jaizkibel escribió: ↑Lun Jul 28, 2025 8:12 am
España nunca llegó a ganar nada hasta que la eclosión de una generación de oro del Barcelona impulsó a la selección y se ganó el Mundial. Todavía hoy, la base de la selección son las jugadoras de esa generación del Barcelona. Jugadoras de otros clubes son marginales. Qué va a pasar cuando las Aitana, Putellas, Guijarro o Caldentey entren en declive? Volveremos a la misma situación de hace años? Volveremos a nuestra realidad histórica? Lo que hemos vivido estos últimos años será recordado sólo como un paréntesis?
La Base de la selección es el Palancas Robalona porque fichó todo lo bueno que había en el resto de los equipos españoles, debilitó el que hasta hace 5 años era el mejor equipo (Pateti de Madrid femenino) fichando las mejores jugadoras, es decir se ha marcado un Bayer de Munich ó PSG para ganar la liga siempre, nuestra liga tiene falta de competitividad ahora mismo es decir la liga española es una granja del Palancas. Tantas jugadoras del mismo equipo al final debilita la selección, porque las de ese equipo se creen las dueñas del cortijo que es lo que está pasando, al final estas tipos del palancas hacen hasta la alineación.
De todos modos estar entre los cuatro primeros de un campeonato es un éxito para cualquier club o selección, como fue el mundial de clubes par el Real Madrid que fue tercero.
Última edición por Asllani el Lun Jul 28, 2025 12:53 pm, editado 1 vez en total.
Un botijo escribió: ↑Lun Jul 28, 2025 12:45 pm
Hoy en las noticias de la 1.
Ojete:
España PARALIZADA por la selección.
Y salen fotos de 4 personas viendo el partido en una piscina.
Y una pantalla gigante puesta en el parque de Berlín, en Madrid con ¿40 personas?.
Un bar en País Vasco con más ingleses que españ.. , bueno lo que haya por allí. Realmente sale un tío hablando que han pillado por allí y ni sabe que decir.
Maravilloso el nivel de manipulación en TODA esta sociedad. Y la gente se cree todoooo.
Mucho dolor veo en ti porque el fútbol femenino tuvo una audiencia de 6 millones ayer
Aquí los bares y terrazas repletos de gente pese a que eran las 6 de la tarde y hacía bastante calor .
Si el partido es a las 9 pm se baten records de audiencia .
Juanqui escribió: ↑Lun Jul 28, 2025 11:56 am
En la final del Mundial, salvo error, de 14 jugadoras que jugaron 6 o 7, dudo con Jenni, no lo hacían en el Barcelona.
Las conté y fueron 136 veces las que escuché a la comentarista de rtve referirse a Hermoso como "la futbolista del Pachuca". No tengo pruebas, pero tampoco dudas.
"¡Balón para Hermosoooooooooouuuu!... El disparo de la futbolista del Pachuca ha salido por la línea de banda".
Última edición por Gareth_Bale el Lun Jul 28, 2025 12:55 pm, editado 1 vez en total.
Un botijo escribió: ↑Lun Jul 28, 2025 12:45 pm
Hoy en las noticias de la 1.
Ojete:
España PARALIZADA por la selección.
Y salen fotos de 4 personas viendo el partido en una piscina.
Y una pantalla gigante puesta en el parque de Berlín, en Madrid con ¿40 personas?.
Un bar en País Vasco con más ingleses que españ.. , bueno lo que haya por allí. Realmente sale un tío hablando que han pillado por allí y ni sabe que decir.
Maravilloso el nivel de manipulación en TODA esta sociedad. Y la gente se cree todoooo.
Mucho dolor veo en ti porque el fútbol femenino tuvo una audiencia de 6 millones ayer
Lo malo de los jugadores/as del Palancas es que no se les da nada bien las tandas de penaltis bajo presión. Recordad sino el último Mundial masculino en el España-Marruecos, con Pedri y Busquets fallando 2 penaltis en la tanda. Y ayer pasó lo mismo en el femenino con Salma y Aitana.
Esta gente, los del Palancas Negreira, basa todo su fútbol en el famoso tikitaka, querer amasar el balón y tal, pero digamos que les falta ese gen ganador en la suerte de los penaltis, que es un gen que si tenemos en el Madrid, que hemos ganado eliminatorias y finales de esa manera. Los nuestros históricamente siempre han gestionado mejor esta situación que ellos. Ell@s mucho jugar bonito y adornarse con el balón y tal, pero en esas situaciones bajo gran presión se arrugan, les suele pasar, no les gusta llegar a penaltis y creo que casi ni lo entrenan.
Tratar de aprovechar hasta la última décima de segundo de la prórroga es mandar un mensaje claro al rival de que temes los lanzamientos de penaltis.
Es acabar la prorroga con un sentimiento de fracaso, de derrota. Es enviar a tu capitana al sorteo con la derrota escrita en la frente.
Competir es mirar al destino con fiereza y un punto de soberbia. Es guardar el ánimo y un punto de fuerza para los penaltis.
Y eso no se arregla en el típico corro de la patata previo a los lanzamientos. Lo del "¡un, dos, tres, España!", que no sé si todas lo dirán, está bien, pero los penaltis se preparan desde el minuto 110, mirando a tu rival a los ojos y enviando un mensaje claramente diferente.
Gareth_Bale escribió: ↑Lun Jul 28, 2025 1:27 pm
Tratar de aprovechar hasta la última décima de segundo de la prórroga es mandar un mensaje claro al rival de que temes los lanzamientos de penaltis.
Es acabar la prorroga con un sentimiento de fracaso, de derrota. Es enviar a tu capitana al sorteo con la derrota escrita en la frente.
Competir es mirar al destino con fiereza y un punto de soberbia. Es guardar el ánimo y un punto de fuerza para los penaltis.
Y eso no se arregla en el típico corro de la patata previo a los lanzamientos. Lo del "¡un, dos, tres, España!", que no sé si todas lo dirán, está bien, pero los penaltis se preparan desde el minuto 110, mirando a tu rival a los ojos y enviando un mensaje claramente diferente.
Pero suele pasar. El que sabe que quiere penaltis y lo logra, va crecido y con el sentimiento de que es su momento.
En esta Euro, Inglaterra ha sido un poco Real Madrid de aquellos títulos imposibles cuando nadie apostaba por nosotros. Han creído sobreviviendo ante rivales que les han puesto en muchas dificultades, agarradas a remontadas, resistir y aguantar hasta hacer que el rival, siendo mejor casi todo el partido, sucumba en el momento clave.
El saber competir que te da la experiencia y un precedente de ganar títulos por las buenas o por las malas.
madridista991 escribió: ↑Lun Jul 28, 2025 1:16 pm
Lo malo de los jugadores/as del Palancas es que no se les da nada bien las tandas de penaltis bajo presión. Recordad sino el último Mundial masculino en el España-Marruecos, con Pedri y Busquets fallando 2 penaltis en la tanda. Y ayer pasó lo mismo en el femenino con Salma y Aitana.
Esta gente, los del Palancas Negreira, basa todo su fútbol en el famoso tikitaka, querer amasar el balón y tal, pero digamos que les falta ese gen ganador en la suerte de los penaltis, que es un gen que si tenemos en el Madrid, que hemos ganado eliminatorias y finales de esa manera. Los nuestros históricamente siempre han gestionado mejor esta situación que ellos. Ell@s mucho jugar bonito y adornarse con el balón y tal, pero en esas situaciones bajo gran presión se arrugan, les suele pasar, no les gusta llegar a penaltis y creo que casi ni lo entrenan.
El mayor problema de esta selección es qué hacer cuando ya estás al borde del área, con dieciocho jugadoras allí dentro. Tiene el mismo problema que la Barca: que el día que se atranca la cuestión, no hay un buen plan B, en ocasiones porque se desestiman las opciones que aportarían las futbolistas de otros equipos que no son la Barca.
Si Alba Redondo estaba medio lesionada, no digo nada, pero si estaba en condiciones, es una futbolista que ve puerta con facilidad y está acostumbrada a resolver este tipo de entuertos. Esa característica no la tiene nadie más en esa selección (una vez que se le acaba la gasolina a Esther). Quizá Martín-Prieto también, al decir de las comentaristas.
También veo "sociedades" tan fuertes que no permiten que otras futbolistas se incorporen al juego en igualdad de condiciones.
Ejemplo 1: Aitana prefiere siempre darle el balón a Ona Batlle y solamente juega con Athenea como diciendo "bueeeeno, anda, toma el balón, pero no te flipes y devuélvemelo cuanto antes".
Ejemplo 2, totalmente contrario, en la otra banda: Mariona y Alexia juegan con Olga con naturalidad. Si es la mejor opción, le dan el balón sin dudarlo.
Creo que el problema de la final es la entrenadora Monserrat Tomé que ha decidido jugar solo con las jugadoras del Barcelona por facilidad (como dijo Jennifer Hermoso que jugando con las jugadoras del barcelona no sirve la seleccionadora). Sacar de delantera centro a Paralluelo es (y se demostro cuando jugaba que no enganchaba balones en el area) la cosa mas absurda (y repetida en los dos ultimos partidos; que la sacò porque podia oponerse a las contrarias en defensa cuando en realidad tenia que jugar como delantera?). Preferirla a Martin Prieto o a Alba Redondo que son delanteras (y para que las habia seleccionado?) viendo en el partido anterior como no enganchaba el balon en el area es la cosa mas absurda (aparte que fuese del Barcelona y que pensase que en ese partido iba a hacerlo bien aunque durante la temporada no estuviese bien). Y no es criticar a Paralluelo que su virtud es la velocidad pero no es una jugadora de area y no tiene un gran que de manejo del balon.
Es verdad que las jugadoras del barcelona son muy buenas, pero aparte las mejores es que no hay otras jugadoras en el pais que puedan jugar? Jorge Vildas en la final del mundial sacò 6 jugadoras que no eran del barcelona, la misma Tomé 7 en la copa de las naciones; aqui en el Europeo fue a lo facil, 3 jugadoras, No es capaz de sacar a jugar (porque seleccionarlas para hacer grupo sì) mas jugadoras que no son del Barcelona? Fue a lo facil.
Otra cuestion son los penaltis que en el femenino se fallan mucho. No serà que no chutan fuerte (aparte de cuando la tiran fuera) y si la porteras se mantienen un momento les da tiempo a pararla? Gento lanzaba un chutazo y no le daba tiempo al portero a pararla aunque le pasase cerca.
Francisco Javier escribió: ↑Mar Jul 29, 2025 12:15 am
Otra cuestion son los penaltis que en el femenino se fallan mucho. No serà que no chutan fuerte (aparte de cuando la tiran fuera) y si la porteras se mantienen un momento les da tiempo a pararla? Gento lanzaba un chutazo y no le daba tiempo al portero a pararla aunque le pasase cerca.
No es que la diferencia de altura entre Hannah Hampton (1,73 m.) y Cata Coll (1,70 m.) sea notable, pero todo ayuda. Es más alta y también más ligera. «Vuela» un poco más y tapa más portería.
El Real Madrid dispone ahora de Merle Frohms (1,75 m.), que suma un par de centímetros a los que tiene Misa Rodríguez (1,73 m.).
Lo normal es que no tardemos muchos años en ver por aquí a alguna portera de 1,80 m. , 1,82 m. , que evitará esos goles fáciles que entran por arriba hoy en día...