Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22961Mensaje

Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22962Mensaje

Pichi anuncia su salida del Real Madrid B. O_o
il don
Mensajes: 443
Registrado: Jul-2022

#22963Mensaje

Tiene sentido. 20 años y no muy alta, como proyecto estaba agotada. Por ahora las bajas del "B" son casi todas jugadoras de ese perfil.
Ahora queda por saber si la apuesta es traer jugadoras ya hechas y completar con alguna juvenil, para intentar el ascenso, o subir en bloque a las del juvenil.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22964Mensaje

Una cosa que no hace el RM, pero sí hace el Barcelona, es mirar jugadoras jóvenes europeas que pudieran formarse en el B.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22965Mensaje

Giulia Dragoni, jugadora italiana, 16 años, incorporada al FC Barcelona para jugar en el B.

Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22966Mensaje

Hay una cosa que pasa en el Real Madrid femenino con la cantera:

El RM B está jugando en lo que sería la tercera categoría del fútbol femenino. Las jugadoras mejores del B que de alguna manera terminan su ciclo en el B tiene complicadísimo jugar en la primera plantilla y tener minutos, porque el salto es brutal. Eso se pudo haber solucionado PARCIALMENTE si el RM B hubiese ascendido de categoría, pero no pudo ser.

En mi opinión, las jugadoras del RM B que despuntan (Carla Camacho, Paula Partido y otras) deberían salir cedidas a clubes que les garanticen minutos y que jueguen en competiciones de cierto nivel. Y creo firmemente que la mejor competición es la Liga alemana.

Una jugadora como Carla Camacho se va a aburrir en el banquillo del RM porque va a tener pocos minutos. O, al menos, no los minutos que necesitaría. A su edad necesita tiempo y presión competitiva para seguir progresando. En Inglaterra es complicado que los clubes, incluso los clubes de nivel medio, te garanticen minutos. Pero en Alemania, cesiones como ha hecho tantas veces el Castilla, a clubes femeninos como el Hoffenheim, SGS Essen, Leverkusen o Freiburg, cumplirían todas las condiciones: las jugadora tendrían minutos, jugarían en una competición de cierto nivel y disputarían partidos contra clubes top europeos como el Wolfsburg o el Bayern, etc.

Un par de años allí sería la guinda, una especie de Master a su graduación. Y regresarían al RM en condiciones de competir por un puesto de titular en la primera plantilla si han hecho bien los deberes.

La cesión de Paula Partido está bien, quizá el club de destino (Celtic) no tan bien. La incorporación de Carla Camacho a la primera plantilla, en mi opinión, un error.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22967Mensaje

Freja Olofsson aplaudiendo el gol de Teresa Abelleira hoy con España:

Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22968Mensaje

Paula Partido, entrenando ya con sus compañeras del Celtic Glasgow:

il don
Mensajes: 443
Registrado: Jul-2022

#22969Mensaje

jaizkibel escribió: Mié Jul 26, 2023 11:20 pm Hay una cosa que pasa en el Real Madrid femenino con la cantera:

El RM B está jugando en lo que sería la tercera categoría del fútbol femenino. Las jugadoras mejores del B que de alguna manera terminan su ciclo en el B tiene complicadísimo jugar en la primera plantilla y tener minutos, porque el salto es brutal. Eso se pudo haber solucionado PARCIALMENTE si el RM B hubiese ascendido de categoría, pero no pudo ser.

En mi opinión, las jugadoras del RM B que despuntan (Carla Camacho, Paula Partido y otras) deberían salir cedidas a clubes que les garanticen minutos y que jueguen en competiciones de cierto nivel. Y creo firmemente que la mejor competición es la Liga alemana.

Una jugadora como Carla Camacho se va a aburrir en el banquillo del RM porque va a tener pocos minutos. O, al menos, no los minutos que necesitaría. A su edad necesita tiempo y presión competitiva para seguir progresando. En Inglaterra es complicado que los clubes, incluso los clubes de nivel medio, te garanticen minutos. Pero en Alemania, cesiones como ha hecho tantas veces el Castilla, a clubes femeninos como el Hoffenheim, SGS Essen, Leverkusen o Freiburg, cumplirían todas las condiciones: las jugadora tendrían minutos, jugarían en una competición de cierto nivel y disputarían partidos contra clubes top europeos como el Wolfsburg o el Bayern, etc.

Un par de años allí sería la guinda, una especie de Master a su graduación. Y regresarían al RM en condiciones de competir por un puesto de titular en la primera plantilla si han hecho bien los deberes.

La cesión de Paula Partido está bien, quizá el club de destino (Celtic) no tan bien. La incorporación de Carla Camacho a la primera plantilla, en mi opinión, un error.
Tenemos tendencia a olvidarnos de que los jugadores no son máquinas, ni clones (todos iguales), se nos olvida que son personas y más allá de cuestiones técnicas hay que cuidar (a estas edades) cuestiones psicológicas.
Paula Partido tiene 18 años, tiene mucho potencial pero no ha sido determinante en la tercera división española. Creo que un equipo de los de arriba, de primera división, de una liga no muy potente, es mejor para ella que un equipo de media tabla de una liga más potente. Tendrá minutos, exigencia de ganar y la experiencia de estar en el primer escalón de un equipo profesional.
En cuanto a Carla:
Un delantero centro, como un portero, no es una posición cualquiera. A lo mejor es preferible que cuando lleguen momentos de sequía, y a lo largo de la temporada llegarán, esté arropada aquí en vez de cuestionada fuera. Además, debería tener minutos en el primer equipo porque debería ser el recambio natural de Bruun y porque el Madrid éste año debería poder permitirse ir "sobrado" contra más dela mitad de los equipos de primera división.
Si no los tiene, en principio, debería ser porque Toril se cague y no sea capaz de jugar con las suplentes para dar descanso a las titulares. Pero la confección de la plantilla de éste año, dos jugadoras fiables por puesto en cuanto llegue la central que falta, está configurada precisamente para eso.
il don
Mensajes: 443
Registrado: Jul-2022

#22970Mensaje

Sofía Fuente cedida al Alavés.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22971Mensaje

A mí, fíjate, hoy por hoy no termina de convencerme. No termino de verla como una guardameta de posible nivel de referencia.

Y sobre lo de cederla al Alavés... siempre he pensado que en el caso del Real Madrid son mejores las cesiones a clubes extranjeros. Los clubes españoles, en general, son muy poco agradecidos hacia el Real Madrid, mientras que en el extranjero, cuando llega una jugadora del Real Madrid, extienden la alfombra roja a la jugadora y se lo agradecen al Real Madrid. En España es justo lo contrario.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22972Mensaje

Estaba por ahí haciendo una comparación entre una alineación tipo del Real Madrid con una alineación tipo del FC Barcelona, para ver, puesto por puesto, dónde se está por debajo y en qué puestos por encima del máximo rival.

Está claro que son cosas subjetivas, pero lo tomo sólo como referencia. La alineación del Barcelona elijo la de la final de la Champions contra el Wolfsburg, cambiando de 9 a Mariona Caldentey por Geyse Ferreira. Y me sale más o menos esto:

Portería:

Misa vs. Sandra Paños: 1-0

Defensa:

Lateral derecha:
Oihane/Kenti vs. Lucy Bronze/Ona: 1-1

Centrales:
Sousa vs. Irene Paredes: 1-2
Ivana Andrés vs. Mapi León: 1-3

Lateral izquierda:
Olga/Svava vs. Rölfo: 1-4

Centro del campo:

Pivote:
Teresa Abelleira/Freja vs. Patri Guijarro/Kheira Walsh: 1-5

Sandie Toletti vs. Alexia Putellas: empate, 1'5 - 5'5
Caroline Weir vs. Aitana Bonmatí: 2'5 - 5'5

Delantera:

Bandas:

Athenea del Castillo vs. Graham Hansen: 2'5 -6'5
Linda Caicedo vs. Salma Paralluelo: 3'5 - 6'5

Centro del ataque:
Signe Bruun vs. Geyse Ferreira.... (muchas dudas, pero siendo optimista le doy el punto a Bruun porque Geyse a mí personalmente nunca me ha convencido del todo): 4'5 - 6'5


Resumen:
Bueno, el RM cada año tiene mejor plantilla, pero está claro que aún está a distancia de los mejores. Toca seguir mejorando la plantilla con jugadoras de referencia que den ese salto de calidad a la plantilla que esperan los aficionados.
Última edición por jaizkibel el Vie Jul 28, 2023 11:22 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22973Mensaje

Se me ha olvidado Raso, pero aún así, la dupla:

Athenea/Raso vs. Graham Hansen

en mi opinión sigue siendo superior la extrema noruega si la comparo con cualquiera de las dos jugadoras del RM. No afectaría al cómputo global.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22974Mensaje

Algunas cosas que recortarían esa distancia a corto plazo, jugando al FIFA.

Por ejemplo, el verano que viene termina contrato Lauren Hemp.

Si el RM fichase a Hemp...

Lauren Hemp vs. Graham Hansen... empate y el global quedaría 5-6

O incorporando una central de nivel que no desmerezca a Irene Paredes o Sandra Paños... el global casi quedaría igualado.

O si ya traes a una pivote estilo la jugadora USA Samantha Coffey... casi casi igualarías con la dupla Patri Guijarro / Keira Walsh y si no lo igualas te quedas más cerca.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 575
Registrado: Ago-2021

#22975Mensaje

Susto importante con Caicedo.

Se desmayó durante el entrenamiento, desplomándose con las manos en el pecho. Estuvo siendo atendida sobre el mismo césped y según dicen desde la selección colombiana, fue consecuencia del estrés y ansiedad del torneo y cansancio acumulado. Y ya está entrenando de nuevo. No sé si fue por estrés o cansancio como dice la selección colombiana, pero con estas cosas hay que tener mucho cuidado y una buena revisión para descartar cualquier dolencia no vendría mal, por seguridad.

En cuanto al Mundial de nuestras extranjeras, bastante dispar. Solo Toletti, Caicedo y Raso están siendo titulares y rindiendo bien. El resto prácticamente inadvertidas.

Kathellen sigue sin jugar con Brasil, el primero por molestias y el segundo parece que por decisión técnica: ante Francia fue titular la joven Lauren Leal.

Con Feller un poco lo esperado. Iba como fondo de armario con Francia y de momento no ha jugado nada.

Tampoco ha jugado ni un minuto Svava con Dinamarca. En su caso si parecía que sería titular, pero al final se ha quedado fuera del once y de la rotación apostando totalmente por la veterana Katrine Veje, del Everton.

Algo parecido con Bruun, que llegaba con opciones de ser titular con Dinamarca pero han optado por Thomsen y/o Sorensen como acompañantes de Harder en la delantera y solo ha jugado los minutos finales del primer partido.

Eso sí, tras dos jornadas, todas ellas siguen con opciones de avanzar con sus selecciones a la fase eliminatoria.
Última edición por Stardust el Dom Jul 30, 2023 5:42 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7128
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#22976Mensaje

Una de las cosas sobre las que deberían reflexionar en la dirección deportiva del RM femenino es por qué casi ninguna de las jugadoras extranjeras que han fichado están jugando con sus selecciones y son jugadoras de banquillo.

Todas, como apunta Vd., salvo Toletti, Caicedo y Raso.

Si vas a un país X (el país que sea) creo que lo más importante en lo que te debes fijar es en lo que hace el seleccionador de ese país. El seleccionador es tu principal ojeador en ese país, porque a las jugadoras que convoque y que jueguen habitualmente con él son las jugadoras en las que te tienes que fijar. El seleccionador conoce a las jugadoras de su país mejor que tú, y si las utiliza es porque son las mejores. En eso le va el cargo y su sueldo. Así que si vas a Islandia o si vas a Uganda, fíjate siempre primero en las seleccionadas en ese país y que jueguen habitualmente porque son las mejores jugadoras en cada puesto que te vas a encontrar en ese país.

No deja de ser un punto negativo o, al menos, una sensación de sospecha, que ni Svava ni Bruun ni Sousa sean consideradas entre las mejores en sus puestos por sus entrenadores.
j30madr
Mensajes: 69439
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#22977Mensaje

jaizkibel escribió: Sab Jul 29, 2023 3:50 pm Una de las cosas sobre las que deberían reflexionar en la dirección deportiva del RM femenino es por qué casi ninguna de las jugadoras extranjeras que han fichado están jugando con sus selecciones y son jugadoras de banquillo.

Todas, como apunta Vd., salvo Toletti, Caicedo y Raso.

Si vas a un país X (el país que sea) creo que lo más importante en lo que te debes fijar es en lo que hace el seleccionador de ese país. El seleccionador es tu principal ojeador en ese país, porque a las jugadoras que convoque y que jueguen habitualmente con él son las jugadoras en las que te tienes que fijar. El seleccionador conoce a las jugadoras de su país mejor que tú, y si las utiliza es porque son las mejores. En eso le va el cargo y su sueldo. Así que si vas a Islandia o si vas a Uganda, fíjate siempre primero en las seleccionadas en ese país y que jueguen habitualmente porque son las mejores jugadoras en cada puesto que te vas a encontrar en ese país.

No deja de ser un punto negativo o, al menos, una sensación de sospecha, que ni Svava ni Bruun ni Sousa sean consideradas entre las mejores en sus puestos por sus entrenadores.
Oportunidad a coste 0 ,no se pagan traspasos hasta que se gane más dinero en la sección ,
Mejor dar pasitos que correr arruinarse y cerrar la sección en 3 años con un deuda tremenda
il don
Mensajes: 443
Registrado: Jul-2022

#22978Mensaje

jaizkibel escribió: Sab Jul 29, 2023 3:50 pm Una de las cosas sobre las que deberían reflexionar en la dirección deportiva del RM femenino es por qué casi ninguna de las jugadoras extranjeras que han fichado están jugando con sus selecciones y son jugadoras de banquillo.

Todas, como apunta Vd., salvo Toletti, Caicedo y Raso.

Si vas a un país X (el país que sea) creo que lo más importante en lo que te debes fijar es en lo que hace el seleccionador de ese país. El seleccionador es tu principal ojeador en ese país, porque a las jugadoras que convoque y que jueguen habitualmente con él son las jugadoras en las que te tienes que fijar. El seleccionador conoce a las jugadoras de su país mejor que tú, y si las utiliza es porque son las mejores. En eso le va el cargo y su sueldo. Así que si vas a Islandia o si vas a Uganda, fíjate siempre primero en las seleccionadas en ese país y que jueguen habitualmente porque son las mejores jugadoras en cada puesto que te vas a encontrar en ese país.

No deja de ser un punto negativo o, al menos, una sensación de sospecha, que ni Svava ni Bruun ni Sousa sean consideradas entre las mejores en sus puestos por sus entrenadores.
Negativo ¿por qué?.
En el caso de Katheleen y Svava, sus entrenadores están optando por jugadoras muy veteranas en sus puestos. No tiene porqué ser mejores, simplemente quieren jugadoras más expertas.
El caso de Bruun, es un tipo de jugadora que nos viene muy bien y no teníamos. Está claro que no es la 9 de referencia de su selección, pero eso ya lo sabíamos.
Sin embargo no leo nada sobre Caicedo, fichada en edad juvenil y que está siendo una bomba en el mundial.
Avatar de Usuario
Ender
Mensajes: 25217
Registrado: Feb-2020
Ubicación: El Mundo

#22979Mensaje

il don escribió: Dom Jul 30, 2023 1:02 pm
jaizkibel escribió: Sab Jul 29, 2023 3:50 pm Una de las cosas sobre las que deberían reflexionar en la dirección deportiva del RM femenino es por qué casi ninguna de las jugadoras extranjeras que han fichado están jugando con sus selecciones y son jugadoras de banquillo.

Todas, como apunta Vd., salvo Toletti, Caicedo y Raso.

Si vas a un país X (el país que sea) creo que lo más importante en lo que te debes fijar es en lo que hace el seleccionador de ese país. El seleccionador es tu principal ojeador en ese país, porque a las jugadoras que convoque y que jueguen habitualmente con él son las jugadoras en las que te tienes que fijar. El seleccionador conoce a las jugadoras de su país mejor que tú, y si las utiliza es porque son las mejores. En eso le va el cargo y su sueldo. Así que si vas a Islandia o si vas a Uganda, fíjate siempre primero en las seleccionadas en ese país y que jueguen habitualmente porque son las mejores jugadoras en cada puesto que te vas a encontrar en ese país.

No deja de ser un punto negativo o, al menos, una sensación de sospecha, que ni Svava ni Bruun ni Sousa sean consideradas entre las mejores en sus puestos por sus entrenadores.
Negativo ¿por qué?.
En el caso de Katheleen y Svava, sus entrenadores están optando por jugadoras muy veteranas en sus puestos. No tiene porqué ser mejores, simplemente quieren jugadoras más expertas.
El caso de Bruun, es un tipo de jugadora que nos viene muy bien y no teníamos. Está claro que no es la 9 de referencia de su selección, pero eso ya lo sabíamos.
Sin embargo no leo nada sobre Caicedo, fichada en edad juvenil y que está siendo una bomba en el mundial.
Sin ir más lejos hoy ha marcado el gol, para mí, del mundial junto con el gol olímpico de Katie McCabe la irlandesa 8-) 8-) 8-)
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 575
Registrado: Ago-2021

#22980Mensaje

j30madr escribió: Sab Jul 29, 2023 4:47 pm Oportunidad a coste 0 ,no se pagan traspasos hasta que se gane más dinero en la sección ,
Mejor dar pasitos que correr arruinarse y cerrar la sección en 3 años con un deuda tremenda
Han habido muchas jugadoras top que terminaban contrato y a por las que el Real Madrid no ha ido. Incluso agentes libres de gran nivel de equipos menores que se presentaban como grandes oportunidades de mercado y tampoco se ha ido a por ninguna. No es solo cuestión del coste 0 ni del coste de la ficha, son cuestiones que tienen que ver con la dirección deportiva y de scouting de la sección, como se explicó en las últimas semanas.
Responder