La cara de Willy lo dice casi todo.

En la universidad mejoran más jugando que aquí chupando banquillo.zam escribió: ↑Jue Sep 04, 2025 1:50 pmEl ejemplo actual es lo que tenemos en la selección. Que yo no digo que en el futuro no sea para bien. Pero cuando nos fue mejor fue cuando el salto era Europa - NBA. Simplemente porque aquello se satura, es un mercado de lobos, te quedas en el camino y desapareces. El que llega compite en un mercado limitado para todos los que intentan comercializar. De esta manera nos llega 1, Aldama, se nos caen muchos otros por el camino que ni sabemos que fueron.FlorenVeteYa escribió: ↑Jue Sep 04, 2025 1:44 pmEjemplos? Han vuelto muchos?zam escribió: ↑Jue Sep 04, 2025 12:47 pm La realidad es que con este proceso masivo de chavales a EEUU, no nos da. Llegan pocos o casi ninguno. Apenas juegan. Se corta su progresión y alguno vuelve como si siguiera siendo junior, con los mismos defectos y poca virtud adquirida (Garuba, los Hernángomez...)
Veremos con el paso del tiempo.
Yo lo que creo que aunque nos perjudica a nivel ACB, a la larga nos va a favorecer cuando tengan 22-23 años.
Aprenden más en las universidades que en ACB jugando 5 min. Y además cobran y estudian.
Pero qué leches haríamos nosotros si fuésemos ellos? Quedarte en ACB con un sueldo de 40 mil euros y no jugar, o irte allí, cobrar casi diez veces más y encima formarte en otro país con mayor visibilidad de cara a su futuro profesional?
Sí es que aunque lo del baloncesto no salga, lo de los estudios allí ya es muy importante.
Son todos ventajas para ellos, y pasa nosotros tb a la larga tanto en la selección como en ACB porque evidentemente la mayoría no llegarán a la NBA.
Que alguno como Mara quizás le habría ido mejor quedándose en ACB? Pues sí, porque ya tenía minutos y la jugada le ha salido mal. Pero son minoria ese tipo de casos. Aún así habrá ganado en esos dos años lo que seguramente habría ganado en ACB en 4 o 5 en el mejor de los casos.
Y luego si vuelven, allí el basket es de otra manera. Ni mejoran táctica ni técnicamente porque se trata de destacar individualmente y mazarte.
Veremos que pasa con la próxima generación.
Claro, hay que esperar para ver si esto a la larga nos beneficia.FlorenVeteYa escribió: ↑Jue Sep 04, 2025 2:25 pmEn la universidad mejoran más jugando que aquí chupando banquillo.zam escribió: ↑Jue Sep 04, 2025 1:50 pmEl ejemplo actual es lo que tenemos en la selección. Que yo no digo que en el futuro no sea para bien. Pero cuando nos fue mejor fue cuando el salto era Europa - NBA. Simplemente porque aquello se satura, es un mercado de lobos, te quedas en el camino y desapareces. El que llega compite en un mercado limitado para todos los que intentan comercializar. De esta manera nos llega 1, Aldama, se nos caen muchos otros por el camino que ni sabemos que fueron.FlorenVeteYa escribió: ↑Jue Sep 04, 2025 1:44 pmEjemplos? Han vuelto muchos?zam escribió: ↑Jue Sep 04, 2025 12:47 pm La realidad es que con este proceso masivo de chavales a EEUU, no nos da. Llegan pocos o casi ninguno. Apenas juegan. Se corta su progresión y alguno vuelve como si siguiera siendo junior, con los mismos defectos y poca virtud adquirida (Garuba, los Hernángomez...)
Veremos con el paso del tiempo.
Yo lo que creo que aunque nos perjudica a nivel ACB, a la larga nos va a favorecer cuando tengan 22-23 años.
Aprenden más en las universidades que en ACB jugando 5 min. Y además cobran y estudian.
Pero qué leches haríamos nosotros si fuésemos ellos? Quedarte en ACB con un sueldo de 40 mil euros y no jugar, o irte allí, cobrar casi diez veces más y encima formarte en otro país con mayor visibilidad de cara a su futuro profesional?
Sí es que aunque lo del baloncesto no salga, lo de los estudios allí ya es muy importante.
Son todos ventajas para ellos, y pasa nosotros tb a la larga tanto en la selección como en ACB porque evidentemente la mayoría no llegarán a la NBA.
Que alguno como Mara quizás le habría ido mejor quedándose en ACB? Pues sí, porque ya tenía minutos y la jugada le ha salido mal. Pero son minoria ese tipo de casos. Aún así habrá ganado en esos dos años lo que seguramente habría ganado en ACB en 4 o 5 en el mejor de los casos.
Y luego si vuelven, allí el basket es de otra manera. Ni mejoran táctica ni técnicamente porque se trata de destacar individualmente y mazarte.
Veremos que pasa con la próxima generación.
Es un problema de talento, nada más.
Almansa tiene cuántos, 19 o 20? Crees que hubiera tenido minutos aquí? Que lo hubiese fichado el Madrid? A él ya le ha funcionado la formula aunque tuviese expectativas más altas.
Mara cambió de uni, no? Supongo que no volverá hasta que acabe los estudios. Pero cuando vuelva, tendrá ofertas buenas.
Qué habrá perdido estos años? Nada, ha estudiado y ha ganado más dinero del que hubiese ganado hasta los 22 estando aquí aunque hubiese dado ya el salto a un grande.
Debemos tener paciencia, la fórmula será buena tanto para la selección como para la ACB pero es que no ha habido tiempo para ver los resultados.
Y lo de que es injusto que nos roben talentos pues es lo que hay. No puedes retenerlos ni tampoco pagarles lo que les ofrecen. Es la ley del más fuerte, como ha sido siempre.
Habfis que replantearse si vale la pena formar a jugadores extranjeros. Los españoles alguno se irá tb, pero se lo pensarán más. Hugo tuvo ofertas de universidades y decidió esperar.
¿Y para qué alargar la agonía?Spencer escribió: ↑Jue Sep 04, 2025 2:48 pm Pues pinta como tiene que pintar, España se ha metido en esta situación ella sola, a Italia se le tenía que haber ganado y bien, al principio parecía que iban a arrollar y luego les vino el apagón, han hecho el ridículo en el partido que no tenían que haberlo hecho no hay más, ahora a encomendarse al milagro de ganarle a Grecia.
Mejor caer ya, que como nos toca un primero de grupo nos va a meter 30 de ventaja.