LOGRÓ ANTE EL BESIKTAS LA MAYOR GOLEADA DE LA CHAMPIONS: 8-0
El Liverpool puso este martes la primera de las tres piedras que necesita en el camino de su clasificación para los octavos de final de la Liga de Campeones tras borrar al Besiktas (8-0) en una demostración de fuerza que superó la goleada del Arsenal inglés hace dos semanas al Slavia de Praga (7-0). Los dirigidos por el español Rafa Benítez vencieron con la gloria de un campeón y con la pena de tener que estar pendiente de lo que sucedía en el estadio de Dragao, desde donde llegaban las malas noticias de la victoria del Oporto, un triunfo que minimizaba tremendamente la machada hoy de los 'Spanish Reds'.
El Liverpool, que alineó a Reina en la portería y a Arbeloa, muy activo, en el lateral derecho, comenzó su calvario con la prueba más sencilla, ante un equipo invisible en ataque y demasiado visible, por sus carencias, en defensa. El equipo inglés orbitó alrededor de la cabeza de Crouch en sus primeros minutos. Una dejada suya para Voronin acabó con un disparo del ucraniano muy desviado, el verdadero azote de un Liverpool que hace un buen puñado de ocasiones por partido.
Gerrard había avisado la víspera de que el Liverpool, para el que la victoria era imprescindible, saldría a "morder la yugular" de su rival desde el silbido inicial. Y a pesar de que el primer gol llegó en la jugada menos pulida del Liverpool hasta ese momento, resultó que la profecía del capitán se hizo cierta a lo largo de los noventa minutos.
Un balón entre líneas de Voronin para Crouch se lo encontró el espigado atacante 'red' gracias a la dejada de la defensa turca, en el primero de una interminable lista de errores hoy. El remate de Crouch, horrible, fue a parar al cuerpo de Arakin. El rebote lo aprovechó él mismo para marcar un gol tan poco estético como necesario.
La sentencia... y la orgía
Los de Benítez se multiplicaron hoy como hacía mucho tiempo que no lo hacían, como el día del Derby quizá. En las bandas Arbeloa hacía de Benayoun y Fabio Aurelio de Riise. Y poco después de la media hora llegó el merecido premio para los 'reds' y para el propio Benayoun, que se puso su mejor traje de extremo polivalente para aparecer en mil sitios y romper la estructura rival con un buen cambio de ritmo, en ocasiones con Arbeloa de asociado. Voronin aprovechó un rápido saque de banda de Riise, muy listo, para poner un balón al segundo palo a Benayoun, que paró el balón y fusiló a placer para poner el 2-0.
El Liverpool sentenció el partido en el minuto 7 de la segunda parte con una buena combinación al borde del área aderezada con un horrible movimiento de la defensa turca. Riise se quedó finalmente sólo y disparó a bocajarro. Arikan despejó como pudo y el rechace, también sin nadie que le molestase, lo convirtió Benayoun en el 3-0.
El 4-0 llegó de una falta. Permutado Riise por Gerrard, el resultado fue el mismo, con el consiguiente hat-trick del israelí. El quinto, el bueno de la noche, llegó tras una pared larga entre Gerrard y Voronin, éste de tacón, para que el capitán culminara una de sus arrancadas desde el centro del campo. El israelí Benayoun culminó una gran actuación para asistir a Babel en el 6-0, que el holandés puso lejos de Arikan con un vistoso taconazo.
Un nuevo gol con la espalda de Babel, el culmen de todos los males para el Besiktas y otro de Crouch de cabeza acababan con un 8-0 histórico, inédito en la Liga de Campeones, mientras las cámaras buscaban a Benítez, serio aún tras la goleada.
El partido, muy parecido al del Arsenal-Slavia de hace dos semanas, terminó con un gol más y sin que los jugadores turcos se arrodillaran para pedir perdón a sus aficionados.
Fernando Torres, que se recuperó a tiempo para el partido, vio desde el banquillo una victoria abrumadora de sus compañeros que podría quedarse en nada con la victoria del Oporto y si no se ganan los dos partidos que quedan de competición.
Nueva pañolada en Mestalla hacia el palco porque no pueden entender como su equipo puede ser eliminado de la Liga de Campeones en primera ronda. El conjunto noruego ha jugado un gran partido donde Iversen se aprovechó de un Valencia roto y Hirschfeld paró las pocas ocasiones chés. Koeman tiene un gran trabajo por delante y le han amargado el debut.
Empezó bien el Valencia, enchufado, con ganas de agradar a su nuevo entrenador, Ronald Koeman, que como jugador lo ganó todo y que como técnico ha conseguido una meteórica carrera en poco tiempo. Ya en el minuto uno mandaron un balón con cierto peligro al área de Hirschfeld. Y en los primeros instantes los locales presionaron a los noruegos para encerrarles en su campo lo que era esperable ya que el conjunto ché sabía que una derrota le dejaba practicamente fuera de la Liga de Campeones.
Tuvo varias ocasiones Villa, Morientes y compañía pero solamente quedaron en intentonas. Pero ya lo dijo el entrenador visitante Trond Henriksen, también nuevo como el holandés, que van a por todas. Y Koné tuvo una ocasión, entre rechaces, que silenció momentáneamente a Mestalla.
A la media hora los locales encadenaron tres oportunidades consecutivas. Morientes tuvo dos y Helguera de cabeza el primer disparo a puerta del partido, pero el arquero visitante salvó a los suyos. En una contra mortal Iversen no desaprovechó la ocasión, a la media vuelta despistó a Helguera y marcó un buen gol desde fuera del área. Un disparo a puerta, un gol. Máxima efectividad.
Después de este jarro de agua fría debió reaccionar el equipo por los aplausos de Mestalla pero la pólvora de sus delanteros estaba mojada. Villa no pudó batir al inconmensurable Hirschfeld. Duró unos intantes la entereza ché, porque Koné pudo rematar el partido pero falló incomprensiblemente sólo con todo a favor. Segundo aviso para el Valencia.
Nervios
Los pitos volvieron a Mestalla cuando Iversen casi vuelve a marcar de igual manera que en su primer tanto. Esta vez el balón se fue por encima de Hildebrand. Los noruegos se soltaron y parecieron mejor asentados en el campo que los valencianos. Ya sabían que su misión era defender bien abajo y aprovechar una contra para matar el partido. Koné en carrera se plantó ante Hildenbrand pero despejo el meta ché.
El Rosenborg parecía que era el equipo local debido a la soltura con la que se desplazaba sobre el campo, con el público pitando a los valencianos y los nervios a flor de piel. Villa sacó un 'chutazo' que otra vez el portero visitante despejó a córner. De calle el mejor del partido. Los problemas se acumularon para el Valencia cuando Morientes se lesionó en un salto con Kvarme que le pisó el talón.
La segunda parte continuó con el buen juego noruego, comiéndose a un Valencia que pareció haber perdido sus señas de identidad. El talento de los futbolistas estaba ocultó y ni las individualidades ni los ataques con más corazón que cabeza podían cambiar el sino del partido.
Un conjunto ché previsible, bastante estático e indolente encajó el segundo tanto, obra de Iversen, una auténtica pesadilla para la zaga local, en colaboración con Hildenbrand que salió a por uvas. El Rosenborg robaba pelotas y creaba muchos contrataques, crecía según pasaba la segunda mitad.
Además perdía el tiempo de manera descarada y se aprovechaba de la distancia entre líneas de los hombres de Koeman. El holandés creo el caos cuando hizó los cambios y utilizó un nuevo esquema táctico. De nada sirvieron ya los refuerzos en un equipo roto, que deambulaba sobre el campo cual boxeador noqueado al que le cuesta tenerse en pie.
Mucho trabajo le espera a Koeman con este Valencia que da una de cal y otra de arena y que parecía haber recuperado el tono con su victoria en Mallorca. Koné tuvo el tercero pero el meta hizó un paradón. Suficiente castigo llevaban ya. En dos partidos el Valencia ha sido incapaz de marcarle un gol al Rosenborg, por contra los noruegos cuatro. Ahora les toca agarrarse a las matemáticas, trabajar mucho, recuperarse anímicamente y esperar un milagro.
Viendo que fichar a Dani Alves y Kanouté, sus principales objetivos, se antoja como más que complicado, el técnico manchego tantea, ahora, a Escudé y Kerzhakov.
En Mercafutbol.com ya informamos hace algunos días que eran tres los jugadores del Sevilla a los que Juande Ramos quería llevarse a Inglaterra. El trío lo formaban Dani Alves, Kanouté y Escudé. Pues bien, dado que el técnico manchego ha visto la imposibilidad de fichar a los dos primeros, por sus altos precios, se habría centrado, ahora, en el tercero de ellos y habría sumado a su lista de objetivos a Kerzhakov.
Por lo que respecta a Escudé, su fichaje se antoja como más que sencillo, puesto que, el Tottenham sólo tendría que abonar los 18 millones de euros que figuran en la cláusula de rescisión del jugador para llevarse al francés hasta la Premier.
En el caso de Kerzhakov, la cláusula del ruso asciende a 50 millones de euros, cifra que se escapa a las pretensiones de los 'spurs'.
Sin embargo el malestar del jugador en el Sevilla, dónde no tiene sitio en el ataque, sería el mejor aval para que el club inglés pueda hacerse con sus servicios. El agente del jugador, según revela el diario Sport, ya ha confirmado que tiene sobre la mesa la oferta del Tottenham así que, ahora, sólo cabe esperar para saber si hay o no trato.
El Inter incluye a Adriano en su oferta por Agüero
El club interista estaría dispuesto a desembolsar 20 millones de euros e incluir al brasileño en la operación para hacerse con los servicios del argentino.
Según revela el diario Sport, el Inter de Milán está interesado en Sergio Agüero y, para hacerse con sus servicios, ofrecerá, al Atlético de Madrid, 20 millones de euros más Adriano.
Con esta propuesta, los nerazzurros esperan poder fichar al argentino este mismo mes de enero para reforzar, aún más, el equipo, seguir mandando en la liga italiana y alcanzar un buen puesto en Liga de Campeones.
Con la incorporación de Agüero, además de dar un salto de calidad, el Inter se desprendería de Adriano, que no mantiene una buena relación con un Roberto Mancini que estaría encantado con su marcha. No obstante, para matar dos pájaros de un tiro, el Inter tendría que convencer a la directiva del Atleti de que dejar marchar al que se ha convertido en el buque insignia colchonero, algo que será más que complicado.
Ante esta situación, y dado que es más que posible que el Atleti rechace los 20 kilos y la posibilidad de realizar un trueque con Adriano, al Inter siempre le quedaría la opción de abonar los 36 millones de euros que figuran en la cláusula de rescisión de Agüero, siempre y cuando, la Juventus, que también va tras la pista del jugador, no lo haga antes.
El mediapunta argentino podría recalar en la Real Sociedad si, finalmente, inversionistas chinos de la empresa de Hong Kong, Light House, apostaran por el proyecto txuri-urdin.
La posible llegada de inversionistas chinos a la Real Sociedad abre la puerta a la posible incorporación de varios cracks a la entidad txuri-urdin, entre ellos Juan Roman Riquelme.
Según revela el diario As, si, finalmente, la empresa de Hong Kong, Light House, decidiera invertir en la entidad txuri-urdin, dedicarían buena parte de su 'pasta' en concretar la llegada de varios jugadores que fuesen capaces de propiciar el ascenso a Primera del equipo donostiarra.
Riquelme podría ser quién llevara la batuta de un equipo en el que también podrían estar presentes Soldado o Galasek.
Eso es lo que desearía este grupo chino, sin embargo, no lo tendrían nada fácil para lograr, especialmente, la llegada del argentino, con pretendientes más atractivos a nivel deportivo, o el delantero valenciano, que podría haberse comprometido, ya, con el Benfica.
Dada la debilidad defensiva mostrada por el equipo rojiblanco, la directiva del Atlético de Madrid se ha puesto manos a la obra en busca de, al menos, una cara nueva para la zaga atlética.
Las 'cantadas' de la defensa en los últimos partidos del Atlético de Madrid preocupan, y mucho, a la directiva rojiblanca que ya ha iniciado los primeros movimientos para concretar la llegada de, al menos, un zaguero este mismo mes de enero. En la agenda rojiblanca figuran, según confirma el diario As, entre otros, los nombres de Diego Lugano y Alex Silva.
El primero de ellos es el que más agradaría en el seno colchonero si bien el jugador también ha llamado la atención de la Juventus, máximo rival del Atleti en la puja. Lugano milita, a día de hoy, en el Fenerbahçe y estaría más que predispuesto a dar el salto a un equipo de mayor alcurnia, algo que hará en breve dado el increíble rendimiento mostrado en las filas del equipo turco. A su calidad, hay que sumar otra ventaja: que no ocupa plaza de extranjero, al ser uruguayo con pasaporte comunitario.
Por lo que respecta a Alex Silva, el defensa, que milita en el Sao Paulo, también derrocha calidad a raudales pero se ha lesionado y dado que su recuperación completa no se prevé hasta dentro de seis meses, al haberse roto el ligamento cruzado de su rodilla derecha, el Atleti podría descartar su incorporación al necesitar de manera inmediata un defensa con el que apuntalar su zaga.
El defensa catalán del Manchester United habría llamado la atención de Zaragoza y Atlético de Madrid, entre otros clubes.
En la mente de la afición y la directiva del Zaragoza aún aguarda el buen sabor de boca dejado por Gerard Piqué la pasada temporada, cuando militó en las filas mañas en calidad de cedido por el Manchester United. Antes de que se le acabara la cesión, el Zaragoza intentó retener al catalán pero fue imposible porque sir Alex Ferguson, consciente del potencial del jugador, pidió su regreso, de inmediato, a la disciplina de los diablos rojos.
En lo que llevamos de temporada, Gerard Piqué ha disputado 15 partidos en la Premier, derrochando en ellos la misma calidad que mostraba en el Zaragoza. Es por ello que, según revela el diario Sport, el club maño hará una nueva intentona por el jugador para que éste recale, al menos, otra vez como cedido en el equipo aragonés.
Sin embargo, el Zaragoza no será el único equipo español que intentará hacerse con el catalán, puesto que, el Atleti, con graves problemas defensivos, también podría sumarse a la puja por este joven jugador.
El defensa, que ha renovado su contrato con el Sevilla hasta 2011, ha revelado que deshechó una oferta procedente del Newcastle.
Ivica Dragutinovic descartó ganar más dinero por seguir en el Sevilla. Así lo ha revelado el defensa serbio, al asegurar que rechazó una suculenta oferta del Newcastle para continuar enrolado en las filas sevillistas.
"Si me hubiera ido al Newcastle hubiera ganado muchísimo más dinero que aquí pero no firmo por el Newcastle porque es difícil ganar algo, sé que ni voy a jugar la Champions ni voy a levantar un título. En el Sevilla siempre hay ambición, siempre hay ganas de ganar, por eso me quedo aquí, con mi familia, con la mejor afición del mundo, con mis compañeros y con este club ambicioso", ha sentenciado Drago, en declaraciones que recoge el diario Marca.
El defensa ha añadido: "Estoy contento de quedarme en el Sevilla, porque tuve muchísimas ofertas en el verano pasado, pero siempre preferí quedarme aquí. Aquí tengo a mi club, a mis compañeros, todo el mundo me trata como en mi casa y me quiero quedar aquí más tiempo para ganar más títulos".
Por si quedaba alguna duda sobre la fidelidad de Dragutinovic al conjunto andaluz, el serbio ha ampliado su compromiso con la entidad sevillista hasta 2011.
Estos dos equipos estarían interesados en hacerse con los servicios de Sergio Arias, delantero que está rompiendo moldes en el Lugo.
Sergio Arias, delantero del Lugo, habría llamado la atención de varios equipos de Primera División, entre ellos el Zaragoza y el Deportivo.
Sendos clubes estarían interesados en hacerse con los servicios del jugador, máximo goleador de la pasada temporada y que lleva cuatro en esta campaña.
El Lugo, por su parte, pese a que desearía que el delantero continuara en las filas del equipo gallego por mucho tiempo más, no pondría pegas a la marcha del delantero al considerar que éste necesita dar el salto que le lleve a la élite del fútbol profesional.
Jonatas podría tener los días contados en el Espanyol
El Flamengo estaría interesado en recuperar al centrocampista del Espanyol este mismo mes de enero aprovechando que éste no tiene oportunidades en el equipo blanquiazul.
Jonatas podría tener las horas contadas en el Espanyol o, al menos, así lo espera el Flamengo que desea recuperar al jugador este mismo mes de enero.
Según el periódico O Dia y el portal Globoesporte.com, el club brasileño, que intentó la contratación del centrocampista en verano, está preparando una nueva ofensiva, esperanzado en lograr su incorporación aprovechando que el jugador no entra en los planes de Ernesto Valverde.
El Flamengo podría haber entrado ya en contacto con el agente del jugador para interesarse sobre la predisposición del Espanyol a gestionar una posible cesión. "Hay una gran posibilidad de que Jonatas juegue en el Flamengo en 2008, que nadie lo dude", habría confirmado, según Globoesporte, una fuente cercana a la directiva blanquiazul.
El futbolista checo del Juventus de Turín Pavel Nedved afirmó hoy que no es un jugador violento y que ya ha pedido disculpas al portugués Luis Figo por la entrada del pasado domingo, que le ha causado una fractura compuesta del peroné en la pierna derecha.
En una carta publicada por el sitio oficial del club, juventus.com, y remitida al director del diario "La Gazzetta dello Sport", Nedved se excusa públicamente por la lesión que le causó al internacional luso, al que pidió perdón "directamente, como era justo que fuese".
La lesión de Figo en el terreno del Juventus fue más grave de lo previsto y el Inter de Milán anunció que el portugués sería operado hoy para estabilizar la fractura, tras la que se podrá saber con más certeza su periodo de recuperación.
Nedved decidió enviar una carta a la 'Gazzeta' pues, según el club turinés, ha sido el periódico que "le ha atacado de forma más explícito" por causar la lesión a Figo.
"No juego para hacer daño a mis adversarios", asegura Nedved en la misiva, donde también afirma que "se ha tratado de un exceso de ímpetu competitivo y una intervención equivocada".
Recalcó que está muy "apenado por las consecuencias" de su entrada y reiteró que no se ha tratado de "juego violento".
El técnico del Inter, Roberto Mancini, también se refirió hoy a lo ocurrido como "un accidente que puede pasar" y opinó que Nedved "no lo ha hecho a posta".
Respecto a la ausencia del portugués en el encuentro de Liga de Campeones de mañana, frente al Cska de Moscú, Mancini aseguró que cambiar de táctica "sería un riesgo".
Y añadió que el próximo mes probarán a hacer "algo distinto para tratar de superar la falta de un jugador de clase como Figo que -continuó- nos daba más cualidad en la fase ofensiva".
El técnico también aseguró que espera recuperar "un poco antes de lo previsto" a sus lesionados, pero dijo que "depende de lo que pase de aquí a diciembre".
En este sentido, agregó que "podría ser el momento bueno para dar una contribución importante a los menos utilizados, como por ejemplo Jiménez o Pelé".
SUFRE UNA CONTUSIÓN EN EL TENDÓN DE AQUILES PERO ESTARÁ ANTE EL MURCIA
El delantero del Valencia Fernando Morientes se tuvo que retirar del partido ante el Rosenborg al descanso y tras una primera exploración de los servicios médicos sufre "una contusión en el tendón de Aquiles con una pequeña herida".
El atacante fue sustituido por Vicente al descanso y según comunicó el club la lesión no es grave, por lo que podrá estar a disposición del entrenador Ronald Koeman para el partido del sábado contra el Real Murcia.
Por otra parte, la plantilla valencianista tendrá este miércoles día de descanso y volverá el jueves a los entrenamientos a partir de las 10.30 horas. Koeman explicó que la derrota de este martes no altera el plan semanal de entrenamientos, a pesar de que sólo tendrá dos sesiones para preparar el choque frente al Murcia.
El Lazio reaviva sus opciones El grupo C, el grupo del REAL MADRID.
El Lazio, con una meritoria victoria en Roma sobre el Werder Bremen (2-1), reavivó sus esperanzas de clasificación, lo contrario de un conjunto alemán muy opaco en la primera mitad y que precisa del milagro de ganar los dos partidos que le qurdan para pasar el turno.
Lazio y Werder Bremen, cuarto contra tercero, se jugaban prácticamente estar "dentro o fuera" en la lucha por el pase a la siguiente ronda. El perdedor estaba claro que vería muy limitadas sus opciones, mientras que el vencedor relanzaría las suyas.
Y fue el Lazio quien se llevó los tres puntos, en un partido en el que construyó sus mejores opciones en la primera parte pero, curiosamente, logró sus goles en la segunda.
Sin embargo, el inicio del partido vio tan sólo al Lazio buscar la meta rival. El conjunto italiano, pese a sus bajas, a las que se unió a última hora la del goleador Pandev y durante el encuentro la de su capitán Zauri, puso inmediatamente en liza sus armas ritmo alto, lucha, garra, modestia y corazón.
Y con un juego más de bloque, con el francés Mourad Meghni poniendo la calidad, el Lazio maniató a un Werder Bremen que estuvo demasiado a la espera, muy tranquilo y sin prisas, como confiando en que el empate le valía.
El mejor hacer del Lazio trajo consigo que disfrutara de buenas ocasiones para marcar. Las mejores, en la cabeza de Stendardo (m.11), cuyo remate demasiado centrado facilitó la parada de Weise, y en los pies de Zauri (m.13) y Makinwa (m.22), ambas respondidas con decisivas intervenciones del buen meta alemán.
Diego no aparece
El Werder Bremen, en cambio, apenas inquietaba al rival. El esperado brasileño Diego estuvo controlado y, con ello, sin ritmo ni aportación. No es de extrañar, pues, que el conjunto alemán en toda la primera mitad apenas inquietase al veterano portero Ballotta, salvo en un remate de cabeza fuera de Hugo Almeida (m.8).
Eso sí, el Werder se fue al descanso salvando los muebles con un injusto empate sin goles que dejaba todo abierto, muy a pesar de un mejor Lazio que había merecido más.
La segunda mitad tuvo inicialmente la reacción del Werder Bremen, que pareció despertar de su letargo, y, con un disparo de Diego desde fuera del área que se perdió por poco fuera, gozó de su mejor ocasión hasta entonces.
El Werder parecía más entonado, pero en una contra fue castigado con una pena máxima cometida por Naldo sobre Meghni, sin duda el mejor de su equipo. El penalti lo lanzó demasiado centrado Rocchi facilitando la parada de Wiese, pero luego el lacial tuvo la habilidad de meter lo justo la puntera para empujar el balón que se había quedado bajo el cuerpo del meta y situar el 1-0 (min.57).
Nada decidido
El Lazio había encontrado cuando menos entonado estaba el premio a su mejor primer tiempo. Pudo empatar el Werder en saque de falta de Naldo bien detenido por Ballotta, pero lo que llegó casi inmediatamente fue una acción de pillo de Rocchi, que ante un balón largo se metió por velocidad entre una dormida y despistada defensa alemana y batió la salida de Wiese para poner el 2-0 (m.68).
La confrontación parecía ya cerrada en favor lacial, máxime tras no conceder el colegiado croata Ivan Bebek un claro penalti por derribo sobre Rosenberg (m.74).
Todo se volvió a reabrir en el minuto 86, con la pena máxima cometida por el defensa brasileño lacial Cribari sobre Rosenberg y esta vez señalada. La ejecutó Diego para lograr el 2-1 (m.87) en el marcador y la emoción sobre el terreno de juego, pues además se concedieron cinco minutos de prolongación y el Lazio se quedó en diez.
Pero la maestría italiana hizo su trabajo y, sin pasar apuros, se llevó un importante triunfo. Además, en el último instante un nervioso Diego se autoexpulsó con una segunda tarjeta que le dejará fuera del próximo partido europeo, ante un Real Madrid que lidera el grupo. Peor no le pudo ir al Werder en Roma.