Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
j30madr
Mensajes: 73988
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#27181Mensaje

Stardust escribió: Jue Jul 04, 2024 9:55 pm Actualización sobre el fichaje de Kika Nazareth.
El traspaso oficial se sitúa en 400k, pero incluye unos bonus hasta los 650k.
Superaría al de Pajor (500k) como el fichaje más caro de la historia del Barça.
Y en el global solo estaría por detrás de Kundananji y Banda, ambas de la NSWL.
Por lo tanto, en solo 2 fichajes, el Barça se puede haber gastado más de 1 millón.
Lo que no se pueden gastar en el masculino y baloncesto lo harán aquí
j30madr
Mensajes: 73988
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#27182Mensaje

Olga no es lateral ,la matan ahí las atacantes del otro equipo

Para mí el mayor error de la plantilla ,que no traerán lateral izquierda y vamos a poner parches ,Olga y Sheila
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9191
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#27183Mensaje

De todas formas hay que decir que, en mi opinión, con lo que ya sabemos de todas las incorporaciones de este verano, el Real Madrid femenino va a tener la mejor plantilla de su historia, precuela del Tacón incluida.

¿Que eso no es suficiente para pelear por ningún título? Pues no, eso también es verdad.

Y tal como veo la cosa, la línea más fuerte de la próxima temporada va a ser el centro del campo: Abelleira, Toletti, Angeldahl, Leupolz, Weir (con reparos porque nadie sabe en qué condiciones va a regresar). Pero, independientemente de lo que pase con Weir, es un grupo de jugadoras de nivel interesante.

Y dejo a Maite Oroz porque no se sabe qué va a pasar con ella.

La portería sigue igual. Y el ataque, esperando a ver el rendimiento de Alba Redondo, porque no creo que Eva Navarro sea una mejor jugadora que Raso.

En la defensa, subidón de nivel en las centrales. Pero la posición más débil, incluso la más débil del equipo, el lateral izquierdo.

Y deberes para el verano del año que viene:

- Paula Tomás, lateral izquierda del Levante, termina contrato > fichar
- Dos jugadoras del Wolfsburg al menos. Del grupo de las que terminan contrato, que son muchas. Preferentemente, Lena Lattwein y Jule Brand.
- Para dentro de 3 años, Silvia Lloris (Atlético Madrid). Termina contrato en 2027 y en ese momento tendrá 23 años, edad ideal > fichar. Es como si el RM hubiese fichado a la jugadora y se la hubiese cedido al Atlético 3 años para que siga su progresión. Y después de esa "cesión", tocaría volver "a casa".
Última edición por jaizkibel el Jue Jul 04, 2024 11:11 pm, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9191
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#27184Mensaje

Por cierto, creo que no lo hemos comentado: Antonia está en la lista de convocadas por Brasil para los JJ.OO.

Sousa, no.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9191
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#27185Mensaje

Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9191
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#27186Mensaje



El final que no se lee:
La proyección de ingresos en el próximo lustro será de cerca de 50M de euros anuales en ingresos

Poca broma
No opino porque no sé si será así o no. Simplemente lo copio y pego porque lo he leído. Eso sí, es una cuenta de credibilidad discutible... pero en ocasiones muy bien informada.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9191
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#27187Mensaje

Lo de los 50M anuales me parece una barbaridad. Ahora mismo el RM está teniendo unos ingresos de unos 7-8 M anuales. Subir hasta 50 en 5 años... es complicadísimo.

Desde luego, la sección tiene muy poco trabajado el aspecto de los ingresos: asistencia al campo, patrocinios, publicidad, etc.
Y el margen de mejora es brutal... si eso va acompañado de dar más espectáculo deportivo, porque para generar ingresos tienes que dar algo a cambio: partidos competitivos, luchar por títulos, buena plantilla, etc.
Pero todo eso hay que hacerlo. Y no sé, no sé.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9191
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#27188Mensaje

Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9191
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#27189Mensaje

Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9191
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#27190Mensaje

Ojo porque comentan que parece que se puede quedar igual el cupo de extracomunitarias (5).
Francisco Javier
Mensajes: 120
Registrado: Ene-2024

#27191Mensaje

jaizkibel escribió: Jue Jul 04, 2024 2:20 pm
Xetorg escribió: Jue Jul 04, 2024 11:20 am Es como si ahora los aficionados culés en fútbol protestan por quedar varios años subcampeones de liga

Es que no pueden aspirar a más porque el Real Madrid es muy superior y lo normal es que les ganemos siempre que nos enfrentemos a ellos y que se queden A10 puntos de nosotros.

Pues en fútbol femenino, en proporción la diferencia económica es aún mayor
Son muchas cosas, Xetorg. Algunas, las que Vd. ha mencionado. Pero en esas derrotas también están perder la mayoría de las ocasiones contra los otros clubes de la zona alta de la tabla que tienen un presupuesto inferior. Me refiero a Levante y Atlético Madrid.

También está el estilo de juego del equipo. El 80 por 100 de los partidos son partidos planos que aburren a las ovejas que dejan un mal sabor de boca.

Se desea pasar de puntillas sobre la realidad de Champions: 1 solo punto de 18 posibles. Parece que nadie quiere recordar eso porque parece que eso no entraba dentro de los objetivos marcados.

Tú puedes perder contra el Levante o el Atlético haciendo un mal partido y no es tan grave porque sólo te ven normalmente en España. Pero igual que en España podemos ver en la Champions femenina a los Lyon, Chelsea, etc., al RM le vieron en toda Europa los aficionados al fútbol femenino. Y esas cosas dejan huella en la memoria de esos aficionados y dañan la imagen de marca. Por un lado en los aficionados. Por otra, en posibles jugadoras importantes que pudieran llegar a la sección: muchas no se sienten motivadas por esa imagen de club menor, porque también ven esos partidos.
Los partidos se miran con las circunstancias no solo por el resultado, no es que porque se llama Real Madrid tiene que ganar, las circunstancias cuentan a menos que tengas un superequipo como el Barcelona donde tiene tanto que por ejemplo la lesion de Mapi Leon, Alexia o Aitana no cuenta y nunca ha tenido que alinear jugadoras de Tercera Division (mirate los partidos del Bilbao de las ultimas temporadas para ver que depende de las jugadoras que ha tenido). El madrid tuvo que alinear en la champions 2 jugadoras de 17 anos de TERCERA DIVISION (Pau y Marisa) sin experiencia ni siquiera en la liga F, si te parece poco, pero solo mirais los resultados aunque todos los partidos los haya perdido por la minima. Y en la liga, mirate las alineaciones contra Levante y Sevilla, lo mismo (lo del atleti es especial porque entra en la rivalidad ciudadana y de hecho el madrid gano las primeras veces sin merecerlo y recuerdo que el Madrid B que gano su grupo por diferencia perdio en casa con el Atletico).
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 682
Registrado: Jun-2023

#27192Mensaje

Stardust escribió: Jue Jul 04, 2024 9:55 pm Actualización sobre el fichaje de Kika Nazareth.
El traspaso oficial se sitúa en 400k, pero incluye unos bonus hasta los 650k.
Superaría al de Pajor (500k) como el fichaje más caro de la historia del Barça.
Y en el global solo estaría por detrás de Kundananji y Banda, ambas de la NSWL.
Por lo tanto, en solo 2 fichajes, el Barça se puede haber gastado más de 1 millón.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9191
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#27193Mensaje

Muchas veces se dice que como el Barcelona está atravesando un momento bache en su ciclo, utiliza el fútbol femenino para ganar trofeos a un coste muy bajo. Invierten poco, ganan muchas cosas y siempre están ahí como club de referencia en fútbol femenino. En España y en Europa.

Es una estrategia que a mí me parece muy inteligente en momentos complicados en fútbol masculino o en basket. Porque se han dado cuenta de que los retornos del fútbol femenino en comparación con su coste son elevadísimos. Se ha dicho algo de eso aquí. El coste-beneficio del fútbol femenino es muy bajo. Lo que consigues por cada euro que inviertes es una cantidad que multiplica por X ese euro... siempre, está claro, que lo que inviertes sea una cantidad tal que te permita competir. No es lo mismo el euro gastado por el Barcelona para fichar a Ewa Pajor que el euro gastado por el Huelva para fichar a alguna jugadora africana que no conoce nadie y que como mucho te puede permitir pelear por evitar el descenso.

Estábais hablando del coste del fichaje de Kika Nazareth, que puede rondar los 600.000 euros, arriba o abajo.

¿Somos capaces de poner en contexto esa cantidad?

En el fútbol masculino por cualquier jugador de medio pelo de un club mediocre, ya te piden 10 ó 15 millones por traspasarle. Y ese tipo de jugadores no te va a solucionar nada. Es decir, ese jugador te va a costar 20 veces más que una de las mejores jugadoras de Europa y no te va a solucionar nada más allá de remendar algún parche en tu plantilla. Por el contrario, los fichajes tipo Ewa Pajor, Nazareth o Kheira Walsh, te van a permitir ganar la Copa de Europa.

Ninguna de las mejores jugadoras mundiales cuestan más de 1 millón de euros. Las Mbappé femeninas rondan los 600.000-800.000 euros. Y eso te permite ganar Champions, que tus jugadoras ganen balones de oro, etc. Y llenar el campo en los partidos más importantes del año, porque ofreces espectáculo y compites.

Es para pensárselo, creo.
Avatar de Usuario
Xetorg
Mensajes: 6195
Registrado: Dic-2021

#27194Mensaje

jaizkibel escribió: Vie Jul 05, 2024 8:36 am Muchas veces se dice que como el Barcelona está atravesando un momento bache en su ciclo, utiliza el fútbol femenino para ganar trofeos a un coste muy bajo. Invierten poco, ganan muchas cosas y siempre están ahí como club de referencia en fútbol femenino. En España y en Europa.

Es una estrategia que a mí me parece muy inteligente en momentos complicados en fútbol masculino o en basket. Porque se han dado cuenta de que los retornos del fútbol femenino en comparación con su coste son elevadísimos. Se ha dicho algo de eso aquí. El coste-beneficio del fútbol femenino es muy bajo. Lo que consigues por cada euro que inviertes es una cantidad que multiplica por X ese euro... siempre, está claro, que lo que inviertes sea una cantidad tal que te permita competir. No es lo mismo el euro gastado por el Barcelona para fichar a Ewa Pajor que el euro gastado por el Huelva para fichar a alguna jugadora africana que no conoce nadie y que como mucho te puede permitir pelear por evitar el descenso.

Estábais hablando del coste del fichaje de Kika Nazareth, que puede rondar los 600.000 euros, arriba o abajo.

¿Somos capaces de poner en contexto esa cantidad?

En el fútbol masculino por cualquier jugador de medio pelo de un club mediocre, ya te piden 10 ó 15 millones por traspasarle. Y ese tipo de jugadores no te va a solucionar nada. Es decir, ese jugador te va a costar 20 veces más que una de las mejores jugadoras de Europa y no te va a solucionar nada más allá de remendar algún parche en tu plantilla. Por el contrario, los fichajes tipo Ewa Pajor, Nazareth o Kheira Walsh, te van a permitir ganar la Copa de Europa.

Ninguna de las mejores jugadoras mundiales cuestan más de 1 millón de euros. Las Mbappé femeninas rondan los 600.000-800.000 euros. Y eso te permite ganar Champions, que tus jugadoras ganen balones de oro, etc. Y llenar el campo en los partidos más importantes del año, porque ofreces espectáculo y compites.

Es para pensárselo, creo.
Que estudio dice que el fútbol femenino multiplica cada euro invertido?

Hace poco sacaban la noticia de que por primera vez el Barça Femenino no era Deficitario.
En la 22-23 "sólo" perdieron 129.000€ y se consiguió un gran logro

Que tras años y años de inversión no está mal.

Ganar la final de la champions femenina da la astronómica cifra de 350.000€, que no está nada mal tampoco.

Que el gran éxito del Barça Femenino, económicamente haya sido dejar de ser deficitario pues oye es aplaudible, pero rentable no es.

Rentable es la tienda del Real Madrid, el museo, los conciertos del Bernabéu, el equipo masculino.

Y para el Barça, pues bueno, el equipo masculino y las palancas soportan los déficits de toooodas las demás secciones.

Debido al mega éxito del fútbol femenino ha dejado de ser deficitario que no es lo mismo que rentable
Avatar de Usuario
assvak
Mensajes: 27851
Registrado: Jun-2009

#27195Mensaje

Xetorg escribió: Vie Jul 05, 2024 10:26 am
jaizkibel escribió: Vie Jul 05, 2024 8:36 am Muchas veces se dice que como el Barcelona está atravesando un momento bache en su ciclo, utiliza el fútbol femenino para ganar trofeos a un coste muy bajo. Invierten poco, ganan muchas cosas y siempre están ahí como club de referencia en fútbol femenino. En España y en Europa.

Es una estrategia que a mí me parece muy inteligente en momentos complicados en fútbol masculino o en basket. Porque se han dado cuenta de que los retornos del fútbol femenino en comparación con su coste son elevadísimos. Se ha dicho algo de eso aquí. El coste-beneficio del fútbol femenino es muy bajo. Lo que consigues por cada euro que inviertes es una cantidad que multiplica por X ese euro... siempre, está claro, que lo que inviertes sea una cantidad tal que te permita competir. No es lo mismo el euro gastado por el Barcelona para fichar a Ewa Pajor que el euro gastado por el Huelva para fichar a alguna jugadora africana que no conoce nadie y que como mucho te puede permitir pelear por evitar el descenso.

Estábais hablando del coste del fichaje de Kika Nazareth, que puede rondar los 600.000 euros, arriba o abajo.

¿Somos capaces de poner en contexto esa cantidad?

En el fútbol masculino por cualquier jugador de medio pelo de un club mediocre, ya te piden 10 ó 15 millones por traspasarle. Y ese tipo de jugadores no te va a solucionar nada. Es decir, ese jugador te va a costar 20 veces más que una de las mejores jugadoras de Europa y no te va a solucionar nada más allá de remendar algún parche en tu plantilla. Por el contrario, los fichajes tipo Ewa Pajor, Nazareth o Kheira Walsh, te van a permitir ganar la Copa de Europa.

Ninguna de las mejores jugadoras mundiales cuestan más de 1 millón de euros. Las Mbappé femeninas rondan los 600.000-800.000 euros. Y eso te permite ganar Champions, que tus jugadoras ganen balones de oro, etc. Y llenar el campo en los partidos más importantes del año, porque ofreces espectáculo y compites.

Es para pensárselo, creo.
Que estudio dice que el fútbol femenino multiplica cada euro invertido?

Hace poco sacaban la noticia de que por primera vez el Barça Femenino no era Deficitario.
En la 22-23 "sólo" perdieron 129.000€ y se consiguió un gran logro

Que tras años y años de inversión no está mal.

Ganar la final de la champions femenina da la astronómica cifra de 350.000€, que no está nada mal tampoco.

Que el gran éxito del Barça Femenino, económicamente haya sido dejar de ser deficitario pues oye es aplaudible, pero rentable no es.

Rentable es la tienda del Real Madrid, el museo, los conciertos del Bernabéu, el equipo masculino.

Y para el Barça, pues bueno, el equipo masculino y las palancas soportan los déficits de toooodas las demás secciones.

Debido al mega éxito del fútbol femenino ha dejado de ser deficitario que no es lo mismo que rentable
No se si rentable o no pero esta claro que tienen unos ingresos que nosotros no tenemos.
El apoyo institucional, por el interés te quiero Andrés, también es mucho mayor allí que aquí.
Solo hay que ver realmadridtv, donde tanto el femenino como el baloncesto son residuales.
Mejor, repetir hasta la extenuación las finales de la Champions
Avatar de Usuario
Xetorg
Mensajes: 6195
Registrado: Dic-2021

#27196Mensaje

assvak escribió: Vie Jul 05, 2024 11:43 am
Xetorg escribió: Vie Jul 05, 2024 10:26 am
jaizkibel escribió: Vie Jul 05, 2024 8:36 am Muchas veces se dice que como el Barcelona está atravesando un momento bache en su ciclo, utiliza el fútbol femenino para ganar trofeos a un coste muy bajo. Invierten poco, ganan muchas cosas y siempre están ahí como club de referencia en fútbol femenino. En España y en Europa.

Es una estrategia que a mí me parece muy inteligente en momentos complicados en fútbol masculino o en basket. Porque se han dado cuenta de que los retornos del fútbol femenino en comparación con su coste son elevadísimos. Se ha dicho algo de eso aquí. El coste-beneficio del fútbol femenino es muy bajo. Lo que consigues por cada euro que inviertes es una cantidad que multiplica por X ese euro... siempre, está claro, que lo que inviertes sea una cantidad tal que te permita competir. No es lo mismo el euro gastado por el Barcelona para fichar a Ewa Pajor que el euro gastado por el Huelva para fichar a alguna jugadora africana que no conoce nadie y que como mucho te puede permitir pelear por evitar el descenso.

Estábais hablando del coste del fichaje de Kika Nazareth, que puede rondar los 600.000 euros, arriba o abajo.

¿Somos capaces de poner en contexto esa cantidad?

En el fútbol masculino por cualquier jugador de medio pelo de un club mediocre, ya te piden 10 ó 15 millones por traspasarle. Y ese tipo de jugadores no te va a solucionar nada. Es decir, ese jugador te va a costar 20 veces más que una de las mejores jugadoras de Europa y no te va a solucionar nada más allá de remendar algún parche en tu plantilla. Por el contrario, los fichajes tipo Ewa Pajor, Nazareth o Kheira Walsh, te van a permitir ganar la Copa de Europa.

Ninguna de las mejores jugadoras mundiales cuestan más de 1 millón de euros. Las Mbappé femeninas rondan los 600.000-800.000 euros. Y eso te permite ganar Champions, que tus jugadoras ganen balones de oro, etc. Y llenar el campo en los partidos más importantes del año, porque ofreces espectáculo y compites.

Es para pensárselo, creo.
Que estudio dice que el fútbol femenino multiplica cada euro invertido?

Hace poco sacaban la noticia de que por primera vez el Barça Femenino no era Deficitario.
En la 22-23 "sólo" perdieron 129.000€ y se consiguió un gran logro

Que tras años y años de inversión no está mal.

Ganar la final de la champions femenina da la astronómica cifra de 350.000€, que no está nada mal tampoco.

Que el gran éxito del Barça Femenino, económicamente haya sido dejar de ser deficitario pues oye es aplaudible, pero rentable no es.

Rentable es la tienda del Real Madrid, el museo, los conciertos del Bernabéu, el equipo masculino.

Y para el Barça, pues bueno, el equipo masculino y las palancas soportan los déficits de toooodas las demás secciones.

Debido al mega éxito del fútbol femenino ha dejado de ser deficitario que no es lo mismo que rentable
No se si rentable o no pero esta claro que tienen unos ingresos que nosotros no tenemos.
El apoyo institucional, por el interés te quiero Andrés, también es mucho mayor allí que aquí.
Solo hay que ver realmadridtv, donde tanto el femenino como el baloncesto son residuales.
Mejor, repetir hasta la extenuación las finales de la Champions
Tal vez tengan bastantes más visualizaciones la repetición de la Octava champions que la repetición del último partido del femenino.

Nadie tira piedras sobre su propio tejado.
Avatar de Usuario
assvak
Mensajes: 27851
Registrado: Jun-2009

#27197Mensaje

Xetorg escribió: Vie Jul 05, 2024 11:52 am
assvak escribió: Vie Jul 05, 2024 11:43 am
Xetorg escribió: Vie Jul 05, 2024 10:26 am
jaizkibel escribió: Vie Jul 05, 2024 8:36 am Muchas veces se dice que como el Barcelona está atravesando un momento bache en su ciclo, utiliza el fútbol femenino para ganar trofeos a un coste muy bajo. Invierten poco, ganan muchas cosas y siempre están ahí como club de referencia en fútbol femenino. En España y en Europa.

Es una estrategia que a mí me parece muy inteligente en momentos complicados en fútbol masculino o en basket. Porque se han dado cuenta de que los retornos del fútbol femenino en comparación con su coste son elevadísimos. Se ha dicho algo de eso aquí. El coste-beneficio del fútbol femenino es muy bajo. Lo que consigues por cada euro que inviertes es una cantidad que multiplica por X ese euro... siempre, está claro, que lo que inviertes sea una cantidad tal que te permita competir. No es lo mismo el euro gastado por el Barcelona para fichar a Ewa Pajor que el euro gastado por el Huelva para fichar a alguna jugadora africana que no conoce nadie y que como mucho te puede permitir pelear por evitar el descenso.

Estábais hablando del coste del fichaje de Kika Nazareth, que puede rondar los 600.000 euros, arriba o abajo.

¿Somos capaces de poner en contexto esa cantidad?

En el fútbol masculino por cualquier jugador de medio pelo de un club mediocre, ya te piden 10 ó 15 millones por traspasarle. Y ese tipo de jugadores no te va a solucionar nada. Es decir, ese jugador te va a costar 20 veces más que una de las mejores jugadoras de Europa y no te va a solucionar nada más allá de remendar algún parche en tu plantilla. Por el contrario, los fichajes tipo Ewa Pajor, Nazareth o Kheira Walsh, te van a permitir ganar la Copa de Europa.

Ninguna de las mejores jugadoras mundiales cuestan más de 1 millón de euros. Las Mbappé femeninas rondan los 600.000-800.000 euros. Y eso te permite ganar Champions, que tus jugadoras ganen balones de oro, etc. Y llenar el campo en los partidos más importantes del año, porque ofreces espectáculo y compites.

Es para pensárselo, creo.
Que estudio dice que el fútbol femenino multiplica cada euro invertido?

Hace poco sacaban la noticia de que por primera vez el Barça Femenino no era Deficitario.
En la 22-23 "sólo" perdieron 129.000€ y se consiguió un gran logro

Que tras años y años de inversión no está mal.

Ganar la final de la champions femenina da la astronómica cifra de 350.000€, que no está nada mal tampoco.

Que el gran éxito del Barça Femenino, económicamente haya sido dejar de ser deficitario pues oye es aplaudible, pero rentable no es.

Rentable es la tienda del Real Madrid, el museo, los conciertos del Bernabéu, el equipo masculino.

Y para el Barça, pues bueno, el equipo masculino y las palancas soportan los déficits de toooodas las demás secciones.

Debido al mega éxito del fútbol femenino ha dejado de ser deficitario que no es lo mismo que rentable
No se si rentable o no pero esta claro que tienen unos ingresos que nosotros no tenemos.
El apoyo institucional, por el interés te quiero Andrés, también es mucho mayor allí que aquí.
Solo hay que ver realmadridtv, donde tanto el femenino como el baloncesto son residuales.
Mejor, repetir hasta la extenuación las finales de la Champions
Tal vez tengan bastantes más visualizaciones la repetición de la Octava champions que la repetición del último partido del femenino.

Nadie tira piedras sobre su propio tejado.
Pero si quieres potenciar una seccion algo de visibilidad le tendras que dar.
Avatar de Usuario
Asllani
Mensajes: 6505
Registrado: Oct-2019

#27198Mensaje

El femenino se emite mucho en Real Madrid tv, más que el basket que da muchos títulos. Se ven muchos partidos del B y del femenino juvenil, del primer equipo no pueden televisar ninguno en directo por los derechos pero los emiten días después si se gana o empata, al igual que el masculino y el basquet.
Avatar de Usuario
jaizkibel
Mensajes: 9191
Registrado: Oct-2021
Ubicación: Donostia - Gipuzkoa

#27199Mensaje

Yo creo que existe un error bastante extendido, y es creer que las cosas inmateriales no tienen valor, no cuestan y no tienen precio.

Por ejemplo, casi todos piratean/pirateamos algún programa informático. Casi todos hemos visto películas de alguna plataforma por medios dudosamente ortodoxos, pirateando la señal.

Porque pensamos que son cosas que están ahí y si me puedo ahorrar 30 ó 40 euros en tal o cual programa pirateándolo, en el fondo no estoy haciendo daño a nadie y yo me ahorro ese dinero.

Con esto de los títulos en fútbol pasa un poco lo mismo. ¿Qué valor tiene que el Barcelona gane la Copa de Europa (o Champions, como se llama ahora)? Ninguno, pensamos. Porque es simplemente un título digamos que honorífico a una buena campaña, pero nada más. No suma en la cuenta de pérdidas y ganancias y tampoco aparece en el balance de la entidad.

Por eso, pensamos, el Barcelona ha ganado ya dos Champions, pero eso no le hace más o menos rentable, porque una Copa de Europa no se monetiza.

Falso.

En economía, en el balance de una empresa, ¿no hay una partida que se llama Inmovilizado Inmaterial?

Es decir, cosas que no se pueden tocar, no son físicas, parece que están ahí de adorno. Pero.... contribuyen muchas veces de manera fundamental al valor de la empresa en cuestión.

He comentado muchas veces que cuando el Barcelona ganó su primera Champions fue portada en la sección de deportes de The New York Times. ¿Eso sirve para algo? ¿Eso tiene algún valor económico? Porque esa portada no aparecía en las cuentas de la entidad.

Bueno, pues, probablemente no sólo por esa portada, pero ese verano el Barcelona fue invitado a participar en torneos en USA contra los mejores clubes de la Liga profesional USA, con estadios casi llenos.

La imagen de marca del Barcelona subió su valor una cantidad importante. Y el Barcelona femenino es hoy un club respetado y conocido en Estados Unidos, donde hay una gran afición con el fútbol femenino.

Esa imagen de marca ayudó a los Balones de Oro de sus jugadoras, ayuda a que casi todos los equipos de fútbol femenino europeos tengan miedo de algún cruce en el que les toque el Barcelona, ya sea en la Liga española, la Copa o la Copa de Europa. Entre ellos, por cierto, el Real Madrid.

En fin, la imagen de marca tiene un valor importante. No monetizable, pero es una herramienta para conseguir cosas que sí son tangibles y monetizables. Cuando vosotros (todos) vamos a comprar cualquier cosa, por ejemplo, una lavavajillas, si vemos un Siemens y un X (una marca desconocida, quizá china) la mayoría se decantarán por el Siemens por la imagen de fiabilidad o seriedad de esa marca y desechan la marca X. La imagen de marca te ha movido a elegir una cosa y deshechar otra.

Pues en fútbol, igual.

De eso de la imagen de marca, por ejemplo, la sección femenina del RM no ha conseguido labrarse una imagen de marca propia y se aprovecha de la imagen de marca del club, imagen construida por la sección masculina. Por ejemplo, cuando Leupolz dijo el otro día que era un honor para ella venir a un club tan grande, no lo decía pensando precisamente en la sección femenina.
Avatar de Usuario
Tuiriz
Mensajes: 682
Registrado: Jun-2023

#27200Mensaje

Habla de los fichajes de KIKA NAZARETH del Barcelona, LAKRAR por el Real Madrid y LLORIS por el Atlético y un poco del mercado de fichajes del PSG,Lyon.

Responder