Muy bien explicado crack.redondo escribió:Vamos a ser un poco mas precisos a la hora de hablar. Tácticamente el Madrid de Pellegrini ha vivido dos etapas:
1) Una primera etapa muy corta, que creo que duro los tres o cuatro primeros partidos hasta que decidio sentar a Raul, en la que se jugaba practicamente con 4 delanteros con el famoso esquema 4-2-2-2. Ronaldo y Kaka jugaban por detras de Raul y Benzema. Esa etapa fue un auténtico desproposito táctico por la fragilidad defensiva y el escaso nivel de asociación que mostrábamos.
2) Sienta a Raul y adelanta la posición de Ronaldo. El equipo se planta con un mínimo de 3 centrocampistas (Kaká puede serlo para unos y para otros no). Los esquemas eran el 4-2-2-2 (esta vez con un centrocampista de verdad, como Guti o Granero, acompañando a Kaka, y Ronaldo arriba) y el 4-4-2 en rombo pero con la misma idea (dos delanteros, kaka de semidelantero en la mediapunta, y tres centrocampistas puros). El Madrid empieza a jugar muy bien en asociación y empieza a estar mucho mas equilibrado. Las grandes cagadas del año coincidió, fijate tu que casualidad cuando se innovó o cambió demasiado ese centro del campo contra el Lyon (no jugo Xabi) y contra el Alcorcon (jugamos con los suplentazos a la ida, y a la vuelta con ningun centrocampista de toque: gago, diarra, kaka, higuain, con raul y ruud arriba).
Pero contra el Barcelona, manteniendo nuestra idea de juego, fuimos capaces de hacerles bastante daño y a punto estuvimos de llevarnos como mínimo un empate tanto allí como aquí: recordad la ocasión de Ronaldo, otra de Van der Vaart, otra de Benzema, el penalti no pitado a Ronaldo....
En definitiva, aquel Madrid de Pellegrini, sobre todo a partir de la segunda vuelta, fue un equipazo. A mí por lo menos me lo parecia: este de momento, salvo por un mayor uso de las bandas, no me parece mejor en nada a aquel equipo. Peor seguridad defensiva, peor juego colectivo, apariencia de menos recursos en el banquillo, ....Y eso que la plantilla es notablemente mejor.
El RM de Pellegrini, aunque no tenía a Özil, Di Maria, Carvalho... a mí también me parecía, en especial en la segunda vuelta, un equipazo( aunque en proyecto porque no le dieron tiempo) Lo que sucede es que la peña, al final, solo recuerda el saldo: la liga la ganó el Barça, otro año fuera en octavos y fuera en la Copa, Y si en lo de la Champions sí pudo ser responsable ( también el fatalismo del equipo) no lo fue ni de la gran Liga del Barça, ni del 'alcorconazo'.