Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22261Mensaje

En la final de la Copa masculina, a la que asistieron las jugadoras de la sección femenina:

Maite Oroz, navarra y del Osasuna de toda la vida, con cara de poker. :meparto: :meparto:

[tweet]1655240082314412035[/tweet]
Última edición por jaizkibel el Lun May 08, 2023 12:29 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22262Mensaje

Y los números de Toletti en el partido del viernes contra el Sevilla. Espectacular también lo suyo.

[tweet]1655277003824672768[/tweet]
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22263Mensaje

Svava y Pernille Harder haciendo el ganso.

[tweet]1655334130232578050[/tweet]
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 575
Registrado: Ago-2021

#22264Mensaje

Caroline Weir se coloca como la mejor asistente europea de las grandes ligas:

España
12 - Caroline Weir (Real Madrid)
12 - Nerea Eizagirre (Real Sociedad)
11 - Mayra Ramírez (Levante)
10 - Aitana Bonmatí (Barcelona)
9 - Claudia Pina (Barcelona)

Países Bajos
11 - Fenna Kalma (Twente)
10 - Chasity Grant (Ajax)
10 - Tessa Wullaert (Fortuna)
9 - Elena Dhont (Twente)
8 - Charlotte Hulst (Fortuna)

Inglaterra
10 - Guro Reiten (Chelsea)
9 - Ona Batlle (United)
9 - Kirsty Hanson (Aston Villa)
9 - Chloe Kelly (City)
8 - Ella Toone (United)

Italia
10 - Arianna Caruso (Juventus)
8 - Ghoutia Karchouni (Inter)
7 - Julia Grosso (Juventus)
6 - Emilie Haavi (Roma)
6 - Tabitha Chawinga (Inter)

Alemania
9 - Carolin Simon (Bayern)
8 - Svenja Huth (Wolfsburg)
7 - Ewa Pajor (Wolfsburg)
7 - Katharina Naschenweng (Hoffenheim)
6- Klara Bühl (Bayern)

Francia
9 - Selma Bacha (Lyon)
7 - Kadidiatou Diani (Psg)
6 - Kessya Bussy (Reims)
6 - Léa Le Garrec (Fleury)
6 - Melchie Dumornay (Reims)
Avatar de Usuario
Canduterio
Mensajes: 290
Registrado: Mar-2021

#22265Mensaje

Avatar de Usuario
Canduterio
Mensajes: 290
Registrado: Mar-2021

#22266Mensaje

Imagen
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22267Mensaje

Vaya, no me lo esperaba.

Suponía que no renovaría con el RM porque buscaría minutos en otros sitios. Pero retirarse ya del fútbol profesional siendo portera, con sólo 32 años, me parece muy pronto. Una portera puede aguantar sin problemas dos o tres años más.

En fin, una pena. Pero si es una decisión suya, todo correcto, nada que reprocharla. Le deseo toda la suerte del mundo. Y lamento no haber podido conocerla defendiendo la portería. Ha jugado tan poquito que no me he podido hacer una idea.

Mucha suerte y gracias por estar ahí.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22268Mensaje

[youtube]aeNSynBOef4[/youtube]

https://youtu.be/aeNSynBOef4
il don
Mensajes: 443
Registrado: Jul-2022

#22269Mensaje

Yo esperaba que renovase una temporada.
¿Cuál es el cupo de jugadoras españolas para la temporada que viene? ¿Tiene que haber un mínimo de jugadoras jóvenes por equipo?
SI, como parece, van a salir varias jugadoras nacionales y van a venir varias extranjeras ese puesto podría ser para Sofía con el objetivo de cumplir los cupos.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22270Mensaje

il don escribió:Yo esperaba que renovase una temporada.
¿Cuál es el cupo de jugadoras españolas para la temporada que viene? ¿Tiene que haber un mínimo de jugadoras jóvenes por equipo?
SI, como parece, van a salir varias jugadoras nacionales y van a venir varias extranjeras ese puesto podría ser para Sofía con el objetivo de cumplir los cupos.
Buenos días.
Comunicado

Finalmente, el Consejo Superior de Deportes ha emitido un comunicado en el que zanja todas las divergencias.

En primer lugar, certifica que “se establecerán en 16 el número de equipos que participarán en la liga de fútbol femenino la temporada 2022-2023, determinándose un número de descensos de dos equipos de dicha categoría a la inferior y de dos ascensos de la categoría inferior a la Primera División de Fútbol Femenino” y añade que esto será así a no ser que RFEF y LPFF acuerden lo contrario.

En cuanto al número de extranjeras no comunitarias, el CSD resuelve que lo mejor es: “Establecer en 9 el número de extranjeras no comunitarias por equipo”. Esta cantidad como máximo serán “las que estén autorizadas para jugar en la Primera División en la temporada 2022-2023”.

Además de esta cantidad, puntualiza que “en ningún caso puedan alinearse de forma simultánea más de 7”.

También señala el comunicado que este número se irá reduciendo paulatinamente. Así, en la temporada 2023-2024 serían 5 el número de extranjeras no comunitarias. En la siguiente, 2024-2025, la reducción será mayor y su número quedará en un máximo de 3.

Con esta resolución muchos clubes quedarán limitados en recursos foráneos, si bien no tendrán demasiados quebraderos de cabeza.
https://reinasdelbalon.com/el-csd-decid ... tranjeras/

Jugadoras europeas comunitarias o asimiladas (noruegas, por ejemplo, por tener firmados convenios con la UE), no hay límite.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22271Mensaje

Sobre el número de fichas de jugadoras jóvenes ahora mismo no recuerdo el número exacto. Lo intentaré mirar. Si lo encuentro te digo algo.
il don
Mensajes: 443
Registrado: Jul-2022

#22272Mensaje

jaizkibel escribió:
il don escribió:Yo esperaba que renovase una temporada.
¿Cuál es el cupo de jugadoras españolas para la temporada que viene? ¿Tiene que haber un mínimo de jugadoras jóvenes por equipo?
SI, como parece, van a salir varias jugadoras nacionales y van a venir varias extranjeras ese puesto podría ser para Sofía con el objetivo de cumplir los cupos.
Buenos días.
Comunicado

Finalmente, el Consejo Superior de Deportes ha emitido un comunicado en el que zanja todas las divergencias.

En primer lugar, certifica que “se establecerán en 16 el número de equipos que participarán en la liga de fútbol femenino la temporada 2022-2023, determinándose un número de descensos de dos equipos de dicha categoría a la inferior y de dos ascensos de la categoría inferior a la Primera División de Fútbol Femenino” y añade que esto será así a no ser que RFEF y LPFF acuerden lo contrario.

En cuanto al número de extranjeras no comunitarias, el CSD resuelve que lo mejor es: “Establecer en 9 el número de extranjeras no comunitarias por equipo”. Esta cantidad como máximo serán “las que estén autorizadas para jugar en la Primera División en la temporada 2022-2023”.

Además de esta cantidad, puntualiza que “en ningún caso puedan alinearse de forma simultánea más de 7”.

También señala el comunicado que este número se irá reduciendo paulatinamente. Así, en la temporada 2023-2024 serían 5 el número de extranjeras no comunitarias. En la siguiente, 2024-2025, la reducción será mayor y su número quedará en un máximo de 3.

Con esta resolución muchos clubes quedarán limitados en recursos foráneos, si bien no tendrán demasiados quebraderos de cabeza.
https://reinasdelbalon.com/el-csd-decid ... tranjeras/

Jugadoras europeas comunitarias o asimiladas (noruegas, por ejemplo, por tener firmados convenios con la UE), no hay límite.
Gracias. Creía haber leído en algún sitio que había un cupo mínimo de jugadoras de formación en cada equipo, pero veo que no.
Entonces, si contamos los rumores, tendríamos el cupo de extranjeras cubierto:
Kenti, Kathellen, Weir, Caicedo y Raso (si se confirma)
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22273Mensaje

Comentaron que parece que quieren nacionalizar a Raso como italiana porque tiene antecesores italianos y así no ocuparía plaza de extranjera. Ya veremos.

También en un plazo de dos años, los latinoamericanos pueden solicitar la doble nacionalidad (Caicedo) y si lo consigue será otra plaza libre.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22274Mensaje

Puede que se haya pinchado el rumor de que Pernille Harder y Eriksson vayan al RM femenino.

Los últimos rumores apuntan a que han firmado con el Bayern Munich.

Pitorreo general entre los antis y cierta decepción en los aficionados.

[tweet]1655908541062938624[/tweet]
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22275Mensaje

Lo cierto es que todo son rumores. Ni el RM ni el Bayern han confirmado absolutamente nada. The Guru apuntaba hacia el RM, en esta cuenta apuntan hacia el Bayern. Pero nadie lo sabe, salvo las interesadas. Luego las aficiones se creen los rumores o no se los creen. Pero es cierto que de tanto oirlo, ya lo asumes como algo que va a pasar y cuando te dan la vuelta a lo que creías, te cuesta un poco recomponer el escenario.

En fin, a saber. Si no viniesen, hay todavía jugadoras interesantes si la directiva de la sección quiere de verdad dar un salto importante en cuanto a nivel de la sección, algo que tampoco tengo claro del todo.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22276Mensaje

Imagen

Signe Bruun, el fichaje.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22277Mensaje

No hay aún confirmación oficial, pero efectivamente hay ya muchísimas cuentas, incluidas cuentas alemanas normalmente bien informadas, que dan por hecho que Pernille Harder y Eriksson han firmado algo con el Bayern.

[tweet]1655911566670192641[/tweet]
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22278Mensaje

Yo a esto que ha pasado con Pernille Harder y Eriksson le veo sólo un problema, eso sí, un problema serio:

Estoy pensando en Caroline Weir. Le queda sólo un año de contrato. Y cuando termine su contrato, ¿qué le va a ofrecer el RM para renovar?

¿Que el club va a pelear por títulos? Complicado para la temporada que viene, que será ya el cuarto año del RM y ya habrá que dejar de pensar en este proyecto como un proyecto en pañales, hay que empezar a exigir ya objetivos serios.

¿Que es un proyecto que continúa creciendo? Quizá, pero cuando termine contrato Weir tendrá una edad que ya no se conformará probablemente con un "continuar creciendo". Querrá cosas ya crecidas para tener algún trofeo en sus recuerdos y en sus vitrinas. Tanto trofeos a nivel colectivo como a nivel individual. Porque es cierto que jugando en el RM es complicado que, por muy buena campaña que haga, y la que está haciendo es espectacular, pueda tener opciones de ganar trofeos como The Best o el Balón de Oro.

Hay muchas ocasiones en que pienso si no sentirá muchas veces cierta soledad, si no sentirá que no está arropada por jugadoras de calidad suficiente como para llegar lejos en una competición como la Champions, por ejemplo, o hacer sombra al mejor club de la Liga española.

El "mono" de jugar en el RM ya lo habrá cumplido y ese deseo ya no tendrá tanta fuerza como la tuvo antes para continuar ligada al RM.

Y la suma de todo eso pone en riesgo una hipotética renovación de la jugadora por el RM.

No sé, el club sabrá lo que tiene que hacer si desea que Weir continúe formando parte de la plantilla. Yo sólo apunto el riesgo de que puede pasar que Weir se marche. Un riesgo que estoy convencido que hay mucha gente que lo piensa también. Al menos, tal y como están las cosas a fecha de hoy, entiendo que es un riesgo elevado.
il don
Mensajes: 443
Registrado: Jul-2022

#22279Mensaje

jaizkibel escribió:Yo a esto que ha pasado con Pernille Harder y Eriksson le veo sólo un problema, eso sí, un problema serio:

Estoy pensando en Caroline Weir. Le queda sólo un año de contrato. Y cuando termine su contrato, ¿qué le va a ofrecer el RM para renovar?

¿Que el club va a pelear por títulos? Complicado para la temporada que viene, que será ya el cuarto año del RM y ya habrá que dejar de pensar en este proyecto como un proyecto en pañales, hay que empezar a exigir ya objetivos serios.

¿Que es un proyecto que continúa creciendo? Quizá, pero cuando termine contrato Weir tendrá una edad que ya no se conformará probablemente con un "continuar creciendo". Querrá cosas ya crecidas para tener algún trofeo en sus recuerdos y en sus vitrinas. Tanto trofeos a nivel colectivo como a nivel individual. Porque es cierto que jugando en el RM es complicado que, por muy buena campaña que haga, y la que está haciendo es espectacular, pueda tener opciones de ganar trofeos como The Best o el Balón de Oro.

Hay muchas ocasiones en que pienso si no sentirá muchas veces cierta soledad, si no sentirá que no está arropada por jugadoras de calidad suficiente como para llegar lejos en una competición como la Champions, por ejemplo, o hacer sombra al mejor club de la Liga española.

El "mono" de jugar en el RM ya lo habrá cumplido y ese deseo ya no tendrá tanta fuerza como la tuvo antes para continuar ligada al RM.

Y la suma de todo eso pone en riesgo una hipotética renovación de la jugadora por el RM.

No sé, el club sabrá lo que tiene que hacer si desea que Weir continúe formando parte de la plantilla. Yo sólo apunto el riesgo de que puede pasar que Weir se marche. Un riesgo que estoy convencido que hay mucha gente que lo piensa también. Al menos, tal y como están las cosas a fecha de hoy, entiendo que es un riesgo elevado.
No se preocupe que esto no pone en riesgo la renovación de Weir.
Weir está encantada en el Real Madrid, sólo hay que ver sus redes sociales, igual que Svava, Katheleen...
Más allá de la calidad de la plantilla, que mejorará seguro porque si no vienen estas vendrán otras, el club es más que el equipo femenino.
El éxito deportivo llegará, va en el ADN del Club, y mientras llega está en el mejor club del mundo y eso tiene un impacto a todos los niveles que excede lo deportivo.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22280Mensaje

[tweet]1656216780224823297[/tweet]

Suscribo.

Y esa afirmación, que para mí es correcta, desmonta algunos tópicos que se venden como verdades absolutas.
Responder