Sergio Ramos

Sección para hablar de jugadores nacionales e internacionales.
Responder
Borrar usuario 15226

#4041Mensaje

santiago90c escribió:
DelMadrid escribió:
Masquerade escribió:A los españoles siempre les cuesta un poco mas hablar el ingles por el tema del acento
A los españoles nos costara hablar ingles lo mismo que a los argentinos, por ejemploImagen. Solo es cuestion de estudiarlo y practicarlo concienzudamente.
Me parece que no, el acento se les complica bastante, yo tuve una profesora de inglés española, que sabía mucho, pero te hablaba y puff, tenías que esforzarte demasiado para entenderle, más que el acento escocés.
Y esto me lo dices por UNA profesora que tu tuviste... O_o

Mira, si viniera a decirme esto un noruego o cualquier otro escandinavo (paises con el ingles como lengua nativa omitidos por razones obvias), cuya similitud idiomatica con el ingles es mayor, lo entenderia. Ellos si tienen una ventaja en ese sentido. Pero de otros castellanoparlantes, perdoname, pero no.
Avatar de Usuario
migtra
Mensajes: 16243
Registrado: Jun-2010

#4042Mensaje

Anécdota simpática lo del "inglés" de Ramos y como ha demostrado otras veces, sentido del humor del sevillano.
Lo que sí es patético es ver a nuestros dirigentes políticos "chapurrear" otros idiomas. A esos sí que se les tenía que exigir un mínimo de conocimiento. Eso ya no es parar reír, es para llorar.
Avatar de Usuario
latinrus
Mensajes: 13260
Registrado: Ago-2010

#4043Mensaje

migtra escribió:Anécdota simpática lo del "inglés" de Ramos y como ha demostrado otras veces, sentido del humor del sevillano.
Lo que sí es patético es ver a nuestros dirigentes políticos "chapurrear" otros idiomas. A esos sí que se les tenía que exigir un mínimo de conocimiento. Eso ya no es parar reír, es para llorar.

Eso lo he visto alrededor del mundo O_o O_o Increible que siendo representantes de tal o cual pais no hablen otro idioma. Lo digo habiendo conocido por aqui a varios consules, embajadores que ni una palabra en ingles, andan toda la vida con traductor O_o O_o
Avatar de Usuario
Masquerade
Mensajes: 12316
Registrado: Sep-2008
Ubicación: Londres

#4044Mensaje

DelMadrid escribió:
santiago90c escribió:
DelMadrid escribió:
Masquerade escribió:A los españoles siempre les cuesta un poco mas hablar el ingles por el tema del acento
A los españoles nos costara hablar ingles lo mismo que a los argentinos, por ejemploImagen. Solo es cuestion de estudiarlo y practicarlo concienzudamente.
Me parece que no, el acento se les complica bastante, yo tuve una profesora de inglés española, que sabía mucho, pero te hablaba y puff, tenías que esforzarte demasiado para entenderle, más que el acento escocés.
Y esto me lo dices por UNA profesora que tu tuviste... O_o

Mira, si viniera a decirme esto un noruego o cualquier otro escandinavo (paises con el ingles como lengua nativa omitidos por razones obvias), cuya similitud idiomatica con el ingles es mayor, lo entenderia. Ellos si tienen una ventaja en ese sentido. Pero de otros castellanoparlantes, perdoname, pero no.
Obviamente con practica claro, pero el español tiene un acento muy marcado sobre todo en la "z" y en la "j". Te lo digo porque estudio con españoles y el tema de la pronunciacion les cuesta mucho mas que por ejemplo a mi. Pero por ejemplo ellos en la gramatica son muy aplicados, cosa que yo no porque soy un vago. Si te vienes algun dia a Londres te aseguro que por la forma de hablar ingles adivinas si es español o no, en cambio seria mas dificl adivinar alguien si es argentino, mexicano o colombiano.
Ateo Ronaldo
Mensajes: 4021
Registrado: Sep-2012

#4045Mensaje

Nunca está de mas saber idiomas, pero hay que tener en cuanta que España es un pais con una cultura ancestral propia y bastante mas fuerte e interesante que la anglosajona. Los tiempos han cambiado mucho y las invasiones culturales de otros paises ya no se hacen mediante la invasión físca, ahora existen otros metodos.

De todas formas se puede ser un pais muy culto sin necesidad de conocer otros idiomas, por desgracia el nuestro no es el caso, pero una cultura que demuestra fuerza y que no se interesa por otras culturas sobre todo por parcerse a ellas, como es hablar como ellos, seguir sus tradiones ridiculas como Hallowenn, admirar a sus idolos como super heroes etc, vestir como ellos y tener la misma personalidad que un cazurro anglosajon, una cultura que se mantiene fuerte y que lo dmuestra con una pronunciación de este tipo merece quitarse el sombrero.

Nos venden demasiadas cosas, mas patetico es lo de el borracho de Robinson dando lecciones de Futbol con esa pronunciación y con ese futbol que ha practicado .
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 28993
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#4046Mensaje

Masquerade escribió:Obviamente con practica claro, pero el español tiene un acento muy marcado sobre todo en la "z" y en la "j". Te lo digo porque estudio con españoles y el tema de la pronunciacion les cuesta mucho mas que por ejemplo a mi. Pero por ejemplo ellos en la gramatica son muy aplicados, cosa que yo no porque soy un vago. Si te vienes algun dia a Londres te aseguro que por la forma de hablar ingles adivinas si es español o no, en cambio seria mas dificl adivinar alguien si es argentino, mexicano o colombiano.
Pues a eso sumarle ser andaluz, que en la mayoría del territorio no se distingue la s de la z. Ramos es de Camas, una ciudad dormitorio de Sevilla, por lo que sesea. Por experiencia propia, no solo mía, es difícil distinguir algunos sonidos del ingles. Dicho esto, Ramos no tiene ni idea de inglés, no es que le cueste más o menos :mrgreen:

Por cierto, muy de acuerdo con lo que dice Ateo Ronaldo. Esta bien saber inglés, pero sin obsesionarse, que estamos en España.
Avatar de Usuario
RC3
Mensajes: 11185
Registrado: Mar-2008

#4047Mensaje

Si no piensas salir de España pues poca falta te hace el inglés. Ahora, si te gusta viajar y conocer mundo, o sabes inglés o viajas a países hispano-parlantes.
Borrar usuario 15335

#4048Mensaje

Nos reímos de Ramos.Pero Beckham estuvo aquí 4 años,y solamente aprendió a decir,"buenos días" y "Hala Madrid"
Avatar de Usuario
latinrus
Mensajes: 13260
Registrado: Ago-2010

#4049Mensaje

caparrini escribió:Nos reímos de Ramos.Pero Beckham estuvo aquí 4 años,y solamente aprendió a decir,"buenos días" y "Hala Madrid"

Eso es muy tipico de la gente de Estados Unidos e Inglaterra y otros angloparlantes.

En Latinoamerica por ejemplo y exactamente en mi pais, hay muchisimos estadounidenses, holandeses, alemanes. Los primeros son los que hacen poco por aprender ingles, por lo general los holandeses y alemanes hablan despues de algunos meses, a los estadounidenses les cuesta mas, ya que ellos nunca han creido necesario hablar otro idioma :sisi:
VanGol15
Mensajes: 2281
Registrado: Ene-2012

#4050Mensaje

No se si soy la única que lo piensa, no lo digo por Ramos, pero hay mucha gente que habla un inglés muy bueno
con un gran acento y cuando lo lee no lo hace tan bien, porque queda pedante o algo así, en clase a veces pasa,
y en otros sitios..
Avatar de Usuario
JotaGol
Mensajes: 3853
Registrado: Abr-2008
Ubicación: Españistán

#4051Mensaje

VanGol15 escribió:No se si soy la única que lo piensa, no lo digo por Ramos, pero hay mucha gente que habla un inglés muy bueno
con un gran acento y cuando lo lee no lo hace tan bien, porque queda pedante o algo así, en clase a veces pasa,
y en otros sitios..
A mi me pasa, hablo muy bien en inglés, pero si tengo que leerlo baja el nivel. Incluso al escribirlo, cuando hablo con amigos americanos por facebook, me cuesta, cosas que diría de manera natural hablando, cuando las escribo me entra la duda.
Avatar de Usuario
santiago90c
Mensajes: 10040
Registrado: Sep-2008
Ubicación: México

#4052Mensaje

DelMadrid escribió:
santiago90c escribió:
DelMadrid escribió:
Masquerade escribió:A los españoles siempre les cuesta un poco mas hablar el ingles por el tema del acento
A los españoles nos costara hablar ingles lo mismo que a los argentinos, por ejemploImagen. Solo es cuestion de estudiarlo y practicarlo concienzudamente.
Me parece que no, el acento se les complica bastante, yo tuve una profesora de inglés española, que sabía mucho, pero te hablaba y puff, tenías que esforzarte demasiado para entenderle, más que el acento escocés.
Y esto me lo dices por UNA profesora que tu tuviste... O_o

Mira, si viniera a decirme esto un noruego o cualquier otro escandinavo (paises con el ingles como lengua nativa omitidos por razones obvias), cuya similitud idiomatica con el ingles es mayor, lo entenderia. Ellos si tienen una ventaja en ese sentido. Pero de otros castellanoparlantes, perdoname, pero no.
Mencioné a mi profesora porque es el ejemplo más cercano que tuve, pero te digo que solamente he escuchado a un español hablar inglés con un acento perfecto y casualmente solamente había nacido en España pero vivía desde pequeño en California.

Generalmente el acento se adopta por la frecuencia del uso, es normal que los mexicanos tengamos mejor acento por la cercanía y dependencia que tenemos con EUA, que digo, igual el inglés el mexicano promedio también se encuentra cierto acento, pero es más similar al de un estadounidense. El ejemplo más claro está en la televisión, se llegan a doblar los canales de televisión abierta pero generalmente todo está subtitulado y en algunos casos solamente en inglés.
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#4053Mensaje

Lo mismo podríamos decir los españoles de cuantos ingleses hablan el castellano correctamente xD
Avatar de Usuario
Stiffmeister
Mensajes: 18620
Registrado: Mar-2011

#4054Mensaje

RC3 escribió:Si no piensas salir de España pues poca falta te hace el inglés. Ahora, si te gusta viajar y conocer mundo, o sabes inglés o viajas a países hispano-parlantes.
Lo mismo para una mejor salida laboral. Con la globalización es cada vez más importante saber idiomas :sisi:
Borrar usuario 15226

#4055Mensaje

Masquerade escribió:Obviamente con practica claro, pero el español tiene un acento muy marcado sobre todo en la "z" y en la "j". Te lo digo porque estudio con españoles y el tema de la pronunciacion les cuesta mucho mas que por ejemplo a mi. Pero por ejemplo ellos en la gramatica son muy aplicados, cosa que yo no porque soy un vago. Si te vienes algun dia a Londres te aseguro que por la forma de hablar ingles adivinas si es español o no, en cambio seria mas dificl adivinar alguien si es argentino, mexicano o colombiano.
Pero es que el "ceceo" o, como dices tu, marcar mucho la "z", solo es un "problema" que se da en la parte sur de España (sobre todo en Andalucia). Por contra, ustedes tienen el "problema" contrario, un "seseo" demasiado exagerado. Lo que sin duda tambien influye en una determinada pronunciacion del ingles, sin que una u otra sea mejor o peor. En todo caso, eso lo tendria que juzgar alguien que tuviera el ingles como lengua materna.

Por otro lado, el que tu estes mas acostumbrado a la entonacion latinoamericana, hace que te resulte mas facil distinguir a un español hablando ingles, lo mismo que a mi me resultaria hacerlo cuando es un latinoamericano el que lo habla.
santiago90c escribió:Mencioné a mi profesora porque es el ejemplo más cercano que tuve, pero te digo que solamente he escuchado a un español hablar inglés con un acento perfecto y casualmente solamente había nacido en España pero vivía desde pequeño en California.

Generalmente el acento se adopta por la frecuencia del uso, es normal que los mexicanos tengamos mejor acento por la cercanía y dependencia que tenemos con EUA, que digo, igual el inglés el mexicano promedio también se encuentra cierto acento, pero es más similar al de un estadounidense. El ejemplo más claro está en la televisión, se llegan a doblar los canales de televisión abierta pero generalmente todo está subtitulado y en algunos casos solamente en inglés.
No creo que tu estes en disposicion, a menos que seas un catedratico de ingles, de decir que acento es mas o menos perfecto, o cual es el mas o menos correcto. Eso seria mas acertado, como ya mencione antes, si la apreciacion viniera de un angloparlante (que tiene el ingles como lengua materna o nativa), y aun asi, habria que tener en cuenta la pronunciacion que se da en cada zona. Pues hay diferencias entre la que tiene un estadounidense, un ingles, un australiano o un escoces, por ejemplo.
Avatar de Usuario
DelBosque
Mensajes: 60748
Registrado: Nov-2008
Ubicación: Madrid

#4056Mensaje

Los españoles hablamos como el culo el inglés, no pasa nada por reconocerlo, ahora que hay muchos ingleses que hablan español y es para matarlos, aunque hablar bien español es muy jodido, no es nada fácil.

A Ramos le ponen ahí, hace lo que puede y luego el tío tiene arte para reírse de si mismo. Chapó. En Polonia le ponen como si fuera idiota y yo creo que el sentido del humor, la naturalidad y saber reírse de si mismo es un síntoma de inteligencia y buena higiene mental. Ramos podrá tener muchos defectos pero de endiosado y prepotente le veo bien poco. Siempre me ha caido bien.
Borrar usuario 15226

#4057Mensaje

DelBosque escribió:Los españoles hablamos como el culo el inglés, no pasa nada por reconocerlo
Habla por ti, compi. Y, si quieres, por Ramos... o Aznar :meparto: .
ahora que hay muchos ingleses que hablan español y es para matarlos
Nosotros si podemos decir si este o aquel ingles habla mejor o peor el castellano: el caso de Robinson :meparto: . Igual que ellos, a la inversa, lo pueden hacer con nosotros: el caso de Ramos no vale. No hace falta ser ingles para saber que no ha visto un libro de dicho idioma ni de lejos :meparto: .

PD: Vaya tela lo que esta dando de si el video de Ramos...:lol:

Un cambio de tercio en compensacion :fiesta: .
[youtube]5o_l4_zmQ68[/youtube]
Avatar de Usuario
santiago90c
Mensajes: 10040
Registrado: Sep-2008
Ubicación: México

#4058Mensaje

DelMadrid escribió:
santiago90c escribió:Mencioné a mi profesora porque es el ejemplo más cercano que tuve, pero te digo que solamente he escuchado a un español hablar inglés con un acento perfecto y casualmente solamente había nacido en España pero vivía desde pequeño en California.

Generalmente el acento se adopta por la frecuencia del uso, es normal que los mexicanos tengamos mejor acento por la cercanía y dependencia que tenemos con EUA, que digo, igual el inglés el mexicano promedio también se encuentra cierto acento, pero es más similar al de un estadounidense. El ejemplo más claro está en la televisión, se llegan a doblar los canales de televisión abierta pero generalmente todo está subtitulado y en algunos casos solamente en inglés.
No creo que tu estes en disposicion, a menos que seas un catedratico de ingles, de decir que acento es mas o menos perfecto, o cual es el mas o menos correcto. Eso seria mas acertado, como ya mencione antes, si la apreciacion viniera de un angloparlante (que tiene el ingles como lengua materna o nativa), y aun asi, habria que tener en cuenta la pronunciacion que se da en cada zona. Pues hay diferencias entre la que tiene un estadounidense, un ingles, un australiano o un escoces, por ejemplo.
No digo qué acento es más perfecto que otro, simplemente cuál se asemeja más a uno de un angloparlante, y a mí me parece que el del mexicano se parece más al del estadounidense, que el del español a cualquier angloparlante, ya sea inglés, sudafricano, estadounidense, escocés, australiano, etc. Y sí es una generalización. Sí, no soy catedrático ni nada y tengo mi acento, jamás traté de venir a menospreciar, si te ofendiste una disculpa y tema zanjado de mi parte que prefiero hablar del fútbol de Ramos
Borrar usuario 15226

#4059Mensaje

santiago90c escribió:No digo qué acento es más perfecto que otro, simplemente cuál se asemeja más a uno de un angloparlante, y a mí me parece que el del mexicano se parece más al del estadounidense, que el del español a cualquier angloparlante, ya sea inglés, sudafricano, estadounidense, escocés, australiano, etc. Y sí es una generalización. Sí, no soy catedrático ni nada y tengo mi acento, jamás traté de venir a menospreciar, si te ofendiste una disculpa
Ok. Es lo que piensas y, evidentemente, eres libre de hacerlo. Aunque a mi me parezca algo presuntuoso hacerlo con una lengua que ni conoces tan profundamente a nivel academico (aclaraste que no eres catedratico) ni es nativa de tu pais. Yo no me atrevo a hacer una afirmacion tan categorica sobre el ingles que se habla en mi pais con respecto al que se habla en el resto de paises hispanoparlantes.
santiago90c escribió:Y tema zanjado de mi parte que prefiero hablar del fútbol de Ramos
:fiesta:
[youtube]5o_l4_zmQ68[/youtube]
ahyur
Mensajes: 4312
Registrado: Abr-2008

#4060Mensaje

Y si encima te recuerda al q aparece en Gandia Shore pues ya para de contar. Vaya programa, las tias q aparecen ahí se lo ponen más dificil a la Guardia Civil cada vez q le piden los papeles q a cualquier chulo marcando paquetillo q se les acerca, y q conste q q no estoy haciendo spam q no me llevo nada ehhh... Es un buen tio, pero todo buen tio debe conocer sus limitaciones. un saludo a todo el foro.
Responder