Mourinho: "Sólo quiero ser entrenador, no directivo"
El técnico aprovechó su comparecencia para ratificar las palabras de Kaká sobre Benzema e insistir en que el francés "tiene que dar más, porque si fuera un mal jugador no se lo pediríamos".
AS.com | 22/01/2011
"Lo que dice Kaká es lo que pensamos todos y también el propio Karim, que tiene que dar un poquito más. Es un chico fantástico del que se decía que no comunicaba, que era cerrado y solo hablaba francés. Es una mentira que se ha transformado de un modo muy positivo. Por su calidad esperamos más de él, queremos un poquito más. Ha sido titular desde la lesion de Higuaín, siempre trabajando bien para el equipo, se ha esforzado mucho, asistiendo bien, pero lo cierto es que tiene menos goles en el campeonato que Ramos y Carvalho. Queremos un poco más de Karim, y es normal, porque tiene potencial, si fuera un jugador malo no estaríamos aquí hablando de esto. Queremos lo mejor para Karim y para el equipo", aseguró José Mourinho, para quien las palabras de Kaká "son siempre bienintencionadas, no tiene mal feeling con nadie, Kaká es demasiado puro para eso".
"El entrenador debe tener su poder"
El técnico portugués también se refirió a sus competencias como técnico en el Real Madrid y al organigrama del club blanco, al ser cuestionado sobre la figura del entrenador-manager que existe en Inglaterra. "Para mi no existe la situación ideal, he trabajado con varios modelos a lo largo de mi carrera y siempre me he adaptado a todo, y nunca he tenido problemas salvo hasta que en mi tercera temporada en el Chelsea llegó una figura que entorpeció todo mi trabajo anterior. La figura del entrenador debe tener sus competencias y su poder, pero no quiero tener ninguna más de las que me corresponden. Soy entrenador, no quiero ser directivo".
"Quiero cumplir mi contrato"
En cuanto a las dudas creadas por él mismo en torno a su continuidad, Mourinho afirmó que "mi ilusión es seguir y cumplir mi contrato, y la única condición que se tiene que dar para que ocurra es que todos estemos contentos, desde el entrenador a la afición, pasando por los jugadores y, por su puesto, por la Junta Directiva soberana. Me parece que esto es lo normal, trabajamos a tope con la ilusión de que todos estaremos contentos y que voy a cumplir mi contrato. Cuando uno sale de un club donde me gustaba estar como era el Inter, donde tenía todos los privilegios, eso solo se cambia por la ilusión que te ofrece ir al Real Madrid".
"Sólo he pedido un delantero más"
A vueltas con el fichaje del '9', Mourinho se mostró comprensivo con el esfuerzo en fichajes realizado por el club en las últimas temporadas, pero insistió en la necesidad de buscar un refuerzo para esa posición. "Nunca me ha gustado el mercado de invierno, pero a veces, por cincunstancias, tienes que aprovecharlo para compensar algún problema que has tenido. Al Inter en el invierno pasado llegó Pandev, y permitió jugar un sistema que después nos llevó a ganar la Champions. El Madrid ha perdido durante muchos meses a un delantero centro y por eso se recurre a este mercado. Luego, hay entrenadores que piden 60 millones en invierno para comprar a un jugador, y otros que estamos contentos y entendemos el esfuerzo que ha hecho el club en verano para mejorar la plantilla. Yo, con todos mis defectos, estoy agradecido y entiendo el esfuerzo realizado por el club, y sólo he pedido un delantero centro más, el que me quieran dar, un jugador que llegue cedido, a coste cero, o por poco dinero".
Cambio táctico
El técnico también ha asegurado que no recurrirá de manera habitual al sistema defensivo empleado el jueves contra el Atlético, donde utilizó a Arbeloa en la izquierda con Marcelo adelantado. "Puse a Marcelo en esa posición porque quería controlar el resultado. Nos tenemos que adaptar a los jugadores que tenemos en cada momento, al rival y al resultado. El del Calderón fue un partido diferente al resto, era una competición a eliminación en la que habíamos ganado 3-1 la ida, y al segundo íbamos para clasificarnos. El sistema depende de todo esto y es normal que se puedan hacer varias aportaciones, pero no será lo habitual, aunque lo de Marcelo funcionó bien".
"Cristiano no puede ser más de lo que ya es"
Cristiano volvió a ser asunto de debate, este vez a propósito de su liderazgo en el vestuario, a lo que Mourinho respondió con contundencia. "El vestuario no necesita líderes, se necesitan en el campo. El capitán es una figura que debe ser respetada y tiene un estatus diferente, pero dentro del vestuario no hay ningún problema, es un vestuario muy fácil. La vida de este equipo en Valdebebas, que es nuestra vida, es muy fácil y muy tranquila. En cuanto a Cristiano, tiene que seguir siendo lo que es, pero no puede ser más ni hacer más de lo que ya es, es un top".
"Con cuatro puntos de desventaja hay Liga"
Cuestionado sobre una posible ansiedad en el equipo blanco ante la seguridad que ofrece el Barcelona, el técnico portugués aseguró que "no ha cambiado nada. El equipo sabe desde el primer día que tiene que ganar cada partido, y que si no lo hace no es positivo. En otro campeonato empatar fuera de casa no es negativo, pero en este caso sabemos que cada empate son más dos puntos que se pierden que dos que se ganan".
Por eso ante el Mallorca, rival de mañana en Liga en el Bernabéu, Mourinho, ha vuelto a reclamar el apoyo de la grada para salvar un duelo que presume "complicado".
"El Mallorca es un buen equipo, nos puede complicar el partido, especialmente en una semana en que nosotros hemos tenido que preparar el derbi contra el Atlético. Pero estamos jugando bien, sobre todo en casa, el Bernabéu está animando mucho y bien al equipo y esperamos poder seguir sumando puntos. Si la distancia con el Barcelona se mantiene en cuatro o cinco puntos el campeonato está abierto, pero si se perdemos más puntos, la Liga se acabó".
En cualquier caso, el técnico insiste en su mensaje precavido, de ir paso a paso, por lo que considera que hablar de posibles finales en Copa y Champions ante el Barcelona es algo que está "fuera de tiempo, de contexto y de la realidad". "El Madrid no me ha contratdo para ganar a nadie, sino para trabajar y mejorar el equipo. Hablar de la final de la Copa del Rey cuando hay que jugar una semifinal contra el Sevilla es algo que está fuera de contexto, igual que pensar en una final de Champions o del partido de Liga contra el Barça en el Bernabéu, porque puede que lleguemos y nos juguemos el campeonato, pero también puede que no nos juguemos nada. No tiene sentido hablar de esto", concluyó Mourinho.
http://www.as.com/futbol/articulo/mouri ... sftb_2/Tes
Lo peor de todo es que sin Khedira y sin Lass talvez juegue Gago... si es asi doy por perdido el partido, y con 7 ptos de desventaja como dice Mourinho se acabo la Liga