El dopaje.

Las noticias de última hora.
Responder
Borrar usuario 13322

#501Mensaje

A mi ya me da hasta vergüenza seguir hablando de esto. El día que se demuestre algo ya se verá, hasta entonces, simples especulaciones.
funfnul
Mensajes: 124
Registrado: Ene-2013

#502Mensaje

pichelo21 escribió:A mi ya me da hasta vergüenza seguir hablando de esto. El día que se demuestre algo ya se verá, hasta entonces, simples especulaciones.
Exacto!
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#503Mensaje

funfnul escribió:
MVC9 escribió:
rupeni escribió:Vaya tela, al final el único sano es Messi, para descojonarse.

Paso del tema porque no hay por dónde cogerlo.
:?
Increíble... Dice que no hay pruebas... Madre mía si todos saben que se metió hasta las cejas, para un problema de salud al principio pero luego se convirtió en otra cosa... Además la hormona de crecimiento es algo indetectable como dopaje, ya que el propio cuerpo las crea, por eso nunca sabremos nada.
Todos saben?? Ahora me entero yo jajajajajajajaj venga hombre ya! que ya huele el temita hombre!
Pero vamos a ver coño, Messi vino al Barsa entre otras cosas porque el club que consintió pagarle el tratamiento, a ver si ahora los que no tenemos ni pu.. idea sómos los que decimos que se hormonó desde niño, a ver si nos enteramos de qué estamos debatiendo.

Colgado en una web culé sobre Messi:


"Pero no todo fue un camino de rosas para el chaval. A los once años se le detectó un problema con las hormonas de crecimiento, tenía pocas y por eso su desarrollo óseo estaba retrasado. El tratamiento era carísimo, costaba 1800 dólares cada dos meses.
Por un año y medio, la obra social y la Fundación Acindar, empresa en la que su padre trabajaba, los ayudaron, sin embargo después el panorama se complicó. Leo tenía que inyectarse dos veces al día para regular su crecimiento, aún seguía siendo más pequeño que los demás pero sobre el césped era el mejor. Su padre no podía mantener el alto coste del tratamineto por lo que decidió marcharse a trabajar a Cataluña para ganar más dinero. Habló con los primos de su madre que viven en Lérida y lo preparó todo para cruzar el charco. Mientras su Lionel había ido a probar a River, donde los problemas burocráticos frenaron su pase. El chaval acabó en Rosario y entonces surgió el interés del Barça.
Su padre al saber del interés del Barça, cruzó el charco con Lionel y lo llevó a probar con el Barcelona. A pesar de jugar con chavales dos años más grandes, Messi destacaba por encima de todos, los técnicos blaugranas quedaron impactados, y Rexach dijo "ni pensarlo", se queda. Su padre ya tenía trabajo, y en el club se hacían cargo del tratamiento.
En septiembre del año 2000, Lionel Messi pisó La Masia por primera vez, tenía 13 años, no medía ni 1,40. Sentado en un banco a la espera de la prueba en los infantiles del Barcelona, sus pies no llegaban al suelo...
En las categorias inferiores del Barça ya comenzó a destacar, marcando 37 goles en 30 partidos. En la final de la Copa Catalunya jugó con el pómulo fracturado y anotó dos goles en diez minutos. Ya dejó atrás su problema hormonal y pasó del 1,40 de altura al 1,69."

A ver si es que soñamos, joder.
Y paso ya del tema pero es que toca los cojones cómo algunos pervierten la realidad.

:?
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#504Mensaje

A ver, que parece que sólo 4 forofos madridistas sómos lo que cuestionamos a Messi, leed el pu.. artículo y vereis que lo que plantea es de lo más lógico, que parece que los malos sómos los que intentamos valorar si Messi sin hormonas hubiese llegado a la élite, al menos a mí es lo que me gustaría saber:




Lionel Messi es uno de los mejores jugadores del fútbol actual, sino de la historia. Su velocidad, su regate, su visión de juego colectivo y un carácter alejado de todo divismo y prepotencia lo han encumbrado, merecidamente, al olimpo de los deportistas.

Tiger Woods es otro gran deportista actual. Sus logros en el mundo del golf son bien conocidos y han sido tan importantes que también ha pasado a engrosar la lista de los grandes jugadores de la historia.

Ambos deportistas son ejemplos de lo que valoramos colectivamente en el deporte: sacrificio, entrenamiento duro, concentración y el desarrollo de unas capacidades naturales innatas. El deporte es, en la mayoría de sus manifestaciones, una competición de talentos –físicos y también psicológicos–, unidos al entrenamiento.

No obstante, si se repasa la biografía de ambos deportistas aparece un dato que nos lleva a reflexionar acerca de la naturaleza del deporte, de los valores que lo sustentan y los retos a los que se enfrentará en el futuro a raíz del desarrollo de la biotecnología. Tiger Woods se sometió a una operación para superar sus problemas de miopía. Leo Messi, a los 13 años, cuando otros chicos de su edad ya habían pegado el estirón de la pubertad, medía poco más de 1,40 m. A su edad, la estatura media de un niño es aproximadamente de 1,47 m. Después de estar en varios clubs argentinos, los directivos del Barça ofrecieron a la familia Messi hacerse cargo del tratamiento con la hormona de crecimiento humano, que ascendía a más de 1000 dólares por mes. De esta manera Messi, que al llegar a España en 2001 medía 1,46 m, al cabo de cinco años de recibir dos inyecciones diarias de somatotropina había crecido 23 centímetros, una altura ya razonable para ser futbolista.

La duda inmediata que se plantea con estos dos casos es si ambos deportistas habrían logrado el éxito deportivo del que hoy gozan si no hubieran sido tratados médicamente, Tiger Woods con una operación quirúrgica y Messi con el uso de la hormona del crecimiento. La respuesta probable, por más que se trate de un conjetura difícilmente verificable, es que no. Ello habría ido en detrimento no sólo de los propios afectados, sino también de los aficionados al deporte, que no podrían disfrutar de un despliegue técnico tan sublime.

Pero más allá de los casos concretos, hay otros interrogantes: ¿es factible distinguir entre tratamiento terapéutico y tratamiento mejorador?, ¿por qué se permite el uso de esas operaciones o de esas hormonas, y no de otras? Pensemos en los anabolizantes tan usados por algunos ciclistas. ¿Acaso no se podrían quejar de desigualdad de trato los deportistas que quisieran utilizar ahora, como adultos, la hormona del crecimiento y así mejorar su rendimiento deportivo? Por otro lado, hay quien sostiene que tales interferencias en los talentos naturales desvirtúa la esencia del deporte. En efecto, en el deporte, como en otros ámbitos de la vida, hay una lotería natural en la que algunos individuos salen beneficiados y otros no. Si Messi salió beneficiado con esos dotes naturales, ¿no debería conformarse con sus defectos naturales? Tachenko, el famoso jugador de baloncesto soviético, se benefició de su altura de 2,21 cm., pero la naturaleza le perjudicó con una evidente falta de flexibilidad. ¿Se hubiera aceptado su participación en el deporte profesional o en los juegos olímpicos si hubiera tomado un esteroide que mejorara sustancialmente sus reflejos y capacidad de coordinación?

Estas son cuestiones debatidas en la actualidad. Y lo serán más según avance el desarrollo de la biotecnología, especialmente, de las técnicas de manipulación genética. De hecho, ya hay experimentos con ratones que hacen factible aumentar su actividad 7 veces más que un ratón no tratado, mejorar su resistencia y alargar su expectativa de vida. Algunos filósofos y científicos abogan no sólo por permitir el uso de drogas y manipulaciones genéticas en deportistas, sobre la base de que –eliminándose previamente los riesgos para la salud– tales tratamientos mejorarán la autonomía y el bienestar humano. En el caso del deporte, además, tales tratamientos permitirán superar la desigualdad de la lotería natural y harán más excelsos los logros deportivos. Otros autores van todavía más lejos y defienden el posthumanismo, es decir, la posibilidad de que en el futuro, la biotecnología no sólo permita el mejoramiento de las capacidades dentro del rango de lo que es humano -Messi tiene ahora una estatura media-, sino por encima, esto es, que se traspasen los límites cognitivos y físicos de la humanidad tal y como la conocemos en la actualidad.

Todos estos retos parecen del futuro, pero ya están presentes en la medicina deportiva, como muestran los casos examinados. Los casos de Messi y Woods plantean cuestiones de justicia e igualdad en la práctica competitiva que las instituciones deportivas necesitarán regular para hacer compatibles los avances biotecnológicos, que se antojan imparables, con los valores que actualmente predicamos del deporte.
Borrar usuario 13322

#505Mensaje

Creo que por una parte estamos debatiendo si Messi sería jugador de fútbol de no haberse tratado. Seguramente no, pero el hecho es que lo es. Yo le doy un poco la vuelta a la cuestión, y quizás, incluso aunque no quisiera ser futbolista, hubiera necesitado igualmente su tratamiento.

Por otra parte aquí hay dos problemas. Uno moral, del que podemos discutir ampliamente si queréis, y otro legal. Voy a dar por hecho que el tratamiento que se le aplicó a Messi es legal, por lo tanto para mí no hay ningún problema. Moralmente puede ser que su tratamiento le haya dado ventaja, pero yo prefiero que niños con "discapacidades" tengan estas ventajas a que no puedan practicar deporte. Pero todo es discutible.
funfnul
Mensajes: 124
Registrado: Ene-2013

#506Mensaje

rupeni escribió:
funfnul escribió:
MVC9 escribió:
rupeni escribió:Vaya tela, al final el único sano es Messi, para descojonarse.

Paso del tema porque no hay por dónde cogerlo.
:?
Increíble... Dice que no hay pruebas... Madre mía si todos saben que se metió hasta las cejas, para un problema de salud al principio pero luego se convirtió en otra cosa... Además la hormona de crecimiento es algo indetectable como dopaje, ya que el propio cuerpo las crea, por eso nunca sabremos nada.
Todos saben?? Ahora me entero yo jajajajajajajaj venga hombre ya! que ya huele el temita hombre!
Pero vamos a ver coño, Messi vino al Barsa entre otras cosas porque el club que consintió pagarle el tratamiento, a ver si ahora los que no tenemos ni pu.. idea sómos los que decimos que se hormonó desde niño, a ver si nos enteramos de qué estamos debatiendo.

Colgado en una web culé sobre Messi:


"Pero no todo fue un camino de rosas para el chaval. A los once años se le detectó un problema con las hormonas de crecimiento, tenía pocas y por eso su desarrollo óseo estaba retrasado. El tratamiento era carísimo, costaba 1800 dólares cada dos meses.
Por un año y medio, la obra social y la Fundación Acindar, empresa en la que su padre trabajaba, los ayudaron, sin embargo después el panorama se complicó. Leo tenía que inyectarse dos veces al día para regular su crecimiento, aún seguía siendo más pequeño que los demás pero sobre el césped era el mejor. Su padre no podía mantener el alto coste del tratamineto por lo que decidió marcharse a trabajar a Cataluña para ganar más dinero. Habló con los primos de su madre que viven en Lérida y lo preparó todo para cruzar el charco. Mientras su Lionel había ido a probar a River, donde los problemas burocráticos frenaron su pase. El chaval acabó en Rosario y entonces surgió el interés del Barça.
Su padre al saber del interés del Barça, cruzó el charco con Lionel y lo llevó a probar con el Barcelona. A pesar de jugar con chavales dos años más grandes, Messi destacaba por encima de todos, los técnicos blaugranas quedaron impactados, y Rexach dijo "ni pensarlo", se queda. Su padre ya tenía trabajo, y en el club se hacían cargo del tratamiento.
En septiembre del año 2000, Lionel Messi pisó La Masia por primera vez, tenía 13 años, no medía ni 1,40. Sentado en un banco a la espera de la prueba en los infantiles del Barcelona, sus pies no llegaban al suelo...
En las categorias inferiores del Barça ya comenzó a destacar, marcando 37 goles en 30 partidos. En la final de la Copa Catalunya jugó con el pómulo fracturado y anotó dos goles en diez minutos. Ya dejó atrás su problema hormonal y pasó del 1,40 de altura al 1,69."

A ver si es que soñamos, joder.
Y paso ya del tema pero es que toca los cojones cómo algunos pervierten la realidad.

:?
De que se hormonó no hay ninguna duda, pero de eso a decir que se metió hasta las cejas y que todos lo saben...Dista mucho de la realidad...A Messi lo más probable es que le medicaran por su problema hasta que su estatura ya no le impidiera jugar al fútbol como a una persona normal, pero claro sacándolo de contexto siempre puede parecer otra cosa...
Borrar usuario 4361.

#507Mensaje

El deforme se metió hormonas hasta en el culo para que luego digan que es NORMAL :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm: no entiendo entonces porque tanto lío con Bonds en la MLB si es NORMAL inyectarse mierda y media en el cuerpo para ser mejor :sisi: :sisi: :sisi:
funfnul
Mensajes: 124
Registrado: Ene-2013

#508Mensaje

pichelo21 escribió:Creo que por una parte estamos debatiendo si Messi sería jugador de fútbol de no haberse tratado. Seguramente no, pero el hecho es que lo es. Yo le doy un poco la vuelta a la cuestión, y quizás, incluso aunque no quisiera ser futbolista, hubiera necesitado igualmente su tratamiento.

Por otra parte aquí hay dos problemas. Uno moral, del que podemos discutir ampliamente si queréis, y otro legal. Voy a dar por hecho que el tratamiento que se le aplicó a Messi es legal, por lo tanto para mí no hay ningún problema. Moralmente puede ser que su tratamiento le haya dado ventaja, pero yo prefiero que niños con "discapacidades" tengan estas ventajas a que no puedan practicar deporte. Pero todo es discutible.
Hubiera necesitado su tratamiento si o si ya que tenía problemas de crecimiento, la suerte o el destino hizo que se le diera bien el fútbol y que el Barça le costease el tratamiento, si no tal vez ahora no sería jugador de fútbol y tal vez sus problemas de crecimiento estarían todavía patentes.
funfnul
Mensajes: 124
Registrado: Ene-2013

#509Mensaje

trecool escribió:El deforme se metió hormonas hasta en el culo para que luego digan que es NORMAL :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm: no entiendo entonces porque tanto lío con Bonds en la MLB si es NORMAL inyectarse mierda y media en el cuerpo para ser mejor :sisi: :sisi: :sisi:
A esto es a lo que me refiero: descalificar, insultar y ensuciar sin tener ningún tipo de argumento ni fundamento para demostrarlo simplemente por que te tiran más los colores que otra cosa. Perfecto!
aepit

#510Mensaje

"hasta que su estatura ya no le impidiera jugar al fútbol como a una persona normal"

pero es que eso no es así, debería ser hasta que alcanzara una estatura, la suficiente para que deje de considerarse enanismo para ser considerado simplemente bajo, ahí es a donde voy yo, muy ingenuo hay que ser para creer que en manos del barsa y viendo el potencial que tenía de niño no se le siguió dando más haya de lo "necesario" y lo pongo entre comillas porque nunca tuve claro que fuera enano, yo creo que simplemente se iba a quedar bajo, pero como era muy bueno convenía matar dos pájaros de un tiro y hormonarlo, pero esto último es opinión mía.O acaso creen que un futbolista de 150 puede triunfar a este nivel?
funfnul
Mensajes: 124
Registrado: Ene-2013

#511Mensaje

aepit escribió:"hasta que su estatura ya no le impidiera jugar al fútbol como a una persona normal"

pero es que eso no es así, debería ser hasta que alcanzara una estatura, la suficiente para que deje de considerarse enanismo para ser considerado simplemente bajo, ahí es a donde voy yo, muy ingenuo hay que ser para creer que en manos del barsa y viendo el potencial que tenía de niño no se le siguió dando más haya de lo "necesario" y lo pongo entre comillas porque nunca tuve claro que fuera enano, yo creo que simplemente se iba a quedar bajo, pero como era muy bueno convenía matar dos pájaros de un tiro y hormonarlo, pero esto último es opinión mía.O acaso creen que un futbolista de 150 puede triunfar a este nivel?
Esos tratamientos se controlan y cuando se ve que los niveles de hormonas están en lo normal en un niño se dejan de seguir porque ya es tontería, ya que por muchas más hormonas que metas el niño no va a crecer más ya que los niveles se mantienen constantes y eso es lo que se busca con estos tratamientos...Alcanzar los valores que ya tiene de por si un niño normal para que el cuerpo se desarrolle de una forma normal y no de una forma desorbitada como más de uno pensará.

Si te paras a pensarlo, también podrían haber hormonado a otros niños bajitos, el Barça siempre suele tener a jugadores pequeños en sus categorías inferiores y a muchos que se ven auténticas maravillas de jugadores ¿y porqué a él y no a otro? te diré porqué: PORQUE LO NECESITABA, tenía un problema y o le realizaban el tratamiento o no iba a crecer como un niño normal y corriente y no hay más. Y me parece más que descabellado pensar en un directivo, preparador físico o médico deportivo pensando en meter más mierda de la necesaria a un niño de 10 años porque se le ha encendido la bombilla de que será un gran jugador...por favor! cuantos niños triunfan de pequeños en las categoría inferiores y luego se quedan en nada¿...?
Borrar usuario 13322

#512Mensaje

De todas formas, y aunque es algo obvio, seguro que muchos futbolistas de niños han necesitado hormonas del crecimiento y no todos han sido supercracks del fútbol.
aepit

#513Mensaje

Ha echo honor a su nick :mrgreen: , bienvenido y adiós.
quemevuelvoloco
Mensajes: 7
Registrado: Ene-2013

#514Mensaje

aepit escribió:"hasta que su estatura ya no le impidiera jugar al fútbol como a una persona normal"

pero es que eso no es así, debería ser hasta que alcanzara una estatura, la suficiente para que deje de considerarse enanismo para ser considerado simplemente bajo, ahí es a donde voy yo, muy ingenuo hay que ser para creer que en manos del barsa y viendo el potencial que tenía de niño no se le siguió dando más haya de lo "necesario" y lo pongo entre comillas porque nunca tuve claro que fuera enano, yo creo que simplemente se iba a quedar bajo, pero como era muy bueno convenía matar dos pájaros de un tiro y hormonarlo, pero esto último es opinión mía.O acaso creen que un futbolista de 150 puede triunfar a este nivel?
y un jugador con un corazon como una anciana de 70 años tampoco, y no creo que haya ningun subnormal profundo en el mundo (bueno si... habra otros subhumanos como el trecool desgraciadamente...) que diga que cristiano no deberia poder jugar al futbol por curarse y operarse de una enfermedad

el tratamiento se hace hasta que hay que hacerlo, y punto. tu te crees que es bueno dar hormosas innecesarias a un paciente sano??? si tan bueno es por que no se le da a todo el mundo? hay hormonas que si no las produces por ti mismo tendras que metertelas de otra forma durante toda la vida, las del crecimiento tienen que administrartela durante todo el periodo de crecimiento, te llames messi y seas una promesa del futbol o te llames pancho perez y vayas para carpintero. la hormona se da para cubrir un deficit por un mal funcionamiento de tu cuerpo, no se si te piensas que es algo que se toma por gusto, porque ademas tiene efectos secundarios sobre todo mientras la tomas.

pero nada oye, dios no lo quiera, pero cuando tengais un hijo enfermo, que le curen... pero solo a medias, no vaya a ser que superar su enfermedad y quitarle el trabajo a otra persona moleste a esta
Avatar de Usuario
clash0
Mensajes: 1623
Registrado: Nov-2011
Ubicación: Lima - Perú

#515Mensaje

moesislac escribió:
caparrini escribió:Y hasta ahi hemos llegado.
En el 2008 se acabó el historial de lesiones de Messi.
70 partidos al año,innumerable viajes y ni una pequeña contractura.
Ah! pero yo pensé que el cuestionamiento era sobre la hormona de crecimiento... pensé que lo volvía inmune a las lesiones de forma permanente...se ve que la hormona se tomo vacaciones durante esos 3 años y después empezó a actuar de nuevo para volverlo superman! :facepalm:

Tampoco envejece y al parecer, echa fuego por los ojos... O_o

Es un buen jugador en un buen equipo, rodeado de media seleccion campeona del mundo, con problemas de crecimiento de niño y unas ganas impresionantes de jugar al fútbol. No vuela, no tiene super fuerza, ni super velocidad...no es el mas rapido, no es el que salta mas alto, no es el mas fuerte...solo es el mas regular y el mas efectivo y con eso le alcanza. No es tan difícil de entender.
Tampoco tiene un centro de gravedad ultrabajo, ni hace cambios de ritmo con una elasticidad ridícula.

[youtube]Jkt_wteZRAQ[/youtube]
Avatar de Usuario
Pepe Coslada
Mensajes: 2356
Registrado: Mar-2011

#516Mensaje

No le deis más vueltas, lo de Messi no se sabrá hasta que pasen varios años de su retiro.
Avatar de Usuario
ozilcr7benzema
Mensajes: 837
Registrado: Ago-2012

#517Mensaje

el que mejor se dopa gana, en todos los deportes.
Avatar de Usuario
David_RM
Mensajes: 28993
Registrado: Mar-2008
Ubicación: Sevilla

#518Mensaje

Mañana en el el programa de Ana Rosa, Lionel Messi.
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#519Mensaje

Ahora hablando de dopaje confirmado, me sorprende como Amstrong pudo tener la cara de hacerse el indignado cuando le quitaron los tours, cuando él mismo ha confirmado ayer que tomaba EPO, hacía transfusiones y le daba también a la testosterona. Que se creía que era lo que hacía? Experimentos por el bien de la ciencia o qué?
Avatar de Usuario
migtra
Mensajes: 16243
Registrado: Jun-2010

#520Mensaje

Leyendo la entrevista, la verdad es que Armstrong apenas dice nada que no se supiera. Se dopó y se dopan todos. Ya está. A ver en la segunda parte si salen cosas más jugosas.
En fin, que ya no sé si pensar que esto es el fin del ciclismo o que puede ser un buen punto de arranque. En otros deportes hay tanto o más dopaje que en el ciclismo, pero se sigue mirando a otro lado.
Responder