caparrini escribió:Si el 90 o 95% de nuestros representantes sindicales se meten a esa faena simplemente para librarse de sus tareas laborables.Qué podemos esperar de unos convenios colectivos y una bajada de pantalones de estos impresentables antes sus respectivos directivos y empresarios
Lo de los sindicatos es enfermizo, se supone que están para defender al trabajador y luego todos están politizados a tope. Eso sin contar ver a impresentables como Cándido Méndez aparecer con rolex de oro o que lleven a todos sus hijos a colegios privados super exclusivos. Así van a defender al pueblo, ya...
raulista1301 escribió:Aunque no sea políticamente correcto decirlo, toda esa gentuza tan juntita ahí daba ganas de meterles fuego. Encima salen con actitud chulesca a decirle que se vaya a un circo... Cada día pierdo más la fe en la humanidad. Lo mínimo que podían hacer era pedir perdón, pero ya se ve que ETA "depuso" la armas de cara a la galería.
La respuesta al pobre chaval se la da el mismo instante . ¿Qué han ganado matando? Estar ahí y poder echarle por la fuerza por reclamar que pidan perdón y que reconozcan las victimas. Se siguen riendo de todos. Pero a cada cerdo le llega su San Martín......
Pero Raulista, si da igual la ética que tenga un empresario, porque al final no puede competir con gente que rebaja los costes laborales a una auténtica miseria. El dueño de una fábrica de zapatos se puede empeñar en mantener los salarios y las condiciones de trabajo de una fábrica en España, pero luego sus zapatos tienen que competir con otros que se han hecho en países donde la gente trabaja casi gratis ¿qué hace, los regala a precio de coste? Estamos en un proceso de devaluación constante de la mano de obra en la que nosotros mismos somos cómplices, porque además de trabajadores también somos consumidores y cuando vamos a comprar no miramos la calidad, ni el origen, ni las condiciones laborales de fabricación, sólo miramos el precii para adquirir el mayo número de cosas posibles, con lo que contribuimos a esa devaluación de la mabo de obra.
Apostata escribió:Pero Raulista, si da igual la ética que tenga un empresario, porque al final no puede competir con gente que rebaja los costes laborales a una auténtica miseria. El dueño de una fábrica de zapatos se puede empeñar en mantener los salarios y las condiciones de trabajo de una fábrica en España, pero luego sus zapatos tienen que competir con otros que se han hecho en países donde la gente trabaja casi gratis ¿qué hace, los regala a precio de coste? Estamos en un proceso de devaluación constante de la mano de obra en la que nosotros mismos somos cómplices, porque además de trabajadores también somos consumidores y cuando vamos a comprar no miramos la calidad, ni el origen, ni las condiciones laborales de fabricación, sólo miramos el precii para adquirir el mayo número de cosas posibles, con lo que contribuimos a esa devaluación de la mabo de obra.
Sí, la verdad es que es un círculo vicioso, porque que la gente compre lo más barato también lo produce la devaluación de los salarios. Al final nunca miras lo que es mejor, si no lo que te duela menos en el bolsillo.
Ningún país puede poner aranceles y sobrevivir económicamente porque los organismos internacionales de comercio no te lo van a permitir y tú también dependes del sistema para tus exportaciones e importaciones de primera necesidad. Y más un país como este que tiene una altísima dependencia energética del exterior y del turismo extranjero, y de la financiación extranjera, y de la empresa farmacéutiva extranjera y de las empresas extranjeras radicadas en España... si hay un país que no puede romper la baraja del libre mercado internacional, ese es España.