Santillana1902 escribió:No llegamos a ser 9ª potencia mundial con las políticas falangistas (esas nos llevaron a la autarquía y al hambre). Lo que nos llevó a ser una potencia mundial es abrirnos al capitalismo occidental (esto es un hecho objetivo y empírico, es así) que entonces andaba en expansión. Ahora evidentemente españa tampoco era soberana, pero decir que lo era en el franquismo, mientras el Tío Sam nos intalaba bases por doquier y convencía a inversores extranjeros para invertir aquí es poco menos que un chiste tío. El falangismo tuvo que ver en algunos que otros derechos del franquismo como la seguridad social, pero las políticas falangistas tuvieron poco que ver en el despegue económico de los 60.
Ahora en el capitalismo estamos pasando de ser los beneficiados de aquel entonces a los perjudicados de ahora.
Llevar banderas (sean tricolores, rojigualdas o de CCAA) a manifestaciones es un síntoma de paletismo chovinista extremo.
España llegó a 9ª potencia industrial en los 70-80 por las políticas llevadas a cabo en décadas anteriores, a partir de ahí empezamos a entrar en la UE y a partir de ahí las subvenciones a cambio de debilitar nuestro campo e industria, por ejemplo sacrificando cabezas de ganado a cambio de indemnizaciones, creo que ya has captado a qué me refiero.
Medidas, leyes y conquistas sociales de Franco
Algunos aspectos del estado de bienestar legado por Franco a su muerte, el 20 de noviembre de 1975, y a día de hoy en avanzado estado de desmantelamiento, son de destacar las medidas y conquistas sociales que logró ese régimen en el Estado español.
A pesar de los grandes esfuerzos políticos, legales, escolares y mediáticos empleados por los que odiaron al dictador vivo y muerto, para impedir que se conozcan las verdaderas razones de ese odio cerval, aún quedan testimonios sobrados de la realidad.
Todo lo resaltado en este apartado se ajusta a la realidad social, legal y política de España, a la muerte del Jefe del Estado.
He aquí las evidencias de ese Estado de bienestar:
1) Paro: 510.500 desempleados. Tasa de paro: 3,78% (25% de paro en la actualidad)
2) 2ª potencia mundial en el sector servicios.
3) 9ª potencia industrial del mundo. La industria representaba en 1975 el 36% del PIB. En la actualidad no llega al 15% del PIB.
4) La economía productiva, estaba fuertemente protegida y aislada del mercado financiero.
5) Ley de bases de la Seguridad Social.
6) 515 embalses a lo largo y ancho de toda la geografía española.
7) Construcción de más de 9.000.000 de viviendas de Protección Oficial.
8) Clase Media: 56% de la población (43% en 2008).
9) Paga extra de Navidad.
10) Paga extra del 18 de Julio.
11) 700.000 funcionarios públicos. (Más de 3.000.000 en la actualidad).
12) 12,8% de deuda sobre el PIB (76% en la actualidad).
13) 21 universidades laborales y numerosas escuelas laborales.
14) 1 mes o 30 días naturales, de vacaciones retribuidas al año.
15) Tres niveles de ayudas a familias numerosas, según número de hijos.
16) Incremento mensual en nóminas, de pequeña cantidad en metálico, por cada hijo de cada trabajador/ra (Conocido como ‘Puntos’)
17) Retorno gratuito en medios de transportes públicos urbanos, en billetes expendidos hasta las 9:00 horas.
18) Todos los bienes privados, eran inembargables. (Art. 32 Fuero de Los Españoles).
19) Persecución implacable sobre toda forma de usura (Cap. IX—3º Fuero del Trabajo).
20) El trabajo tenía prioridad sobre cualquier otro aspecto. No se podía molestar u obstruir a personas en el ejercicio de su trabajo.
21) Los sueldos estaban totalmente exentos de retenciones y del pago de impuestos.
22) El Impuesto de Tráfico de Empresa, (ITE, actual IVA) era del 2%. (Actualmente se aplica el 21%).
23) La apertura de pequeños negocios o comercios apenas necesitaban requisitos legales más allá de seguridad e higiene.
24) Una única ley y normativa nacional, agilizaba y dinamizaba la economía productiva interterritorial.
25) Las diputaciones provinciales coordinaban la relación política entre estado y municipios, suplantando CC.AA a costo despreciable.
26) La austeridad del estado y el rigor en la aplicación de la ley, reducía los niveles de corrupción a despreciables.
27) Prohibición de interrumpir el suministro de agua, electricidad o carbón en hogares, por impago.
28) La total independencia del mercado productivo sobre el financiero y su protección contra la usura, arrojaba excelentes resultados contables empresariales y salariales, quedando 100% de la rentabilidad, en manos de los que generaban la riqueza.
29) El nivel adquisitivo de los españoles podía rondar entre 1.000% y 1.500% sobre el nivel adquisitivo actual.
30) 6 grandes carreteras nacionales más la de Toledo, incidían en la 1ª circunvalación M-30 de Madrid, conocidas como radiales, vertebraban el tráfico rodado de la red nacional de carreteras. (Posteriormente fueron desdobladas habilitándolas como autovías)
31) El domicilio de los españoles era inviolable. Nadie podía acceder sin su consentimiento u orden judicial. (Ahora policías con orden judicial revientan puertas y apalean moradores, antes de tirarlos a la calle, si se resisten a dejarse robar).
32) Los bajos niveles de delincuencia, casi despreciables, ofrecían alta seguridad en poblaciones y en todo el territorio nacional, 24 horas al día. Millones de hogares, templos y otros, nunca usaban llaves en sus puertas.
33) La entrega de viviendas de Protección Oficial, era rigurosamente selectiva, previo informes de autoridades locales, y bajo precios q rondaban entre nada y poco más que simbólicos, en función de circunstancia y número de hijos.
34) Dada la autosuficiencia financiera del grueso de la economía productiva, la incidencia en la inflación interna era muy baja ayudando a soportar las fluctuaciones del mercado externo.
35) Las garantías sobre el estado de bienestar creado, recaían sobre el sindicato vertical gestionado por FE y las JONS, como precursores y creadores del mismo.
36) En el seno del sindicato vertical se gestó el sindicato de orientación comunista, CC.OO posteriormente auto escindido. También el famoso falangista, Felipe González llegó a ser Secretario General del PS europeo, del PSOE y Presidente del Gobierno de España. Durante el franquismo gozó de protección del estado. Y a pesar de estar prohibidos, la existencia de partidos políticos y sindicatos era de conocimiento público como lo eran la mayoría de sus actividades. Como resumen, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el número de huelgas en España, de 1963 a 1974, pese a que estuvieran prohibidas, han sido las siguientes:
1963, 241 huelgas.
1964, 126 huelgas.
1965, 150 huelgas.
1966, 147 huelgas.
1967, 513 huelgas.
1968, 309 huelgas.
1969, 439 huelgas.
1970, 1.542 huelgas.
1971, 549 huelgas.
1972, 713 huelgas
1974, 1.926 huelgas.
Leyes
1 de septiembre de 1939. Ley del Subsidio familiar.
23 de septiembre de 1939. Ley del Subsidio de Vejez.
13 de julio de 1940. Ley de Descanso dominical y días festivos.
25 de noviembre de 1942. Ley de Patrimonios familiares.
14 de diciembre de 1942. Seguro Obligatorio de enfermedad.Para dar cobertura a la Ley del Seguro Obligatorio de enfermedad, se construyó una red hospitalaria, dependiente de la Seguridad Social:
Residencias hospitalarias: 292 Ambulatorios: 500 Consultorios: 425 Residencias concertadas: 96
26 de enero de 1944. Contrato de Trabajo, vacaciones retribuidas, maternidad para las mujeres trabajadoras y garantías sindicales.
19 de noviembre de 1944. Paga extraordinaria de Navidad.
18 de julio de 1947. Paga extraordinaria del 18 de julio.
14 de junio de 1950. Reforma del I.N.P. para una mejor cobertura en la acción protectora.
22 de junio de 1956. Accidentes de Trabajo
24 de abril de 1958. Convenios colectivos
23 de abril de 1959. Mutualidad agraria. En esta ley se encuadran 2.300.000 trabajadores del campo, por cuenta ajena y propia.
2 de abril de 1961. Seguro de Desempleo.
14 de junio de 1962. Ayuda a la Ancianidad.
28 de diciembre de 1963. Ley de Bases de la Seguridad Social.
31 de mayo de 1966. Régimen Especial Agrario.
2 de octubre de 1969. Ordenanza General del Campo, donde se establece la jornada laboral de 8 horas.
20 de agosto de 1970. Mutualidad de Autónomos Agrícolas.
23 de diciembre de 1970. Ley de Empleo Comunitario.
Entre 1960 y 1981 la inflación estimada se corrige favorablemente al salario, al inicio del año y no al final como se hace a partir de 1981, obligando al salario a soportar menor nivel adquisitivo.
-Gestando el principio del fin del estado de bienestar, según se fuese consolidando el bienestar del estado.
1938 – Disposiciones.-
- Obligación de las empresas a habilitar comedores para sus obreros. - Fomento de economatos y cooperativas. - Instituto Social de la Marina. - Ejecución del Plan de Electrificación de Ferrocarriles.
1938 – Derecho del Trabajo.-
- Creación de la Magistratura del Trabajo. - Régimen obligatorio de Subsidios Familiares. - Ley de Bases de la Organización Nacionalsindicalista.
1944
Creación del Instituto Medicina y Seguridad e Higiene en el Trabajo
1956
Creación de los Servicios Médicos de Empresa
1972
Creación de los Servicios Medicina Preventiva y Salud Pública
Decreto 1433/1975, de 30 de mayo.- Por el que se regula la incorporación de las lenguas nativas en los programas de los Centros de Educación Preescolar y General Básica
En los 60-70 cogieron el poder los pseudofalangistas o la derecha real que es el capitalismo, falsos falangistas como Fraga que fue quien fundó el PP, lo que en la 2ª República era la CEDA y que son los mismos que entonces se desentendieron de las miserias del pueblo y lo que dio cabida, entonces, a la radicalización del Partido Socialista hacia la Internacional Comunista, de ahí vino la Guerra Civil. La Falange es de derechas en que quiere un orden y disciplina además de valores tradicionales de convivencia y de izquierdas en cuanto a dar muchos derechos sociales al trabajador, NO HAY QUE IR HACIA LA DCHA NI A LA IZQU, ARRIBA, ESO ES EL FASCISMO GENUINO, MUSSOLINI SALIÓ DEL PARTIDO SOCIALISTA Y CREO SU PROPIO PARTIDO CUANDO LOS COMUNISTAS TOMARON EL PODER AHÍ, LA FALANGE TIENE RAÍCES DEL FASCISMO AUNQUE JOSÉ ANTº SE CONSIDERA TOLERANTE EN CUANTO AL RACISMO Y BUSCA MÁS JUSTICIA SOCIAL QUE LOS NAZIS O FACISTAS ITALIANOS QUE SE RADICALIZARON MALAMENTE, NACIERON COMO 3ª FUERZA ANTE LOS TAN PERNICIOSOS COMUNISMO Y CAPITALISMO, POR ESO SE DICE TERCERPOSICIONISMO!!! En cuanto a la parte social, claro que el tercerposicionismo tiene lazos con el marxismo, ¡¡en cuanto a combatir el capitalismo y fomentar la industria/agricultura nacional, dar derechos al obrero!!, pero el comunismo anula la proyección del hombre sobre sus cosas -la propiedad privada-, eso sí que es una dictadura flagrante, durante el franquismo se forjó la clase media!! La pseudodemocracia actual no ha parado de hacer reformas laborales antiobrero -casi 20 desde comenzó ya en la Transición nos hicieron 1 como condición para acercarnos a los que hoy día es la UE, poderes internacionales-, han apoyado la inmigración descontrolada al igual que en Francia los que cogieron el poder tras la revolución francesa!! Los prestamistas usureros internacionales de sión!!!! Hoy día los musulmanes votan en Francia en masa a la izquierda y el obrero nacional a lo que llaman ultra-derecha, los sionistas quieren multiculturalidad exacerbada para que el pueblo no tenga grandes lazos de unión sino que sea un pueblo sin personalidad preeminente y así nunca haya gran unión hacia los poderes fácticos internacionales!!!
La derecha capitalista sólo piensa en conservar sus privilegios o aumentarlos!!! No sé si captáis ya la diferencia entre PP y Falange cuando este Sistema nos pone a los primeros como centro-derecha y a los otros como extrema-derecha, ¿quiénes están más cerca de la Justicia Social, o sea, ecuanimidad?

. Con PP y PSOE tenemos la privatización exacerbada y el pueblo paga deudas privadas magnas mientras que con Franco los sectores estratégicos estaban en manos del Estado, la Luz, Servicios o Transportes no estaban en manos de la usura!!! Pero como es tan derrochador este Sistema actual, se han endeudado tanto con la casta ladrona política, que han tenido que malvender la riqueza nacional que eran las grandes empresas por ejemplo Iberdrola o Telefónica que no es que ahora no den dinero al pueblo para acometer progresos sociales, potenciación del pequeño empresario que es el que da trabajo en España o no tener que subir tanto los impuestos, ¡¡¡ES QUE AHORA ESTÁN EN MANOS DE LA USURA, SABÉIS LO DEL TARIFAZO DE LAS ELECTRICAS?!!!!!
Diferencias claras entre marxismo-leninismo y nacionalsindicalismo de José Antº Primo de Rivera es que el 2º sí busca la Justicia Social, no anula la propiedad privada y a gran escala propugna por la nacionalización de los sectores estratégicos como es la Banca!!! Está en contra de la acumulación de capitales que proletariza a la población, apoya a las Pymes en contra de la gran empresa, fomentar la industria y agricultura nacional!!! La Falange quiere que a nivel municipal/provincial el pueblo elija a sus gobernantes pero que por encima de ello esté un gobierno nacional del Ejército comandado por alguien que haya dado su vida ya por España y por lo tanto no tenga miedo a la muerte, que no tema a la muerte y no la venda a entes internacionales -como la Otan, FMI, etc...- al ser ultranacionalista!!! Habiendo una figura así arriba del todo, a nivel comarcal o de municipios pues muy pocos políticos se atreverían a meter la mano o desfalcar, no como ahora que dan amnistías e indultos desde arriba con el Tribunal Constitucional que está en manos del Gobierno!!!! Separación de poderes? Jajjaajja
