jaizkibel escribió: ↑Mar Ago 26, 2025 8:58 am
Lo que es inaudito es que falten 4 días para que comience la Liga y aún no se sepa quién se va a quedar con los derechos de TV
Siento decir esto ,pero es que no le interesa a las tv y al público
¿Por qué en el resto de Europa (ahí están los datos de la última Eurocopa, por ejemplo) el fútbol femenino llena los estadios cuando hay espectáculo y en España la media de espectadores es de menos de 1.000 en un partido?
Yo supongo que en esto no es que España sea diferente y tenga animadversión o fobia al fútbol femenino. Es porque desde los despachos encargados del fútbol femenino a nivel federativo, de los que mandan en la Liga F (Beatriz Álvarez y compañía), probablemente también de los clubes, etc., se están haciendo las cosas rematadamente mal. Se pone un artista callejero en cualquier plaza de una ciudad mediana a hacer alguna virguería y probablemente tenga más gente que se para a verle que lo que vemos como asistencia a un partido de fútbol femenino en la Liga F. Eso no es normal. Y si no es normal, es que es anormal.
Los demás clubes tendrán sus propias circunstancias. En el caso del Madrid, mientras jueguen donde Cristo perdió el mechero (Valdebebas) tendrán asistencias pírricas a sus partidos.
Cuando comenzó el problema con los conciertos, el club ya podría haber hecho el esfuerzo de abrirles el Bernabéu contra un Atlético de Madrid o similar (no contra el Barcelona, por supuesto), siquiera como test. Con precios por debajo de los 25 euros, no tendrían problema para llegar a un nivel de asistencia muy digno, de unas cuantas decenas de miles de aficionados.
Aunque no estoy seguro de que el sistema del césped pueda resistirlo. Si solamente se dispone realmente de un césped en ese mecanismo, pues nada que decir. A seguir en el destierro.
jaizkibel escribió: ↑Mar Ago 26, 2025 8:58 am
Lo que es inaudito es que falten 4 días para que comience la Liga y aún no se sepa quién se va a quedar con los derechos de TV
Siento decir esto ,pero es que no le interesa a las tv y al público
¿Por qué en el resto de Europa (ahí están los datos de la última Eurocopa, por ejemplo) el fútbol femenino llena los estadios cuando hay espectáculo y en España la media de espectadores es de menos de 1.000 en un partido?
Yo supongo que en esto no es que España sea diferente y tenga animadversión o fobia al fútbol femenino. Es porque desde los despachos encargados del fútbol femenino a nivel federativo, de los que mandan en la Liga F (Beatriz Álvarez y compañía), probablemente también de los clubes, etc., se están haciendo las cosas rematadamente mal. Se pone un artista callejero en cualquier plaza de una ciudad mediana a hacer alguna virguería y probablemente tenga más gente que se para a verle que lo que vemos como asistencia a un partido de fútbol femenino en la Liga F. Eso no es normal. Y si no es normal, es que es anormal.
Yo voy a decir algo que seguro que es impopular, pero lo pienso. Somos un pais machista en muchos aspectos, y eso hace que el futbol femenino no interese. La prueba es que alguien aqui pregunta si alguna esta buena, en fin. Somos un pais que aun dice eso que de que las mujeres jueguen al futbol no lo ven, mejor que se queden en casa. O seguimos diciendo eso de que si jugasen contra chicos cadetes las golearian, cosas de esas. Pues claro que las golearian, pero y eso que demuestra.
Aparte que de que estoy de acuerdo en que jugamos en la quinta conchinchilla y damos poca publicidad.
La prueba de lo que digo es que me digais un deporte femenino que sea de masas. En general es verdad que no le interesa a las TV. Solo interesa una Carolina Marín una Paula Badosa, o casos muy concretos. En cuanto a deportes colectivos femeninos cual interesa en España. Me da mucha lástima decir esto pero es así.
Apostata escribió: ↑Mar Ago 26, 2025 9:56 am
A mí me gusta seguir al Real Madrid Femenino, pero tengo muy claro que si tengo que pagar por verlo, no lo veré. Me imagino que a la mayoría de aficionados les pasa lo mismo, así que deberían ser un poco realistas, rebajar sus pretensiones económicas y vender los derechos a un precio que permita emitir los partidos en abierto.
Yo por Dazn sí pagaba, pero porque además del femenino te entran muchas más competiciones y me sale a cuenta. Aunque con VPN podías ver todos los partidos del femenino por el canal de Dazn en youtube totalmente gratis. Ahora con lo de la Champions por Disney sí que me han jodido. No me interesa el resto de su contenido. Y para unos 8 partidos del Real Madrid (que son los que realmente quiero ver) en toda la temporada, pues como que no. Hace un tiempo sí tenía Disney, pero porque costaba unos 2-4 euros. Ahora pasando. Entre una cosa y otra te vas a más de 200 por mes.
drape escribió: ↑Mar Ago 26, 2025 4:16 pm
La prueba de lo que digo es que me digais un deporte femenino que sea de masas. En general es verdad que no le interesa a las TV. Solo interesa una Carolina Marín una Paula Badosa, o casos muy concretos. En cuanto a deportes colectivos femeninos cual interesa en España. Me da mucha lástima decir esto pero es así.
El único deporte femenino que realmente atrae afición de manera asidua (y en cualquier parte del mundo) es el tenis, y probablemente porque va casi siempre de la mano del masculino en la mayoría de torneos importantes. Más allá del tenis, muy escasa la cosa, salvo algún partido, prueba o competición puntual, y casi siempre a nivel internacional.
En mi opinión, al final de lo que se trata es de vender a las televisiones un producto. Y te lo comprarán si ese producto es atractivo. Si no lo es, no lo verá apenas gente y a las TV no les resulta rentable. Y si el rollo es dar espectáculo, ¿todos los equipos dan espectáculo? Creo que no. Ni siquiera el RM. Sólo da espectáculo ahora mismo el Barcelona femenino, que, por cierto, parece que no incurre en pérdidas y tiene buenas entradas contra el RM y en Champions a partir de cuartos o semifinales.
Para empezar, es inviable una Liga con tantos equipos. Yo creo que 12 sería el número ideal. Hay demasiados clubes prescindibles que no aportan nada ni compiten por nada. Y luego, una competición más igualada está claro que contribuye a generar más interés. Pero eso, como dijo una vez Sánchez Vera, no es de los que ponen, sino de los que no ponen. No se trata de que el Barcelona despida a cuatro, cinco o seis jugadoras para ver si los demás se igualan un poco, sino, más bien de si los demás suben nivel para igualarse al Barcelona. Y sí, estoy pensando que el único que puede hacer eso es el RM.
Hablamos de si no se quiere pagar por ver fútbol femenino. Lo entiendo, porque el RM hasta ahora no ha aspirado a nada más allá de ser segundas. Pero, ¿si el RM compitiese por la Champions y llegase a semifinales o a la final, y de manera habitual, de verdad que no os suscribiríais a una plataforma de TV para ver esos partidos? Muchos probablemente, sí.
Pero, jugando sólo a no perder por muchos goles con el Barcelona, y ganar al Villarreal, Betis o Alavés, no es especialmente ilusionante para nadie. No hay emoción, no hay espectáculo, no hay intensidad competitiva porque no estás compitiendo por nada, etc. No interesas, y, en consecuencia, tu producto tiene escaso valor. Porque, vamos a ser serios, el RM puede movilizar unos espectadores del fútbol femenino en unos números muy superiores a 1.000. Pero para eso tienes que ofrecerles algo a cambio para que les merezca la pena ir hasta Valdebebas.
En cualquier caso, en mi opinión, sólo son rentables televisivamente el Barcelona (lo ha demostrado) y el Real Madrid cuando lo sea, que hoy por hoy no lo es. O, si lo es (porque se han publicado noticias en el sentido de que ya lo era), lo es por los pelos. El resto de clubes... quizá sólo el Athletic Bilbao, pero ya con dudas.
El principal problema es que muchas jugadoras ,sobre todo del Barcelona , son unas bordes feministas egocéntricas , caen mal y van quitando entrenadores /as por ir de divas
Y encima lo de jenni hermoso puso el clavo definitivo
Si tú querés vender un producto tienes que caer bien y seer humilde ,eso es lo principal
Una jugadora actual no puede pedir ganar lo mismo que un futbolista masculino, igual que una modelos de Victoria Secret siempre ganará 100 veces más que cualquier supermodelo hombre. Es la ley de la oferta y la demanda
Bustar escribió: ↑Mar Ago 26, 2025 5:12 pm
Una jugadora actual no puede pedir ganar lo mismo que un futbolista masculino, igual que una modelos de Victoria Secret siempre ganará 100 veces más que cualquier supermodelo hombre. Es la ley de la oferta y la demanda
jaizkibel escribió: ↑Mar Ago 26, 2025 8:58 am
Lo que es inaudito es que falten 4 días para que comience la Liga y aún no se sepa quién se va a quedar con los derechos de TV
Siento decir esto ,pero es que no le interesa a las tv y al público
¿Por qué en el resto de Europa (ahí están los datos de la última Eurocopa, por ejemplo) el fútbol femenino llena los estadios cuando hay espectáculo y en España la media de espectadores es de menos de 1.000 en un partido?
Yo supongo que en esto no es que España sea diferente y tenga animadversión o fobia al fútbol femenino. Es porque desde los despachos encargados del fútbol femenino a nivel federativo, de los que mandan en la Liga F (Beatriz Álvarez y compañía), probablemente también de los clubes, etc., se están haciendo las cosas rematadamente mal. Se pone un artista callejero en cualquier plaza de una ciudad mediana a hacer alguna virguería y probablemente tenga más gente que se para a verle que lo que vemos como asistencia a un partido de fútbol femenino en la Liga F. Eso no es normal. Y si no es normal, es que es anormal.
Yo voy a decir algo que seguro que es impopular, pero lo pienso. Somos un pais machista en muchos aspectos, y eso hace que el futbol femenino no interese. La prueba es que alguien aqui pregunta si alguna esta buena, en fin. Somos un pais que aun dice eso que de que las mujeres jueguen al futbol no lo ven, mejor que se queden en casa. O seguimos diciendo eso de que si jugasen contra chicos cadetes las golearian, cosas de esas. Pues claro que las golearian, pero y eso que demuestra.
Aparte que de que estoy de acuerdo en que jugamos en la quinta conchinchilla y damos poca publicidad.
Claro que sí. Por eso en el resto del mundo el deporte femenino está por encima del masculino...
Es una simple cuestión de espectáculo, el deporte femenino es más lento, menos físico y menos espectacular que el masculino. Por eso tiene menos audiencia.
Es así de sencillo.
Para quienes quieran y puedan peregrinar a Valdebebas y ver al equipo femenino toda la temporada, todavía quedan algunas decenas de asientos libres en el Di Stéfano a 176 euros.
Y sigue la incertidumbre con las retransmisiones de la Liga F a una semana del comienzo, que asegura que la 2da jornada también se dará por DAZN...
Jor 1 - DUX Logroño vs Real Madrid ---> Domingo, 31 de agosto (20:00h) - En Dazn
Jor 2 - Atlético Madrid vs Real Madrid ---> Viernes, 5 de septiembre (20:00h) - En Dazn
Hay una cosa que hay que tener en cuenta.
Esta pretemporada se han alternado en la portería Misa y Frohms. Pero, curiosamente o no tan curiosamente, cuando ha jugado Frohms siempre ha tenido como centrales a Rocío Gálvez y Andersson. Cuando ha jugado Misa, por el contrario, siempre ha tenido delante como centrales a Lakrar y María Méndez, las dos mejores centrales de la plantilla. Ignoro si el entrenador lo ha hecho a propósito, pero está claro que ahí ha salido beneficiada una y perjudicada la otra.
Bustar escribió: ↑Mar Ago 26, 2025 2:43 pm
Una pregunta, que la gente no se lo tome a mal. Alguna está buena del Madrid femenino?
Hombre preguntar eso y que no nos lo tomemos a mal....vaya tela. Yo por lo menos te mandaria un pelin lejos.
Tampoco la pregunta es para enfadarse
O que crees que las tías no piensan y dicen eso de los futbolistas ?
Igualdad
No me enfado me da tristeza. Tú en algún foro de fútbol masculino, yo estoy en varios, has leído a alguien escribir "hay alguno tío que esté bueno?". Creo que la igualdad no tiene nada que ver en este tema. La igualdad en muchos temas de la vida será imposible por naturaleza. El problema es ese que creemos que todo debe ser igual y no es así. En cuanto a hombres y mujeres en algunos casos ellas ganan y en otros ganamos nosotros tan simples como eso.
Respecto a la afluencia al futbol femenino creo que tiene bastante razon "il don":
"Es una simple cuestión de espectáculo, el deporte femenino es más lento, menos físico y menos espectacular que el masculino. Por eso tiene menos audiencia."
Pero no porque sean menos capaces porque si vemos como se pasan el balon los del RM masculino, hay un abismo de distancia, pero no por posibilidad sino que hay 90000 fichas en el futbol femenino contra millones en el masculino y por tanto hay menos eleccion y por tanto excelencia.
Luego ademas, y aqui me puedo equivocar, si miramos las audiencias (lo que dicen) del masculino hay machismo y por tanto no interesa (aparte de algunas tonterias que se dicen) el femenino. Ademas està el forofismo por la escuadra de uno que no deja espacio a nada mas (solo cuando el Barcelona gana al Madrid entonces el sito se llena "en exceso" de comentarios del Barcelona y van bastantes personas al estadio). Si uno ve las asistencias a los partidos femeninos hay muchas chicas que no estan interesadas al masculino pero no hay tantas chicas interesadas en el femenino.
Y sigue la incertidumbre con las retransmisiones de la Liga F a una semana del comienzo, que asegura que la 2da jornada también se dará por DAZN...
Jor 1 - DUX Logroño vs Real Madrid ---> Domingo, 31 de agosto (20:00h) - En Dazn
Jor 2 - Atlético Madrid vs Real Madrid ---> Viernes, 5 de septiembre (20:00h) - En Dazn
Hay una cosa que hay que tener en cuenta.
Esta pretemporada se han alternado en la portería Misa y Frohms. Pero, curiosamente o no tan curiosamente, cuando ha jugado Frohms siempre ha tenido como centrales a Rocío Gálvez y Andersson. Cuando ha jugado Misa, por el contrario, siempre ha tenido delante como centrales a Lakrar y María Méndez, las dos mejores centrales de la plantilla. Ignoro si el entrenador lo ha hecho a propósito, pero está claro que ahí ha salido beneficiada una y perjudicada la otra.
Bustar escribió: ↑Mar Ago 26, 2025 5:12 pm
Una jugadora actual no puede pedir ganar lo mismo que un futbolista masculino, igual que una modelos de Victoria Secret siempre ganará 100 veces más que cualquier supermodelo hombre. Es la ley de la oferta y la demanda
Estais malinformados, las jugadoras no piden lo mismo que los hombres. No se de donde sacais esa info.