degas escribió:
veras....aqui ir a la universidad es bastante facil, demasiado....ahi demasiados universitarios...pero bueno yo me alegro de serlo, por otro lado las si te dan becas (ayudas o bolsas), la matricula es gratis, no hay mensualidades (todo esto dentro de las universidades publicas); las bolsas son bastante amplias, este año a mi me dieron 2,740.00 EUR=3,623.38 USD que son unos 14494.6 pesos argentinos. normalmente se lo gasta en material, transporte y cosas varias o en mi caso lo ahorro para un futuro y otras personas se lo gastan en ropa, vicios etc...
Que interesante lo que comentas Degas...veo que seguimos a años luz de distancia con europa, por estas tierras...
Aca estudia el que tiene recursos (a nivel universitario me refiero) y el que se rompe el cu.. trabajando y estudiando (el cual es mi caso) para poderselos pagar por no recibir una beca adecuada.
Las becas brillan por su ausencia, y las pocas que existen, practicamente requieren como requisito que el solicitante este durmiendo en la calle, sea huerfano y se tape con cartones las noches de frio. Casualmente esa gente recibe las becas y lo que menos hace es estudiar, porque tiene problemas mas serios que solucionar, como comer, bañarse y tener un techo estable...
En mi caso, que vivo en un departamento que era de mi abuelo (con toda mi familia obviamente), tengo un padre que trabaja con titulo universitario (es ingeniero mecanico), practicamente quedo relegado de cualquier beca. Me es imposible acceder a ellas, es realmente vergonzoso.
Mientras el estado de mi pais descuida a los cerebros que van a ser la base social de los proximos años y se dedica a subvencionar a todo inmigrante que se hace de un terreno de forma ilegal y viene sin un trabajo estable...aca se vuelve muy complejo poder estudiar. Si bien hay universidades publicas gratuitas, la mitad de los docentes son ad honorem y el presupuesto que asigna el gobierno nacional se reduce considerablemente año a año, y ni hablar que el costo de vida aumenta, por lo que la inflacion de un peso devaluado hace mas carente la educacion universitaria argentina. Vienen de todos los paises de sudamerica a estudiar por que es gratuita y la relacion peso/dolar, les conviene mas que ir a cualquier otro pais e incluso estudiar de forma privada en el suyo, ya que no todos cuentan con educacion universitaria publica gratuita. Tenemos una relacion desigual de docentes por alumno a causa de estas razones y para demostrar el nivel de desidia estatal con respecto a este tema, la facultad de arquitectura y urbanismo (donde estudio) paradojicamente se "cae a pedazos" en su arquitectura. No te quiero aburrir mas degas con esta reflexion, solo era comentarte que aproveches las oportunidades que tienes siendo una persona de bien y acabando tus estudios correctamente.