Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Avatar de Usuario
Tanquechapas
Mensajes: 102
Registrado: Oct-2019

#4661Mensaje

jaizkibel escribió:
Tanquechapas escribió:
jaizkibel escribió:Y en Alemania...

Sophia Kleinherne y Lena Oberdorf (Fráncfort y Essen, respectivamente, menos de 20 años ambas, la dupla de centrales que sostiene a Alemania y que deberían estar fichadas ya por el Madrid)

Sophia Kleinherne lateral derecho del Stuttgart, no entiendo la cesion, pero si está Fráncfort. Jugó en Wembley con Alemania como lateral derecho. Las centrales Sara Doorson con Felitas Rauch y desde entonces...
Lena Oberdorf jugó el Mundial de media punta tras Alexandra Popp. Alemania jugo contra España, el mismo grupo, 1-0 gano Alemania. No entiendo el proceso de Lena Oberdorf a central.
Jennifer jugó de media punta, Nahikari de punta; lo mismo con Kosovare Asllani y Stina Blackstenius. No veo centrales.
Tranquechapas, un par de aclaraciones:

1) Sophia Kleinherne es jugadora del Francfort (o Frankfurt, como prefieras), no del Stuttgart.

Su puesto natural es el de central. Es ahí donde juega siempre en su club y donde está jugando casi siempre en la selección alemana.

Pero te dejo la referencia que ha escrito sobre ella una web que sabe mucho más que yo sobre casi todo. La entrada está escrita el día 28 de julio de 2019. Desde entonces, Kleinherne ha subido ya a la absoluta alemana y ha dejado la sub-19.

Luego, al final, te dejo el enlace.
Sophia Kleinherne (19 Años // 2000)

Ya escribí sobre ella antes del campeonato de Europa Sub19. Una central que sin ser ni la más alta ni la más fuerte ni la más rápida, tiene un nivel muy alto y un potencial muy interesante de cara al futuro. Tiene una gran lectura de juego, anticipación, saca muy bien el balón jugado, tiene un gran desplazamiento en largo, es muy valiente y eficaz en los cortes y en las coberturas… Hay jugadora para llegar a la absoluta a poco que gane más experiencia en Bundesliga y físico. La capitana de Alemania en el Sub19, y una de las piezas clave en las que el 1.FFC Frankfurt se va a tener que escudar en esta temporada de transición.
O sea, que sí, es central. Eso no quita para que ocasionalmente, si el entrenador lo considera oportuno, pueda colocarla también de lateral derecho.

2) Sobre Lena Oberdorf:

Una jugadora que reconozco que me tiene absolutamente maravillado. Comenzó jugando en el centro del campo en posiciones adelantadas, casi media punta. Y metía goles. Pero con el tiempo, ha ido retrasando su posición y ahora mismo casi siempre está en el centro de la defensa.

Te dejo la entrada de Oberdorf en esa misma web:
Lena Oberdorf (17 Años // 2001)

Que vamos a decir de Oberdorf a estas alturas. Antes de que debutase en su día con la Sub17 ya se hablaba de que había un diamante en bruto. Y enseguida nos enamoró por su calidad y por cómo se movía. Lo curioso es que ya no tiene nada que ver. Antes era una mediapunta de muchísima calidad con un tren inferior que le permitía cambiar de dirección y de ritmo como quería, y ahora es una centrocampista llegadora muy fuerte que basa todo en su fuerza física. Aunque de hecho pese a que la viésemos de centrocampista en el Mundial, con el Essen viene siendo una segunda punta, incluso, en al amistoso previo al torneo la vimos jugar de central contra Chile. La temporada de su debut en Bundesliga (con 16 años), anotando 9 goles en liga, debutando con la absoluta y jugando un Mundial absoluto. Yo creo que ni ella misma se esperaba entrar así, por la puerta grande, en el fútbol de élite.
Como te decía, ha retrasado su posición y ahora la ves casi siempre en el centro de la defensa. En esta imagen te lo reseñan: CENTRE BACK.

Imagen

Os dejo el enlace a la página de SOCCERWAY con las estadísticas del que, probablemente, ha sido el mejor partido de fútbol femenino que hemos visto desde el pasado Mundial de Francia.

https://uk.women.soccerway.com/matches/ ... y/3053878/

Me refiero al que disputaron el pasado mes de noviembre en Wembley las selecciones de Inglaterra y Alemania y que ganó Alemania 1-2.

Si haces clic en el enlace, fíjate en las alineaciones y en la disposición de las jugadoras alemanas. Ahí tienes a Oberdorf de central y a Kleinherne en esta ocasión de lateral derecho (donde pone LINEUPS). Aunque, ojo, porque cambió a lateral izquierda en el partido. Es una jugadora muy buena, pero es que, además, te aporta polivalencia.

Ahí tienes también a otra de mis jugadoras favoritas: Klara Bühl.

Y si tenéis tiempo en algún momento y estáis ociosos, aquí podéis ver ese partido completo (Inglaterra vs. Alemania) del que hablaba.

Sencillamente, espectacular. El ambiente, el estadio lleno de gente, el fútbol que se vio... De lo mejor que se puede ver en fútbol femenino.

Y si estáis atentos al momento 9:35 del video, empiezan a sonar los himnos, comenzando con el himno alemán. Y en ese momento la cámara va pasando por todas las jugadoras alemanas. La primera que véis es Marozsan, la jugadora del Lyon. Y después, juntas, Kleinherne, Oberdorf y Bühl, por ese orden. Kleinherne y Oberdorf no son de físico espectacular (Bühl ya es otra cosa), como podéis ver, pero todo lo que les puede faltar de físico, lo tienen de calidad. Como ya he dicho muchas veces, para mí, de lo mejor que hay ahora mismo en el fútbol mundial, si exceptuamos a las jugadoras USA. Después de Oberdorf, la cámara se entretiene con la entrenadora alemana, el público... y luego continúa con Klara Bühl, Lina Magull, la jugadora del Bayern, etc.... y termina la cámara con Alexandra Popp, del Wolfsburg.

Por cierto, en el momento 2:02:00 es aproximadamente cuando se inicia la jugada del 1-2 para Alemania, que marcó Klara Bühl. Golazo típico de los suyos.

En serio, si tenéis tiempo, enchufad el ordenador a la TV para verlo en grande, sacaros una cerveza y disfrutad de uno de los grandes partidos de fútbol femenino.

[youtube]Qp1GpEYDu2o[/youtube]

Ah, y el enlace del que te hablé antes:

http://www.futfem.com/2019/07/28/la-nex ... pide-paso/

Y ahí, además, tienes una relación de todas las grandes jugadoras alemanas jóvenes que están explotando y que debería ser de cabecera para la planta noble del Bernabeu, donde se encargan de los fichajes y esas cosas.

A partidos como este no puedes ir jamás con jugadoras del estilo de las gemelas Ortiz, Ohale, Daiane, etc. Si véis el partido enseguida os dáis cuenta: es otro nivel, muy alejado del que tenemos en el Madrid. Galáctico.

En serio, que ver a algunas de estas jugadoras de Alemania en el Madrid sería simplemente EXTRAORDINARIO. Lo mejor que nos podría pasar.
Sophia Kleinherne es dónde salió, el resto tienes razon, pero Lena de centrtal, tiene 19 no 17 el resto pensamos igual. No veo pagando clausulas de Rose Lavelle.... Lo mejor en Alemania pero Lena de Centocapista. Hay muy buenas defensas en Alemnia, pero creo que lo principal es una portero que pueda peler con Ana. Básicamente no tenemos muchas diferencias, en cuanto a lo otro. Insultante.
jaizkibel

#4662Mensaje

Lena Oberdorf nació el día 19 de diciembre de 2001. Es decir, el pasado diciembre cumplió 18 años. La fotografía que he colgado, donde dice "Las 100 mejores jugadoras de 2019" está claro que se cuelga antes del día 19 de diciembre, cuando, efectivamente, aún tenía 17 años.

Sobre lo de pagar las cláusulas de jugadoras USA, concretamente de Rose Lavelle...

Sabrás que Rose Lavelle es una jugadora USA de las que se conocen como "allocated". Sabrás también que fichar jugadoras "allocated" es tremendamente complicado porque los clubes que deseen fichar esas jugadoras no tienen que presentar una oferta mejor que la que ofrecen los clubes a sus jugadoras, sino que tienen que competir directamente con la Federación del país.

Es decir, si el Real Madrid quiere fichar a Rose Lavelle no tendrá que mejorar la oferta de sueldo y condiciones laborales que tiene la jugadora en su club, el Washington Spirit, porque no la paga su club, sino que su oferta tiene que competir con la Federación USA de Fútbol que es la que paga el sueldo de Rose Lavelle, un sueldo bastante superior al que cobraría la jugadora si se lo abonase su club.

Precisamente por eso, porque para fichar a las mejores jugadoras USA normalmente hay que presentar una oferta superior a la que ofrece la Federación USA de Fútbol a estas jugadoras, y la cosa se complica bastante, es por lo que personalmente no pienso nunca en jugadoras USA para el futuro Real Madrid.

Claro que me gustaría ver a Lindsey Horan, Rose Lavelle, Sauerbrunn, etc., vistiendo la camiseta del Real Madrid, pero la cosa es complicadísima, así que prefiero olvidarme porque, además, tampoco veo al Real Madrid como club dispuesto a competir con una Federación como la norteamericana para intentar traerse a estas jugadoras.

Sobre Lena Oberdorf... ya te he comentado que ha ido retrasando su posición y actualmente su puesto es en el centro de la defensa. Pero me parece genial que tú sigas instalado en que es centrocampista. Lo que tiene el asunto es que, efectivamente, algún día la ves jugar de centrocampista porque ha jugado mucho tiempo en esas posiciones, pero actualmente no lo hace como norma habitual.

Y sobre lo del puesto de portera... estoy de acuerdo en que es una de las posiciones que hay que reforzar en el futuro. El problema es el de siempre: qué guardameta podría venir con calidad suficiente y que sea factible su fichaje.

Las mejores es imposible: Endler, Schult, Lindhal, etc. Son imposibles.

Así que hay que bajar un escalón y buscar en esa segunda fila. Y buscarlo en jugadoras de clubes no especialmente complicados a la hora de negociar con ellos. Es decir, me olvido de jugadoras que jueguen en clubes como Chelsea, City, Man. Utd., Bayern, etc. Y ahí sí tendríamos algunas alternativas más factibles. Ignoro cuándo terminan su contrato con sus respectivos clubes, pero algunos de los nombres de ese segundo escalón serían:.

Zecira Musovic (suecia, Rosengard)

Merle Frohms (alemana, Freiburg)

Lisa Schmitz (alemana, Montpellier)

Martina Tufekovic (alemana, Hoffenheim)

Loes Geurts (holandesa, Goteborg)

La relación está ordenada por orden de preferencias personales mías en función de lo que yo considero que es su calidad. Todas muy buenas guardametas, aunque no del grupo de las mejores del mundo, pero de nivel muy alto. Y te diría que todas ellas de un nivel superior al de cualquiera de las actuales guardametas del Tacón.
jaizkibel

#4663Mensaje

Ah, y, por cierto, hablando de guardametas.

No para ya, pero quizá sí para dentro de un par de años o tres... (habría que dejarla cedida en su actual club para que continúe su progresión), Pauline Nelles, guardameta del Colonia. Jovencísima, 18 años, pero un futuro brillantísimo.

jaizkibel

#4664Mensaje

Por cierto.

Para información general:

Quizá alguno no sepa exactamente qué son jugadoras "allocated". Es una figura extraña que sólo existe en USA y en Canadá. Antes también pasaba en México, pero ya no.

En resumen, lo que significa es que las Federaciones de USA y Canadá eligen cada año una serie de jugadoras de nivel alto que pasan a recibir sus sueldos, salarios, etc., de la Federación correspondiente y no del club en el que juegan. Siguen jugando en sus clubes, pero la Federación se encarga de fijar su sueldo, sus retribuciones, y abonárselas, liberando de eso a sus clubes. Sueldos y retribuciones que son normalmente muy superiores a las que recibirían si las pagasen sus clubes.

Los clubes USA y de Canadá tienen límites sobre el sueldo que pagan a sus jugadoras y de esta manera las mejores jugadoras (las "allocated"), al pasar a cobrar directamente de su Federación, reciben sueldos más altos, sueldos que no podrían pagar sus clubes. De esta manera, las jugadoras no se van a otras Ligas, las Federaciones "las tienen cerca" para hacerlas seguimiento y para "tenerlas contentas" (no tienen que emigrar a otras Ligas extranjeras, con el consiguiente trastorno de desplazamiento, quizá desplazamiento familiar, etc.). Y también es más fácil para la Federación respectiva "tenerlas a mano" para las convocatorias de la respectiva selección nacional (USA o Canadá).

En este enlace lo explican mejor.

https://www.grada3.com/2018/02/16/nwsl- ... allocated/
jaizkibel

#4665Mensaje

Esta es la lista de las jugadoras "allocated" (agrupadas por club) que ha publicado la Liga USA para la temporada 2020:

La Liga USA comienza el próximo 18 de abril.
Chicago Red Stars

Morgan Brian (USA)
Tierna Davidson (USA)*
Julie Ertz (USA)
Alyssa Naeher (USA)
Casey Short (USA)

Houston Dash

Allysha Chapman (CAN)
Nichelle Prince (CAN)
Sophie Schmidt (CAN)

North Carolina Courage

Abby Dahlkemper (USA)
Crystal Dunn (USA)
Stephanie Labbé (CAN)
Samantha Mewis (USA)

Orlando Pride

Ashlyn Harris (USA)
Ali Krieger (USA)*
Alex Morgan (USA)
Emily Sonnett (USA)
Shelina Zadorsky (CAN)

Portland Thorns FC

Adrianna Franch (USA)
Tobin Heath (USA)
Lindsey Horan (USA)
Christine Sinclair (CAN)

Reign FC

Allie Long (USA)
Megan Rapinoe (USA)

Sky Blue FC

Carli Lloyd (USA)
Mallory Pugh (USA)
Kailen Sheridan (CAN)

Utah Royals FC

Diana Matheson (CAN)
Kelley O’Hara (USA)
Christen Press (USA)
Becky Sauerbrunn (USA)
Desiree Scott (CAN)

Washington Spirit

Rose Lavelle (USA)
O sea, pensar en fichar a alguna de estas jugadoras es muy complicado.

Pero, ojo, que hay muy buenas jugadoras en la Liga USA que no están en esta lista y eso sí se podría intentar: por ejemplo, Lynn Williams (delantera del North Caroline Courage), Andi Sullivan (centrocampista del Washington Spirit, compañera de Rose Lavelle),

Lo mismo pasa con jugadoras canadienses. Canadá es una selección de nivel también alto (no como USA, pero tienen buen equipo) y hay jugadoras interesantes. El PSG por ejemplo ha fichado a Jordyn Huitema, una 9 canadiense de nivel muy alto, el año pasado. Jessie Fleming, centrocampista también canadiense, parece que se viene a Europa la temporada que viene, aunque aún no se ha hecho público el club de destino (supongo que a algún club inglés).

Otra Liga de nivel alto con buenas jugadoras que se podría mirar es Australia. La única pega es que en Australia los clubes ingleses deben tener copado el mercado de ojeadores, porque fichan para ellos todo lo mejor.
jaizkibel

#4666Mensaje

Un artículo publicado la semana pasada sobre Pernille Harder.

Probablemente junto a Ada Hegerberg, jugadora del Lyon y actualmente lesionada, la mejor jugadora europea de fútbol.

Algo así como la Messi y Cristiano Ronaldo juntos en fútbol femenino.

Del Wolfsburg y termina contrato el próximo año. Supongo que ya hay cola pidiendo la vez para hablar con ella con vistas a ficharla el próximo año.

El artículo está en inglés, pero habla de "la pedazo" de jugadora que es.

Sólo extraigo uno de los párrafos:
There are some players who truly have to be seen to be believed, and for those who have been lucky enough to see Pernille Harder live, it’s nigh impossible to adequately describe her to those who haven’t. Like trying to explain just what it feels like to get a tattoo, you fall back onto the, “You just have to get one.” To understand why those who’ve seen Harder rave about her like she’s a narcotic, one must see her to fully understand. And when you do see Harder, no matter how much time passes, you remember that first match in vivid detail.
https://www.allforxi.com/2020/2/23/2114 ... -of-nature
Avatar de Usuario
KirKanos
Mensajes: 181
Registrado: Sep-2019

#4667Mensaje

https://www.eitb.eus/es/deportes/futbol ... aite-oroz/

Se habla de Maite Oroz para el Real Madrid femenino

Parece un muy buen fichajes.. juventud, talento, español

Avatar de Usuario
Tanquechapas
Mensajes: 102
Registrado: Oct-2019

#4668Mensaje

jaizkibel escribió:Ah, y, por cierto, hablando de guardametas.

No para ya, pero quizá sí para dentro de un par de años o tres... (habría que dejarla cedida en su actual club para que continúe su progresión), Pauline Nelles, guardameta del Colonia. Jovencísima, 18 años, pero un futuro brillantísimo.

Esto es otra cosa. Alta , buena a los lados, fuerte muy buena con el toque. Una portero completa. Como Cata Coll , pero en alta y fuerte
Avatar de Usuario
Tanquechapas
Mensajes: 102
Registrado: Oct-2019

#4669Mensaje

KirKanos escribió:https://www.eitb.eus/es/deportes/futbol ... aite-oroz/

Se habla de Maite Oroz para el Real Madrid femenino

Parece un muy buen fichajes.. juventud, talento, español

En páginas del Real dan como fichada. No son oficiales pero...
j30madr
Mensajes: 69442
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#4670Mensaje

Avatar de Usuario
Cesar04
Mensajes: 15599
Registrado: Feb-2019

#4671Mensaje

O sea que quieren ejpañolizar al equipo O_o :facepalm: .

Para mi deberían ir por lo que sea que tenga el nivel más alto, sea de España o de las Islas Cayman.
Frajamart
Mensajes: 5867
Registrado: Sep-2019

#4672Mensaje

Alemania - Suecia bloqueado el stream en España
jaizkibel

#4673Mensaje

Frajamart escribió:Alemania - Suecia bloqueado el stream en España
Efectivamente, una pena. No sé si Mediapro se ha movido para cabrear más al personal o qué, pero no lo entiendo.
jaizkibel

#4674Mensaje

Cesar04 escribió:O sea que quieren ejpañolizar al equipo O_o :facepalm: .

Para mi deberían ir por lo que sea que tenga el nivel más alto, sea de España o de las Islas Cayman.
Completamente de acuerdo.

A mí personalmente me importa un pimiento de dónde son las jugadoras o si son españolas o no. Lo que quiero también es calidad, quiero ver un equipo campeón y quiero ver victorias.

En la sección masculina tienes la tira de extranjeros y nadie dice nada. Así de cabeza: Courtois, Varane, Mendy, Marcelo, Kroos, Vinicius, Rodrygo, Hazard, Benzema...

Cada partido hay 7-8 jugadores extranjeros y nadie protesta.

Pues con las chicas tendría que pasar lo mismo.

Y sobre Maite Oroz, ya se ha hablado, porque la noticia no es de ahora, sino de hace ya varios días.

Y dije que, en mi opinión personal, es una buena incorporación. No es ninguna galáctica, pero es una buena jugadora. Es centrocampista organizadora, "cerebro", de las que mueven al equipo. Le falta, eso sí, físico. Es de las "minis", bajita y físico justo. Pero subir, sí sube algo el nivel de lo que hay.

Pero también tengo que decir que en el mismo puesto que juega Maite Oroz está la canadiense Jessie Fleming que creo que está algunos escalones por encima en cuanto a calidad. Y está también libre, salvo que últimamente haya firmado algo con un club europeo, porque venirse a Europa, parece que se viene. Pero parece que en el Madrid no leen este foro y no hacen ni caso.

De todas formas, hay veces que no puedo evitar pensar si hay algún tipo de compromisos con algunos intermediarios, porque no es normal una cosa:

A cualquier persona medio entendida en fútbol femenino, le preguntas por las diez o veinte mejores jugadoras europeas y que te gustaría verlas en el Madrid, y te hacen enseguida una relación donde, a la fuerza, seguro que aparecen varias jugadoras alemanas.

Pues en el Madrid ni caso. Vino Babett Peter de rebote, porque veía que en el Wolfsburg le iba a tocar chupar muchísimo banquillo y nos creimos que teníamos una grandísima jugadora. No es mala, pero tiene mucho de retales. Y en el club parece que se limitan a fichar eso, jugadoras que en absoluto son de primer nivel europeo, jugadoras que terminan contrato en vez de sentarse a negociar... Algo así como fichar lo que no quieren los demás y se queda por ahí suelto.
jaizkibel

#4675Mensaje

Por cierto:

Ahora mismo:

Minuto 30:

Alemania, 0
Suecia, 0

Las suecas están aguantando genial las embestidas alemanas.

Están jugando Sofía, Jakobsson, Bennison (la cría de 17 años que es fenomenal), Hanna Glas, etc.

Y en Alemania, las jugadoras que son objeto de deseo: Klara Bühl, Lena Oberdorf... Y como guardameta Merle Frohms, del Freiburg, de la que hemos hablado también aquí como una de las que podría ser.
jaizkibel

#4676Mensaje

Y también en la Copa Algarve:

Finalizado:

Dinamarca, 1
Noruega, 2

El gol danés lo ha marcado.... Pernille Harder (¿quién si no?). Y Dinamarca empezó ganando 1-0

Noruega dio la vuelta al marcador con goles de Elise Thorsnes, jugadora del Canberra australiano, y Synne Jensen, otra buena jugadora, delantera del club noruego Røa IL, 24 años. Por cierto, jugadora ex del Wolfsburg.

Imagen

El segundo gol de la victoria noruega lo marcó ya en el tiempo de descuento, cuando el partido estaba a punto de terminar. Palo para Dinamarca. Y el reconocimiento una vez más de que Noruega es también una selección muy interesante.
jaizkibel

#4677Mensaje

Gol de Alemania

1-0

Gol de Svenja Huth

Adivinad su club. Pues sí: el Wolfsburg.

Edito: DESCANSO, 1-0
Última edición por jaizkibel el Mié Mar 04, 2020 6:18 pm, editado 1 vez en total.
Frajamart
Mensajes: 5867
Registrado: Sep-2019

#4678Mensaje

jaizkibel escribió:Por cierto.

Para información general:

Quizá alguno no sepa exactamente qué son jugadoras "allocated". Es una figura extraña que sólo existe en USA y en Canadá. Antes también pasaba en México, pero ya no.

En resumen, lo que significa es que las Federaciones de USA y Canadá eligen cada año una serie de jugadoras de nivel alto que pasan a recibir sus sueldos, salarios, etc., de la Federación correspondiente y no del club en el que juegan. Siguen jugando en sus clubes, pero la Federación se encarga de fijar su sueldo, sus retribuciones, y abonárselas, liberando de eso a sus clubes. Sueldos y retribuciones que son normalmente muy superiores a las que recibirían si las pagasen sus clubes.

Los clubes USA y de Canadá tienen límites sobre el sueldo que pagan a sus jugadoras y de esta manera las mejores jugadoras (las "allocated"), al pasar a cobrar directamente de su Federación, reciben sueldos más altos, sueldos que no podrían pagar sus clubes. De esta manera, las jugadoras no se van a otras Ligas, las Federaciones "las tienen cerca" para hacerlas seguimiento y para "tenerlas contentas" (no tienen que emigrar a otras Ligas extranjeras, con el consiguiente trastorno de desplazamiento, quizá desplazamiento familiar, etc.). Y también es más fácil para la Federación respectiva "tenerlas a mano" para las convocatorias de la respectiva selección nacional (USA o Canadá).

En este enlace lo explican mejor.

https://www.grada3.com/2018/02/16/nwsl- ... allocated/
Jaizkibel, cuidado con la informacion de grada 3 sobre las "alocated player"s porque no es cierta, aunque es la version, que se va citando en todos lados, hasta la escuche en Tv durante el mundial

Lo de las allocated viene de finales del 2011 cuando la anterior liga WPS quebro economicamente y tuvo que cerrar. La Federacion USA se encontro con unos JJOO en el horizonte (Londres 2012) y las jugadoras sin liga
Entonces la Federacion contrato a las 24 jugadoras que pidio la seleccionadora Pia Sundahe, y estas hasta los JJOO, tuvieron que ir a entrenar todos los dias , como si estuvieran en un club, pero con la seleccionadora nacional y jugaron un monton de amistosos.
Cuando en 2013 se creo la NWSL, la Federacion decidio repartir las 24 jugadoras a 3 por equipo, para que estuviera el campeonato igualado y dijo que seguiria pagando sus sueldos para darle un empujon inicial a la liga. Pero han pasado los años y han seguido haciendolo, para evitar con eso y los limites salariales que la liga quiebre como le paso a las dos anteriores
Frajamart
Mensajes: 5867
Registrado: Sep-2019

#4679Mensaje

Articulo de David Menayo en Marca sobre las "intereses" del proximo Real Madrid.

Yo no me lo acabo de creer mucho, pone que estaria interesado en Cata Coll del Sevilla, cuando es del Barcelona, fichaje de futuro, que ha cedido al Sevilla para que coja esperiencia

Aqui teneies el enlace y que cada uno crea lo que quiera
https://www.marca.com/futbol/futbol-fem ... b458d.html
jaizkibel

#4680Mensaje

Frajamart escribió:
Jaizkibel, cuidado con la informacion de grada 3 sobre las "alocated player"s porque no es cierta, aunque es la version, que se va citando en todos lados, hasta la escuche en Tv durante el mundial

Lo de las allocated viene de finales del 2011 cuando la anterior liga WPS quebro economicamente y tuvo que cerrar. La Federacion USA se encontro con unos JJOO en el horizonte (Londres 2012) y las jugadoras sin liga
Entonces la Federacion contrato a las 24 jugadoras que pidio la seleccionadora Pia Sundahe, y estas hasta los JJOO, tuvieron que ir a entrenar todos los dias , como si estuvieran en un club, pero con la seleccionadora nacional y jugaron un monton de amistosos.
Cuando en 2013 se creo la NWSL, la Federacion decidio repartir las 24 jugadoras a 3 por equipo, para que estuviera el campeonato igualado y dijo que seguiria pagando sus sueldos para darle un empujon inicial a la liga. Pero han pasado los años y han seguido haciendolo, para evitar con eso y los limites salariales que la liga quiebre como le paso a las dos anteriores
Sí, Fraja, pero, corrígeme si estoy equivocado, creo que lo fundamental de la historia es que las allocated se reparten entre los clubes y la Federación se encarga de pagarles el sueldo, un sueldo superior al que le pagarían los clubes de destino y que no está sujeto al límite salarial que tienen las demás jugadoras.

Eso quiere decir que cualquier club que quiera fichar a una jugadora USA o canadiense "allocated" tendría que tener en cuenta a la hora de presentar su oferta el sueldo que le paga la Federación, salvo que convenza a la jugadora que vaya a jugar al equipo interesado por otros motivos diferentes al económico (prestigio del club de destino, como ocurre con el Lyon; jugar en Europa, que para muchas jugadoras USA es algo que las motiva, etc.).
Última edición por jaizkibel el Mié Mar 04, 2020 6:40 pm, editado 1 vez en total.
Responder