FIFA (Fédération Internationale de Football Association)

Sección para hablar de cualquier tema.
Responder
Avatar de Usuario
JuanitoMaravilla
Mensajes: 37019
Registrado: Sep-2011

#241Mensaje

Una idiotez al nivel de los árbitros en las porterías.
Ateo Ronaldo
Mensajes: 4021
Registrado: Sep-2012

#242Mensaje

JuanitoMaravilla escribió:Una idiotez al nivel de los árbitros en las porterías.
Bueno, esa es inigualable
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 97975
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#243Mensaje

migtra escribió:
LQDY escribió:Del Bosque: "No creo que perturbe el desarrollo del juego"
Estaría bueno que protestase....Que es muy buen paisano y nunca levanta la voz, hombre. Por él como si juegan en bolas.
Lo ha pedido el entrenador de Italia y se aprueba por el apoyo de los seleccionadores, para ellos evidentemente mejor poder tener alguna parada en mitad del partido y que se refresquen los jugadores con esas calores claro. La cosa es que se aprueben estas cosas por FIFA, lo que da a entender que este tipo de cosas se repetirán adaptándose a otros mundiales pervirtiendo el juego. Y de camino, metemos anuncios guays, así se podría vender mejor el fútbol en USA, x ejemplo que no entienden eso de 45 minutos seguidos sin cortes.
Ateo Ronaldo
Mensajes: 4021
Registrado: Sep-2012

#244Mensaje

A jugadores, entrenadores y patrocinadores les viene muy bien la medida esta, por eso tratan de vendérnosla, pero el futbol para el espectador se lo cargan bastante, se cargan casi lo mejor que son los minutos finales con los jugadores destrozados de cansacio pero sacando lo último que les queda...y sin ser peligroso en ningún caso para nadie
Avatar de Usuario
migtra
Mensajes: 16243
Registrado: Jun-2010

#245Mensaje

Pues molaría que, sea de un seleccionador o de quien sea, surgiera alguna voz contraria a este despropósito.
Tiempos muertos en los mundiales... y mientras tanto críos jugando con un calor de la ostia (o tiritando de frío, según sea) y a veces no les dejan ni ir a echar un trago de agua al banquillo.
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#246Mensaje

Para un puñetero deporte que se podía ver sin parones cada 5 minutos y ya se va a la mierda...
Avatar de Usuario
Chema11
Mensajes: 5930
Registrado: Jul-2013
Ubicación: Venezuela

#247Mensaje

No los hubo todo este tiempo y los coloca ahora, no jodas blatter
Ateo Ronaldo
Mensajes: 4021
Registrado: Sep-2012

#248Mensaje

Se sortea el mundial a las 5 de hoy, vistos los equipos que nos peuden tocar si no hay excesiva mala suerte lo mas interesante está en saber quien puede ser el primer cruce. Se avecina un verano interesante con esos partidazos Iran-nueva zelanda
Avatar de Usuario
-R9-
Mensajes: 21275
Registrado: Mar-2012
Ubicación: Colombia

#249Mensaje

No se si esto vaya acá pero no supe donde mas ponerlo.

La UEFA pide que se suprima la norma del 'penalti y expulsión'

La UEFA solicitó el final del triple castigo (penalti, roja y suspensión) en los casos en los que el último defensor cometa falta dentro del área y expresó que pedirá que estas acciones se resuelvan con cartulina amarilla, en una reunión de esta organización en Bilbao.

El secretario general de la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas, Gianni Infantino, precisó que hará una petición formal en este sentido a la International Board (IFAB), órgano encargado de las leyes del juego, para que se pronuncie en su próxima asamblea en el año 2014.

"El Comité Ejecutivo le pide a la International Board que tenga en cuenta este tema en su reunión del año que viene para que no haya más expulsiones dentro del área", dijo Infantino

"Hay que resolver de una vez esta cuestión de la triple pena. Todo el mundo habla de ello y todos consideran que es una injusticia", añadió.

------------------------------

A mi me parece esto una completa cagada, que digan que es una injusticia la roja en esos casos me parece algo sin sentido, mas injusticia me pareceria ami que si un tio esta solo por definir y viene otro y lo derriba solo reciba amarilla y siga jugando como si nada, pero bueno estos no se cansan de cargarse el fútbol :facepalm: :facepalm: :facepalm: .
Borrar usuario 16171

#250Mensaje

Sé que llego tarde al tema de los tiempos muertos, pero me sumo a la indignación general porque estos cab..... nos jodan el fútbol con una norma tan absurda y anti-espectáculo. Si hay un deporte al que no le puedes poner pausas es al fútbol, porque eso significaría que cada vez que un equipo coge ritmo en el partido, el equipo contrario se lo puede romper. Los equipos pequeños y ultra defensivos estarían de enhorabuena :facepalm:
Avatar de Usuario
DIRTYHARRY
Mensajes: 18264
Registrado: Nov-2011

#251Mensaje

Escojo como forero del año a...
...perdón, me equivoqué de hilo. :mrgreen:
Avatar de Usuario
DIRTYHARRY
Mensajes: 18264
Registrado: Nov-2011

#252Mensaje


Fútbol internacional 28 Feb 2014 - 3:18 pm

Uefa investiga al Mónaco y a otros 75 equipos por líos financieros

Este organismo solicitó a los afectados que faciliten información sobre sus estados financieros correspondientes a 2013.
Por: EFE


La UEFA explicó que lleva a cabo una investigación sobre 76 clubes participantes en la Liga de Campeones y la Liga Europa que pueden haber incumplido la normativa del Juego Limpio Financiero y, el próximo abril, anunciará si impone algún tipo de sanción.

Los clubes investigados, entre los que pueden estar los ingleses Manchester City y Chelsea y los franceses París Saint Germain y Mónaco, han presentado datos que pueden reflejar un incumplimiento de la normativa en 2012, según la UEFA.

Este organismo ha solicitado a los afectados que faciliten información sobre sus estados financieros correspondientes a 2013 para que el Comité de Control Financiero de la UEFA (CFCB) verifique los datos y decida sobre la aplicación o no de sanciones.

El secretario general de la UEFA, Gianni Infantino, señaló en un encuentro con medios de comunicación en Nyon (Suiza), que las reglas establecidas sobre el Juego Limpio Financiero son necesarias para "proteger al fútbol de gastos imprudentes y de la insensatez financiera".

La normativa contempla distintos tipos de sanciones por incumplimiento, que pueden ir desde la amonestación hasta la exclusión del club de las competiciones o la retirada de títulos.

El pago de una multa, la reducción de puntos, la exclusión del reparto de beneficios y la prohibición de inscribir a nuevos jugadores son otros de los posibles castigos que permite la normativa que la UEFA aplica desde 2011 "para mejorar la salud económica de los clubes".

En caso de imponer alguna sanción ésta se aplicaría para la próxima temporada.

El reglamento del Juego Limpio Financiero determina que los clubes deben probar que están al día en sus pagos y establece límites en los gastos anuales, que excluyen los correspondientes a inversiones en estadios e instalaciones de entrenamiento.

Para las temporadas 2013/2014 y 2014/2015 el límite es 45 millones de euros y para las temporadas 2015/2016 y 2017/2018 es 30 millones de euros aunque la cifra se reducirá para las campañas posteriores.



Son unos genios; distrayendo la atención para que nadie hable de los culés.
Borrar usuario 6897

#253Mensaje

DIRTYHARRY escribió:
Fútbol internacional 28 Feb 2014 - 3:18 pm

Uefa investiga al Mónaco y a otros 75 equipos por líos financieros

Este organismo solicitó a los afectados que faciliten información sobre sus estados financieros correspondientes a 2013.
Por: EFE


La UEFA explicó que lleva a cabo una investigación sobre 76 clubes participantes en la Liga de Campeones y la Liga Europa que pueden haber incumplido la normativa del Juego Limpio Financiero y, el próximo abril, anunciará si impone algún tipo de sanción.

Los clubes investigados, entre los que pueden estar los ingleses Manchester City y Chelsea y los franceses París Saint Germain y Mónaco, han presentado datos que pueden reflejar un incumplimiento de la normativa en 2012, según la UEFA.

Este organismo ha solicitado a los afectados que faciliten información sobre sus estados financieros correspondientes a 2013 para que el Comité de Control Financiero de la UEFA (CFCB) verifique los datos y decida sobre la aplicación o no de sanciones.

El secretario general de la UEFA, Gianni Infantino, señaló en un encuentro con medios de comunicación en Nyon (Suiza), que las reglas establecidas sobre el Juego Limpio Financiero son necesarias para "proteger al fútbol de gastos imprudentes y de la insensatez financiera".

La normativa contempla distintos tipos de sanciones por incumplimiento, que pueden ir desde la amonestación hasta la exclusión del club de las competiciones o la retirada de títulos.

El pago de una multa, la reducción de puntos, la exclusión del reparto de beneficios y la prohibición de inscribir a nuevos jugadores son otros de los posibles castigos que permite la normativa que la UEFA aplica desde 2011 "para mejorar la salud económica de los clubes".

En caso de imponer alguna sanción ésta se aplicaría para la próxima temporada.

El reglamento del Juego Limpio Financiero determina que los clubes deben probar que están al día en sus pagos y establece límites en los gastos anuales, que excluyen los correspondientes a inversiones en estadios e instalaciones de entrenamiento.

Para las temporadas 2013/2014 y 2014/2015 el límite es 45 millones de euros y para las temporadas 2015/2016 y 2017/2018 es 30 millones de euros aunque la cifra se reducirá para las campañas posteriores.



Son unos genios; distrayendo la atención para que nadie hable de los culés.
Seguro que por ahí hay muchos equipos Rusos y es que la UEFA no quiere que los equipos se conviertan en caprichos de jeques y magnates del petroleo comprando jugadores a golpe de talonario sin generar ingresos suficientes,eso es trampa y veo bien que la UEFA meta mano de una vez.
Borrar usuario 4146

#254Mensaje

Prensa internacional revela prácticas de corrupción de la FIFA


Encuentros amistosos previos al Mundial de Sudáfrica 2010 habrían estado arreglados, según 'The New York Times'; además un ex directivo de FIFA habría pagado para conseguir votos a favor de Qatar para ser sede mundialista.



Imagen


En 2010 varios árbitros fueron sobornados hasta con 100 mil dólares por una empresa de Singapur para amañar juegos amistosos rumbo al Mundial de Sudáfrica, reveló una investigación realizada por The New York Times.

Según el reporte, habrían sido arreglados hasta 15 encuentros.

También se exhibe una probable complicidad de la Federación Internacional, que no tiene ningún equipo ni programa para identificar casos de corrupción.

En la investigación se aborda un caso en específico: se trata del árbitro Ibrahim Chaibou, quien entró a un banco de una pequeña ciudad sudafricana con una bolsa llena con aproximadamente 100 mil dólares en billetes de 100, según otro silbante que lo acompañaba.

Debido a la cantidad que depositó, una empleada del banco le regaló a Chaibou monedas conmemorativas con la imagen de Nelson Mandela.

Ese mismo día, Chaibou pitó un partido de exhibición entre Sudáfrica y Guatemala previo al Mundial, en el que sus decisiones fueron sospechosas; en ese encuentro Sudáfrica ganó 5-0; marcó dos penaltis por manos, aunque claramente en ninguno de los dos casos no había tal.

Documentos que no han sido dados a conocer de forma pública plantean interrogantes sobre la vulnerabilidad para el próximo Mundial de Brasil, que comienza el 12 de junio.

La investigación del Times estuvo basada en entrevistas a directivos de futbol, árbitros, apostadores y expertos en Sudáfrica, Malasia, Inglaterra, Finlandia y Singapur.

Además de tener acceso a documentos de la FIFA; también revisaron transcripciones de entrevistas, correos electrónicos y listas de árbitros.

Por otra parte Mohammed Bin Hammam, ex directivo de la FIFA originario de Qatar supuestamente realizó pagos por 3,7 millones de euros a 30 presidentes de asociaciones de fútbol africanos para que promovieran el voto a favor de Qatar como sede mundialista para 2022, se acuerdo al periódico británico The Sunday Times.

The Sunday Times reveló la existencia de correos electrónicos y facturas que demuestran la conexión entre Bin Hammam y directivos africanos que, si bien es cierto que no tenían derecho a voto, sí que podían tener una cierta influencia en el resultado de la elección del Mundial de Qatar en 2022.

Y dio a conocer la existencia de diez fondos controlados por Kemco, empresa de construcción del propio Bin Hammam, desde los que se hicieron varios pagos y transacciones por valor de hasta 147.000 dólares a cuentas de directivos africanos.


http://aristeguinoticias.com/0206/mundo ... e-la-fifa/





FUERA BLATTER YA !!!!

Es hora de que se vaya esa rata junto a sus cómplices más allegados como Platini o Grondona.

Y sin duda yo ya tengo en mente mi candidato para Presidente de la FIFA. Un empresario que podrá reformar el futbol mundial :sisi:
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60747
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#255Mensaje

Que hace el borracho de Blatter que no está dimitiendo ya....... :facepalm:
Borrar usuario 4146

#256Mensaje

Blatter: "Quieren destruir la FIFA"

El presidente de la FIFA, que no señaló quién tiene esa intención, aseguró que "la unión es la mejor forma de responder al deseo que algunos tienen de destruirnos".



Imagen


El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, ofreció este lunes en Sao Paulo un discurso en defensa de su candidatura para ejercer un nuevo mandato al frente del máximo organismo del fútbol mundial. “Mi mandato llega a su fin en 2015, pero mi misión aún no ha terminado”, señaló en el Congreso de la Confederación Asiática de Fútbol.

Blatter ha manifestado estar en contra de la norma existente que limita a 72 años la edad para los candidatos a la presidencia de la FIFA. El dirigente suizo, que tendrá 79 en el momento en el que se llevará a cabo la nueva elección, considera la medida como una forma de discriminación.

La limitación de edad es una norma apoyada por la UEFA, cuyo presidente, Michael Platini, es uno de los probables candidatos de la oposición que Blatter podría encontrar en su intento de permanecer al frente de la FIFA.

“Insto a todos los miembros de las federaciones sindicales asiáticas a que muestren unión. Es la mejor manera de responder a ese deseo que algunos tienen de destruir a la FIFA. Vamos a mostrar que estamos unidos y que no podemos ser destruidos”, indicó Blatter.

A la salida del acto, Blatter no respondió a la pregunta de quién quiere destruir a la FIFA, cuya asesoría aseguró que se trató de una declaración de carácter general.

El mandatario aseguró también que la investigación sobre la presunta corrupción en la elección de Qatar como sede del Mundial de 2022 debe culminarse entre los meses de septiembre y octubre. Del mismo modo, hizo mención de la forma en que la prensa británica cubre el caso de la presunta compra de votos en la elección de Qatar.

También durante la mañana de este lunes, Blatter ya hizo referencia al asunto del Mundial de 2022. En su discurso ante el Congreso de la Confederación Africana, el suizo dijo que hay una enorme tormenta en relación al caso de Qatar y que existe racismo y discriminación en relación al mismo.


http://futbol.as.com/futbol/2014/06/09/ ... 24608.html



P A T É T I C O


Nadie quiere destruir la FIFA, pero usted no quiere soltar el poder, uno construido a base de sobre explotación de deportistas, paises, federaciones miembros, arreglos de partidos, corrupción...

El mundial de Brasil le esta costando caro, el que haya salido a la luz los partidos arreglados del 2002 le ha hecho perder credibilidad y lo del mundial de Qatar, bueno...
Borrar usuario 4146

#257Mensaje

Imagen
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 97975
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#258Mensaje

Qué hijosdeperra, les pillan todos los trapicheos y habla de que quieren destruir a la FIFA, encima egocéntricos. Menuda mafia.
Avatar de Usuario
Mario_RM
Mensajes: 2422
Registrado: Abr-2013
Ubicación: Barcelona, España.

#259Mensaje

Cuando eres un chorizo y tienes la cara de cemento armado sólo te queda decir que “todo es una conspiración para hacernos daño”. Es lo que hacen los políticos españoles e incluso cierto ex-presidente de cierto equipo de Barcelona.
Borrar usuario 4146

#260Mensaje

Los elefantes blancos del Mundial

por Rodrigo Díaz |
Antiguamente, cuando sólo participaban 16 equipos, un país requería de cuatro estadios para realizar una Copa Mundial de Fútbol. En teoría, el mismo número de estadios sería suficiente para albergar un Mundial contemporáneo que cuenta con el doble de participantes, pero con un calendario que fija no más de cuatro encuentros en un mismo día. Al menos en lo que respecta a los recintos deportivos, el problema suena sencillo; sin embargo, los crecientes requerimientos de la FIFA y la megalomanía, falta de planeación y sentido común de los organizadores se encargan de complicarlo.

Valga el ejemplo de los argentinos, que sólo ocuparon cuatro estadios en 1978, y 36 años después todavía no saben muy bien qué hacer con el elefante blanco de Mar del Plata, que ve acción tarde, mal y nunca ante la falta de un equipo en la ciudad que juegue en la división de honor del fútbol albiceleste. En Sudáfrica, un país sin tradición futbolística y con inmensas cifras de pobreza, botaron dinero a raudales en la construcción de al menos tres estadios de lujo que hoy rara vez abren sus puertas. El Stade de France en Saint-Denis, que con un costo de construcción de 400 millones de dólares supuso la mayor inversión en infraestructura de la Copa del 98 en Francia, hoy es más ocupado en espectáculos artísticos que en eventos deportivos, los que no alcanzan a cubrir sus altos costos de mantenimiento (el Paris Saint Germain sigue jugando en el tradicional Parque de los Príncipes, que no se ocupó en la Copa).

Es cierto que en España se jugó en 14 ciudades y 17 estadios, pero todos ellos estaban ya construidos al momento de disputarse la Copa del 82. Si hasta se utilizó el viejo templo de Sarriá, un estadio de barrio que en sus pastos vio caer a la espectacular selección brasilera de Telé Santana en manos de la triste, especuladora, pero eficiente Italia de Rossi, Zoff, Conti y compañía. Cuatro años más tarde México organizó un Mundial más que decente (probablemente el último en que se vio buen fútbol) construyendo un solo estadio, el Corregidora de Querétaro, y reciclando once, política que repitió Italia el año 90, cuando sólo se levantó un recinto nuevo, el San Nicola de Bari, obra de Renzo Piano y que todavía sigue siendo usado por el mediocre equipo de la ciudad.


Imagen Imagen

En el fútbol–negocio de hoy el teatro es más importante que los artistas, y a la hora de ganar un Mundial los países organizadores no dudan en comprometer cifras descomunales para la construcción de infraestructura espectacular, totalmente desmesurada para la realización de sólo 64 partidos. En el Mundial del siglo XXI lo importante no es el campo de juego, sino la imagen de país que éste transmite hacia el exterior. Que no se note pobreza en un país rico en ella, que en la fiesta mundialista no hay espacio para la austeridad. Brasil quiere demostrar al mundo por qué es la primera letra de los países BRIC, y por ello se embarcaron en una aventura de 11.3 mil millones de dólares para la ejecución de infraestructura, de los cuales un tercio se ha destinado a la remodelación de siete estadios y la construcción de cinco nuevos (en un país donde sobran lugares para jugar al fútbol). La historia se repite, primero como tragedia y luego como farsa: los estadios fantasma de Sudáfrica agarran sus vuvuzelas y se instalan en Brasil. De las doce ciudades sede, cinco no cuentan con equipos en la primera división local. Nadie sabe muy bien qué se hará con la Arena Pantanal de Cuiabá, un coloso de 265 millones de dólares, una vez que se dé el silbatazo final en el último de los cuatro partidos a disputar allí. Sus 43 mil butacas difícilmente podrán ser llenadas por los torcedores del Mixto y el Operário, clubes locales que deambulan sin pena ni gloria en las divisiones inferiores del fútbol local. Más escandaloso aún es el caso del flamante Estadio Nacional de Brasilia, que costó más de 700 millones de dólares (el doble del presupuesto original), y que una vez concluido el torneo necesitará de una inversión extra de unos 130 millones para terminar obras exteriores. Esto en una ciudad que ya cuenta con dos estadios que difícilmente son llenados por el Brasiliense y el Bezerrao, discretos equipos locales que ni en el más delirante de los sueños han llevado a un partido las 72 mil personas que caben en la nueva construcción.

Imagen

Por supuesto que no todo es despilfarro. Gran parte de la millonaria inversión quedará en infraestructura tremendamente necesaria, como los nuevos corredores de transporte masivo, inspirados en la premisa básica del plan de transporte de Brasil 2014: al estadio nadie llega en automóvil. El estándar de algunas de estas obras, como los recientemente inaugurados corredores de BRT de Belo Horizonte y Río, es de alto nivel, aprovechando la oportunidad de la construcción de infraestructura para la completa regeneración de la calle, mejorando el espacio público, la conectividad con otros medios, y la accesibilidad a pie y en bicicleta. La multimillonaria inversión en telecomunicaciones, que llena un vacío de décadas, también quedará para beneficio de todo un país.

Sin embargo, existe la razonable sensación de que los avances que las ciudades sede experimentarán no alcanzarán a tapar a los elefantes blancos que el Mundial con toda seguridad dejará. Los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona demostraron que un gran evento deportivo puede ser aprovechado para regenerar vastas zonas de la ciudad. Un Mundial es distinto, pero la premisa de la oportunidad urbana detrás de él se mantiene. Todo parece indicar que en gran medida Brasil dejó pasar esta oportunidad. Los estadios con suerte estarán terminados para disputar partidos en ellos, pero gran parte de las obras en las afueras, que son las que goza toda la ciudadanía, tendrán que esperar una eternidad para que se lleven a cabo.

Los brasileros desarrollaron el mejor fútbol del mundo en estadios que básicamente son obras negras habitables: una mole de concreto con bancas de madera y un rectángulo de pasto comepiernas al medio. Todo esto se olvidó el 2014. En un Mundial diseñado por empresarios, políticos y publicistas, el fútbol es lo de menos

Imagen

http://www.arquine.com/blog/los-elefant ... l-mundial/



+1

=D> =D> =D> =D> =D>
Responder