Política

Sección para hablar de cualquier tema.
Cerrado
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53828
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#3401Mensaje

Además, a ver como les sale el tiro porque...
La UE recuerda a Cataluña que debería negociar su adhesión si se independiza


Si una región se declara independiente, deja de formar parte de la Unión
Así lo ha explicado Olivier Bailly, portavoz de la Comisión Europea
Toda adhesión debe ser aprobada por unanimidad por los 27 Estados miembros
Previsiblemente, más de uno votaría en contra de esta posibilidad
No creo que a la UE le interese un nuevo estado, aun siendo Cataluña una gran potencia económica, el que derive a un paraíso fiscal echaría para atrás a todo el norte de Europa.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53828
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#3402Mensaje

El problema de Cataluña es bastante grande, si se independizan necesitan la aprobación de los 27 para incorporarse, ahora mismo, ninguno quiere a una Nación practicamente en bancarrota, ya llega con Grecia y Portugal. Además con el veto de España, será más que suficiente para que no ingresen.

Las revoluciones nunca han salido gratis, ni las secesiones, sangre y lagrimas de la gente que es llevada hacia la idea de un mundo mejor, una utopía lógica que nace del romanticismo de una nación libre. Pero, como dijo un consejero de Napoleón, el cual habitó en los más régimenes políticos tan variopintos, como moldeándose a la idea de poder, como un lagarto o una serpiente adentrándose en huecos insospechados:

"La mejor política es hacer creer a los hombres que son libres".

Independencia SÍ, derramamiento de sangre, NO. Ambas premisas, y esta es mi opinión, pueden ser simultáneas. Cuándo aceptamos una idea, debemos aceptar que toda acción, tiene una consecuencia. La gravedad de las consecuencias será aquella que el pueblo catalán considere necesario, o más bien, sus dirigentes políticos.
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#3403Mensaje

La "decepción" de Alfonso con Pep
EL EX FUTBOLISTA CARGÓ CONTRA EL CATALÁN POR SUS DECLARACIONES DESDE NUEVA YORK

El ex futbolista de Real Madrid, Betis y Barcelona, además de ex internacional español Alfonso Pérez, se refirió en la red social Twitter a las desafortunadas palabras de Guardiola desde Nueva York pidiendo la independencia de Cataluña. Después de tantos años defendiendo la camiseta de la Selección Española, el ex entrenador culé demostró que aquello no fue más que un modo de ganar fama, ya que lo que de verdad se siente es catalán, no español. Ello le valió la "decepción" de un antiguo compañero, que aprovechó las redes sociales para darle un 'palito' al de Santpedor.
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#3404Mensaje

degas escribió:El problema de Cataluña es bastante grande, si se independizan necesitan la aprobación de los 27 para incorporarse, ahora mismo, ninguno quiere a una Nación practicamente en bancarrota, ya llega con Grecia y Portugal. Además con el veto de España, será más que suficiente para que no ingresen.

Las revoluciones nunca han salido gratis, ni las secesiones, sangre y lagrimas de la gente que es llevada hacia la idea de un mundo mejor, una utopía lógica que nace del romanticismo de una nación libre. Pero, como dijo un consejero de Napoleón, el cual habitó en los más régimenes políticos tan variopintos, como moldeándose a la idea de poder, como un lagarto o una serpiente adentrándose en huecos insospechados:

"La mejor política es hacer creer a los hombres que son libres".

Independencia SÍ, derramamiento de sangre, NO. Ambas premisas, y esta es mi opinión, pueden ser simultáneas. Cuándo aceptamos una idea, debemos aceptar que toda acción, tiene una consecuencia. La gravedad de las consecuencias será aquella que el pueblo catalán considere necesario, o más bien, sus dirigentes políticos.
A mi personalmente me da lo mismo ,que hagan lo que les parezca bien,si no estan contentos la mayoria como si quieren fundar un emirato .Nunca entendere ese apego a las banderas.
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60747
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#3405Mensaje

saratoga escribió:
degas escribió:El problema de Cataluña es bastante grande, si se independizan necesitan la aprobación de los 27 para incorporarse, ahora mismo, ninguno quiere a una Nación practicamente en bancarrota, ya llega con Grecia y Portugal. Además con el veto de España, será más que suficiente para que no ingresen.

Las revoluciones nunca han salido gratis, ni las secesiones, sangre y lagrimas de la gente que es llevada hacia la idea de un mundo mejor, una utopía lógica que nace del romanticismo de una nación libre. Pero, como dijo un consejero de Napoleón, el cual habitó en los más régimenes políticos tan variopintos, como moldeándose a la idea de poder, como un lagarto o una serpiente adentrándose en huecos insospechados:

"La mejor política es hacer creer a los hombres que son libres".

Independencia SÍ, derramamiento de sangre, NO. Ambas premisas, y esta es mi opinión, pueden ser simultáneas. Cuándo aceptamos una idea, debemos aceptar que toda acción, tiene una consecuencia. La gravedad de las consecuencias será aquella que el pueblo catalán considere necesario, o más bien, sus dirigentes políticos.
A mi personalmente me da lo mismo ,que hagan lo que les parezca bien,si no estan contentos la mayoria como si quieren fundar un emirato .Nunca entendere ese apego a las banderas.
Fijate si les excitan las banderas que el año que viene el Barça se pone la senyera de segunda equipación.

:meparto: :meparto:

Un día de estos salen con la barretina en la cabeza, yo me descojono.

Imagen

Ver a Song con esto en la cabeza no tiene precio.
Avatar de Usuario
_Jesus_
Mensajes: 45660
Registrado: May-2012
Ubicación: Con Margot Robbie 🤣

#3406Mensaje

1. La Corona catalano-aragonesa o Condederació catalano-aragonesa:

Nunca hubo tal corona, a eso se le llamó siempre Reino de Aragón. el conde de Barcelona Ramón Berenguer IV que se casó con la reina aragonesa Petronila nunca se tituló rey de Cataluña y Aragón. No solo eso sino que se reconoció vasallo del emperador toledano Alfonso VII (su cuñado) que se titulaba Hyspaniae Imperator. Además por aquella época no existía todavía el gentilicio catalán ni el nombre Cataluña.

2. La bandera cuatribarrada que comparte Aragón, Valencia, Baleares y Cataluña no es catalana:

A pesar de que Rovira i Virgili dijera: "La Unió catalano-aragonesa adoptà l'enseya catalana de les quatre barres vermelles." es falso. El origen de la bandera es aragonés. Representaba la casa real de Aragón. El primer rey aragonés en usarla fue Alfonso II. Todos los autores catalanes del medievo entre ellos Muntaner llamaron a la bandera cuatribarrada, la senyal real d'Aragó. Nunca dijeron que fuese l'escut de Catalunya como dicen ahora los nacionalistas.

Hablar de banderas o de reyes catalanes no tiene ningún sentido. Nunca hubo ningún rey catalán ni ningún Estado catalán. Los únicos reyes de los que se puede hablar son los reyes de Aragón. La casa condal de Barcelona -que no representa la actual Cataluña porque ésta estaba formada por más condados- al único reino al que pertenecieron fue al de Aragón.

Además en la bandera cuatribarrada se encuentra el origen de la bandera nacional de España. La bandera de la Marina Real en tiempo de Carlos III todavía blanca, se cambió por otra que se distinguiese mejor en altamar, se pensó en la del reino de Aragón, pero tampoco se distinguía bien por ser las barras muy estrechas, así en imitación a esta se ensancharon las franjas y la amarilla se hizo doble que las rojas.

3. La Diada nacional de Catalunya, símbolo de resistencia nacional catalana contra el imperialismo castellano.

Según el nacionalismo catalán, "el centralismo y el espíritu colonizador de Castilla hacia Cataluña se fue intensificando hasta que en 1714, durante la Guerra de Sucesión, Castilla y Francia aliadas, vencierona Cataluña, Inglaterra y Austria". Nada más falso.

En realidad, el 11 de septiembre de 1714 lo que ocurrió fue la entrada de las tropas de Felipe V a Barcelona que estaba bajo dominio francés. En el asedio a Barcelona participaron miles de catalanes integrando el ejército borbón. Otros miles de catalanes sitiados en Barcelona lucharon para la que estimaban como legítima dinastía española y de la "libertad de toda España". Así lo atestigua por ejemplo el historiador nacionalista Ferrán Soldevilla.

No sólo eso, sino que un siglo después en la Guerra de la Convención. Los catalanes participaron con entusiasmo en defensa de su religión, su rey y su patria contra los revolucionarios franceses. De hecho se puede leer en el Diario de Barcelona del 1 de octubre de 1792 un Soneto Catalá celebrando la toma de la localidad rosellonesa de Bellaguarda:

" Vallesir, Rosseló, la França entera
del valor espanyol lo excés admira:
Ya espera resistir, ya desespera:
ya brama contra el Cel, però delira:
que lo cel es qui vol que torne a Espanya
lo Rosselló, Navarra y la Cerdenya".

4. Cataluña históricamente se opuso a España y se reveló contra ella:

Bien, con la invasión napoleónica en 1808, los catalanes se levantaron heroicamente contra los franceses y lucharon a muerte por la libertad de España. De hecho, la heroica defensora de Zaragoza, Agustina de Aragón, fue barcelonesa de padres leridanos, y realmente se llamaba Agustina Raimunda Saragossa Doménech. Por otra parte, igual que hubo catalanes luchando en otras partes de España, también hubo españoles de otras provincias que lucharon en tierras catalanas.

5. Cataluña es una nación histórica.

Todo lo contrario, el nacionalismo catalán tuvo que ver con el auge industrial y económico de la segunda mitad del siglo XIX en Cataluña, además de con la crisis de 1898 con la pérdida de Cuba y Filipinas.

Fíjense lo que dijo Joan Estelrich, diputado de la Lliga Regionalista -el partido de Prat de la Riba y de Cambó- en las cortes de 1931 (fuente: La nacionalidad catalana, cap. VIII de E. Prat de la Riba)

"Lo que nosotros queremos es que todo español se acostumbre a dejar de considerar lo catalán como hostil; que lo considere como auténticamente español; que ya de una vez para siempre se sepa y se acepte que la manera que tenemos nosotros de ser españoles es conservándonos catalanes (...) que no nos desespañolizamos ni un ápice manteniéndonos muy catalanes; en fin, que la garantía de ser nosotros muy españoles consiste en ser muy catalanes. Porque lo contrario es ir contra la naturaleza. Y por lo tanto debe acostumbrarse la gente a considerar ese fenómeno del catalanismo no cómo un fenómeno antiespañol, sino como un fenómeno españolísimo."

Cataluña: una historia y algunas paradojas.

En España igual que en Francia, la voluntad de transformar las complejas monarquías de origen medieval en reinos centralizados y políticamente unificados, el deseo de convertir un patchwork dinástico de identidades distintas y lealtades dudosas en un Estado nacional homogéneo se manifiesta ya bajo el Antiguo Régimen, mucho antes de la revolución liberal. Reinando Felipe IV (1621-1655), un primer intento de imponer las leyes y usos de Castilla a los demás territorios peninsulares provocó en éstos una oleada de revueltas, la secesión de Portugal y doce años de guerra en Cataluña (1640-1652), que permitieron, no obstante, salvar las libertades catalanas y su soberanía limitada.
Los 'holandeses de España'

La oportunidad unificadora llegó a principios del siglo XVIII, con la guerra de Sucesión. La circunstancia de que, en ese conflicto por la herencia del último Habsburgo español, los países más celosos de sus derechos históricos - Aragón, Valencia, Cataluña ... - apostaran por el candidato perdedor, el archiduque Carlos de Austria, facilitó al vencedor, Felipe de Anjou, Felipe V, castigarlos con la supresión "por derecho de conquista" de sus constituciones tradicionales y sus estructuras políticas peculiares, convirtiéndolos en simples 'provincias' de una nueva monarquía tan absolutista como centralizadora.

Así, pues, desde 1714 la España de los Borbones es - con la excepción entonces poco relevante del reino de Navarra y las provincias vascas - un Estado jurídicamente uniforme, con fiscalidad y sistema monetario únicos, con una sola lengua oficial - el castellano - y una administración férreamente centralizada en Madrid. En estas condiciones, la construcción de una identidad nacional española, única, se pone en marcha sobre el desmantelamiento institucional de la identidades periféricas (valenciana, catalana ...) y sobre la marginalización de su lengua y su cultura. Sin embargo, y a pesar de la derrota política, Cataluña es escenario, ya durante el siglo XVIII, de una serie de transformaciones materiales que, a largo plazo, le impidirán convertirse en una provincia española dócil y castellanizada. En apenas setenta años, la población catalana se duplica y la de su capital, Barcelona, se multiplica casi por cuatro, alcanzando los 130.000 habitantes. Al calor del crecimiento demográfico, la agricultura se moderniza, se especializa y descubre las enormes posibilidades de exportación que las colonias españolas de América ofrecen a sus vinos y aguardientes. Bajo el estímulo de una economía en expansión que necesita ampliar sus relaciones de intercambio, cientos de comerciantes catalanes emigran para establecerse en Andalucía, en Castilla, en Galicia, en Murcia ..., por todas partes. Dentro de Cataluña, progresan las manufacturas de la lana, la piel, el hierro o el papel, y desde mediados del Setecientos surge con fuerza una nueva industria textil algodonera que produce para los mercados americanos, y también para el mercado interior peninsular. Naturalmente estos cambios económicos, este arranque de una revolución industrial, modifican el rostro de la sociedad tradicional y dan lugar a nuevas clases: el millar de comerciantes y fabricantes, y los tal vez cincuenta mil trabajadores algodoneros - hombres, mujeres y niños - censados fines del siglo XVIII suponen el origen de una burguesía y de un proletariado cuyos intereses, cuyas reivindicaciones y cuyos conflictos configurarán en gran medida la Cataluña contemporánea.

Un tema curioso que tilda el pueblo catalan al resto de españoles " fachas ", " derechas " y puedo decir que el pueblo catalán gobierna la derecha.
Avatar de Usuario
_Jesus_
Mensajes: 45660
Registrado: May-2012
Ubicación: Con Margot Robbie 🤣

#3407Mensaje

degas escribió:El problema de Cataluña es bastante grande, si se independizan necesitan la aprobación de los 27 para incorporarse, ahora mismo, ninguno quiere a una Nación practicamente en bancarrota, ya llega con Grecia y Portugal. Además con el veto de España, será más que suficiente para que no ingresen.

Las revoluciones nunca han salido gratis, ni las secesiones, sangre y lagrimas de la gente que es llevada hacia la idea de un mundo mejor, una utopía lógica que nace del romanticismo de una nación libre. Pero, como dijo un consejero de Napoleón, el cual habitó en los más régimenes políticos tan variopintos, como moldeándose a la idea de poder, como un lagarto o una serpiente adentrándose en huecos insospechados:

"La mejor política es hacer creer a los hombres que son libres".

Independencia SÍ, derramamiento de sangre, NO. Ambas premisas, y esta es mi opinión, pueden ser simultáneas. Cuándo aceptamos una idea, debemos aceptar que toda acción, tiene una consecuencia. La gravedad de las consecuencias será aquella que el pueblo catalán considere necesario, o más bien, sus dirigentes políticos.
Si hasta un politico extremeño bromeo con dejar dinero al pueblo catalan...ya que piden rescate financiero. En caso de una independencia el pueblo catalan tendria cambios dramaticos y una consecuencia nefasta.

Imaginais que el pueblo catalan ahora tenga que crear su propio ejercito militar y soportar los gastos de los trabajadores funcionarios ( por ejemplo policias y sanitarios ) donde no recibirian dinero extra del estado español

Ademas no podria entrar en la Euro y podria tardar años y años...no es tan sencillo como lo pintan.

Incluso volviendo en el tema "laboral" muchas empresas abandonarian Cataluña y se vendrian a España. ¿ Imaginais la Seat ? Por ejemplo solo trabajaria para el pueblo catalan. :lol: No creo que tuviera muchas ventas en Francia y en España no le compraria...ya que montariamos nuestras propias fabricas. Es un ejemplo.

Incluso en el tema deportivo, dicen si se salen...preguntarian a los franceses :!: :lol: Claro que haria con los equipos de segunda, los regionales y los federados en general. Francia no aceptaria y se tendrian que comer con patatas su propia liga y el Barca dejaria de tener estrellas. Tendriamos un nuevo caso : ANDORRA.

Pero son la leche y tildan a los españoles de "fachas" cuando sus partidos son de derecho extrema. :lol:
Sergio86
Mensajes: 2296
Registrado: May-2012

#3408Mensaje

Artículo 8.1 de la Constitución Española. Fin de la tontería.
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 29027
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#3409Mensaje

Sergio86 escribió:Artículo 8.1 de la Constitución Española. Fin de la tontería.
Me parece una locura y una barbaridad.

Si los catalanes quieren independizarse que lo hagan, pero esa no es la realidad, la realidad es que algunos catalanes quieren eso y sus políticos, aparte de cubrir la desastrosa situación de la comunidad, quieren ciertos derechos o algo parecido.

¿Pero recurrir al ejército? ¿Para qué? ¿Estamos locos?
Sergio86
Mensajes: 2296
Registrado: May-2012

#3410Mensaje

David_RM escribió:
Sergio86 escribió:Artículo 8.1 de la Constitución Española. Fin de la tontería.
Me parece una locura y una barbaridad.

Si los catalanes quieren independizarse que lo hagan, pero esa no es la realidad, la realidad es que algunos catalanes quieren eso y sus políticos, aparte de cubrir la desastrosa situación de la comunidad, quieren ciertos derechos o algo parecido.

¿Pero recurrir al ejército? ¿Para qué? ¿Estamos locos?
¿Una locura y una barbaridad que se cumpla la ley fundamental del Estado votada casi por unanimidad por todos los españoles? ¿Las leyes solo las tenemos que cumplir los pardillos o para qué las tenemos?

Y como ya dije en otro tema, si quieren un estado propio que se lo busquen pero Cataluña es tan mía como suya o de cualquier otro español y no tenemos por qué renunciar a algo que nos pertenece.

Recurrir al ejército no implica baños de sangre ni el apocalipsis, sencillamente retirada de competencias, clausura del parlamento catalán y demás instituciones que incumplan la LEY e inhabilitación de aquellos políticos que incumplan una ley tan básica como la fundamental del Estado.
Sergio86
Mensajes: 2296
Registrado: May-2012

#3411Mensaje

Sintomático de este país que la simple mención de un artículo de su Constitución sea tachada de locura y barbaridad :facepalm:
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 53828
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#3412Mensaje

Lo mejor es entrar con los tanques en Cataluña, matar a todos los independentistas y listo. Claro, después a los comunistas, a los fascistas, a los antisistema, y todo aquel que piense diferente. Así muerto el perro se acabo la rabia. En 1936 pensaron igual y mira que bien nos fue. :facepalm: :facepalm: :lol: :lol: :lol:

Me hace gracia, algunos no tenéis ni idea de Derecho y os escudriñáis en una Constitución del siglo pasado, con ideas, algunas de mediados de siglo para defenderos, y no solo eso, sino agarrándonos a la violencia como solución de los problemas. En fin, arriba España.

Por cierto, cuando se separe el Quebec de Canadá o Escocia de UK, quiero ver como estos países sacan el ejército a sus calles.
Sergio86
Mensajes: 2296
Registrado: May-2012

#3413Mensaje

degas escribió:Lo mejor es entrar con los tanques en Cataluña, matar a todos los independentistas y listo. Claro, después a los comunistas, a los fascistas, a los antisistema, y todo aquel que piense diferente. Así muerto el perro se acabo la rabia. En 1936 pensaron igual y mira que bien nos fue. :facepalm: :facepalm: :lol: :lol: :lol:

Me hace gracia, algunos no tenéis ni idea de Derecho y os escudriñáis en una Constitución del siglo pasado, con ideas, algunas de mediados de siglo para defenderos, y no solo eso, sino agarrándonos a la violencia como solución de los problemas. En fin, arriba España.

Por cierto, cuando se separe el Quebec de Canadá o Escocia de UK, quiero ver como estos países sacan el ejército a sus calles.
1.Lo primero eres tú el único que lo has dicho. No yo. Eso de denfender posturas que nadie ha atacado es un recurso muy manido y bastante pobre.
2.¿Quién no tiene ni idea de Derecho? Por curiosidad ehh, lo mismo me conoces y todo.
3.Escudriñarse en algo no es nada.
4.¿Algo que decir contra la Constitución? Preséntate con un programa político y cámbiala. Mientras exista que se cumpla, como todos tenemos que cumplir cualquier otra ley.
5.Nadie ha dicho que haya que agarrarse a la violencia, aquí la única violencia que ha habido hasta ahora ha sido la separatista.
6.Reino Unido ya hizo con Irlanda del Norte lo mismo que he defendido yo, incluso más imponiendo toque de queda.
Sergio86
Mensajes: 2296
Registrado: May-2012

#3414Mensaje

Ya sabía yo que habría muchos a los que la simple mención de la Constitución les pondría los pelos de punta :meparto:
crash
Mensajes: 1279
Registrado: Dic-2011

#3415Mensaje

degas escribió:Lo mejor es entrar con los tanques en Cataluña, matar a todos los independentistas y listo. Claro, después a los comunistas, a los fascistas, a los antisistema, y todo aquel que piense diferente. Así muerto el perro se acabo la rabia. En 1936 pensaron igual y mira que bien nos fue. :facepalm: :facepalm: :lol: :lol: :lol:
......
y al final.....

Imagen

:lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#3416Mensaje

Con todos los respetos para los catalanes que se sienten españoles, está Cataluña como para que le den la independencia, con lo bien que lo ha hecho todo su gobierno. Hace nada estaban llorando a España para que les dieran dinero, los independentistas en el fondo no quieren independencia, simplemente quieren que les dejen hacer lo que les de la gana sin consecuencias...
Sergio86
Mensajes: 2296
Registrado: May-2012

#3417Mensaje

raulista1301 escribió:Con todos los respetos para los catalanes que se sienten españoles, está Cataluña como para que le den la independencia, con lo bien que lo ha hecho todo su gobierno. Hace nada estaban llorando a España para que les dieran dinero, los independentistas en el fondo no quieren independencia, simplemente quieren que les dejen hacer lo que les de la gana sin consecuencias...
=D>
Es que lo que son es unos listos los "independentistas". ¡Yo también quiero que me den dinero y poder saltarme las leyes a la torera como hace esta gente!
Última edición por Sergio86 el Jue Sep 13, 2012 1:56 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
saratoga
Mensajes: 4745
Registrado: Mar-2012

#3418Mensaje

Yo opino como raulista,en el fondo no quieren la independencia,la utilizan para sus intereses.Si se hiciera una consulta y ganaran no me importaria que se separaran,para nada,si la mayoria lo quiere,alla ellos,pero eso de sacar los tanques...
Quebec y Escocis no se han separado llevan asi toda la vida y a la hora de la verdad nada.Y la amenaza de vetar a Cataluña en la UE es poco creíble. A USA y Alemania les encantan los nuevos estados, y si son pequeños más.
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 29027
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#3419Mensaje

Primero habrá que preguntarle a TODOS los catalanes digo yo. Porque yo me puedo colgar de la Giralda cual King Kong pidiendo la soberanía andaluza y eso no significa que los andaluces quieran la independencia.
Avatar de Usuario
migtra
Mensajes: 16243
Registrado: Jun-2010

#3420Mensaje

Un aplauso para Más, que lo está consiguiendo, si señor. Aprovechar el chiringuito independentista y tapar su múltipels, múltiples, múltiples miserias :facepalm:
Por cierto, palabra históricamente más odiada por el honorable Jordi Pujol: Independencia.
Cerrado