Política

Sección para hablar de cualquier tema.
Cerrado
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53751
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#2961Mensaje

Empieza el camino del dolor, mucho dolor :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#2962Mensaje

EE.UU está desplegando 9.000 soldados en Israel y Gran Bretaña ha mandado un destructor a la zona de Ormuz, aires de guerra??? :? :?
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53751
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#2963Mensaje

rupeni escribió:EE.UU está desplegando 9.000 soldados en Israel y Gran Bretaña ha mandado un destructor a la zona de Ormuz, aires de guerra??? :? :?
No es descartable.
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 41397
Registrado: Jul-2006

#2964Mensaje

Hay un ciclo que siempre se repite a lo largo de la historia de la humanidad y es que, en plena crisis económica, siempre aparece una guerra en el horizonte.

Estado de bienestar, shock, crisis, guerra; estado de bienestar, shock, crisis, guerra; estado de bienestar, shock, crisis...
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53751
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#2965Mensaje

El problema es que los conocimientos tecnológicos no son los mismos, y ahora mismo en caso de guerra nos podemos hacer mucho daño...
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 41397
Registrado: Jul-2006

#2966Mensaje

Para nada. Las Guerras siempre han tenido poco de política y mucho de economía. Créeme que si despliegan tropas en países orientales es por puro interés.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53751
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#2967Mensaje

hitzeko escribió:Para nada. Las Guerras siempre han tenido poco de política y mucho de economía. Créeme que si despliegan tropas en países orientales es por puro interés.
Eso no lo niego pero el problema es que entras en Irán y pepinazo nuclear y a tomar por saco occidente.
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 41397
Registrado: Jul-2006

#2968Mensaje

El otro día estuve leyendo los efectos de la invasión terrorista de EEUU en Irak y ya no solo está el tema de petroleo o recursos naturales que puedan explotar al país. En la creación del nuevo gobierno entró en funcionamiento todo el potencial capitalista de los States poniendo el país al servicio de empresas estadounidenses que controlaban desde las infraestructuras de los nuevos edificios hasta la imprenta de libros para el sistema educativo.

Otras empresas cobraban un dineral por asesoramiento para instaurar el nuevo gobierno y se lucraban por todos lados.

Incluso en desastre naturales como el Katrina en Nueva Orleans, el gobierno indemnizó mínimamente a los afectados por pérdida de viviendas para robarles el terreno de su propiedad destruida y construir zonas de veraneo cerca de la costa.

Esta gente se aprovecha de estas situaciones para desvío de atención y crecimiento económico. Así ha sido a lo largo de la historia y por ello no me sorprende que se esté urdiendo algo vistos los tiempos que corren.
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#2969Mensaje

degas escribió:
hitzeko escribió:Para nada. Las Guerras siempre han tenido poco de política y mucho de economía. Créeme que si despliegan tropas en países orientales es por puro interés.
Eso no lo niego pero el problema es que entras en Irán y pepinazo nuclear y a tomar por saco occidente.
En Irán no hay cojones para eso, por suerte... Saben que no son los únicos capaces.
hitzeko escribió:El otro día estuve leyendo los efectos de la invasión terrorista de EEUU en Irak y ya no solo está el tema de petroleo o recursos naturales que puedan explotar al país. En la creación del nuevo gobierno entró en funcionamiento todo el potencial capitalista de los States poniendo el país al servicio de empresas estadounidenses que controlaban desde las infraestructuras de los nuevos edificios hasta la imprenta de libros para el sistema educativo.

Otras empresas cobraban un dineral por asesoramiento para instaurar el nuevo gobierno y se lucraban por todos lados.

Incluso en desastre naturales como el Katrina en Nueva Orleans, el gobierno indemnizó mínimamente a los afectados por pérdida de viviendas para robarles el terreno de su propiedad destruida y construir zonas de veraneo cerca de la costa.

Esta gente se aprovecha de estas situaciones para desvío de atención y crecimiento económico. Así ha sido a lo largo de la historia y por ello no me sorprende que se esté urdiendo algo vistos los tiempos que corren.

En la segunda guerra mundial los americanos llegaron a Europa bebiendo CocaCola, conduciendo Jeep y fumando Lucky Strike... Ahora nos parece triste/criticable que las empresas de USA invadan los países musulmanes pero si no hubiese pasado aquí lo mismo nuestra vida sería muy distinta.

Nos guste o no somos parte de la máquina... Tampoco habría ordenadores sin la WWII, ni internet, ni telefonía móvil, ni otras mil cosas que usamos a diario.

En todas las guerras hay hambre y muertos pero desgraciadamente le debemos a la guerra TODO el progreso del hombre :? Fijaos sino en que las edades antiguas tienen el nombre del material usado para hacer las armas... Edad de Piedra, del bronce, del hierro... :roll:
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 41397
Registrado: Jul-2006

#2970Mensaje

Buuf, qué comentario tan desafortunado amigo Alvaro. Las guerras no son un progreso; más bien al contrario.

No obstante, no me refería a eso, sino a la idea de invadir un país con lo que invadir conlleva, instaurar un nuevo gobierno y lucrarse de la muerte de forma económica. Eso no es ningún avance.
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#2971Mensaje

hitzeko escribió:Buuf, qué comentario tan desafortunado amigo Alvaro. Las guerras no son un progreso; más bien al contrario.

No obstante, no me refería a eso, sino a la idea de invadir un país con lo que invadir conlleva, instaurar un nuevo gobierno y lucrarse de la muerte de forma económica. Eso no es ningún avance.
Puede ser moralmente incorrecto pero es lo que es... :?

Sin guerras seguiríamos subidos a un árbol comiendo insectos, también el mono se puso de pie para ver antes a los depredadores cuando estaba en el suelo...

No he dicho que la guerra sea buena, todos estaríamos en contra de empezar nuevas guerras... Pero desgraciadamente todo el progreso de la historia de la humanidad (o el 90%) se debe a la guerra.Y eso es así...
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#2972Mensaje

Voy a añadir que tanto internet, como el plástico, como la fibra óptica, como el metal o la forma de trabajar la madera, las lentes ópticas, el kevlar, infinidad de medicinas, toda la electrónica y un largo etcétera son 'bienes' desarrollados en su momento con fines MILITARES, nada más.

Imaginaos vuestras vidas sin estas cosas... :?
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 41397
Registrado: Jul-2006

#2973Mensaje

No sé en qué te basas... ¿El renacimiento partió de las guerras?.

Hablas de la tecnología, pero los egipcios ya usaban una muy avanzada para construir pirámides sin afán bélico; los antiguos filósofos pusieron las bases de teorías aún actuales sobre el conocimiento del planeta y solo fue frenado por la violencia y las armas como en el caso de Galielo.

¿Qué las guerras fueron un avance? No sé a qué te refieres. La teconología también avanza sin que su uso sea exclusivo a las armas; que se lo digan a los antiguos como Bruneleski si solo se usaba tecnología para construir catapultas... no puedes decir que los avances humanos fueron a costa de guerras...
Avatar de Usuario
Santillana1902
Mensajes: 9760
Registrado: Dic-2009
Ubicación: Somewhere over the rainbow

#2974Mensaje

Lo que lleva al progreso es la competencia, pero esta competencia no tiene por que ser una guerra. Por que la URSS estaba tennologicamente atrasada de USA¿? La iniciativa privada tiene muchos males que podemos ver en la actual crisis, pero garantiza el progreso a traves de la competencia.
Para explicarnos: en USA por ejemplo estarian la Ford y la Opel buscando a ver quien metia mas avances a sus coches para vender mas; en la URSS no pasaba esto, al no haber competencia solo habia una 'marca' de cochesy la gente iba a comprar ese por huevos, ¿entonces para que gastarse el dinero en mejorarlo?

No todo el progeso se debe a guerras, mas bien a la rivaldiad por asi decirlo.
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 41397
Registrado: Jul-2006

#2975Mensaje

Yo creo que confundimos... tener un Ipad en vez de un walkman para mí no es un progreso, es un avance tecnologico fruto de los años. Eso no es un avance para el hombre, al igual que internet.
Avatar de Usuario
Santillana1902
Mensajes: 9760
Registrado: Dic-2009
Ubicación: Somewhere over the rainbow

#2976Mensaje

hitzeko escribió:Yo creo que confundimos... tener un Ipad en vez de un walkman para mí no es un progreso, es un avance tecnologico fruto de los años. Eso no es un avance para el hombre, al igual que internet.
Hombre por esa regla de tres tambien puedes comparar un IPod con un gramofono :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 41397
Registrado: Jul-2006

#2977Mensaje

El progreso fue la música y el poder de comprenderla. Y eso no lo dio ninguna guerra, como el arte, la cultura o el pensamiento. Eso es lo que nos convirtió de monos a personas.
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#2978Mensaje

hitzeko escribió:No sé en qué te basas... ¿El renacimiento partió de las guerras?.

Hablas de la tecnología, pero los egipcios ya usaban una muy avanzada para construir pirámides sin afán bélico; los antiguos filósofos pusieron las bases de teorías aún actuales sobre el conocimiento del planeta y solo fue frenado por la violencia y las armas como en el caso de Galielo.

¿Qué las guerras fueron un avance? No sé a qué te refieres. La teconología también avanza sin que su uso sea exclusivo a las armas; que se lo digan a los antiguos como Bruneleski si solo se usaba tecnología para construir catapultas... no puedes decir que los avances humanos fueron a costa de guerras...
Hablo de la tecnología, sí, aunque muchas otras cosas se han visto influidas directa o indirectamente por la guerra, incluído el arte en varias formas...

Sin plásticos no existiría la pintura acrílica, sin metales las latas de spray y sin Guerra Civil el Gernika. Otra cosa es que tu pienses que mejor que no hubiera existido ni la guerra ni el cuadro pero objetivamente eso es así.

Sin Guerra la filosofía tampoco sería lo que es puesto que muchos filósofos han basado sus teorías en la guerra, es más, uno de los libros 'filosóficos' o 'interpretables filosóficamente' más antiguos de la historia es 'El Arte de la Guerra' de Sun Tzu, libro que por cierto recomiendo leer, es aplicable a muchas facetas de la vida y además es curioso ver como explica teorías escritas hace 2000 años que aún hoy son útiles.

Santillana1902 escribió:Lo que lleva al progreso es la competencia, pero esta competencia no tiene por que ser una guerra. Por que la URSS estaba tennologicamente atrasada de USA¿? La iniciativa privada tiene muchos males que podemos ver en la actual crisis, pero garantiza el progreso a traves de la competencia.
Para explicarnos: en USA por ejemplo estarian la Ford y la Opel buscando a ver quien metia mas avances a sus coches para vender mas; en la URSS no pasaba esto, al no haber competencia solo habia una 'marca' de cochesy la gente iba a comprar ese por huevos, ¿entonces para que gastarse el dinero en mejorarlo?

No todo el progeso se debe a guerras, mas bien a la rivaldiad por asi decirlo.
Toda la razón. Pero la rivalidad entre personas, durante el 99% de la historia de la humanidad, se ha traducido en GUERRA. Y es cierto que la competitividad económica es otro factor que puede impulsar a la humanidad pero si miramos atrás veremos que es un concepto relativamente reciente y que en la mayoría de casos, desgraciadamente, hemos acabado convirtiendo, otra vez más, en GUERRA. Desde los romanos hasta la WWII o Afganistán. Y en muchos casos estas guerras las han financiado (Y se han beneficiado) empresas privadas de una u otra forma.

Hay excepciones como los avances en informática gracias a la competencia Android-IOS o Windows-Apple, es cierto, pero representan una pequeña parte del progreso de la humanidad, es verdad que estaría bien que fuese así siempre y está en nuestras manos (las de todos) hacer que así sea. Pero eso no quiere decir que hasta ahora ese método, por lo general, haya funcionado.

hitzeko escribió:Yo creo que confundimos... tener un Ipad en vez de un walkman para mí no es un progreso, es un avance tecnologico fruto de los años. Eso no es un avance para el hombre, al igual que internet.
Para mí tener un Ipad en lugar de un Walkman es una pijada, pero esa pijada es una pequeñísima parte de un gran progreso. Y decir que Internet no es un avance para el hombre me parece absurdo tío, siento decirlo. Antes de internet se tardaban meses en dar la vuelta al mundo, ahora milésimas de segundo; antes de internet una carta a un familiar en Madrid tardaba semanas en llegarle, ahora milésimas de segundo; antes una revolución se organizaba en reuniones secretas de gente en sótanos y ahora se organiza por facebook (Otra marca americana beneficiándose de una guerra) como en Libia y participa quien quiere... Y mil ejemplos más.
hitzeko escribió:El progreso fue la música y el poder de comprenderla. Y eso no lo dio ninguna guerra, como el arte, la cultura o el pensamiento. Eso es lo que nos convirtió de monos a personas.
También es un progreso que con Internet todas estas cosas le lleguen a cualquiera y no sólo a unos pocos, que en avión podamos ver países nuevos y entender culturas nuevas, que con una cámara de fotos podamos inventar nuevos artes o eternizar un momento de nuestra vida, que tengamos guitarras eléctricas, que podamos compartir ideas con gente Iraní o Congoleña, que podamos aprender y mantener este debate con gente que vive a 600 o 10.000km sin movernos de una silla... Para mí esas cosas también son progreso y sin las guerras del pasado no las tendríamos.
Avatar de Usuario
hitzeko
Mensajes: 41397
Registrado: Jul-2006

#2979Mensaje

Creo que al final es cuestión de conceptos. Yo soy muy de letras y me has expuesto que temas como internet son los que nos han hecho dejar de vivir en los árboles.

Yo tengo que negar la mayor ahí, porque los avances tecnológicos productos de una longevidad temporal no se pueden equiparar al progreso mental o cultural del ser humano, e incluso como sostenía Nietzsche o psiconoanalistas como Freud, lo que convirtió al mono en el ser humano actual fue la imposición de una cultura, una forma de control estatal y la represión de nuestros instintos básicos.

Cuanto más básico es el Ser Humano, más vuelve a su esencia, y las guerras son los actos bélicos más básicos de la humanidad, por tanto cada vez que surge una volvemos a retroceder como personas.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#2980Mensaje

Internet es un avance muy importante a la hora de aglutinar información pero no es el maná, sólo debe de ser una herramienta para comunicarse cómo en su día fué el telégrafo o el mismo tfn, la humanidad tiene que usarlo cómo vehículo para fines mucho más terrenales cómo hacer la vida más justa, que se acaben las hambrunas ,minimizar las enfermedades, concienciar a la gente de los problemas reales de la sociedad...........no queda por hacer.En el fondo está la necesidad de que el ser humano sea mejor persona, es la base de todo.
Cerrado