voy a seguir amargando el rato de lectura. Ahora pasemos a analizar qué tipo de partidos ha arbitrado D. Clos cuando se ha cruzado en el camino del Madrid y le ha caído en suerte al Barcelona. ¿Ustedes que dirían? ¿Partidos teóricamente fáciles para ambos?, ¿difíciles?, ¿fáciles para uno, difíciles para otro? Ustedes mismos.

Al Madrid le ha arbitrado con los siguientes rivales: contra el Valencia (4 veces); contra el Atlético (3 veces); contra el Villarreal, Celta, Osasuna, Athletic y Sevilla (2 veces); contra el Elche, Levante, Granada, Getafe, Hércules, Espanyol, Mallorca, Racing, Almería y Deportivo (1 vez).

Al Barcelona le ha arbitrado con los siguientes rivales: contra el Málaga (3 veces); contra el Sporting, Villarreal y Levante (2 veces); contra el Deportivo, Córdoba, Elche, Espanyol, Rayo, Betis, Valladolid, Real Sociedad, Almería, Recreativo y Murcia (1 vez).

En comparación con los rivales del Madrid, echo en falta al Valencia, al Atlético, al Sevilla y al Athletic. Después de diez temporadas completas e iniciando la undécima temporada en primera división, D. Clos no ha pitado ningún partido del Barcelona contra cualquiera de los otros cuatro equipos del top 5 de la liga española. Y es internacional. Si no da la talla para dirigir los partidos calientes del Barcelona, ¿por qué sí vale para dirigir los del Madrid? Viceversa, si es bueno para dirigir los partidos calientes del Madrid, ¿por qué no los del Barcelona? Internacional exento de pitarle partidos difíciles al Barcelona. ¿Por qué? Lo ignoro.

Decimotercera estación: Judas y Caifás. Y seguimos para bingo. Si ustedes pensaban que Clos es caso único y peculiar en esto del trato que el arbitraje le dispensa al Madrid, que se sepan que se equivocan de medio a medio. Entre los árbitros activos actualmente, hay otros dos casos tan llamativos como el de Clos en el en el asunto que nos incumbe. Elucubren y hagan sus apuestas. La banca perderá. Sí, yo también hubiera citado a esos dos.

Uno es D. Mallenco. De los más veteranos. 17 temporadas en primera división, pero para homogeneizar comparaciones, solo tomaremos los datos de las 11 temporadas en las que ha coincidido con Clos. Mallenco, durante el closarato, le ha pitado al Madrid 33 partidos y les ha mostrado a sus jugadores 112 amarillas y 111 a sus rivales. El Madrid gana con él un paupérrimo 57.58% de sus partidos. El otro es D. Izquierdo (catalán, para más señas. Les daré una pista: expulsó a Varane el año pasado en un partido contra el Athletic por dos amarillas a causa de dos no-faltas). Este es más novato. De la misma quinta que Clos. Este individuo ha pitado al Madrid en 14 ocasiones y ha enseñado a sus jugadores 50 amarillas por 42 a sus rivales. El Madrid ha ganado con este individuo 12 partidos y ha perdido 2, lo cual demostraría que nadie es imbatible si las cosas se hacen bien, ni siquiera el villarato.

Para que comparen: durante el closarato, Mallenco ha mostrado, en 31 partidos arbitrados al Barcelona, 76 amarillas a los jugadores culés y 114 a sus rivales. A jugadores del Madrid les muestra 3.39 tarjetas amarillas por partido y a los del Barcelona 2.54. Desconozco a qué se debe esta diferencia de trato. Hay que decir, en favor de Mallenco, que tanto al Barcelona como al Madrid les muestra una media de cartulinas amarillas superior a la media general de ambos. Hay que decir en contra de Mallenco que al Madrid le trata bastante peor que al Barcelona sin que sepamos exactamente por qué, dado que son dos equipos muy parecidos. Hay que decir, también en contra de Mallenco, que, al igual que le ocurre a Clos, parece enjuiciar con un criterio al Madrid y con otro algo más laxo a sus rivales. Nada nuevo bajo el sol. Por cierto, en estas once temporadas, el Barcelona, con Mallenco, gana el 74.19% de sus partidos…el Madrid el 57.58%. Por si entre tanto número, se les había olvidado, les recuerdo que el porcentaje de victorias generales del Madrid en los 393 partidos considerados es del 73.28% y el del Barcelona es del 72.01%. En fin. No les ahorro el disgusto de decirles que el Barcelona no tiene en su expediente ni un solo árbitro que presente una hoja de servicios parecida a la de cualquiera de estos tres con el Madrid, ni por aproximación. Lo he comprobado.

Estación decimocuarta: el averno de D. Clos. En esta estación, me he tomado la molestia de hacer una clasificación de afectados por Clos, incluyendo a todos los equipos que alguna vez fueron ajusticiados por él. Se lo voy a resumir. Clos ha arbitrado en su período de mandato a 35 equipos diferentes. A algunos les ha pitado muy pocos partidos y a otros muchos. Dado que el número de partidos arbitrados a cada equipo varía enormemente, he procedido a clasificar, en orden decreciente, a los afectados en función de la media de tarjetas amarillas por partido mostradas por D. Clos. El Madrid ocupa una honrosa novena posición en la clasificación de marrulleros. Pero si procedemos a quitar aquellos equipos con menos de cinco partidos arbitrados (datos poco significativos) y a los que ahora no están en la primera división, el Madrid aparecería clasificado en el quinto lugar de leñeros. Sólo estarían por delante del Madrid (3.33) el Osasuna (3.83), el Celta (3.57), el Espanyol (3.57) y el Sevilla (3.36).

Muy matizable el caso del Sevilla pues, si bien Clos le muestra 3.36 tarjetas amarillas por partido (3 centésimas más alta que la del Madrid), presenta un saldo favorable (+27), en el trato disciplinario con respecto a sus adversarios, que ya quisiera el Madrid que tuviera D. Clos con sus jugadores y adversarios. De hecho el Sevilla, en esa clasificación de marrulleros, es el único equipo con saldo de tarjetas favorable. Así pues, podríamos prescindir del equipo andaluz en esa clasificación por motivos obvios. Ascendamos pues al Real Madrid CF, campeón de Europa once veces y gloria nacional (en cualquier otro país), al cuarto lugar de los equipos más sucios y marrulleros de España, según juicio experto de D. Clos. Ascendamos al Madrid al cuarto puesto en dura pugna, de unas pocas centésimas, con otros equipos que pelean por no descender de categoría o, siendo muy magnánimos, por hacerse con una plaza de la Uefa Europe League, más conocida como la Champiñones Luis. Ése es el nivel de marrullería del Madrid, según D. Clos.

Estación decimoquinta: la propaganda. Juan Pablo II añadió una nueva estación a las 14 del antiguo Vía Crucis. Yo no podía quedarme atrás y ruego perdonen mi irreverencia.

Franco, Guruceta y Pepe Plaza…y Rigo. Guruceta pasó a la historia del fútbol español por ser un cuasi atracador a mano armada. Su atraco consistió en una equivocación en un solo partido de fútbol. Fue un error grosero. Hay videos en youtube, por si les interesa. Pitó como penalti una falta fuera del área. Muchos vocingleros hablan de ocho metros fuera del área. Palurdos malintencionados y desinformados. En realidad, la falta fue cometida en la corona del área y Velázquez cayó dentro. Fue error grosero, cierto. ¿Más o menos grosero que la embestida de Mascherano a Cristiano Ronaldo y que no vio Ojo de Aguila Mallenco? ¿Más o menos grosero que el comportamiento de Gracia Redondo y García de Loza en lo de Tenerife? ¿Ovrebo? ¿Ellis y Leafe? Y ninguno de estos, tuvo que padecer la persecución a la que fue sometido Guruceta.

El grosero error de Guruceta supuso el empate a uno y el Barcelona fue eliminado en las semifinales de la Copa del Generalísimo. Lo que nadie dice es que el Barcelona ya lo tenía en chino, pues traía, del partido de ida en el Bernabéu, un 2-0 en contra. Al error se le puede dar la trascendencia que se quiera, pero yo diría que les quitó poco o nada. Automáticamente, Guruceta fue señalado y estigmatizado. Por un solo error que, en realidad, suponía el empate en un partido de una eliminatoria de semifinales de Copa que, ya de por sí, estaba muy comprometida. No fue un error que arrebatase un título casi ganado en una final. No fue lo de Tenerife. Ni fue un error en una eliminatoria de Copa de Europa, pero dio igual. Victimismo y propaganda.

Guruceta fue recusado. La historia ya la conocen todos ustedes. Hasta el momento de la recusación Guruceta solo había pitado dos partidos al Barcelona, ése de Copa y otro de liga frente al Deportivo (0-0). Ya no le volvió a pitar nunca más. Repito: un solo error.

A quien sí volvió a pitar el bueno de Guruceta fue al Madrid. Ustedes pensarán, a la vista de los bulos expandidos por el culeríonacionalismo, que los partidos que Guruceta le pitó al Madrid debieron ser bacanales de expulsiones, penaltis y goles en fuera de juego, todo favorable al Madrid. Lamento desilusionarles. Guruceta le pitó al Madrid 22 partidos de liga. El Madrid ganó 13, perdió 6 y empató 3. Enseñó 8 amarillas a jugadores del Madrid y 15 a sus rivales. Pitó 5 penaltis favorables al Madrid y 3 en contra. El Madrid ganó, con el merengón Guruceta, el 59.09% de sus partidos. Les recuerdo que con Clos el Madrid gana el 66.67% de sus partidos y que con Mallenco, en el período del closarato, gana el 57.58% de sus partidos. Guruceta, el árbitro de cámara del madridismo. Ya saben aquello de las mentiras repetidas hasta la saciedad. Goebbels, un principiante.

Rigo era el alter ego de Guruceta, en su versión culé. Se hizo popular por la famosa final de las botellas. Rigo le hizo la trece-catorce al Madrid en el mismísimo estadio Bernabéu, con Franco en el palco y jugándose el título al que daba nombre el Generalísimo. No está nada mal para ser el equipo del régimen. Mientras Guruceta era crucificado y el bulo del equipo del régimen se expandía, el culeríonacionalimo y el dictador se intercambiaban recalificaciones e insignias de oro y brillantes. Rigo pitó la final después de haber pitado los dos partidos de las semifinales entre el Atlético de Madrid y el Barcelona. Cuentan las crónicas que los del Atleti salieron escamados de aquello. También pitó los dos partidos de cuartos de final entre el Barcelona y el Athletic, cuyos componentes, a su vez, parece que tampoco salieron muy satisfechos del asunto. En esa misma temporada Rigo le pitó al Barcelona once partidos de liga. Les recuerdo que, por aquel entonces, la liga la formaban 16 equipos, para un total de 30 partidos para cada equipo. Rigo le pitó al Barcelona el 36.37% de sus partidos. Esto me hace recordar el nombre de Pepe Plaza y no sé por qué. Eso sí es designar a dedo y no la tontería de ahora. Y yo quejándome porque Clos le ha pitado al Madrid 7 partidos de más en diez años.

Y acabo que ya es hora. Por si se lo estaban preguntado, Rigo también fue recusado por el Madrid. Antes de eso, le dio tiempo a liarla en la famosa final (¡¡no una eliminatoria, no!!) y para pitarle al Madrid 13 partidos de liga. El Madrid ganó 7 de esos 13 partidos. Un 53.84% de sus partidos. Comparando el 57.58% de Guruceta con el 53.84% de Rigo, no cabe más que afirmar que Guruceta era un 3.74% más madridista que Rigo. Intolerable. Y comparado con Clos, ya ni les cuento. Clos se sentará a la siniestra de D. Santiago, como poco. No se rían, el régimen culénacionalista así nos lo venderá y así quedará para la historia. A poquísimo que se equivoque a favor del Madrid (y no parece muy dispuesto), D. Clos pasará a ocupar un lugar de privilegio al lado de Pepe Plaza, Franco, Guruceta y Ortiz de Mendíbil. Las portadas de sus panfletos insistirán en ello con el mismo entusiasmo que se empeñan en preguntarles a sus lectores si tienen problemas de erección. Y colará…lo de Clos madridista, digo. Ya lo hicieron con Guruceta.)
comunero
Mensajes: 1128
Registrado: Mar-2018

#239Mensaje

Buenas tardes, después de leer este informe sobre el infame aragonés, ( Clos Gómez) a uno le entran las dudas sobre por ejemplo la liga 2015-2016, que los catalanes acabaron con 91 puntos y nosotros con 90, o también la liga 2014-2015, en la cual nosotros acabamos con 92 puntos y los catalanes con 94, sino recuerdo mal creo que fueron estas dos ligas en las cuales los catalanes les pitaron un penalti en contra entre las dos y en una de ellas no recuerdo cual, además de no pitarles penaltis , tampoco sufrieron ninguna expulsión, y metieron 11 goles en fuera de juego, que eran el 1-0, o el 0-1, o el 2-1, estos goles con el V-A-R ahora sería casi imposible que colasen. EN definitiva que en ligas tan competidas, punto arriba, punto abajo, ha quedado demostrado que la actuación de CLOS Gómez, Iturralde el batasuno y otros trencillas es decisiva.
Saludos blancos, castellanos y comuneros
Última edición por comunero el Lun Ene 27, 2020 11:44 pm, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
SuperSonico
Mensajes: 1037
Registrado: Dic-2019
Ubicación: La gloriosa rojigualda siempre al alza

#240Mensaje

Responder