Borussia Dortmund

La actualidad de los equipos nacionales e internacionales.
Responder
Avatar de Usuario
vircenguetorix
Mensajes: 1881
Registrado: Nov-2018

#2541Mensaje

Veo que la historia del Real Madrid te la conoces medio bien, pero no la del Borussia Dortmund. No pasa nada, te la explico yo.
Lo de que el Borussia Dortmund desarrolla futbolistas jóvenes es de hace dos días. El Borussia siempre ha sido de fichar a jugadores muy caros, todas las épocas gloriosas del club son a golpe de talonario. El Borussia era el único club de Europa con músculo para arrebatar de la liga italiana a los Kholer, Moller, Paulo Sousa, Riedle Lehman, Oliseh, Reuter..incluso en época más reciente se llevaba los mejores jugadores de equipos de primera división alemana como Heinrich, Reus...simplemente ahora no puede entrar en eso y tiene que peinar otros mercados más accesibles, como ya hacía antes como Rosicky, Koller o Lewandoswki . Equipo de talonario, ni más ni menos, lo que hacen ahora no tiene ni cinco años.

Y te decía que conoces la historia del Real Madrid solo medio bien, porque nosotros llevamos fihcnado jóvenes semi desconocidos toda la vida, no te suenan los Esnaider, Higuaín, Bizarri, Gago, Zárate, Vitor, Etoo, Congo, Polvsen, Dubosky, Opare, Mutiu, Drenthe, Edgar, Cheryschev, Ogjenovic, Petkovic, Julio Álvarez, Carlos Diogo...

Por favor eso de que nuestro ADN son grandes estrellas y guerreros españoles, y lo de fichar Reinieres, Vinicius y Rodrygos es nuevo...no se sostiene ni 30 segundos.

Recuerda, mientras nosotros traíamos a Esnaider con 17 años de la liga argentina, el Borussia fichaba a gente de la Juventus.
Avatar de Usuario
sisou5
Mensajes: 22874
Registrado: Ago-2017

#2542Mensaje

vircenguetorix escribió:Veo que la historia del Real Madrid te la conoces medio bien, pero no la del Borussia Dortmund. No pasa nada, te la explico yo.
Lo de que el Borussia Dortmund desarrolla futbolistas jóvenes es de hace dos días. El Borussia siempre ha sido de fichar a jugadores muy caros, todas las épocas gloriosas del club son a golpe de talonario. El Borussia era el único club de Europa con músculo para arrebatar de la liga italiana a los Kholer, Moller, Paulo Sousa, Riedle Lehman, Oliseh, Reuter..incluso en época más reciente se llevaba los mejores jugadores de equipos de primera división alemana como Heinrich, Reus...simplemente ahora no puede entrar en eso y tiene que peinar otros mercados más accesibles, como ya hacía antes como Rosicky, Koller o Lewandoswki . Equipo de talonario, ni más ni menos, lo que hacen ahora no tiene ni cinco años.

Y te decía que conoces la historia del Real Madrid solo medio bien, porque nosotros llevamos fihcnado jóvenes semi desconocidos toda la vida, no te suenan los Esnaider, Higuaín, Bizarri, Gago, Zárate, Vitor, Etoo, Congo, Polvsen, Dubosky, Opare, Mutiu, Drenthe, Edgar, Cheryschev, Ogjenovic, Petkovic, Julio Álvarez, Carlos Diogo...

Por favor eso de que nuestro ADN son grandes estrellas y guerreros españoles, y lo de fichar Reinieres, Vinicius y Rodrygos es nuevo...no se sostiene ni 30 segundos.

Recuerda, mientras nosotros traíamos a Esnaider con 17 años de la liga argentina, el Borussia fichaba a gente de la Juventus.
Bueno eso de comprador....se trajo a los que no triunfaban y poco más y nada de millonadas. Y eso en los 90 que la Bundesliga recibió pasta, después ya ni te cuento.
Definitivamente no llamaría al Borussia club comprador ni mucho menos que le peleara fichajes a la Juve.
Avatar de Usuario
Pikachon
Mensajes: 2175
Registrado: Mar-2019

#2543Mensaje

vircenguetorix escribió:Veo que la historia del Real Madrid te la conoces medio bien, pero no la del Borussia Dortmund. No pasa nada, te la explico yo.
Lo de que el Borussia Dortmund desarrolla futbolistas jóvenes es de hace dos días. El Borussia siempre ha sido de fichar a jugadores muy caros, todas las épocas gloriosas del club son a golpe de talonario. El Borussia era el único club de Europa con músculo para arrebatar de la liga italiana a los Kholer, Moller, Paulo Sousa, Riedle Lehman, Oliseh, Reuter..incluso en época más reciente se llevaba los mejores jugadores de equipos de primera división alemana como Heinrich, Reus...simplemente ahora no puede entrar en eso y tiene que peinar otros mercados más accesibles, como ya hacía antes como Rosicky, Koller o Lewandoswki . Equipo de talonario, ni más ni menos, lo que hacen ahora no tiene ni cinco años.

Y te decía que conoces la historia del Real Madrid solo medio bien, porque nosotros llevamos fihcnado jóvenes semi desconocidos toda la vida, no te suenan los Esnaider, Higuaín, Bizarri, Gago, Zárate, Vitor, Etoo, Congo, Polvsen, Dubosky, Opare, Mutiu, Drenthe, Edgar, Cheryschev, Ogjenovic, Petkovic, Julio Álvarez, Carlos Diogo...

Por favor eso de que nuestro ADN son grandes estrellas y guerreros españoles, y lo de fichar Reinieres, Vinicius y Rodrygos es nuevo...no se sostiene ni 30 segundos.

Recuerda, mientras nosotros traíamos a Esnaider con 17 años de la liga argentina, el Borussia fichaba a gente de la Juventus.
Y te faltan... Cambiasso, Cesar Prates, Ze Roberto, Jovicevic, Poulsen, Magallanes, Vítor (el nuevo Cafú :meparto: :meparto: :meparto: ), Rodrigo Fabri...

Vamos, que en verdad llevamos haciéndolo mucho tiempo... la cuestión es que ahora, se hace mejor, aunque algunos no quieran verlo.
Avatar de Usuario
Pikachon
Mensajes: 2175
Registrado: Mar-2019

#2544Mensaje

Sisou... en los 90, el Borussia estaba a años luz del Madrid económicamente... Era un equipo que asustaba en Europa, con los Sammer, Kohler, Moller y demás... Yo al menos, recuerdo que en aquella época, los cocos eran el Borussia y la Juve.
Avatar de Usuario
Cesar04
Mensajes: 15599
Registrado: Feb-2019

#2545Mensaje

Pikachon escribió:
vircenguetorix escribió:Veo que la historia del Real Madrid te la conoces medio bien, pero no la del Borussia Dortmund. No pasa nada, te la explico yo.
Lo de que el Borussia Dortmund desarrolla futbolistas jóvenes es de hace dos días. El Borussia siempre ha sido de fichar a jugadores muy caros, todas las épocas gloriosas del club son a golpe de talonario. El Borussia era el único club de Europa con músculo para arrebatar de la liga italiana a los Kholer, Moller, Paulo Sousa, Riedle Lehman, Oliseh, Reuter..incluso en época más reciente se llevaba los mejores jugadores de equipos de primera división alemana como Heinrich, Reus...simplemente ahora no puede entrar en eso y tiene que peinar otros mercados más accesibles, como ya hacía antes como Rosicky, Koller o Lewandoswki . Equipo de talonario, ni más ni menos, lo que hacen ahora no tiene ni cinco años.

Y te decía que conoces la historia del Real Madrid solo medio bien, porque nosotros llevamos fihcnado jóvenes semi desconocidos toda la vida, no te suenan los Esnaider, Higuaín, Bizarri, Gago, Zárate, Vitor, Etoo, Congo, Polvsen, Dubosky, Opare, Mutiu, Drenthe, Edgar, Cheryschev, Ogjenovic, Petkovic, Julio Álvarez, Carlos Diogo...

Por favor eso de que nuestro ADN son grandes estrellas y guerreros españoles, y lo de fichar Reinieres, Vinicius y Rodrygos es nuevo...no se sostiene ni 30 segundos.

Recuerda, mientras nosotros traíamos a Esnaider con 17 años de la liga argentina, el Borussia fichaba a gente de la Juventus.
Y te faltan... Cambiasso, Cesar Prates, Ze Roberto, Jovicevic, Poulsen, Magallanes, Vítor (el nuevo Cafú :meparto: :meparto: :meparto: ), Rodrigo Fabri...

Vamos, que en verdad llevamos haciéndolo mucho tiempo... la cuestión es que ahora, se hace mejor, aunque algunos no quieran verlo.
Marcelo, Varane, Casemiro, y un poco más consagrados: Dimaria, Ozil, Sergio Ramos. Por mencionar algunos, de los de los últimos años.
Avatar de Usuario
sisou5
Mensajes: 22874
Registrado: Ago-2017

#2546Mensaje

Pikachon escribió:Sisou... en los 90, el Borussia estaba a años luz del Madrid económicamente... Era un equipo que asustaba en Europa, con los Sammer, Kohler, Moller y demás... Yo al menos, recuerdo que en aquella época, los cocos eran el Borussia y la Juve.
En los 90, a principios sí, después ya no, precisamente cuando gana la Champions es justo cuando el Madrid de Sanz hace un desembolso bestial que nos pone otra vez arriba en Europa y después llega Floren.
Si recuerdas el Borussia se hizo famoso por respescar a todos los alemanes que no triunfaban en Italia y a precios módicos, no peleaba los fichajes a nadie, simplemente repatriaba alemanes. De hecho le ganaron a la Juve con buena parte de los que no habían triunfado allí.
No les recuerdo como un club comprador ni siquiera en aquella época.
Avatar de Usuario
vircenguetorix
Mensajes: 1881
Registrado: Nov-2018

#2547Mensaje

Puesme parece que recuerdas bastante mal, porque repites hasta la saciedad "alemanes que no triunfaron en Italia"...te invito a qué me digas que Andreas Moller, Jurgen Kholer, Riedle, Paulo Sousa..no triunfaron en Italia, te lo puedo comprar con Sammer y con Reuter..pero con los otros para nada. Fueron algunos de los traspasos más caros ese año del fútbol europeo.
Y debes tener en cuenta que lo de triunfar o no, en esa época es distinta a la de ahora. Un Valverde del Madrid sería considerado un fracaso y traspasado este verano en esa época. Había tres extranjeros por equipo y lo hacías de sobresaliente, mínimo notable o se llamaba fracaso. Hoy damos palmas con las orejas (si busco tus mensajes seguro que igual) por temporadas como la de Mendy, que en esa época sería de suspenso por ser extranjero. No utilices expresiones de hoy para hablar de esa época. De fracasados alemanes nada de nada..
Recuerda el Madrid largó a Jankovic y lo cambió por Schuster, y te aseguro que lo hizo mejor que un Valverde esta temporada.
O haces historicismo o estás perdido en la historia del fútbol.

De hecho del 94 al 98 la Bundesliga es más fuerte que la Liga española, y solamente tiene por delante a la liga italiana.
El comienzo del ocaso de la Bundesliga como una liga Top comienza muy a finales de los 90 ya y no se ha vuelto a recuperar desde entonces.
Última edición por vircenguetorix el Mié Feb 19, 2020 11:39 pm, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
_Jesus_
Mensajes: 38938
Registrado: May-2012
Ubicación: Con Margot Robbie 🤣

#2548Mensaje

Recuerdo el punterazo de Karembeu O_o
Avatar de Usuario
sisou5
Mensajes: 22874
Registrado: Ago-2017

#2549Mensaje

vircenguetorix escribió:Puesme parece que recuerdas bastante mal, porque repites hasta la saciedad "alemanes que no triunfaron en Italia"...te invito a qué me digas que Andreas Moller, Jurgen Kholer, Riedle, Paulo Sousa..no triunfaron en Italia, te lo puedo comprar con Sammer y con Reuter..pero con los otros para nada. Fueron algunos de los traspasos más caros ese año del fútbol europeo.
Y debes tener en cuenta que lo de triunfar o no, en esa época es distinta a la de ahora. Un Valverde del Madrid sería considerado un fracaso y traspasado este verano en esa época. Había tres extranjeros por equipo y lo hacías de sobresaliente, mínimo notable o se llamaba fracaso. Hoy damos palmas con las orejas (si busco tus mensajes seguro que igual) por temporadas como la de Mendy, que en esa época sería de suspenso por ser extranjero. No utilices expresiones de hoy para hablar de esa época. De fracasados alemanes nada de nada..
Recuerda el Madrid largó a Jankovic y lo cambió por Schuster, y te aseguro que lo hizo mejor que un Valverde esta temporada.
O haces historicismo o estás perdido en la historia del fútbol.
Al revés, demuestra tú qué hicieron algo, ni siquiera Moller hizo nada, Sousa un año duro en Dortmund, riedle menos aún.... Ficharon a alemanes que no se habían adaptado al calcio y poco más.
Lo de sammer si que es gracioso, duró ni un año en Italia, creo que meses, y de vuelta a Alemania. Otro no adaptado repatriado.
Avatar de Usuario
vircenguetorix
Mensajes: 1881
Registrado: Nov-2018

#2550Mensaje

sisou5 escribió:
vircenguetorix escribió:Puesme parece que recuerdas bastante mal, porque repites hasta la saciedad "alemanes que no triunfaron en Italia"...te invito a qué me digas que Andreas Moller, Jurgen Kholer, Riedle, Paulo Sousa..no triunfaron en Italia, te lo puedo comprar con Sammer y con Reuter..pero con los otros para nada. Fueron algunos de los traspasos más caros ese año del fútbol europeo.
Y debes tener en cuenta que lo de triunfar o no, en esa época es distinta a la de ahora. Un Valverde del Madrid sería considerado un fracaso y traspasado este verano en esa época. Había tres extranjeros por equipo y lo hacías de sobresaliente, mínimo notable o se llamaba fracaso. Hoy damos palmas con las orejas (si busco tus mensajes seguro que igual) por temporadas como la de Mendy, que en esa época sería de suspenso por ser extranjero. No utilices expresiones de hoy para hablar de esa época. De fracasados alemanes nada de nada..
Recuerda el Madrid largó a Jankovic y lo cambió por Schuster, y te aseguro que lo hizo mejor que un Valverde esta temporada.
O haces historicismo o estás perdido en la historia del fútbol.
Al revés, demuestra tú qué hicieron algo, ni siquiera Moller hizo nada, Sousa un año duro en Dortmund, riedle menos aún.... Ficharon a alemanes que no se habían adaptado al calcio y poco más.
Lo de sammer si que es gracioso, duró ni un año en Italia, creo que meses, y de vuelta a Alemania. Otro no adaptado repatriado.
Con esa respuesta que has dado, me es suficiente, cuando quieras miras los títulos, partidos y goles que marcaron. Recuerda la Bundesliga tenía más músculo que la liga española y que el Real Madrid en esa época. Bastante más. No es una opinión, es un dato.
Avatar de Usuario
sisou5
Mensajes: 22874
Registrado: Ago-2017

#2551Mensaje

vircenguetorix escribió:
sisou5 escribió:
vircenguetorix escribió:Puesme parece que recuerdas bastante mal, porque repites hasta la saciedad "alemanes que no triunfaron en Italia"...te invito a qué me digas que Andreas Moller, Jurgen Kholer, Riedle, Paulo Sousa..no triunfaron en Italia, te lo puedo comprar con Sammer y con Reuter..pero con los otros para nada. Fueron algunos de los traspasos más caros ese año del fútbol europeo.
Y debes tener en cuenta que lo de triunfar o no, en esa época es distinta a la de ahora. Un Valverde del Madrid sería considerado un fracaso y traspasado este verano en esa época. Había tres extranjeros por equipo y lo hacías de sobresaliente, mínimo notable o se llamaba fracaso. Hoy damos palmas con las orejas (si busco tus mensajes seguro que igual) por temporadas como la de Mendy, que en esa época sería de suspenso por ser extranjero. No utilices expresiones de hoy para hablar de esa época. De fracasados alemanes nada de nada..
Recuerda el Madrid largó a Jankovic y lo cambió por Schuster, y te aseguro que lo hizo mejor que un Valverde esta temporada.
O haces historicismo o estás perdido en la historia del fútbol.
Al revés, demuestra tú qué hicieron algo, ni siquiera Moller hizo nada, Sousa un año duro en Dortmund, riedle menos aún.... Ficharon a alemanes que no se habían adaptado al calcio y poco más.
Lo de sammer si que es gracioso, duró ni un año en Italia, creo que meses, y de vuelta a Alemania. Otro no adaptado repatriado.
Con esa respuesta que has dado, me es suficiente, cuando quieras miras los títulos, partidos y goles que marcaron. Recuerda la Bundesliga tenía más músculo que la liga española y que el Real Madrid en esa época. Bastante más. No es una opinión, es un dato.
Ídem, espero que cuando veas que estás equivocado, lo reconozcas
Mira las carreras triunfantes en el calcio de esos ilustres fichajes del borussia. Y los precios pagados.
Avatar de Usuario
sisou5
Mensajes: 22874
Registrado: Ago-2017

#2552Mensaje

Por cierto, te recuerdo que el Madrid en el 96, año en que borussia gana la Champions, ficho a Suker, Mijatovic, r Carlos, seedorf,....
Con lo que eso de su poder económico y club comprador.... Ni mucho menos al nivel de los grandes.
Y a partir de ahí ya viste, no se gastan millonadas por nadie.
Avatar de Usuario
vircenguetorix
Mensajes: 1881
Registrado: Nov-2018

#2553Mensaje

No pretendo discutir algo absurdo, no es opinable, para que te hagas una idea, el año que Sammer ficha por el Dortmund pagan 715 millones de pesetas, el Madrid paga 500 por Zamorano al Sevilla, el fichaje más caro.
Y punto final, no voy a seguir con algo tan obvio que es historia del fútbol.
El Madrid, como la liga española, empieza a meter dinero en la segunda mitad de los noventa, que es cuando por fin superamos a las demás ligas y nos convertimos en referencia.
Pero no hay que olvidar que la liga alemana era la mejor liga de toda Europa del 1972 al 1984, (y también 1986-90) luego pasó a ser segunda después de la italiana, el poderío económico y deportivo español lleva realmente 20 años.
El Dortmund era de fichar y caro, y ahora le toca hacer lo que tiene que hacer, pero no siempre fue así.
El Real Madrid tuvo menos presupuesto muchas temporadas que un Hamburgo.
Avatar de Usuario
sisou5
Mensajes: 22874
Registrado: Ago-2017

#2554Mensaje

vircenguetorix escribió:No pretendo discutir algo absurdo, no es opinable, para que te hagas una idea, el año que Sammer ficha por el Dortmund pagan 715 millones de pesetas, el Madrid paga 500 por Zamorano al Sevilla, el fichaje más caro.
Y punto final, no voy a seguir con algo tan obvio que es historia del fútbol.
El Madrid, como la liga española, empieza a meter dinero en la segunda mitad de los noventa, que es cuando por fin superamos a las demás ligas y nos convertimos en referencia.
Pero no hay que olvidar que la liga alemana era la mejor liga de toda Europa del 1972 al 1984, (y también 1986-90) luego pasó a ser segunda después de la italiana, el poderío económico y deportivo español lleva realmente 20 años.
El Dortmund era de fichar y caro, y ahora le toca hacer lo que tiene que hacer, pero no siempre fue así.
El Real Madrid tuvo menos presupuesto muchas temporadas que un Hamburgo.
Claro que es absurdo. Solo Mijatovic fueron 1300. Roberto Carlos, Suker, otros 700...y te hablo del año en que ganaron algo, no del resto de los años en que no fichaba a nadie.
Si ahora quieres irte a los años 70 o 60 para tener razón, ok, yo no entro en eso porque no lo vi. Pero su palmares lo dice todo.
Avatar de Usuario
vircenguetorix
Mensajes: 1881
Registrado: Nov-2018

#2555Mensaje

En serio tienes un problema...¿puedes dejar de escribir sin leer? Estamos hablando del Borussia Dortmund, y la conversación es que el Borussia Dortmund hasta la segunda mitas de los noventa, es más fuerte económicamente que el Real Madrid, por eso hablamos de ese pico de la primera mitad de los noventa. Por supuesto que a partir de la fecha que señalas que es ya segunda mitad de los noventa, el fútbol español, todos los equipos comienzan a llover millones en las televisiones privadas y comienza el boom del fútbol español que sigue hoy en día. Pero mezclas épocas, cuando el Dortmund ficha a jugadores de Italia tiene más dinero y poder económico que el Real Madrid de aquí a Lima.
Y por supuesto que hablo de los 70, y antes, de los años 30 también, porque soy historiador y conozco la historia de este deporte, así que si quieres saber algo o que te informe estoy a tu disposición.
Avatar de Usuario
sisou5
Mensajes: 22874
Registrado: Ago-2017

#2556Mensaje

vircenguetorix escribió:En serio tienes un problema...¿puedes dejar de escribir sin leer? Estamos hablando del Borussia Dortmund, y la conversación es que el Borussia Dortmund hasta la segunda mitas de los noventa, es más fuerte económicamente que el Real Madrid, por eso hablamos de ese pico de la primera mitad de los noventa. Por supuesto que a partir de la fecha que señalas que es ya segunda mitad de los noventa, el fútbol español, todos los equipos comienzan a llover millones en las televisiones privadas y comienza el boom del fútbol español que sigue hoy en día. Pero mezclas épocas, cuando el Dortmund ficha a jugadores de Italia tiene más dinero y poder económico que el Real Madrid de aquí a Lima.
Y por supuesto que hablo de los 70, y antes, de los años 30 también, porque soy historiador y conozco la historia de este deporte, así que si quieres saber algo o que te informe estoy a tu disposición.
Pero que me estás hablando ahora de años 30 ni 60 ni nada.
Jamás ha existido ese borussia comprador que fichaba a golpe de talonario.
Te recuerdo que a principios de los 90 el dinero :evil: estaba en Italia y en Barcelona. Nosotros estábamos tiesos pero el Barca fichaba a quien quería.
En Alemania el único equipo comprador ha sido y es el bayern Múnich.
Saca algún fichaje de relumbron que hayan hecho y que no sea un alemán no adaptado a Italia.

Siempre han sido muy buenos en scouting, han sacado jugarazos donde nadie buscaba, pero siempre a precios bajos, sin entrar en pujas
Fernan2
Mensajes: 2103
Registrado: May-2019

#2557Mensaje

Y fichar a Sammer por 715 es entrar en pujas o pagar a modo de talonario?

Hay que puntuar tambien que por aquel entonces simplemente nadie entraba ya a mucho mas por encima y no costaba mas porque ya estaba bien para fichar.

Osease los 715 era mucho que no son mas porque no estaba la moda de que cueste mas ejemplo Joao 120 millones en pesetas cuanto seria?

Se argumento aqui que es demasiado pero para parece fastidiar al Madrid un gran fichaje y sobre todo es un jugadorazo pero ya no es tan popular y deberia de jugar mas. Pasa lo mismo que a Jovic que no le pasan todas sino va ganando el puesto del titular a 5 minutos.

Esto último anterior recuerda a como gusta fichar pero si hay que fichar a Mbappe se ficha por 200 o eso de ficharle estaría genial. Incluso por 200 ya hay dudas.
Avatar de Usuario
Pikachon
Mensajes: 2175
Registrado: Mar-2019

#2558Mensaje

Estimado Sisou... Lamento decirte, que yo estoy con vicenguetorix, y creo que confundes términos.

Aquel Borussia, sí era un club comprador; lógicamente no a la altura de los equipos italianos (que abusaban), pero sí era poderoso, dentro de un contexto europeo. Era un mercado completamente diferente al actual. Como te comentó vicen, sólo se podía tener 3 extranjeros (y al poco tiempo, podías tener 4, pero sólo podía estar 3 en el terreno de juego)... y extranjeros, era todo aquel que no fuera del país (no existía lo de comunitarios).

En ese mercado, los extranjeros, debían ser fueras de serie... jugadores que marcasen una diferencia abismal. Por poner un ejemplo, el Barcelona se deshizo de LAUDRUP, o el Real Madrid, de HAGI tras sólo 2 temporadas... para hacer hueco a otros "cracks" que rindiesen aún más. Cosa impensable a día de hoy.

Y en esos años (los primeros 90s), los clubes de España en general, tenían más bien poco dinero. Real Madrid y Barcelona, hacían "buenos" fichajes, pero endeudándose muchísimo... De aquella, diferencias de 100-200 millones de pesetas, eran siderales.

La cosa, cambia precisamente en el año que mencionas... En la 1996-97, la llamada "liga de las estrellas". El nuevo contrato televisivo, aquel famoso contrato del balón de Nike exclusivo de la liga, junto con la resolución el año anterior de la famosa "Ley Bossman".... hacen que el potencial económico de España, crezca enormemente y se acerque a presupuestos de Alemania (que ya empezaba a bajar) o Italia (que seguía manteniendo la hegemonía) y todos los clubes, fichen jugadores de toda Europa.

Así, aquel verano, se baten de forma consecutiva varias veces, el récord de fichaje más caro de la liga... Suker con 1000, Giovanni 1000, Mijatovic 1250... y el Barcelona rompe el mercado, fichando a Ronaldo por 2500 millones (fichaje más caro de la liga... y del mundo). Era un espectaculo, leer la prensa aquel verano... la expectación con los fichajes que se creó.

Y llegan jugadores tan importantes, como Rivaldo al Depor, Lizarazu al Athletic (que costó 300 millones y se hablaba de una auténtica locura), Finidi al Betis, Piojo Lopez y Burrito Ortega al Valencia, Kovacevic a la Real o Mazinho y Mostovoi al Celta...

Aquel verano fue una locura, y no lo puedes poner como ejemplo... ya que todos se pusieron a fichar como locos, al ver como entraba dinero fresco.

Por poner un poco en contexto... podemos equiparar dos fichajes muy similares del Madrid: El de Zamorano y el de Suker... Ambos, los delanteros "de moda", ambos del Sevilla... Bien, pues Zamorano costó 500-550 y Suker 1000. En apenas 4 años, prácticamente se duplicó el gasto.

A partir de esa Ley Bosmann, el mercado cambió radicalmente y todos pasaron a fichar y vender mucho... y el dinero, se movía ya por todas las ligas. Ventas a equipos importantes, permitían que clubes más modestos, hiciesen fichajes estratégicos... del mismo modo, que muchos equipos despilfarraron y se endeudaron hasta las cejas.

Pero lo dicho. Nada tiene que ver los fichajes a partir del 95, con el mercado anterior... y si nos vamos a antes del 74, con las trampas para hacer "oriundos" a los jugadores, ya ni te cuento... jejeje.
Avatar de Usuario
sisou5
Mensajes: 22874
Registrado: Ago-2017

#2559Mensaje

Pikachon escribió:Estimado Sisou... Lamento decirte, que yo estoy con vicenguetorix, y creo que confundes términos.

Aquel Borussia, sí era un club comprador; lógicamente no a la altura de los equipos italianos (que abusaban), pero sí era poderoso, dentro de un contexto europeo. Era un mercado completamente diferente al actual. Como te comentó vicen, sólo se podía tener 3 extranjeros (y al poco tiempo, podías tener 4, pero sólo podía estar 3 en el terreno de juego)... y extranjeros, era todo aquel que no fuera del país (no existía lo de comunitarios).

En ese mercado, los extranjeros, debían ser fueras de serie... jugadores que marcasen una diferencia abismal. Por poner un ejemplo, el Barcelona se deshizo de LAUDRUP, o el Real Madrid, de HAGI tras sólo 2 temporadas... para hacer hueco a otros "cracks" que rindiesen aún más. Cosa impensable a día de hoy.

Y en esos años (los primeros 90s), los clubes de España en general, tenían más bien poco dinero. Real Madrid y Barcelona, hacían "buenos" fichajes, pero endeudándose muchísimo... De aquella, diferencias de 100-200 millones de pesetas, eran siderales.

La cosa, cambia precisamente en el año que mencionas... En la 1996-97, la llamada "liga de las estrellas". El nuevo contrato televisivo, aquel famoso contrato del balón de Nike exclusivo de la liga, junto con la resolución el año anterior de la famosa "Ley Bossman".... hacen que el potencial económico de España, crezca enormemente y se acerque a presupuestos de Alemania (que ya empezaba a bajar) o Italia (que seguía manteniendo la hegemonía) y todos los clubes, fichen jugadores de toda Europa.

Así, aquel verano, se baten de forma consecutiva varias veces, el récord de fichaje más caro de la liga... Suker con 1000, Giovanni 1000, Mijatovic 1250... y el Barcelona rompe el mercado, fichando a Ronaldo por 2500 millones (fichaje más caro de la liga... y del mundo). Era un espectaculo, leer la prensa aquel verano... la expectación con los fichajes que se creó.

Y llegan jugadores tan importantes, como Rivaldo al Depor, Lizarazu al Athletic (que costó 300 millones y se hablaba de una auténtica locura), Finidi al Betis, Piojo Lopez y Burrito Ortega al Valencia, Kovacevic a la Real o Mazinho y Mostovoi al Celta...

Aquel verano fue una locura, y no lo puedes poner como ejemplo... ya que todos se pusieron a fichar como locos, al ver como entraba dinero fresco.

Por poner un poco en contexto... podemos equiparar dos fichajes muy similares del Madrid: El de Zamorano y el de Suker... Ambos, los delanteros "de moda", ambos del Sevilla... Bien, pues Zamorano costó 500-550 y Suker 1000. En apenas 4 años, prácticamente se duplicó el gasto.

A partir de esa Ley Bosmann, el mercado cambió radicalmente y todos pasaron a fichar y vender mucho... y el dinero, se movía ya por todas las ligas. Ventas a equipos importantes, permitían que clubes más modestos, hiciesen fichajes estratégicos... del mismo modo, que muchos equipos despilfarraron y se endeudaron hasta las cejas.

Pero lo dicho. Nada tiene que ver los fichajes a partir del 95, con el mercado anterior... y si nos vamos a antes del 74, con las trampas para hacer "oriundos" a los jugadores, ya ni te cuento... jejeje.
Ok pikachón. Ahora, ya te digo yo que no, pon algún nombre de fichae que haya hecho alguna vez el Borussia a golpe de talonario. Todos alemanes que venían de fracasar de Italia. Y todos concentrados en dos años o menos. Ni antes ni durante ni después han sido un club comprador.

Vince y tú habláis desde la perspectiva del españolito que, como yo, poníamos a los equipos y el deporte alemán por las nubes y la realidad decía que nunca fue así, incluso te podría discutir si el Bayern lo es, porque nada más compraba alemanes de otras canteras baratos. Nuestro complejo de inferioridad nos hacia verlos más grandes de lo que eran. De hecho mira los títulos desde hace 40 años, son unos resultados paupérrimos.
En el 74, bueno ya dije que del fútbol primitivo yo no vi nada, y en aquella época el fútbol eran dos países y algún club español poco más. Pero tampoco creo que lo fuera, el Borussia digo, porque jamás ha sido unos de los grandes de Alemania, hasta hace 20 años. Clubes como hamburgo, Monchengladbach eran mucho más importantes que el Dortmund.

En la segunda mitad de los 90 en mi equipo de fútbol llamábamos al Borussia "el resucitador" porque no había vejete al que ficharan y no diera buenos resultados.
Avatar de Usuario
Pikachon
Mensajes: 2175
Registrado: Mar-2019

#2560Mensaje

Sisou, vuelvo a decirte que el mercado era completamente diferente.

Hablas de la mentalidad de "españolito" y obvias lo más importante en este caso: la mentalidad alemana. Los alemanes, y más en esa época, se consideraban muy superiores al resto. Sus fichajes, casi siempre, eran intentando fichar lo mejor de su territorio nacional. El Bayern aún mantiene esa política y el Dortmund, a día de hoy, ante la imposibilidad de competir mínimamente con los bávaros, y tras la crisis económica que sufrió a principios del milenio, cambió su estrategia y busca más jóvenes fuera del mercado alemán.

Pero los alemanes, a poco que los conozcas (tengo amigos y mi hermano vivió allí 6 años), son así. Los últimos años han cambiado un poco y son "más abiertos"... pero siempre van a anteponer un alemán a cualquier extranjero, por muy bueno que sea (y en aquella época, sin ley Bosmann, más aún)

Obvias también, que en aquella época, eran los campeones del Mundo. Toda Europa, quería a los jugadores alemanes y los pocos que salían, era a la liga italiana, porque eran los que pagaban más con mucha diferencia sobre el resto.

Y decir que los jugadores alemanes no eran para tanto, y sólo era un "complejo" nuestro... ya es ser muy manipulador. Alemania, en aquella época, era la selección a batir. E Italia, que era el mercado que fichaba las estrellas del momento, se fijaba en infinidad de jugadores alemanes... Es como decir que los jugadores españoles de finales de los 2000s a mediados de 2010s, no eran para tanto... que sólo los consideramos nosotros, por complejo de españolito.. :facepalm: :facepalm: :facepalm:

Respecto a la historia, de los alemanes en Europa; el Bayern, siempre ha estado ahí. De hecho, en clasificación histórica, es el segundo club de la Champions. Casi en todas las décadas, había algún equipo alemán por ahí por el medio, dando guerra. Lógicamente, cada liga ha tenido sus épocas doradas: Inglaterra, Italia, España, Alemania... incluso portugueses y holandeses... Pero como constantes, pocos como los alemanes y los italianos. Bien es cierto, que desde la ley Bosmann, han ido decreciendo paulatinamente y no han sabido adaptarse especialmente bien a los nuevos tiempos, y salvo precisamente Bayern, Borussia... pocos equipos son a día de hoy competitivos en Europa (aquel Schalke de hace unos años..).

Decir que los alemanes no tenían músculo económico (que es realmente lo que se debatía), a principios de los 90, es faltar a la verdad... Repescaban jugadores en clubes italianos, que en la época era muy complicado, casi impensable. Y lo hacían con los alemanes, no porque fracasasen, como dices... sino por convicción.

Por ejemplo, repescaron a Sammer y Reuter por más de 1000 millones de pesetas (Mientras el madrid gastaba unos 400-500 aproximadamente, en sus estrellas). Para ser un club "de segunda fila" y sin poder económico... fichaba muy por encima del Madrid.

Y decir que Möller, por ejemplo, fracasó en la Juve... cuando ganó un UEFA, precisamente contra el Borussia en la final... no sé, yo no lo creo. Fracasó más bien, aquel proyecto de Trapatoni, que con jugadores como Baggio, Vialli, Ravanelli, Möller, Conte, Di Livio, etc, quedaba por detrás del Milán... (Aún recuerdo quedarme hasta la madrugada, para ver partidos del Calcio en diferido, por Telecinco :meparto: :meparto: :meparto: )

Al igual que llamar viejos a Möller, fichado con 26 años, o Kohler con 29... no sé... no me parecen resucitar a nadie, la verdad; más bien, fichajes contrastados.

Lo dicho... a principios de los 90 (fue cuando tuvieron su "inyección de capital"), ellos estaban muy fuertes económicamente y los clubes españoles, sólo se equipararon, con la llegada del nuevo contrato televisivo del 96, la liga de las estrellas que mencioné en el otro mensaje.

Y la valoración que haces, menospreciando al Borussia... se podría aplicar para el Barcelona. El Barcelona, hasta los 80-90, era un club más... históricamente el Atleti era superior... Pero en un momento determinado, aprovecharon su estado de gracia (cosa que el Atleti había dejado escapar, perdiendo finales) y ganaron títulos importantes, Copa de Europa incluída... y ahí cambió su historia.

El Borussia es un caso similar.... el histórico es el Bayern (como el Real Madrid lo es en España)... Y el Borussia, aprovechó ser el primer equipo alemán en ganar la Champions (en formato moderno), tras la unificación (con la caída del muro), para hacerse con el puesto de "segundo equipo alemán". Aprovechó la ola, de aquel equipo campeón, de aquel "equipo de moda".

E incluso podríamos hacer otro paralelismo. El Borussia, fichó muchos jugadores de aquel Mundial 90 que ganaron, y tenía varios jugadores de los campeones de la Euro 96... Del mismo modo, que el Barcelona, aprovechó el tirón de la Selección Española campeona, y fichó a los Villa, Cesc, Alba....

¿¿¿El Barcelona, EN ESE MOMENTO, no tenía músculo para fichar???

Italia y Alemania, hasta el 96, estaban muy por encima económicamente, por mucho que pretendas enmascararlo.
Responder