¿El problema es de jugadores (algunos), equipo, sistema, entrenador, todos?
Yocreoque. Realmente no hay un curro colectivo. Ya por el tiempo que llevan juntos estos tipos tendrían que tener más automatismos, cogerse algo más, ser un poco mecánicos en ciertos movimientos. Pero parece que siempre estamos de pretemporada. No se ve fluidez y comunicación entre los medios ni entre los puntas. Vamos un poco al espasmo. Se juega como se entrena, dicen.
Agent_Graves escribió:Isco en un mediocampo de 3 no la huele. Ya hemos visto una larga lista de partidos donde pasa esto. Demasiado campo para él sólo. Kovacic sí es un tío que te pueda dar ese recorrido. Isco, no. En cambio si pones a 4 medios o a atacantes que se asocien con la media, ahí es donde brilla Isco.
Parece que estamos inventando la rueda ahora.
Claro, porque es imprescindible que un centrocampista en centro de campo de 3 tenga recorrido. Iniesta son los padres.
Iniesta en el Madrid sufriría más que una monja en un puti club. Los 3 delanteros del Barcelona son jugones y presionan como cab....., por lo que ayudan a cohesionar el fútbol del equipo.
De todos modos Iniesta es mucho mejor que Isco y mejor que cualquier otro medio que no se llame Modric.
Agent_Graves escribió:Isco en un mediocampo de 3 no la huele. Ya hemos visto una larga lista de partidos donde pasa esto. Demasiado campo para él sólo. Kovacic sí es un tío que te pueda dar ese recorrido. Isco, no. En cambio si pones a 4 medios o a atacantes que se asocien con la media, ahí es donde brilla Isco.
Parece que estamos inventando la rueda ahora.
Claro, porque es imprescindible que un centrocampista en centro de campo de 3 tenga recorrido. Iniesta son los padres.
Iniesta en el Madrid sufriría más que una monja en un puti club. Los 3 delanteros del Barcelona son jugones y presionan como cab....., por lo que ayudan a cohesionar el fútbol del equipo.
De todos modos Iniesta es mucho mejor que Isco y mejor que cualquier otro medio que no se llame Modric.
Hace tiempo que Messi es MP, no delantero. Su función en la creación no la hará jamás nuestros atacantes.
Agent_Graves escribió:Isco en un mediocampo de 3 no la huele. Ya hemos visto una larga lista de partidos donde pasa esto. Demasiado campo para él sólo. Kovacic sí es un tío que te pueda dar ese recorrido. Isco, no. En cambio si pones a 4 medios o a atacantes que se asocien con la media, ahí es donde brilla Isco.
Parece que estamos inventando la rueda ahora.
Claro, porque es imprescindible que un centrocampista en centro de campo de 3 tenga recorrido. Iniesta son los padres.
Iniesta en el Madrid sufriría más que una monja en un puti club. Los 3 delanteros del Barcelona son jugones y presionan como cab....., por lo que ayudan a cohesionar el fútbol del equipo.
De todos modos Iniesta es mucho mejor que Isco y mejor que cualquier otro medio que no se llame Modric.
Hace tiempo que Messi es MP, no delantero. Su función en la creación no la hará jamás nuestros atacantes.
Incluso sacando a Messi de la ecuación. Suárez presiona como Raúl y además juega bien a la pelota, y Neymar es un extremo de verdad, no un palomero. Iniesta tiene opciones con quien asociarse y hacer triangulaciones. Isco en el Madrid en una media de 3 solo tiene A MARCELO para devolverle una pared porque Cristiano es nulo con la pelota y Benzemá sólo la pasa a Cristiano, cuando no pasa el tiempo escondido detrás de dos centrales o en el banderín del córner.
Por eso, cuando se dice que Isco aguanta mucho la pelota... es que joder, a quién se la pasa? Tiene que esperar a Marcelo para que suba la banda, pegar un pelotazo o pase filtrado de 20 metros para que la cace alguien arriba. Y claro, no tiene el guante de Kroos para cambiar el juego a 30 metros.
En cambio Kovacic sí podría defenderse en ese sistema porque el tío tiene una arrancada que recorre mediocampo en un abrir y cerrar de ojos y lleva en persona el balón a los delanteros.
Después de Navas fue lo mejorcito y aún asi se lleva palos. Partiendo de la base que es un jugador de calidad y su rol es otro.
El sistema del Madrid lo mata y para el partido de ayer hubiera sido mejor Kova. Abarca mas terreno y velocidad. Ni Kroos encaja.
Ahora cuando se equilibro el equipo, Isco se sintió mas cómodo y eso se notó.
Lo que no es normal los atacantes no hagan desmarquesdesmarque, no busquen el pase fácil para los medios y sean tan estáticos sin balon. Eso se añade que no presionan ni defiende...
En la entrada de James y Lucas arropaba a Isco. Para mi el Madrid está estancado los atacantes y no Isco. El Madrid puede dar mas de si...pero cargándose a otros jugadores.
Otro problema que veo a corto plazo es Bale, jugador intermitente, colabora poco y eso lo añade a los dos atacantes...vamos a sufrir aún más. Zidane si no se carga a Benze, CR de 9 y Bale por la izquierda...entonces vamos a sufrir aún más.
Decir que en el Barsa los 3 de arriba presionan como unos perros de presa es una media verdad o media mentira, como se quiera ver. Ellos presionan en una primera fase como lo haría cualquier componente de la BBC, pero si su presión es superada tienen la orden de dejar de presionar y que el contrario adelante líneas, y así luego pillan a la contra a los rivales.
Es tentar al rival a que suba y que busquen superioridad numérica en ataque, sabiendo el riesgo que conlleva una pérdida en 3/4 de cancha donde tienes a la MSN en tromba sumado con los interiores y laterales que también se suman a la contra. Uno de los mayores aportes de Luis Enrique al Barsa ha sido precisamente ese, dejar que el rival suba las líneas que luego la MSN en un 3 contra 3 se encarga del resto. Inclusive el propio Luis Enrique ha deslizado estos pensamientos en más de alguna entrevista, tener el contragolpe como un recurso del cual echar mano abiertamente.
Respecto al partido de Isco, de menos a más como todo el equipo. Nadie se hallaba a gusto con la línea de 3, Isco estaba en tierra de nadie, y no fue hasta la 2da parte con los cambios obligados que se vio la mejor versión del malagueño. Precisamente esa mejor versión pasa por un trabajo profundo en la media, conectando circuitos y hacer fluir el juego, lo que hacen Modric o Kroos, sin muchas complicaciones.
Luego, cuando la posición en cancha lo permite, puede llegar a área contraria y meter presión a la defensa rival donde pueden pasar dos cosas: nadie le marca y pasa lo de ayer, o le marcan y así absorbe presión dejando a los delanteros más espacios para definir.
Última edición por Borrar usuario 18695. el Dom Feb 12, 2017 4:45 pm, editado 1 vez en total.
Suárez presiona troposcientas mil veces más que Karim. Ney y Bale más o menos a la par. Y CR y Messi no presionan demasiado o nada, pero Messi se va abajo y hace jugar al equipo. Creo que nos superan en esas labores, a parte del gol, de largo.
Y aún así, el Barça nota ya jugar con tres puntas al perder gente que les hacía tener posesiones de más del 60% en el medio. No están tan bollantes ni controlan los partidos tanto ya.
Yo veo bien que él tenga la actitud de bajar a nuestro campo a iniciar el juego, pero creo que 1) a quien le debe corresponder esa tarea es Casemiro o Modric y 2) Isco debe recibir recibir en posiciones más cercanas al área, donde se puedan explotar más sus virtudes.
zam escribió:Suárez presiona troposcientas mil veces más que Karim. Ney y Bale más o menos a la par. Y CR y Messi no presionan demasiado o nada, pero Messi se va abajo y hace jugar al equipo. Creo que nos superan en esas labores, a parte del gol, de largo.
Y aún así, el Barça nota ya jugar con tres puntas al perder gente que les hacía tener posesiones de más del 60%. No están tan bollantes ni controlan los partidos tanto ya.
Son decisiones totalmente consensuadas dentro del equipo, presionan cuando ven la oportunidad de recuperar con alta probabilidad la pelota. No hay una regla escrita en su funcionamiento, porque van tomando decisiones en el momento de acuerdo a cada situación, pero en general, es claro que dejan de presionar para así generar espacios a la contra.
Seguramente que la ausencia de una media cancha mucho más robusta como la de antaño tenga mucha influencia en estas decisiones, no es lo mismo intentar controlar el partido a través de la posesión teniendo a Iniesta y Xavi, que hacerlo con Andre Gomes/Denis Suárez y Rakitic/Rafinha.
zam escribió:Suárez presiona troposcientas mil veces más que Karim. Ney y Bale más o menos a la par. Y CR y Messi no presionan demasiado o nada, pero Messi se va abajo y hace jugar al equipo. Creo que nos superan en esas labores, a parte del gol, de largo.
Y aún así, el Barça nota ya jugar con tres puntas al perder gente que les hacía tener posesiones de más del 60%. No están tan bollantes ni controlan los partidos tanto ya.
Son decisiones totalmente consensuadas dentro del equipo, presionan cuando ven la oportunidad de recuperar con alta probabilidad la pelota. No hay una regla escrita en su funcionamiento, porque van tomando decisiones en el momento de acuerdo a cada situación, pero en general, es claro que dejan de presionar para así generar espacios a la contra.
Seguramente que la ausencia de una media cancha mucho más robusta como la de antaño tenga mucha influencia en estas decisiones, no es lo mismo intentar controlar el partido a través de la posesión teniendo a Iniesta y Xavi, que hacerlo con Andre Gomes/Denis Suárez y Rakitic/Rafinha.
Sí y por eso juegan más a la contra, tienen menos pelota (también Suárez y Ney invitan a ir más arriba que a sobarla) y eligen esa presión para buscar el robo y salida rápida bastante. Nosotros se supone que somos más de eso pero luego lo hacemos menos porque somos un desorden.
¿El problema es de jugadores (algunos), equipo, sistema, entrenador, todos?
Yocreoque. Realmente no hay un curro colectivo. Ya por el tiempo que llevan juntos estos tipos tendrían que tener más automatismos, cogerse algo más, ser un poco mecánicos en ciertos movimientos. Pero parece que siempre estamos de pretemporada. No se ve fluidez y comunicación entre los medios ni entre los puntas. Vamos un poco al espasmo. Se juega como se entrena, dicen.
Pues eso, el todo acaba perjudicando a todos.
Por lo que, lo de hablar de "éste está estancado", es relativo.
Claro, ¿qué jugador este año vemos mejor que la temporada pasada?¿y peor? Pues eso. Colectivamente es que estamos torponcetes y se refleja individualmente.
Yo creo que como el 11 inicial viene de serie, los extras ZZ los usa cuando se acuerda que los tiene y no cuando toca, pues no los usa adecuadamente y en beneficio del conjunto, porque usándolo cuando toca, no sufriría tanto.
Vamos a dejar escapar al Maradona del Siglo XXI. ¿Es que sólo yo me he dado cuenta de las cosas que intenta este chico en un partido de fútbol? Con una sola que le saliera en toda la temporada, ya estaría justificada su renovación.
chocolat au lait escribió:Lo ponéis como la octava maravilla, pero ayer hizo un partido que dio entre asco y pena, vamos como todo el equipo.
Pero peleó como un jabato, eso no se le puede negar, porque de esa fe y ese coraje llegó el gol que nos dio los tres puntos.
Y eso es lo que da realmente pena, un jugador que es técnicamente bueno y que tiene una actitud de entrega extraordinaria, pero que tácticamente es un puñetero desastre, elige siempre opciones equivocadas y complicadas con las que deshace todo el empeño que pone sobre el terreno de juego.