Eso no significa que no sea un progreso. Es una herramienta, pero representa un progreso respecto a lo anterior. De todas formas esto se está yendo por las ramas y eso no tiene nada que ver con la políticarupeni escribió:Internet es un avance muy importante a la hora de aglutinar información pero no es el maná, sólo debe de ser una herramienta para comunicarse cómo en su día fué el telégrafo o el mismo tfn, la humanidad tiene que usarlo cómo vehículo para fines mucho más terrenales cómo hacer la vida más justa, que se acaben las hambrunas ,minimizar las enfermedades, concienciar a la gente de los problemas reales de la sociedad...........no queda por hacer.En el fondo está la necesidad de que el ser humano sea mejor persona, es la base de todo.

No estoy muy de acuerdo en esos conceptos de Nietzsche y Freud, decir que la opresión es progreso me parece casi un pecado.hitzeko escribió:Creo que al final es cuestión de conceptos. Yo soy muy de letras y me has expuesto que temas como internet son los que nos han hecho dejar de vivir en los árboles.
Yo tengo que negar la mayor ahí, porque los avances tecnológicos productos de una longevidad temporal no se pueden equiparar al progreso mental o cultural del ser humano, e incluso como sostenía Nietzsche o psiconoanalistas como Freud, lo que convirtió al mono en el ser humano actual fue la imposición de una cultura, una forma de control estatal y la represión de nuestros instintos básicos.
Cuanto más básico es el Ser Humano, más vuelve a su esencia, y las guerras son los actos bélicos más básicos de la humanidad, por tanto cada vez que surge una volvemos a retroceder como personas.
Además no he dicho que la guerra sea un progreso, he dicho que la guerra ha sido el motor del progreso pero el progreso es otro. Incluidos progresos tan poco materiales como la igualdad racial o la igualdad entre sexos (Si es que este concepto realmente existe tal y como se entiende hoy) han tenido su impulso en la guerra.
No quiero decir con esto que la guerra sea positiva, pero todo tiene dos caras... Tanto la guerra que impulsa el progreso como el progreso que motiva la guerra. Todo tiene su parte buena y su parte mala y negar esto es un error. Lo que nosotros debemos saber hacer es valorar cuando la parte buena compensa el sacrificio de la parte mala y cuando no.
De todas formas... Otra vez esto se sale de la política y es más un tema filosófico, histórico, humanístico
