Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22121Mensaje

Leo en varios sitios que un grupo inversor de Estados Unidos le ha pedido al Real Madrid abrir una franquicia del Real Madrid femenino en Estados Unidos.

No tengo ni idea, primero, de si eso es realmente así, y, segundo, de si "abrir una franquicia" significa comprar un club de la NWSL (Liga profesional USA) para participar en esa Liga.

Pues no sabría qué decir. Si hay algo de verdad en eso, que, repito, no lo sé, supongo que habría que ver cuál es el proyecto en detalle. Es verdad que el mercado USA es gigantesco y en fútbol parece que tiene más gancho el fútbol femenino que el masculino en ese país, pero, repito, habría que ver los detalles.

Lo más parecido que tenemos es cuando el Lyon compró al Reign FC de Seattle para después llamarlo OL Reign, pero no he leído nada respecto a los beneficios que puede estar sacando el Lyon por haber comprado esa franquicia. Sí ha habido alguna jugadora del OL Reign que ha jugado cedida en el Lyon, pero poco más. Y financieramente no conozco los retornos que recibe el Lyon por su inversión. Sí parece que antes de la adquisición, el Reign estaba dando beneficios a sus propietarios.

Supongo que lo que toca es esperar y ver si esos rumores cuajan de verdad y de qué manera. En principio, no deja de ser una cosa que llama la atención, pero faltan todavía muchas cosas para poder opinar. Y está claro que habría que estudiar qué tal le ha ido al Lyon con su aventura.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22122Mensaje

¿Jill Roord al FC Barcelona este verano?

Es que ya lo he leído en varios sitios. Sería algo así como el movimiento del Barcelona para contrarrestar el fichaje de Caroline Weir por el RM, en mi opinión.

Tiene contrato con el Wolfsburg hasta 2024, pero parece que hay una cláusula por la que podría salir ya este verano sin que el Wolfsburg se oponga. Y el Barcelona la querría aprovechar.

Si la fichasen, el centro del campo del Barcelona mejoraría aún más su calidad:

--------------------------------Keira Walsh------------------

Jill Roord ---------- Aitana Bonmatí ------------------ Alexia Putellas ---------- Mariona Caldentey

Por cierto, si esa cláusula existe (y parece que sí existe), cuando se escuchan los rumores de que vengan al RM femenino Pernille Harder y Eriksson (pack), ¿no podría el RM meterse por medio e intentar traer al "pack" Jill Roord+Vanessa Gilles?

Por un lado, le quitas al Barcelona a Jill Roord y te evitas las dudas que pueda haber sobre el estado de Pernille Harder tras su grave lesión. Y, por otro lado, entre Eriksson y Gilles como centrales, en mi opinión Gilles está algún escalón por encima de Eriksson en cuanto a calidad.

A mí me parece mucho más interesante esa alternativa que apunto.

[youtube]SfB6dc7QzEs[/youtube]

Si no se ve, este es el enlace:

https://youtu.be/SfB6dc7QzEs
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22123Mensaje

A eso que he apuntado, sólo le veo dos cosas que habría que solucionar:

1.- Jill Roord es holandesa. Y ya sabemos que parece que Holanda es coto de caza exclusivo del Barcelona. Habría que romper esa tradición. Otro motivo más para intentarlo.
2.- Vanessa Gilles termina contrato con el Lyon el 30 de junio (en dos meses y medio), pero no termino de tener claro si tiene aún algún vínculo con el club USA Angel City, porque en el Lyon ha estado cedida por el Angel City. Pero si no lo tiene, no sé si ya es un poco tarde para intentar hablar con la jugadora, porque estoy convencido que Gilles sabe ya cuál será su destino a partir del 1 de julio próximo, una jugadora de su nivel puede estar ya "cogida". Pero habría que intentarlo.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22124Mensaje

Gilles es un toro en la defensa, una fuerza brutal.

[youtube]68-tjhvDi9Q[/youtube]

https://youtu.be/68-tjhvDi9Q
Avatar de Usuario
Canduterio
Mensajes: 290
Registrado: Mar-2021

#22125Mensaje

jaizkibel escribió:¿Jill Roord al FC Barcelona este verano?

Es que ya lo he leído en varios sitios. Sería algo así como el movimiento del Barcelona para contrarrestar el fichaje de Caroline Weir por el RM, en mi opinión.

Tiene contrato con el Wolfsburg hasta 2024, pero parece que hay una cláusula por la que podría salir ya este verano sin que el Wolfsburg se oponga. Y el Barcelona la querría aprovechar.

Si la fichasen, el centro del campo del Barcelona mejoraría aún más su calidad:

--------------------------------Keira Walsh------------------

Jill Roord ---------- Aitana Bonmatí ------------------ Alexia Putellas ---------- Mariona Caldentey

Por cierto, si esa cláusula existe (y parece que sí existe), cuando se escuchan los rumores de que vengan al RM femenino Pernille Harder y Eriksson (pack), ¿no podría el RM meterse por medio e intentar traer al "pack" Jill Roord+Vanessa Gilles?

Por un lado, le quitas al Barcelona a Jill Roord y te evitas las dudas que pueda haber sobre el estado de Pernille Harder tras su grave lesión. Y, por otro lado, entre Eriksson y Gilles como centrales, en mi opinión Gilles está algún escalón por encima de Eriksson en cuanto a calidad.

A mí me parece mucho más interesante esa alternativa que apunto.

[youtube]SfB6dc7QzEs[/youtube]

Si no se ve, este es el enlace:

https://youtu.be/SfB6dc7QzEs
Pero tienen plazas libres???? Aparte de clausulazo para contratarla, me parece q toda la plantilla tienen contrato en vigor...
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22126Mensaje

Si te digo la verdad, Canduterio, no me he puesto a mirar cuándo terminan los contratos de las jugadoras de la actual plantilla del Barcelona. Supongo que me tendría que poner a mirarlo, y no tardaría tanto, pero reconozco que me da pereza y además son jugadoras que es muy complicado que terminen en el Real Madrid o la Real Sociedad, así que paso.

Pero si es como apuntas tú, en el sentido de que todas tendrían contrato en vigor, ¿eso significaría que el Barcelona no haría ningún fichaje este verano porque no tendría plazas libres?

No me lo creo. Darán bajas, cederán a las que les sobren o harán otras cosas, pero seguro que fichan a alguien. Y, además, como su objetivo es la Champions, siempre fichan jugadoras de una calidad muy alta, no fichan jugadoras del montón o de relleno.

Además, en el caso de Jill Roord, el vereno pasado ya hubo "cariñitos" entre la jugadora y el Barcelona. Al final no pudo ser porque el Wolfsburg se negó a negociar, pero carantoñas hubo y la jugadora se quedó bastante decepcionada, parece, por no haber podido ir al Barcelona.

Después ha salido eso de que había alcanzado un acuerdo con su club para que este próximo verano pudiera salir... Ese "pudiera salir" lo entiendo en el sentido de que el Wolfsburg se abriese a negociar su salida y no se cerrase en banda. Es decir, puertas abiertas a negociar su salida con un tercer club. ¿A la fuerza ese tercer club tendría que ser necesariamente el Barcelona?

Ahí es donde encajaría mi sugerencia de que el RM podría intentar hablar con el representante y con el club alemán.

El Barcelona está en bancarrota, eso dicen, pero eso no le impidió el verano pasado pagar por Keira Walsh la cantidad más alta que se ha pagado en la historia de los fichajes, así que su supuesta falta de recursos económicos no parece que sea un impedimento.

Pero, ojo, lo que apunto es sólo una sugerencia que a mí personalmente me parece más atractiva que la que se rumorea. Prefiero un doblete Roord+Gilles que un doblete Harder+Eriksson. Incluso la opción Maanum+Gilles me gusta más que la pareja sueca.

Ahora bien, no creo que el RM vaya en la línea de la sugerencia que apunto. Parece que tienen otras prioridades, no precisamente esta, así que supongo que no harán nada en este sentido.

Saludos.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22127Mensaje

Por cierto, hablando de fichajes del Barcelona o del RM, no sé si habréis leído este titular del Marca.

Si es así seria un bombazo por muchos motivos:

https://www.marca.com/futbol/futbol-fem ... b45c3.html

Ada Hegerberg, una jugadora odiada por la afición del Barcelona, ¿al Barcelona?

El Barcelona, ¿de dónde puñetas saca tanto dinero? O_o
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22128Mensaje

En relación con esto de Hegerberg, una reflexión sobre la sección femenina del RM:

El fútbol femenino, al fin y al cabo como el mundo, es dinámico, no estático. Es decir, todo se mueve, todo avanza, aumenta el número de aficionados al fútbol femenino, aumenta la visualización en las TVs de los partidos de fútbol femenino (ya veréis la burrada de cuota de pantalla del próximo Mundial), las plantillas de los clubes cambian.... y normalmente cambian a mejor.

Es decir, que si el RM está algunos pasos por detrás de la élite europea y su objetivo es ganarse un puesto en ese grupo de élite donde están el Lyon, Barcelona, PSG, Wolfsburg, Bayern, Chelsea, etc., tiene que darse cuenta de una cosa.

Si tu objetivo (ese grupo de élite) está a un nivel 9 ó 10 y tú estás a un nivel 7..., teniendo en cuenta lo que hablaba antes, eso significa una cosa.

Tú (el RM) puede mejorar su plantilla, pero para recortar distancias con ese grupo de clubes su mejora tiene que ser superior a la mejora de las plantillas de esos clubes.

Si tú mejoras de 7 a 9 en un par de años, por ejemplo, y piensas, "ya estoy en la élite", pues no, porque esos clubes que antes estaban en un nivel 9, por ejemplo, después de dos años, lo más probable es que estén a un nivel 10 u 11.

Es decir, tienes que mejorar tu plantilla a un ritmo superior al que mejora la plantilla de esos clubes. Sólo así conseguirás llegar un día a la élite.

Si un coche bueno está 5 kilómetros delante de ti, si tú quieres alcanzarlo, tendrás que ir a una velocidad superior a la del coche que pretendes alcanzar. Si vas a la misma velocidad o a una velocidad inferior, nunca conseguirás ponerte a su altura. Creo que está claro.

Pues eso es lo que debería hacer el RM. Mejorar su plantilla a un ritmo y con jugadoras de un nivel superior al ritmo y al nivel de las jugadoras que llegan a esos otros clubes de élite.

Y eso es tremendamente complicado. Eso que he apuntado es simplemente física, es decir ciencia pura, no admite prueba en contrario.
il don
Mensajes: 443
Registrado: Jul-2022

#22129Mensaje

jaizkibel escribió:En relación con esto de Hegerberg, una reflexión sobre la sección femenina del RM:

El fútbol femenino, al fin y al cabo como el mundo, es dinámico, no estático. Es decir, todo se mueve, todo avanza, aumenta el número de aficionados al fútbol femenino, aumenta la visualización en las TVs de los partidos de fútbol femenino (ya veréis la burrada de cuota de pantalla del próximo Mundial), las plantillas de los clubes cambian.... y normalmente cambian a mejor.

Es decir, que si el RM está algunos pasos por detrás de la élite europea y su objetivo es ganarse un puesto en ese grupo de élite donde están el Lyon, Barcelona, PSG, Wolfsburg, Bayern, Chelsea, etc., tiene que darse cuenta de una cosa.

Si tu objetivo (ese grupo de élite) está a un nivel 9 ó 10 y tú estás a un nivel 7..., teniendo en cuenta lo que hablaba antes, eso significa una cosa.

Tú (el RM) puede mejorar su plantilla, pero para recortar distancias con ese grupo de clubes su mejora tiene que ser superior a la mejora de las plantillas de esos clubes.

Si tú mejoras de 7 a 9 en un par de años, por ejemplo, y piensas, "ya estoy en la élite", pues no, porque esos clubes que antes estaban en un nivel 9, por ejemplo, después de dos años, lo más probable es que estén a un nivel 10 u 11.

Es decir, tienes que mejorar tu plantilla a un ritmo superior al que mejora la plantilla de esos clubes. Sólo así conseguirás llegar un día a la élite.

Si un coche bueno está 5 kilómetros delante de ti, si tú quieres alcanzarlo, tendrás que ir a una velocidad superior a la del coche que pretendes alcanzar. Si vas a la misma velocidad o a una velocidad inferior, nunca conseguirás ponerte a su altura. Creo que está claro.

Pues eso es lo que debería hacer el RM. Mejorar su plantilla a un ritmo y con jugadoras de un nivel superior al ritmo y al nivel de las jugadoras que llegan a esos otros clubes de élite.

Y eso es tremendamente complicado. Eso que he apuntado es simplemente física, es decir ciencia pura, no admite prueba en contrario.
Volvemos a la discusión de siempre.
Usted da por hecho que fichando calidad "ya" mejoraría el equipo de inmediato y la realidad es que pocos equipos han mejorado o ganado a base de talonario. Antes al contrario, las plantillas hechas a base de talonario han sido siempre un fracaso.
El Madrid está consiguiendo con "nada" un fuerte impacto e implantación, es el primer equipo español de futbol femenino en aparecer en los juegos de EA Sports. ¿Por qué cambiar la dirección?
La apuesta ha sido desde el principio crecer despacio con talento joven que se vaya haciendo en el club y algunas jugadoras más veteranas para dar empaque.
El equipo está creciendo deportivamente, aún estando todavía inmaduro, está creciendo socialmente y está creciendo económicamente (más interés, mejores patrocinios, mayor impacto a nivel mundial).
Ya, ya. Pero es que queremos ser campeonas de TODO YA. Queremos Champions, meterle 10 al Barsa...
Yo también, y sigo pensando que llegará más pronto que tarde, pero me parece que el mejor camino para llegar hasta ahí y PERMANECER AHÍ, es el que el club está tomando.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22130Mensaje

Y, por cierto, mis dudas o recelos respecto a los rumores sobre la posible llegada del pack Harder+Eriksson están focalizadas sobre todo en Eriksson.

Harder me parece una jugadora interesante. Una jugadora que quizá haya disfrutado ya de su mejor fútbol, pero una jugadora que todavía tiene cosas importantes que dar y que puede ayudar.

Pero Eriksson... es que ha dado un bajón importante en su rendimiento esta temporada. Y sabiendo que hay centrales de más calidad... me fastidiaría que, por la vinculación que han puesto estas jugadoras de que o se ficha a las dos o no se ficha a ninguna, tenga el RM que contentarse con Eriksson cuando probablemente podría intentar cosas mejores.

Es decir, que con otras jugadoras que pudieran sustituir a Harder a la vez que lo intentas con centrales de más nivel que Eriksson, lo que ganarías en esa central de calidad que no sea Eriksson, compensarías lo que podrías perder cambiando a Harder por otra media punta.

Aclaración: para mi, Roord ahora mismo está a un nivel parecido a Harder pre-lesión. Y Gilles, como he dicho, está a un nivel superior a Erikssson.

Es decir:

Harder: 9
Eriksson, 7

La suma da 16

Otras alternativas:

Roord, 8,5
Gilles, 9

La suma da 17,5

Maanum, 7,5
Gilles, 9

La suma da 16,5

En cualquiera de las dos alternativas ganas.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22131Mensaje

il don escribió:
jaizkibel escribió:En relación con esto de Hegerberg, una reflexión sobre la sección femenina del RM:

El fútbol femenino, al fin y al cabo como el mundo, es dinámico, no estático. Es decir, todo se mueve, todo avanza, aumenta el número de aficionados al fútbol femenino, aumenta la visualización en las TVs de los partidos de fútbol femenino (ya veréis la burrada de cuota de pantalla del próximo Mundial), las plantillas de los clubes cambian.... y normalmente cambian a mejor.

Es decir, que si el RM está algunos pasos por detrás de la élite europea y su objetivo es ganarse un puesto en ese grupo de élite donde están el Lyon, Barcelona, PSG, Wolfsburg, Bayern, Chelsea, etc., tiene que darse cuenta de una cosa.

Si tu objetivo (ese grupo de élite) está a un nivel 9 ó 10 y tú estás a un nivel 7..., teniendo en cuenta lo que hablaba antes, eso significa una cosa.

Tú (el RM) puede mejorar su plantilla, pero para recortar distancias con ese grupo de clubes su mejora tiene que ser superior a la mejora de las plantillas de esos clubes.

Si tú mejoras de 7 a 9 en un par de años, por ejemplo, y piensas, "ya estoy en la élite", pues no, porque esos clubes que antes estaban en un nivel 9, por ejemplo, después de dos años, lo más probable es que estén a un nivel 10 u 11.

Es decir, tienes que mejorar tu plantilla a un ritmo superior al que mejora la plantilla de esos clubes. Sólo así conseguirás llegar un día a la élite.

Si un coche bueno está 5 kilómetros delante de ti, si tú quieres alcanzarlo, tendrás que ir a una velocidad superior a la del coche que pretendes alcanzar. Si vas a la misma velocidad o a una velocidad inferior, nunca conseguirás ponerte a su altura. Creo que está claro.

Pues eso es lo que debería hacer el RM. Mejorar su plantilla a un ritmo y con jugadoras de un nivel superior al ritmo y al nivel de las jugadoras que llegan a esos otros clubes de élite.

Y eso es tremendamente complicado. Eso que he apuntado es simplemente física, es decir ciencia pura, no admite prueba en contrario.
Volvemos a la discusión de siempre.
Usted da por hecho que fichando calidad "ya" mejoraría el equipo de inmediato y la realidad es que pocos equipos han mejorado o ganado a base de talonario. Antes al contrario, las plantillas hechas a base de talonario han sido siempre un fracaso.
El Madrid está consiguiendo con "nada" un fuerte impacto e implantación, es el primer equipo español de futbol femenino en aparecer en los juegos de EA Sports. ¿Por qué cambiar la dirección?
La apuesta ha sido desde el principio crecer despacio con talento joven que se vaya haciendo en el club y algunas jugadoras más veteranas para dar empaque.
El equipo está creciendo deportivamente, aún estando todavía inmaduro, está creciendo socialmente y está creciendo económicamente (más interés, mejores patrocinios, mayor impacto a nivel mundial).
Ya, ya. Pero es que queremos ser campeonas de TODO YA. Queremos Champions, meterle 10 al Barsa...
Yo también, y sigo pensando que llegará más pronto que tarde, pero me parece que el mejor camino para llegar hasta ahí y PERMANECER AHÍ, es el que el club está tomando.
Ildon, yo soy de los que piensan que un equipo campeón es más fácil construirlo con jugadoras de calidad que con mediocridades.

Está claro que no es sólo el talonario, luego hay que armar el conjunto y el bloque, pero eso ya es trabajo del cuerpo técnico y el entrenador o entrenadora.

Es más fácil entrar en la élite con las Hegerberg y similares que con las Freja Olofsson, por ejemplo.

Al menos, si yo fuese el entrenador de un club femenino preferiría once Hegerberg.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22132Mensaje

Pero vamos, que esto es un poco hablar por hablar, porque lo que están pensando en las oficinas del club probablemente no tiene nada que ver con todo esto.

Pero bueno, hay que pasar el rato.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22133Mensaje

Y, por cierto, otra cosa:

La única jugadora que suena que estaría casi hecho que firme por el RM, Hayley Raso, vamos a ser claros, no es una jugadora sobre la que pueda gravitar el ataque del RM. Es una jugadora que está bien, que soluciona posibles problemas en las bandas, pero no es una jugadora de esas que te dejan con la boca abierta cuando la ves jugar. Es una jugadora de nivel medio-alto o alto- (alto menos), si se quiere, pero no es una Cristiano Ronaldo, para entendernos. Es decir, que no es la jugadora con la que el RM va a dar el salto de calidad que se espera del club para meterse en la élite. Dará alegrías, hará buenos partidos, pero...
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22134Mensaje

Aclaración: ojo, que yo también ficharía a Raso, simplemente digo que es una jugadora de segundo nivel, no de esas jugadoras de referencia que nos gustaría a todos.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22135Mensaje

Disculpadme, sólo un apunte más sobre esto de lo que estábamos hablando:

Me preocupa lo que pueda pasar con Caroline Weir cuando termine su contrato. Si no estoy equivocado, le queda una temporada más con contrato en vigor. Cuando termine contrato tendrá 28 años, una edad en la que todavía le quedarán algunos años de rendimiento a su mejor nivel.

Pero hay dos cosas.

Supongo que muchos de vosotros seguís las redes sociales, quizá alguno haga alguna incursión en la prensa deportiva británica, que, supongo, es más fácil de seguir que la de otros países por motivo de que el inglés es un idioma más "familiar" que otros idiomas, etc.

Si es así, os habréis dado cuenta de la gran cantidad de comentarios positivos hacia su rendimiento, un rendimiento que muchos artículos de opinión apuntan que es muy superior al que tuvo en el Manchester City. Incluso, este último parón de selecciones, todo han sido elogios para ella por la calidad del juego que ha mostrado con la selección escocesa.

Eso lo ven y lo leen muchos clubes, así que no sería extraño (al revés, sería normal) que cuando termine contrato, Weir reciba ofertas interesantes de terceros clubes. Y supongo también que, salvo que se tuerzan mucho las cosas, también recibirá una oferta de renovación por parte del RM.

Lo que pase después, si renueva o si, por el contrario, acepta alguna de esas ofertas de terceros clubes, dependerá ya de ella y de las sensaciones que tenga.

Supongo que cuando una jugadora está en esa situación de elegir su futuro, considera muchas cosas. Por ejemplo, la oferta económica. Eso es normal, lo hacemos todos en nuestros trabajos. Pero seguro que también tendrá en cuenta otras cosas, y una de ellas probablemente será el proyecto deportivo y si éste es competitivo y le permitirá o no competir y, en su caso, ganar títulos. También la ciudad donde residiría y su calidad de vida. Etcétera.

Pero me quiero fijar, no en el aspecto económico ni en el asunto de la ciudad de residencia, sino en el aspecto puramente deportivo.

Y es que está claro, según mi opinión, que quizá el deseo de jugar en el Real Madrid ya lo ha cumplido y ya no tenga tanta necesidad de probar en el club. Está claro que los deseos, cuando los consigues, poco a poco van perdiendo motivación. Ya lo tienes, ya lo has probado, ya no lo deseas tanto. Eso entiendo que también es humano. Es lo que en economía llamamos la ley de las utilidades marginales decrecientes.
Un concepto derivado del término de utilidad marginal es la utilidad marginal decreciente. Se trata del proceso de decrecimiento en la utilidad de un bien o servicio determinado a media que se va satisfaciendo esa necesidad que cubre el bien. Cuando un consumidor adquiere un bien o servicio que le satisface una determinada necesidad y esa necesidad ha sido previamente satisfecha, podemos decir que su utilidad es menor, es decir tiene una utilidad marginal decreciente.

(...) Dicha ley determina que a media que un individuo consume unidades adicionales de un bien la satisfacción del mismo o su utilidad aumentará. Sin embargo, dicho aumento cada vez será menor hasta que llegará un punto en el que la utilidad comience a decrecer a media que el número de unidades consumidas siga incrementándose...

https://mytriplea.com/diccionario-finan ... wprocket=1
Por eso, para asegurar la continuidad de Weir, sería importante rodearla de jugadoras de calidad suficiente para que ella se sienta arropada y tenga una plantilla de suficiente nivel como para aspirar a cosas importantes. Está claro que cuando una jugadora se plantea su futuro siempre está interesada en saber quiénes serán sus compañeras, porque eso le permitirá hacerse una idea de hasta qué punto podrá conseguir sus objetivos deportivos. Y de alguna manera, las mejores jugadoras siempre llaman a las mejores jugadoras. Es como una fuerza de atracción. Si ves que tus posibles futuras compañeras son jugadoras de nivel reconocido, siempre estarás más dispuesta a firmar que cuando esas futuras compañeras te generan dudas.

Y ahora mismo en el RM quizá Caroline Weir eche de menos tener la compañía del estilo de jugadoras a las que me refiero.

Bueno, lo anterior es sólo una reflexión u opinión, sobre lo que puede pasar, ya veremos. Al final, como he dicho al principio, la decisión de continuar o no dependerá de ella. Con esta reflexión sólo doy pistas de algunas cosas que podrían ayudarle a tomar la decisión de continuar.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22136Mensaje

Repetido
Avatar de Usuario
Canduterio
Mensajes: 290
Registrado: Mar-2021

#22137Mensaje

se viene?
Adjuntos
retert.jpg
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22138Mensaje

Canduterio escribió:se viene?
Está claro que sí.

He leído que como el Manchester City no juega hasta dentro de 10 días, Raso ha venido a Madrid a concretar cosas de la que va a ser su vivienda en Madrid y ver el partido entre el Betis y el RM femenino este fin de semana.
Última edición por jaizkibel el Jue Abr 13, 2023 9:46 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22139Mensaje

El grupo de jugadoras que ocupa plaza de extranjeras en la plantilla:

Imagen
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7129
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22140Mensaje

Por cierto, mi voto favorable para que renueven a Moller Hansen.

Por si sirve de algo. =D> =D>
Responder