Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23681Mensaje

Por cierto, parece que Weir no llevaba muletas y al andar no se le notaba nada especial. :shock: :shock:
No sé, esas noticias me dejan un poco perplejo, porque si le han operado ya, debería tener molestias e ir con muletas. Y si no le han operado aún... pues más perplejo todavía porque en roturas de ligamentos, tendones, etc., la operación tiene que ser en pocos días. Y en ese caso tampoco es como para estar por ahí de paseo.
Así que no sé qué pensar.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 552
Registrado: Ago-2021

#23682Mensaje

jaizkibel escribió: Jue Oct 05, 2023 12:12 am Por cierto, parece que Weir no llevaba muletas y al andar no se le notaba nada especial. :shock: :shock:
No sé, esas noticias me dejan un poco perplejo, porque si le han operado ya, debería tener molestias e ir con muletas. Y si no le han operado aún... pues más perplejo todavía porque en roturas de ligamentos, tendones, etc., la operación tiene que ser en pocos días. Y en ese caso tampoco es como para estar por ahí de paseo.
Así que no sé qué pensar.
Que va, como ya dije, suelen dejar unos días. No es una operación que necesite de urgencia para ser intervenida. En deportistas profesionales suele ser 1-2 semanas, pero en casos normales puede llegar a 4 semanas o mucho más, dependiendo de la situación de cada persona.

Viendo las imágenes de ayer, es obvio que Weir no ha sido intervenida todavía porque necesitaría varios días de reposo antes de poder caminar con muletas y hacer los primeros ejercicios de recuperación: te extraen un injerto, normalmente del tendón rotuliano, y lo sustituyen por el ligamento roto agujereando la tibia y el fémur. Vamos, que tienes muy tocada la rodilla y no podrías aparecer caminando tan normal como lo hizo Weir.

Recordemos que una persona con el ligamento roto puede caminar normal y sin cojera. Y a Weir ya la vimos caminando para abandonar el partido tras su lesión. La única complicación reside en la inestabilidad de la rodilla por no tener la sujeción del ligamento, pudiendo repercutir en lesiones derivadas, siendo el menisco el más perjudicado. Y obviamente impidiendo la práctica de deportes de alto nivel por el riesgo de dicha inestabilidad.

Imagen
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23683Mensaje

Ok, gracias por la explicación tan detallada. Ignoraba muchas de las cosas que cuentas.
Avatar de Usuario
Sukhoi
Mensajes: 14042
Registrado: Jul-2018

#23684Mensaje

Que pena la grave lesión de Weir.
Era una futbolista a la que daba gusto verla jugar.

Sin duda la mejor de la plantilla.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23685Mensaje

drape
Mensajes: 521
Registrado: Mar-2022

#23686Mensaje

jaizkibel escribió: Mié Oct 04, 2023 11:43 pm Tengo que decir que he visto dos partidos en uno. Una primera parte que prometía, después del gol tan tempranero de Oroz. Pero resulta que no. Después del gol, mucho dominio, pero también mucho juego muy plano, apenas ocasiones y bastante aburrimiento.
La segunda parte fue distinta. Generaba más interés porque ya salían al campo jugadoras nuevas que todos queremos ver. Y el equipo lo notó: bastante más mordiente arriba, juego más vertical y... más goles.
De las jugadoras nuevas tengo que decir lo siguiente:

- Raso: antes de nada, enhorabuena por su gol. Pero me ha gustado muchísimo su verticalidad. ¿La habéis visto corriendo a la portería contraria? Es como un puñal hundiéndose en un taco de mantequilla. Tiene muchísima velocidad. Ojalá vaya cogiendo confianza y se afiance.

- Bruun: la típica 9 de pisar el área y pelearse con cualquier central. Un físico que en la Liga española le va a proporcionar mucha ventaja sobre sus rivales, porque la mayoría de las centrales rivales no tienen ni de lejos la potencia física que tiene Bruun. También enhorabuena por su gol.

Sobre otras jugadoras:

- Svava: cuando hablas de una lateral, estudias dos cosas: si es buena cerrando su banda (aspecto defensivo) y cómo sube al ataque y genera peligro en el área rival. Tengo que decir que ni Olga Carmona ni Svava son mis laterales favoritas, pero, y esto lo he dicho muchas veces, si tengo que valorar a una y a otra, para mí Svava es mejor cerrando su banda y Olga Carmona es mejor como carrilera. Hoy Svava ha hecho un buen partido.

- K. Sousa: siempre he dicho también que Sousa tiene muchísimo físico y, en general, no es una mala central, pero de cintura está flojísima. Y lo ha demostrado ya muchos partidos. El gol del Betis es otra demostración más. La delantera del Betis le ha hecho un quiebro que la ha dejado sentada.

Y, para terminar, ¿el Betis no tiene otra portera? Lo digo porque mi recomendación es que se busquen un recambio urgente, porque lo que tienen ahora mismo da miedo.

En cuanto a Raso, hubo una jugada que arranco desde campo propio, que fue impresionante, saco 15 metros a la defensa en un momento, pero salio la portera a cortar, tiene una velocidad,y que se me entienda bien, casi de hombre.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23687Mensaje

Lo que no termino de enteder, drape, es que a Raso sólo le hayan hecho un contrato por un año. O sea, que termina contrato en junio próximo. No lo entiendo. Espero que con sus actuaciones consiga la renovación. Ojalá, porque la jugadora tiene nivel de sobra para jugar en el RM.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23688Mensaje

Ah, y es una jugadora con bastante mala uva si la provocan. Algo que le hace falta a la plantilla, que a veces son demasiado inocentes.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23689Mensaje

Lo del año solo me encajaría si tuviesen pensado traer otra extremo para el verano que viene. Recuerdo que Lauren Hemp termina contrato en junio y sería un gran fichaje, pero no sé si el RM estaría por la labor de ficharla, porque va a tener muchos novios.
Si no fuese eso, pues no entiendo lo de un año sólo a Raso.
Y aunque trajesen a Lauren Hemp, un grupo de extremos: Athenea, Raso, Hemp y Caicedo, sería de lo mejor que te puedes encontrar por el fútbol femenino europeo.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23690Mensaje

Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23691Mensaje

Es que, lo que serían ironías de la historia. Si viniese Hemp al RM, resulta que el RM tendría un trío de jugadoras de ataque que es el trío que tuvo el Manchester City en sus mejores momentos. Todas ex del City: Weir, Hemp, Raso. =D> =D> =D>
drape
Mensajes: 521
Registrado: Mar-2022

#23692Mensaje

Para mi Lauren seria un muy buen fichaje y compatible con Raso. Lo del contrato no se porque, imagino que habra razones que no sabemos, pero me parece una jugadora salvando las mil diferencias, parecida a Valverde en el masculino, es una jugadora que te aporta en todo, calidad, caracter, esa mala uva que dices es exacto.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 552
Registrado: Ago-2021

#23693Mensaje

Todos creemos que Raso firmó por un año por lo que se ha comentado, pero no hay nada oficial, así que esa información la cogería con pinzas. Ya hemos visto lo que decían de algunos contratos de otras jugadoras en época de renovaciones, como el caso de Rocío, y luego resultó que no era tal y como habian dicho.

En cualquier caso, tomando ese supuesto de que firmó por solo un año, tal vez la respuesta es más simple y fue la propia jugadora porque tenía dudas sobre su adaptación al fútbol español, a la ciudad (primera vez fuera de un país anglosajón), sobre el proyecto del Real Madrid, su rol o cualquier otra cuestión del estilo. Y es que el año que viene Raso cumplirá 30 años, no está para desperdiciar, y quizás prefería dejarse las puertas abiertas por si no era lo que esperaba y así poder acceder fácilmente a otras posibilidades.

O quizás es interés también del Real Madrid, ya que muchas jugadoras terminan contrato y se tiene la obligación de mejorar permanentemente la plantilla. Teniendo en cuenta lo reducido que es el mercado de alto nivel, la situación del Reino Unido y la dificultad añadida de no pagar traspasos, pues hay que tener margen de maniobra. Y aunque Raso tiene grandes cualidades, es extracomunitaria (solo se permitirán 5, con vistas a reducirlo más) y es una jugadora veterana con una trayectoria inestable (mucho cambio de club, lesiones importantes y suplente en el City). Es complicado atarse a un contrato multianual en esas circunstancias.

En cualquier caso, seguramente exista un opción adicional para la extensión del actual contrato, un 1+1 por si ambos lados están satisfechos.


Pd. Sobre el tema de las extracomunitarias, por si alguien se lo pregunta, ahora mismo las 4 que tenemos son Kathellen, Raso, Weir y Caicedo.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23694Mensaje

Si no estoy equivocado, esta temporada se permiten 5 extracomunitarias y la temporada que viene se quedará en 3.

De las jugadoras extracomunitarias que actualmente tiene el Real Madrid:

- Sousa: cumplirá dos años de residencia en España el próximo verano, cuando termine contrato. Si el RM la renovase, algo que ignoramos, podría solicitar la doble nacionalidad y no ocuparía plaza de extracomunitaria.

- Raso: he leído en varios sitios que sus antepasados son italianos, de manera que podría solicitar la nacionalidad italiana. Supongo que sería la doble nacionalidad italo-australiana (si es que Italia y Australia tienen firmado un convenio para permitir las dobles nacionalidades, algo que desconozco) o tener dos nacionalidades y dos pasaportes diferentes, algo que es posible: italiana en Europa y australiana en Australia.

- Caicedo: cuando cumpla dos años en España podrá solicitar también la doble nacionalidad.

- Weir: nos olvidamos, porque para solicitar la nacionalidad española por residencia debería llevar 10 años residiendo en España. Además, no existe convenio de doble nacionalidad española y británica. Y Weir supongo que nunca renunciará a su nacionalidad británica. Sí podría tener dos nacionalidades, española y británica, pero es una hipótesis absurda porque no le va a interesar.

Así que a corto plazo podrían dejar de ocupar plaza de extracomunitaria Sousa y Raso. A medio plazo, Caicedo. Si Sousa y Raso obtuviesen la doble nacionalidad a finales de esta temporada, el RM se quedaría con 2 extracomunitarias. Habría plaza para un fichaje extracomunitario, que podría ser Hemp o cualquier otra jugadora.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23695Mensaje

Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23696Mensaje

Lo peor que tiene esto de internet es que ahora cualquier meapilas puede aporrear un teclado y colgar cosas, por ejemplo en Twitter, sin tener ni idea de lo que está hablando.

Por ejemplo. Ni p u t a idea.

Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23697Mensaje

Por favor, que la respeten las lesiones y la cuiden, porque está claro que, con Weir lesionada, es la mejor jugadora de referencia europea que tiene ahora mismo la plantilla.

Imagen
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7103
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23698Mensaje

Hayley Raso: "sólo jugar con la camiseta del Real Madrid es un honor"

j30madr
Mensajes: 69399
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#23699Mensaje

Lo de weir que son 6 meses ? Como lo de militao y courtois ?
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 552
Registrado: Ago-2021

#23700Mensaje

j30madr escribió: Vie Oct 06, 2023 10:45 pm Lo de weir que son 6 meses ? Como lo de militao y courtois ?
El plazo de seguridad de esa lesión se mueve habitualmente entre los 8-10 meses, a veces incluso más. Y luego hay algunas pocas excepciones que fuerzan y se recuperan en 7 meses, pero es mucho riesgo.

Courtois, por ejemplo, se lesionó a principios de agosto, y se dice que en el mejor de los casos podría volver en abril. Es decir, 8 meses. Pero teniendo en cuenta lo que posiblemente se estará jugando el Real Madrid en esas fechas, sería complicado encontrar partidos "fáciles" e ilógico forzar su regreso en partidos de máxima exigencia tras tanto tiempo sin jugar. Por eso normalmente esa lesión es sinónimo de decir adiós a la temporada.

Luego hay casos donde la recuperación se complica y requiere de más tiempo, como con Alocén. Se lesionó en febrero de 2022, se decía de regresar en 6-8 meses y fíjate por donde vamos ya; 18 meses y todavía no ha vuelto a jugar. O el caso de Llull, que la lesión le ha mermado y no ha vuelto a ser el mismo, perdiendo dos de sus características principales, la velocidad y la potencia.

Por eso hay que tener mucho cuidado y no tener prisa.
Responder