La "menistra" de trabajo poco menos que descojoná de la risa explicando lo que es un ERTE. Supongo que a todos los que han ido al paro votando al psoez y sus amigos pudremitas también les hizo una gracia infinita.Mbappe_RMC escribió:Las cifras son alarmantes.
Estamos hablando que tiene nuestro país más fallecidos que los producidos en guerras como la de Kosovo. Y la izquierda sigue riendose y haciendo saña, y que si los machirulos, que si quiero llegar borracha a casa, que si los fachas, que si toma 15 millones por aquí, y la gente se lo sigue comprando.
Cuando una cabeza no da más, es imposible pedir.
Esos viven en un paro perpetuo. Mientras le den su paguilla y puedan okupar la casa de cualquier persona que le ha comprado con el trabajo de su vida, van contentos.Madridistaypunto escribió:La "menistra" de trabajo poco menos que descojoná de la risa explicando lo que es un ERTE. Supongo que a todos los que han ido al paro votando al psoez y sus amigos pudremitas también les hizo una gracia infinita.Mbappe_RMC escribió:Las cifras son alarmantes.
Estamos hablando que tiene nuestro país más fallecidos que los producidos en guerras como la de Kosovo. Y la izquierda sigue riendose y haciendo saña, y que si los machirulos, que si quiero llegar borracha a casa, que si los fachas, que si toma 15 millones por aquí, y la gente se lo sigue comprando.
Cuando una cabeza no da más, es imposible pedir.
Madridistaypunto escribió:El otro día hablando con la parienta le dije una reflexión a nivel ciudadano antes del erte y las cifras de paro.
Después de la crisis del 2007 que duró más o menos hasta el 2014 año arriba (más bien), año abajo, me resulta difícil de entender que personas de a pie no aprendieran NADA de la crisis para al menos haber ahorrado algo.
Lo digo porque cuando se dijo 2 meses de confinamiento sin poder ir a trabajar, podías leer muchos comentarios con esta pregunta: ¿De dónde vamos a sacar el dinero?
¿En serio que hay tantas personas en este país que en 5-6 años no han sabido ahorrar para al menos poder estar 2 meses sin tener ingresos?
Que no hablo de tener 20.000€ ahorrados en el banco. Pero 2.000 o 3.000, ¿Era tan difícil?
Pero claro, en esta España nos gusta mucho tener un móvil de 600€, un coche de 30.000€, irnos de vacaciones a todo trapo, salir de fiesta todos los fines de semana, no perdernos ni un puente y gastar en navidades como si no hubiera un mañana.
Cierto que ahora el asunto se ha salido de madre y ya veremos cuanto dura la crisis que aumentará el paro a niveles estratosféricos.
Lo más triste es que después de esto la mayoría de la población no va a aprender la lección y volverá a las andadas en cuanto pueda.
Si es que no tenemos remedio.
Pues a mí hay algo que me cuadra cero: trabajos temporales, sueldos míseros, pisos por 300.000€ que los venden como rosquillas y gente (mucha, muchísima) que dice ser un chollo comprar una casa"tan barata".Apostata escribió:Yo os felicito a los que conseguís ahorrar en un pais con paro endémico y vivienda por las nubes. El que viva de alquiler en una gran ciudad con un sueldo normal y quiera encima tener hijos, coche y comer tres veces al día tiene que ser un genio de las finanzas.
Naturalmente, hay casos particulares de gente sin cargas o con sueldos por encima de la media, pero son los menos. La mayoría de la gente, la que gana entorno a 1.000 euros y paga más de 600 de alquiler o de hipoteca, vive al día y no es porque se lo gaste en vicios.
Alquiler/hipotecs pago mensual.Mbappe_RMC escribió:No está la cosa como para poder ahorrar un dineral. Que si alquiler/hipoteca, Coche, Seguros, Gasolina, Luz, Agua, Internet y móvil, Comida, Ocio.
Un sueldo medio de 1500€ en según qué ciudades es que es imposible.
La gente en su inmensa mayoría vive al día.