hitzeko escribió:No sé en qué te basas... ¿El renacimiento partió de las guerras?.
Hablas de la tecnología, pero los egipcios ya usaban una muy avanzada para construir pirámides sin afán bélico; los antiguos filósofos pusieron las bases de teorías aún actuales sobre el conocimiento del planeta y solo fue frenado por la violencia y las armas como en el caso de Galielo.
¿Qué las guerras fueron un avance? No sé a qué te refieres. La teconología también avanza sin que su uso sea exclusivo a las armas; que se lo digan a los antiguos como Bruneleski si solo se usaba tecnología para construir catapultas... no puedes decir que los avances humanos fueron a costa de guerras...
Hablo de la tecnología, sí, aunque muchas otras cosas se han visto influidas directa o indirectamente por la guerra, incluído el arte en varias formas...
Sin plásticos no existiría la pintura acrílica, sin metales las latas de spray y sin Guerra Civil el Gernika. Otra cosa es que tu pienses que mejor que no hubiera existido ni la guerra ni el cuadro pero objetivamente eso es así.
Sin Guerra la filosofía tampoco sería lo que es puesto que muchos filósofos han basado sus teorías en la guerra, es más, uno de los libros 'filosóficos' o 'interpretables filosóficamente' más antiguos de la historia es 'El Arte de la Guerra' de Sun Tzu, libro que por cierto recomiendo leer, es aplicable a muchas facetas de la vida y además es curioso ver como explica teorías escritas hace 2000 años que aún hoy son útiles.
Santillana1902 escribió:Lo que lleva al progreso es la competencia, pero esta competencia no tiene por que ser una guerra. Por que la URSS estaba tennologicamente atrasada de USA¿? La iniciativa privada tiene muchos males que podemos ver en la actual crisis, pero garantiza el progreso a traves de la competencia.
Para explicarnos: en USA por ejemplo estarian la Ford y la Opel buscando a ver quien metia mas avances a sus coches para vender mas; en la URSS no pasaba esto, al no haber competencia solo habia una 'marca' de cochesy la gente iba a comprar ese por huevos, ¿entonces para que gastarse el dinero en mejorarlo?
No todo el progeso se debe a guerras, mas bien a la rivaldiad por asi decirlo.
Toda la razón. Pero la rivalidad entre personas, durante el 99% de la historia de la humanidad, se ha traducido en GUERRA. Y es cierto que la competitividad económica es otro factor que puede impulsar a la humanidad pero si miramos atrás veremos que es un concepto relativamente reciente y que en la mayoría de casos, desgraciadamente, hemos acabado convirtiendo, otra vez más, en GUERRA. Desde los romanos hasta la WWII o Afganistán. Y en muchos casos estas guerras las han financiado (Y se han beneficiado) empresas privadas de una u otra forma.
Hay excepciones como los avances en informática gracias a la competencia Android-IOS o Windows-Apple, es cierto, pero representan una pequeña parte del progreso de la humanidad, es verdad que estaría bien que fuese así siempre y está en nuestras manos (las de todos) hacer que así sea. Pero eso no quiere decir que hasta ahora ese método, por lo general, haya funcionado.
hitzeko escribió:Yo creo que confundimos... tener un Ipad en vez de un walkman para mí no es un progreso, es un avance tecnologico fruto de los años. Eso no es un avance para el hombre, al igual que internet.
Para mí tener un Ipad en lugar de un Walkman es una pijada, pero esa pijada es una pequeñísima parte de un gran progreso. Y decir que Internet no es un avance para el hombre me parece absurdo tío, siento decirlo. Antes de internet se tardaban meses en dar la vuelta al mundo, ahora milésimas de segundo; antes de internet una carta a un familiar en Madrid tardaba semanas en llegarle, ahora milésimas de segundo; antes una revolución se organizaba en reuniones secretas de gente en sótanos y ahora se organiza por facebook (Otra marca americana beneficiándose de una guerra) como en Libia y participa quien quiere... Y mil ejemplos más.
hitzeko escribió:El progreso fue la música y el poder de comprenderla. Y eso no lo dio ninguna guerra, como el arte, la cultura o el pensamiento. Eso es lo que nos convirtió de monos a personas.
También es un progreso que con Internet todas estas cosas le lleguen a cualquiera y no sólo a unos pocos, que en avión podamos ver países nuevos y entender culturas nuevas, que con una cámara de fotos podamos inventar nuevos artes o eternizar un momento de nuestra vida, que tengamos guitarras eléctricas, que podamos compartir ideas con gente Iraní o Congoleña, que podamos aprender y mantener este debate con gente que vive a 600 o 10.000km sin movernos de una silla... Para mí esas cosas también son progreso y sin las guerras del pasado no las tendríamos.