beethoven escribió:degas escribió:Pues algo me falla porque si 60 kilos te parecen una aberración, ¿cómo te parecen bien 160?
Por otro lado, eso de que lleva años sin congratularse el oído, antes de la pandemia pago esos mismos 60 kilos por Jovic. A ver si pensamos que todo el mundo puede hacer esos desembolsos.
"O pagas morteradas, o no viene nadie del top mundial". Eso es una falacia, el ATM pagó morteradas por Joao Félix y Lodi, y ninguno de los dos ha rendido nada bien. Nosotros pagamos pastizales por Hazard o el mismo Jovic, y tampoco han rendido. El City ha pagado burradas por jugadores que tampoco han rendido como se esperaban, véase Mahrez o Sterling, o los 80 kilos de Lucas del Bayern. E incluso el Chelsea pagó auténticas burradas por jugadores que en mi humilde opinión no los valen, como los 50 kilos de Werner o los 40 de Ziyech, e incluso metería a Harvetz.
Yo no debo expresarme bien porque soy incapaz de hacer llegar mi mensaje y que se entienda.
Considero que el fútbol vive en una burbuja inaceptable, y que la pandemia no ha terminado de pinchar gracias a la existencia de los clubs estado o propiedad de megamillonarios. Pagó 60 kilos por Jovic porque era el precio que probablemente hubieran pagado otros en esos momentos. A toro pasado yo no los hubiera pagado, por lo menos por lo visto hasta ahora.
Todos los equipos que pueden permitírselo, y alguno que no puede también (hola farsa), pujan por los que a priori son los mejores jugadores del mundo o con expectativas de serlo, por lo tanto los precios se inflan hasta lo indecente al igual que los sueldos por cierto. Lo que está claro es que si quieres competir con esos equipos que se pueden permitir gastar lo que sea, necesitas gastar como poco lo mismo que ellos o, si gastas menos, seducir con otros argumentos. Yo estoy a favor de que venga Mbappé, Haaland, Caraminga, Pogba, Koundé, Lewandovsky, etc... y si para ello tenemos que entrar en el mercado imperante lo apoyaré, siempre y cuando no suponga un riesgo para la economía del club y su viabilidad."
Puede resultar que fichemos a Mbappé y paguemos lo que se está diciendo, y resulte que el chico se lesione de gravedad y ya no vuelva a ser el que es, y será un fracaso absoluto, o que no se adapte a España o lo que sea, y al final hayamos tirado por la borda una morterada, como nos ha pasado con otros fichajes rimbonbantes y
les ha pasado a otros clubs con otros jugadores.
Solo que ellos pueden inyectar más dinero, y nosotros no. Ahora mismo los equipos de los socios (

) están en un riesgro gravísimo de meter la pata hasta las orejas. ¿Se pone en riesgo la economía del Club fichando a Mbappé? Pues depende, si viene y no carbura como los anteriores, pues tendremos un grave problema teniendo en cuenta la cantidad de gente que se va el año que viene, yo cuento a Bale, Marcelo, Modric e Isco, eso son 4 fichas del primer equipo por los que habrá que fichar mínimo a dos mediocampistas, contando que Miguel se queda y que Mbappé jugaría por la derecha.
Si tenemos que fichar a dos MC, mínimo tendremos que poner unos 40-50 kilos por cada uno salvo que fichemos medianías. Eso son entre 80 y 100 millones el año que viene, bien es cierto que habrá que descontar las fichas altas de Bale, por ejemplo.
Vuelvo a reiterar, ojalá viniera hoy antes que mañana, pero ese desembolso, que no el jugador, es un riesgo muy alto, tanto para la estructura financiera del club como deportivamente.