El post más largo del mundo

Sección para hablar de cualquier tema.
Cerrado
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#40301Mensaje

degas escribió:Los países bálticos tienen la ventaja de tener una superpotencia económica como Rusia al lado pero sobre todo porque pueden aprender de países como Suecia o Finlandia.
rupeni escribió:
degas escribió:Pero de ese 5% quién se beneficia? La masa social trabajadora, las PYMES o la alta sociedad? Pregunto.
Las cifras macroeconomicas lo unico que te dicen es la productividad, el resto depende de otras mil cuestiones pero evidentemente el crecimiento te da armas para que los nacionales puedan ver plasmada la mejora.

Si eres Corea del Norte igual te da.
El problema es que si no repartimos la riqueza de una forma debida, no sirve de nada. Para mí el espejo son países como Suecia y Noruega, Japón o Canadá, no EEUU y sus locuras armamentísticas.
Pues por eso te digo que no indica gran cosa para los de a pie si no tienen construida una sociedad justa, de que te vale que una Libia crezca un 10-12-15% si los pozos son de cuatro jeques y el resto del pueblo nada muerto de hambre y en guerras.
En un país medianamente avanzado siempre que se crezca en teoria se beneficia buena parte de la sociedad evidentemente unos en mayor medida que otros pero en los países emergentes primero crecen la élites y luego va llegando al pueblo, siempre es lo mismo.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 45042
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#40302Mensaje

Los que se juegan la pasta tienen que ganar más que para eso es suyo pero debe haber una distribución racional de la totalidad de los beneficios.
Borrar usuario 16171

#40303Mensaje

Un crecimiento del PIB lo que hace es reactivar la economía y que todo el mundo se anime a gastar, lo que implica que hay mayores posibilidades de éxito para quien monta un pequeño negocio o para los ya establecidos. Las crisis nunca afectan a las grandes empresas sino a las pequeñas, por lo que esas cifras en un país occidental siempre son buenas noticias para las clases medias.


Para mí un país es rico o próspero si una persona que quiere trabajar consigue un trabajo, y está razonablemente bien remunerado. Es lo que define a mi juicio lo que se llama una tierra con oportunidades. Y USA es el país así por antonomasia. Y un lugar donde si eres razonablemente inteligente y creativo, puedes hacerte rico. Ahora habladme de España o incluso de Europa, donde cualquier iniciativa privada tiene que escalar una montaña de adversidades, legislaciones, "mordidas" , y todo lo que se precie. Es incomparable.
Madridistaypunto
Mensajes: 20891
Registrado: Ago-2014
Ubicación: Nacido en el fondo sur

#40304Mensaje

Pues españa va de los primeros, si no es la primera potencia mundial, en:
Socializar pérdidas, privatizar beneficios.
Borrar usuario 16133.

#40305Mensaje

Te das cuenta de como escapa la inversion de un pais cuando te metes a estudiar el mercado de valores y el FOREX.

LLevo un tiempo aprendiendo esto, para invertir cuando lo tenga controlado, y hace semanas que veo en los graficos una caida del euro frente al dollar muy fuerte, y lo mismo en las bolsas, el IBEX crece lentamente, una media de 0,5 al dia, a veces cae por debajo y a veces sube mas, pero se mantiene en esa linea.

El Dow jones y el Nasdaq no paran de subir, y es normal, yo si empiezo a invertir desde luego no va aser en el IBEX, por que lo unico que voy a hacer es mantenerme o perder, si invierto en EEUU que esta en pleno ascenso tanto el Dow jones como en Nasdaq como el Dollar, solo ganas, y mucho.

Los grandes inversores que estan invirtiendo en EEUU se estan forrando.
Borrar usuario 16593

#40306Mensaje

Moufinger escribió:Un crecimiento del PIB lo que hace es reactivar la economía y que todo el mundo se anime a gastar, lo que implica que hay mayores posibilidades de éxito para quien monta un pequeño negocio o para los ya establecidos. Las crisis nunca afectan a las grandes empresas sino a las pequeñas, por lo que esas cifras en un país occidental siempre son buenas noticias para las clases medias.


Para mí un país es rico o próspero si una persona que quiere trabajar consigue un trabajo, y está razonablemente bien remunerado. Es lo que define a mi juicio lo que se llama una tierra con oportunidades. Y USA es el país así por antonomasia. Y un lugar donde si eres razonablemente inteligente y creativo, puedes hacerte rico. Ahora habladme de España o incluso de Europa, donde cualquier iniciativa privada tiene que escalar una montaña de adversidades, legislaciones, "mordidas" , y todo lo que se precie. Es incomparable.
Un crecimiento del Pib no siempre refleja la realidad, hay muchos países con tasas de crecimiento superiores al 3% y llegando a más del 10%, y su población sufre desigualdad y pobreza. En España el pobre es cada día más pobre y el rico más rico.
Borrar usuario 16133.

#40307Mensaje

Scott escribió:
Moufinger escribió:Un crecimiento del PIB lo que hace es reactivar la economía y que todo el mundo se anime a gastar, lo que implica que hay mayores posibilidades de éxito para quien monta un pequeño negocio o para los ya establecidos. Las crisis nunca afectan a las grandes empresas sino a las pequeñas, por lo que esas cifras en un país occidental siempre son buenas noticias para las clases medias.


Para mí un país es rico o próspero si una persona que quiere trabajar consigue un trabajo, y está razonablemente bien remunerado. Es lo que define a mi juicio lo que se llama una tierra con oportunidades. Y USA es el país así por antonomasia. Y un lugar donde si eres razonablemente inteligente y creativo, puedes hacerte rico. Ahora habladme de España o incluso de Europa, donde cualquier iniciativa privada tiene que escalar una montaña de adversidades, legislaciones, "mordidas" , y todo lo que se precie. Es incomparable.
Un crecimiento del Pib no siempre refleja la realidad, hay muchos países con tasas de crecimiento superiores al 3% y llegando a más del 10%, y su población sufre desigualdad y pobreza. En España el pobre es cada día más pobre y el rico más rico.
Es cierto, pero es que eso no pasa solo en España.
Borrar usuario 16593

#40308Mensaje

florentiano escribió:
Scott escribió:
Moufinger escribió:Un crecimiento del PIB lo que hace es reactivar la economía y que todo el mundo se anime a gastar, lo que implica que hay mayores posibilidades de éxito para quien monta un pequeño negocio o para los ya establecidos. Las crisis nunca afectan a las grandes empresas sino a las pequeñas, por lo que esas cifras en un país occidental siempre son buenas noticias para las clases medias.


Para mí un país es rico o próspero si una persona que quiere trabajar consigue un trabajo, y está razonablemente bien remunerado. Es lo que define a mi juicio lo que se llama una tierra con oportunidades. Y USA es el país así por antonomasia. Y un lugar donde si eres razonablemente inteligente y creativo, puedes hacerte rico. Ahora habladme de España o incluso de Europa, donde cualquier iniciativa privada tiene que escalar una montaña de adversidades, legislaciones, "mordidas" , y todo lo que se precie. Es incomparable.
Un crecimiento del Pib no siempre refleja la realidad, hay muchos países con tasas de crecimiento superiores al 3% y llegando a más del 10%, y su población sufre desigualdad y pobreza. En España el pobre es cada día más pobre y el rico más rico.
Es cierto, pero es que eso no pasa solo en España.
No hablo precisamente de España sino de algunos países asiáticos y sudamericanos que tienen tasas de crecimiento muy altas pero no se ven reflejadas en sus poblaciones, en España cada día la clase política le interesa más los números de crecimiento y los informes de las organizaciones internacionales que la pobreza y desigualdad.
Madridistaypunto
Mensajes: 20891
Registrado: Ago-2014
Ubicación: Nacido en el fondo sur

#40309Mensaje

Es que en España somos muy de hacer medias.
Hace unos años en mi trabajo hicieron un estudio y el sueldo medio era de 2.400€. (400.000 de las antiguas pesetas)
Gerente: sueldo, 3.900€.
Obrero: 900€.
Media: 2.400€.
Y a eso se aferró la empresa para no subir el sueldo. El de los currantes, se entiende. Porque el del gerente parecía un globo suelto: subía, subía y subía. :facepalm:
Típico de españistán. :sisi:
Borrar usuario 16171

#40310Mensaje

A ver, para analizar las tasas de crecimiento tenemos que ver desde qué punto se parte. Países latinoamericanos que antes eran paupérrimos y ahora son un poquito menos pobres no me sirven como referencia, porque es evidente que tienen que crecer mucho ya que parten desde un techo muy bajo y a poco que se apliquen, el crecimiento es muy alto. lo complicado es crecer mucho viniendo ya de una economía próspera.

En España los sueldos son bajos a todos los niveles y a nivel gerencial son aún más bajos, por eso que la gente con talento o formación se pira de aquí. En mi ex-empresa, una de las mayores multinacionales del mundo, se lió la mundial cuando a un genio le dio por publicar los salarios comparados entre países a cada nivel de la empresa. Los salarios bases eran muy similares, pero desde nivel de mando medio hasta alto directivo, los sueldos se multiplican por dos e incluso por tres.

Y en el caso de EEUU, lo sangrante era comprobar que la gente que tenía formación universitaria + máster eran TODOS del nivel directivo de los cobran a partir de 100.000 dólares. Universidad + master en España eran 30.000 euros y gracias. Son dos mundos diferentes.
Avatar de Usuario
RM11-B1
Mensajes: 2514
Registrado: Feb-2013
Ubicación: 2013: Bayern 7-0 Barça. 2014: Real Madrid 5-0 Bayern; Real Madrid 4-1 Atleti. ¡Viva la Décima!

#40311Mensaje

Moufinger escribió:
Madridistaypunto escribió:Coca-cola suprimirá 2.000 puestos de trabajo.
Una empresa que gana miles de millones al año despidiendo trabajadores. :facepalm:
El ansia ha corrompido todo.
Y sólo por ganar un euro más que el año pasado.
A ver si es verdad que cae un meteoro, bien grande, y extingue la raza humana.

Me gustaría recordarte que Coca Cola es una empresa privada y el objeto de las empresas es ganar dinero, no crear puestos de trabajo cuyo valor es cero. Mayormente porque hay gente que pone el dinero en esas empresas para a su vez ganar más dinero. Para ir regalándolo ya están las ONG.


Tendrías a 10 personas trabajando cuando el trabajo lo pueden hacer 8 ? A que no ?
Ni una ONG, ni un explotador ultracapitalista. Existe un término medio que está normalizado bajo la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) y el Pacto Global de Naciones Unidas. El que no sepa de qué hablo, le sonará a chino, y es difícil entenderse cuando se hablan dos idiomas distintos. Los que sepan de qué hablo, saben que las empresas tienen una deuda ética que contraen con la sociedad civil dentro de la cual crecen y se enriquecen. Es un sistema WIN-win (yo gano mucho, pero tu también ganas aunque menos) y no un WIN-loss (yo gano astronómicamente, tu ganas poco o incluso pierdes)
Avatar de Usuario
RM11-B1
Mensajes: 2514
Registrado: Feb-2013
Ubicación: 2013: Bayern 7-0 Barça. 2014: Real Madrid 5-0 Bayern; Real Madrid 4-1 Atleti. ¡Viva la Décima!

#40312Mensaje

Yo metería a los "tiburones" del ultracapitalismo en una jaula, y los pondría de cebo para los verdaderos tiburones.

Imagen
Madridistaypunto
Mensajes: 20891
Registrado: Ago-2014
Ubicación: Nacido en el fondo sur

#40313Mensaje

En mi empresa sí existe RSC.
Cuyo resumen es este:
Si todo va bien es por nuestra gestión. (Gerentes y directores)
Si todo va mal es culpa vuestra. (Trabajadores y no cualificados)
Avatar de Usuario
RM11-B1
Mensajes: 2514
Registrado: Feb-2013
Ubicación: 2013: Bayern 7-0 Barça. 2014: Real Madrid 5-0 Bayern; Real Madrid 4-1 Atleti. ¡Viva la Décima!

#40314Mensaje

Madridistaypunto escribió:En mi empresa sí existe RSC.
Cuyo resumen es este:
Si todo va bien es por nuestra gestión. (Gerentes y directores)
Si todo va mal es culpa vuestra. (Trabajadores y no cualificados)
Entonces es una pseudoRSC lo que se está aplicando. Ocurre con todas las normas: ISO 9000 (Calidad), ISO 14000 (Medioambiente)... No iba a ser distinto con la ISO 26000 (RSC). Lo que sí está claro es que la mala aplicación de las normas es por negligencia e irresponsabilidad de los teóricos "responsables": Presidencia, Dirección y Gerencia. Caso paradigmático que tenía certificadas todas esas normas es Bankia (ex CajaMadrid): preguntadle a todos los hijos de pu.. de Presidencia y Dirección qué hicieron con los 25.000 millones de euros que hemos tenido que poner con nuestros impuestos todos los españoles. Preguntadle a Blesa, Rato y demás puercos cómo encima tuvieron el morro de gastar una media de 500.000 euros por barba en chucherías con las Tarjetas Black. Cuando un hijo de pu.. no quiere aplicar bien las normas, ocurre lo que ha ocurrido en España.
Madridistaypunto
Mensajes: 20891
Registrado: Ago-2014
Ubicación: Nacido en el fondo sur

#40315Mensaje

La realidad es que la RSC sólo la aplican de puertas para afuera.
Porque cada vez que llega una inspección no pasa de la puerta. Nada más aparecer algún inspector lo llevan a comer directamente al restaurante más caro de todo Madrid y allí le enseñan toda la teoría y el papeleo.
Que por supuesto de todo eso hacen CERO.
Luego ves los certificados colgados en las paredes del trabajo. :facepalm:
Avatar de Usuario
RM11-B1
Mensajes: 2514
Registrado: Feb-2013
Ubicación: 2013: Bayern 7-0 Barça. 2014: Real Madrid 5-0 Bayern; Real Madrid 4-1 Atleti. ¡Viva la Décima!

#40316Mensaje

Madridistaypunto escribió:La realidad es que la RSC sólo la aplican de puertas para afuera.
Porque cada vez que llega una inspección no pasa de la puerta. Nada más aparecer algún inspector lo llevan a comer directamente al restaurante más caro de todo Madrid y allí le enseñan toda la teoría y el papeleo.
Que por supuesto de todo eso hacen CERO.
Luego ves los certificados colgados en las paredes del trabajo. :facepalm:
Entonces tenemos un tercer grupo de tramposos que se suma a la ecuación que da como resultado la mala aplicación de las normas: inspectores y auditores corruptos.
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 28993
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#40317Mensaje

¿Están permitidas las zapatillas de casa si la cena de navidad es en la tuya?
j30madr
Mensajes: 69437
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#40318Mensaje

David_RM escribió:¿Están permitidas las zapatillas de casa si la cena de navidad es en la tuya?
si no son del barsa o del atleti si
Avatar de Usuario
WarriorRM
Mensajes: 14840
Registrado: Nov-2014

#40319Mensaje

David_RM escribió:¿Están permitidas las zapatillas de casa si la cena de navidad es en la tuya?
claro ...yo me quedo en pijama y me da lo mismo jajaja :meparto:
Borrar usuario 16133.

#40320Mensaje

Cerrado