Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7093
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23901Mensaje

Leo en internet un rumor:

Que una entrenadora extranjera (no especifican país, porque si lo dijesen, más o menos ya adivinaríamos de quién se trata) de renombre internacional ha estado en Valdebebas visitando las instalaciones y ha tenido una reunión con los responsables de la sección femenina.

Si es "extranjera" está claro que no es Toña Is.

Lo dejo en el cajón de "sólo rumores" (al menos, por ahora). Pero reconozco que me han brillado los ojos al leerlo. Ojalá fuese así y para la temporada que viene haya aires nuevos en la sección.

Y si de verdad fuese una "entrenadora de renombre" eso podría querer decir que pudiera haber un empujón importante en cuanto al nivel de la plantilla, porque, entiendo yo, si es de renombre no va a arriesgar su prestigio para quedar sólo segundas en la Liga y como mucho hasta cuartos en Champions. Supongo que exigiría un proyecto ganador.

Y en otro sitio he escrito que ojalá los que mandan piensen en nombres como Sonia Bompastor, Irene Fuhrmann, Beverly Priestman, Milena Bertolini, o, ya puestos a soñar, que es gratis, Jill Ellis, que sé que es una utopía, pero se podría intentar convencerla que deje su puesto en la Federación USA y probase en un club como el RM. Por cierto, la sueca Pia Sundhage, una mujer que ya está en el Olimpo de las mejores entrenadoras de fútbol femenino de la historia junto con Silvia Neid o Jill Ellis, está libre después de haber dejado la selección de Brasil. Y, por cierto, la alemana Silvia Neid se retiró hace años. Todavía es joven (59 años). No sé si podría tentarle volver a los banquillos, si ese banquillo fuese el del Real Madrid.

Imagen
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7093
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23902Mensaje

Por cierto, un artículo interesante sobre Silvia Neid y sus vivencias como entrenadora de la selección alemana.

https://es.coachesvoice.com/silvia-neid ... -el-molde/
Asllani
Mensajes: 4618
Registrado: Oct-2019

#23903Mensaje

Parece ser que la próxima temporada el presupuesto del equipo pasa a ser de 9 millones de euros ya solo a 4 ó 5 millones del palancas negreira, eso ya empieza a estar cerca de los equipos más potentes del mundo. Esperemos a ver que pasa, pero con este entrenador (Toril) no se puede ir a ningún sitio.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7093
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23904Mensaje

Asllani escribió: Jue Nov 02, 2023 11:26 am Parece ser que la próxima temporada el presupuesto del equipo pasa a ser de 9 millones de euros ya solo a 4 ó 5 millones del palancas negreira, eso ya empieza a estar cerca de los equipos más potentes del mundo. Esperemos a ver que pasa, pero con este entrenador (Toril) no se puede ir a ningún sitio.
El otro día se publicó que el déficit de la sección había sido de 3 M la temporada pasada. A mí personalmente me parece una cifra bastante razonable, nada escandaloso. Por ejemplo, la sección de basket con veintitantos millones de déficit es muy superior. Pero ahora que dices que se está a sólo 4 ó 5 millones del Barcelona, tienes que tener en cuenta que el Barcelona tiene patrocinadores exclusivos de la sección femenina, que aportan bastante dinero. Por ejemplo, Stanley. La sección femenina del RM no tiene patrocinadores exclusivos (o, si los tiene son más bien simbólicos si miramos lo que aportan; por ejemplo, Mahou, que elige la jugadora del mes). Y lo que aportan los patrocinadores en general del club, casi todo va para la sección masculina. A la sección femenina le llega muy poco de todo eso. Y eso me puede parecer normal, no protesto por eso. Pero si el RM hiciese un esfuerzo buscando un patrocinador exclusivo con posibles para la sección femenina, ésta podría eliminar el déficit relativamente pronto.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 544
Registrado: Ago-2021

#23905Mensaje

Ayer se repartieron los premios Marca de la pasada temporada. Aquí los referentes al fútbol femenino:

Pichichi: Alba Redondo
Zamora: Misa Rodríguez
Revelación: Racheal Kundananji
MVP: Caroline Weir
Mejor Gol: Caroline Moller
Mejor Entrenador: Jonathan Giráldez
Mejor Árbitra: Olatz Rivera
Reconocimiento Especial: Costa Adeje Tenerife
Mejor Equipo: Selección Española de Fútbol
Integración e Innovación: Queens League

No estuvo en la ceremonia Caroline Weir para recoger su premio de mejor jugadora. Lógico, supongo, debido a su reciente operación (aunque ya le quitaron la férula). Pero lo que sí me extraña es que ella, tan activa siempre en redes sociales, no haya ni mencionado este importante reconocimiento, ni el suyo ni el de sus compañeras.

Tal vez el bonito pero sorprendente mensaje de Athenea el otro día pueda ser un indicativo de que Weir no está pasando por su mejor momento emocional.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
abelguga
Mensajes: 63621
Registrado: Ago-2008

#23906Mensaje

Con el presupuesto del año que viene deben dominar ya

El Farca no va a poder solventando los 14 o 15 que se gasta en el femenil
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 544
Registrado: Ago-2021

#23907Mensaje

Solo con lo del presupuesto no se ganan partidos. Es necesario que ese aumento, de ser cierto, se traslade luego en fichajes importantes que den al equipo un salto de calidad para poder competir con los grandes de igual a igual. Ya es hora de que en los despachos se pongan las pilas, se muevan de verdad por el mercado y dejen de depender de agencias y agentes interesados.

También apunto al banquillo. Toril ya agotó su comodín extra el pasado curso. Si esta temporada, a pesar de la importante baja de Weir, no mejora los resultados en Liga y Champions y se sigue jugando a nada, debería dejar su sitio a otro/a entrenador/a. Aquí no vale con cumplir, aquí debe haber exigencia y alguien capaz de sacar el máximo a la plantilla que se tenga: juego, rendimiento y resultados.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7093
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23908Mensaje

Acabo de terminar de ver en diferido el partido contra el Eibar. Me ha gustado bastante. Por lo menos, me ha quitado un poco el mal sabor de boca que tenía hasta ahora con los partidos tan mediocres de la sección.

Bajando a individualidades, no ha desentonado Chavas. Algo muy positivo para la jugadora, a ver si va cogiendo confianza. Me ha gustado muchísimo Caicedo, especialmente en la primera parte. También destacaría el partido de Claudia Zornoza.
Mucho también Bruun. Muchas veces de manera discreta, pero es la típica 9 que se pelea contra cualquier central sin arrugarse. A veces salen las cosas y otras veces, no, pero ganas pone siempre. Tiene muchísimo físico e impone respeto en el área rival. Le hacen faltas a montones cada partido, pero siempre está ahí originando peligro.
Otra jugadora de la que se habla poco, pero que llevo diciendo jornadas que ha dado un paso adelante esta temporada, y creo que es de justicia señalarlo es Svava. Muy seria como lateral. Nunca será una jugadora cuyo juego me enamore, pero está mucho mejor que la temporada pasada. En mi opinión, si lo que se busca de una lateral es que cierre su banda, me gusta más para eso Svava que Olga Carmona. A Olga Carmona habría que buscarle otra ubicación, quizá como interior izquierda, quizá como extremo... Lo que ocurre es que después del Mundial es una jugadora que se ha puesto de moda y es complicado decir que como defensa prefiero a Svava antes que a Olga Carmona.
En fin, tres puntos importantes. El problema es que contra estos rivales se gana, con más o menos dificultad, pero se gana. Pero en cuanto juegan contra equipos de nivel, la cosa se complica. Dentro de poco juegan el clásico contra el Barcelona y la Champions contra el Chelsea. Una piedra de toque importante.
Avatar de Usuario
Sukhoi
Mensajes: 14042
Registrado: Jul-2018

#23909Mensaje

jaizkibel escribió: Sab Nov 04, 2023 11:13 pm Acabo de terminar de ver en diferido el partido contra el Eibar. Me ha gustado bastante. Por lo menos, me ha quitado un poco el mal sabor de boca que tenía hasta ahora con los partidos tan mediocres de la sección.

Bajando a individualidades, no ha desentonado Chavas. Algo muy positivo para la jugadora, a ver si va cogiendo confianza. Me ha gustado muchísimo Caicedo, especialmente en la primera parte. También destacaría el partido de Claudia Zornoza.
Mucho también Bruun. Muchas veces de manera discreta, pero es la típica 9 que se pelea contra cualquier central sin arrugarse. A veces salen las cosas y otras veces, no, pero ganas pone siempre. Tiene muchísimo físico e impone respeto en el área rival. Le hacen faltas a montones cada partido, pero siempre está ahí originando peligro.
Otra jugadora de la que se habla poco, pero que llevo diciendo jornadas que ha dado un paso adelante esta temporada, y creo que es de justicia señalarlo es Svava. Muy seria como lateral. Nunca será una jugadora cuyo juego me enamore, pero está mucho mejor que la temporada pasada. En mi opinión, si lo que se busca de una lateral es que cierre su banda, me gusta más para eso Svava que Olga Carmona. A Olga Carmona habría que buscarle otra ubicación, quizá como interior izquierda, quizá como extremo... Lo que ocurre es que después del Mundial es una jugadora que se ha puesto de moda y es complicado decir que como defensa prefiero a Svava antes que a Olga Carmona.
En fin, tres puntos importantes. El problema es que contra estos rivales se gana, con más o menos dificultad, pero se gana. Pero en cuanto juegan contra equipos de nivel, la cosa se complica. Dentro de poco juegan el clásico contra el Barcelona y la Champions contra el Chelsea. Una piedra de toque importante.
La baja de Weir se ha cargado la temporada.
Sin ella ahora se aspira a mucho menos
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7093
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23910Mensaje

Está claro que la baja de tu mejor jugadora te condiciona toda la temporada. Pero lo que no puedes es decir a las otra veinti... no sé cuántas jugadoras de la plantilla que la temporada está perdida y que lo que toca es mirar a la temporada que viene.
Habrá que jugar con lo que hay. Y hoy por ejemplo en el campo había varias jugadoras del RM que se han proclamado campeonas del mundo, otra jugadora de mucho nivel de la selección francesa y otras dos jugadoras de la selección de Dinamarca, que es una buena selección. Es decir, que hay nivel. Está claro que para algunas cosas no suficiente, pero tampoco como para tirar la temporada.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7093
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23911Mensaje

Por cierto, Toletti fue sustituida después de llevarse una buena tarascada. Y cuando enfocaron la banda las cámaras se la vio con un vendaje en la pierna un poco aparatoso. Espero que no sea nada importante.
Y otra cosa que se me ha olvidado comentar: hoy las centrales han estado mejor. Hay que decirlo porque yo creo que muchos estamos en modo pánico con el nivel que están demostrando esta temporada.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7093
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23912Mensaje

Y una recomendación para los que tenéis suscripción a DAZN: intentad ver el partido de la Bundesliga femenina alemana entre el Hoffenheim y el Freiburg. No os va a defraudar.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7093
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23913Mensaje

En el hilo de Fútbol Femenino Internacional he colgado el resumen del partido de hoy del Chelsea.
Pensando en el próximo partido de Champions contra las inglesas, si os fijáis en el video, notaréis la rapidez de las acciones de sus delanteras y lo verticales que son.
Teniendo en cuenta que uno de los defectos principales de las centrales del RM es su lentitud, que muchas veces llega a exasperar, está claro que el roto que el roto que puede hacer la línea de ataque inglesa a la defensa del RM puede ser colosal.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7093
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23914Mensaje

Viendo el video el Chelsea en ese otro hilo del fútbol femenino internacional, lo que veo del Chelsea es muchísimo físico de casi todas sus jugadoras, presión muy alta en la salida del balón de las contrarias, mucho juego por las bandas, un juego muy vertical, transiciones rapidísimas....

No sé, no sé, pero de lo que he visto del fútbol que hace el Chelsea y el que hace el RM... lo veo complicado, ¿eh?
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7093
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23915Mensaje

Recordad que el partido

Real Madrid vs. Chelsea

de Champions se jugará en Madrid el día 15 de noviembre, dentro de 10 días.
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 544
Registrado: Ago-2021

#23916Mensaje

Lo que ha costado para vencer al Eibar, un equipo bastante flojete que ha dejado cantidad de huecos en defensa. Y ni así ha conseguido el Real Madrid ganar con suficiencia. Muchas ocasiones falladas, algunas de ellas incomprensiblemente, como la de Caicedo en boca de gol (balón fácil, totalmente sola, a dos metros de la línea de gol y la tira por encima del larguero), o la de Zornoza dentro del área sin portera, que teniendo toda la portería para ella la tira al centro y a los pies de una defensora.

Eso en ataque, pero es que en defensa son unas hermanitas de la caridad. Unas facilidades, unos despistes... En una de esas, el Eibar la tuvo clarísima para marcar. Ya solo en esa jugada los errores cometidos por las jugadoras son inaceptables. Ohiane e Ivana con la misma jugadora, pero la peor Zornoza, que se desentiende completamente de la jugada y de su marca (se queda parada y no la sigue, no vaya a ser que se canse en el esfuerzo) y deja que la rival llegue al área sola para anotar.

Deben espabilar y aplicarse, no solo Toril, porque muchos de esos fallos son responsabilidades individuales.

Esto te puede valer para ir ganando de mala manera contra equipos como el Eibar, pero en cuanto te pilla un equipo medio serio y ordenado te pone en tu sitio, como el Levante el otro día. Ya ni decir como sigan jugando así cuando nos toque con los grandes de Europa...
Avatar de Usuario
Stardust
Mensajes: 544
Registrado: Ago-2021

#23917Mensaje

Me he topado con este artículo en alemán, consiguiendo despertar mi interés, hasta que he leído la fuente de donde surge la información y ves que ni el propio medio alemán termina de creerlo.

Sophia Kleinherne es una de las defensas alemanas más prometedoras. Al parecer esto tampoco ha pasado desapercibido para otros clubes. Se dice que el Real Madrid ha sondeado a la jugadora del Frankfurt.

A pesar de tener sólo 23 años, Sophia Kleinherne ya hace tiempo que es una fija en el Eintracht Frankfurt. Es una jugadora polivalente que puede defender tanto en el centro de la defensa como en ambos flancos defensivos. En el Eintracht jugó en el lado derecho de la defensa la temporada pasada, tras la salida de Sjoeke Nüsken. Esta temporada pasó al centro, su rol preferido. Y en la Eurocopa de 2022, con la entonces seleccionadora nacional Martina Voss-Tecklenburg, jugó como lateral izquierdo.

Según el youtuber español Óscar Moya Torrente, Kleinherne ahora está despertando interés en el Real Madrid. El mensaje coincide con un informe del sitio web deportivo español Relevo. El portal afirmó el viernes que el Real Madrid quería fichar a dos nuevas jugadoras en invierno. La atención se centra en una defensa central.

Sin embargo, es muy poco probable que Kleinherne abandone el Eintracht en invierno. La jugadora internacional quiere volver a clasificarse para la UEFA Women's Champions League (UWCL) con el SGE y causar sensación en la actual temporada de la UWCL. El club se clasificó para la fase de grupos por primera vez este año y tiene posibilidades reales de llegar a la fase eliminatoria en un grupo con el Barcelona, ​​​​Benfica y Rosengard.

Después de la temporada es mucho más probable que se produzca un cambio. El contrato de Kleinherne expira en junio de 2024, por lo que estaría disponible de forma gratuita. Sin embargo, es dudoso que la campeona de Europa sub-17 decida pasar al Real Madrid. A diferencia de la sección masculina, las Reales no se encuentran entre los mejores equipos del fútbol femenino.

El futuro de Kleinherne probablemente dependerá de la evolución del Eintracht en las próximas semanas y meses. Si el SGE vuelve a entrar en la Liga de Campeones, las posibilidades de que la defensora se quede no disminuirán.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 7093
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#23918Mensaje

Buenos días, Stardust:
Como apuntas esa referencia sobre Kleinherne, copio y pego (para no tener que teclearlo otra vez) el comentario sobre Kleinherne que dejé en el canal de YouTube del que habla ese artículo.
Gracias por tu video. Coincido con muchas cosas de las que comentas, pero me gustaría hacer un apunte en relación con la jugadora que apuntas (Kleinherne).
Sigo desde hace tiempo la Bundesliga femenina y el fútbol femenino alemán en general. Y, dentro del fútbol femenino alemán, siempre he sentido especial simpatía, por diferentes razones, hacia el Eintracht Frankfurt y el SGS Essen. Al Eintracht Frankfurt le he visto muchas veces y de hecho te puedo decir que tuve cierto temor de que le tocase al Real Madrid en el mismo grupo de Champions. Afortunadamente no fue así, porque el Eintracht tiene un estilo de juego que se le hubiese atragantado al Real Madrid, puedes estar seguro. Pero estábamos con Kleinherne. Mis puntos de vista sobre su hipotética llegada al Real Madrid (si el RM estuviese interesado en ella):
Puntos a favor:
- Kleinherne ha hecho declaraciones muchas veces en el sentido de que en algún momento de su carrera deportiva le gustaría salir a jugar al extranjero, quiere probar en otras Ligas además de la Bundesliga
- es una jugadora todavía joven y con mucho margen
- tiene cierta calidad, nivel, es titular en el Eintracht, juega ocasionalmente (no siempre) de titular en la selección alemana y eso supongo que es una cierta garantía
- es relativamente polivalente porque puede jugar también de lateral
Pero....
Puntos en contra:
- es una jugadora con tendencia a despistarse más de la cuenta. En muchas ocasiones y en muchos partidos tiene falta de concentración, lo que provoca que cometa errores serios que pone en aprietos a su equipo
- no es una central de las que llamaríamos "contundente". Si quieres una comparación, diría que no tiene la contundencia de centrales como pueden ser Millie Bright o Vanessa Gilles. Es más bien una central "frágil".
- en los balones aéreos va justa. No diría que es mala, pero tampoco destaca especialmente en ese aspecto
- y, por último, el Eintracht Frankfurt lleva años creciendo y reduciendo distancias con los dos clubes alemanes de referencia (Bayern Munich y Wolfsburg). Crece en plantilla y tiene al mando el que para mí es el mejor entrenador actualmente de la Bundesliga: Niko Arnautis. Pensar que el Eintracht va a negociar la salida de sus jugadoras de referencia es muy complicado. Sólo lo hace si la oferta es muy, muy importante. Por ejemplo, el verano pasado cuando traspasó a Sjoeke Nusken al Chelsea por una cifra para muchos fuera de mercado. Por cierto, siempre pensé que Nusken era una jugadora que al Real Madrid le hubiese venido genial, una pena que se fuese a la Liga inglesa.
En fin, valorando los puntos a favor que te he apuntado y los puntos en contra, si de mi dependiese buscaría otras opciones diferentes.
Gracias de nuevo por el video y un saludo.
Sukram111
Mensajes: 47
Registrado: Jul-2023

#23919Mensaje

¿Alguien vió el partido Eibar F - Real Madrid F de ayer? Victoria por la mínima a un recién ascendido... pero no sé si el equipo hizo un buen partido o no, pese al resultado...
j30madr
Mensajes: 69393
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#23920Mensaje

Lamentable
Responder