Orzowai escribió:Si que es cierto que el fútbol español le falta todavía un escalón, para poder ponernos a la altura de Alemania, U.S.A. e incluso Francia, pero las distancias que se están recortando año a año es brutal, yo creo que en 2 , 3 años, para desgracia de estos países les vamos a mirar a la cara y pelear con ellas en todas las competiciones.
Y yo soy muy pesado con el fútbol base, pero es clave. Yo vivo en el norte y veo trabajar al Athletic, Real Sociedad, Eibar ( que por cierto casi seguro suba), y sacan niñas debajo de las piedras, es brutal como trabajan con 14 - 15 años, parecen profesionales.
Por lo que escribes, creo que no estamos muy lejos. Yo soy donostiarra y vivo en San Sebastián. Y soy aficionado de los dos equipos, la Real y el Real. Algo muy exótico en este país. No sé si habrá alguien más que tenga esas dos aficiones juntas.
Y el Athletic es "el enemigo", pero tienes razón en una cosa. Aquí he comentado alguna vez que el trabajo del Athletic con la cantera es brutal. Y nos da mil vueltas a la Real, que no terminan de coger la tecla buena.
Bueno, pues con todo lo bien que trabaja el Athletic con la cantera, en Alemania hay algunos clubes que todavía lo hacen mejor. Y si hay que ir a por lo mejor, con lo complicado que está eso de fichar chicas jóvenes en España, por eso siempre digo que el mercado alemán es extraordinario para los clubes con pretensiones que aspiren a luchar por títulos. Y a un nivel también altísimo, aunque un escalón por debajo del alemán, está Suecia (sobre todo) y los otros países escandinavos, salvo Finlandia.
Por ejemplo, el Barcelona está interesado en Ona Batlle y le piden 500.000 euros, que es una barbaridad y no los va a pagar ningún club. Bueno, pues por la décima parte de ese dineral, en Alemania tienes dos o tres jugadoras de alrededor 20 años que tienen un nivel igual o superior a Batlle, así que no merece la pena complicarse y meterse en líos con el Levante. Lo mismo pasaba con el Real Madrid y Eva Navarro.