Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
jaizkibel

#5261Mensaje

Aquí la tenéis:

[youtube]W2zTC5WX4hY[/youtube]
jaizkibel

#5262Mensaje

De todas formas, volvemos a lo de siempre:

El principal problema que tiene el RM para incorporar jugadoras de calidad alta es que el RM actualmente no es nadie en fútbol femenino. Al menos, todavía.

A una jugadora importante es complicado seducirla sólo con una imagen de marca importante (Real Madrid es una de las mejores marcas mundiales en fútbol). Pero las jugadoras más importantes te exigen algo más, no sólo promesas de un proyecto del que aún no se sabe nada.

Te piden jugar Champions, te piden expectativa de luchar por todos los títulos, etc.

Es como cuando vas a comprar una vivienda.

Algunos recurren a comprar sobre plano y tienen que imaginarse cómo será su casa dentro de X años, cuando haya terminado la construcción. Todo es un imaginarse, un ilusionarse con algo que ya veremos cómo será, etc.

Otros (en este caso, las jugadoras top), quieren ver ya la vivienda terminada, la piscina, las zonas comunes, etc., para irse a vivir y disfrutar de la vivienda el día siguiente de la firma de la escritura y con la llave de la vivienda en el bolsillo. Y si no les convence lo que ven, no lo que se imaginan, no te la compran.

Pues algo así.

Así que supongo que lo más probable que pase es que haya que ir poco a poco subiendo escalones en calidad y cuando haya algo que ofrecer de calidad o interesante a nuevas jugadoras, ofrecérselo con la esperanza de que se sientan interesadas. Pero ahora mismo, contándoles cómo será su vivienda sobre plano... es muy complicado.
jaizkibel

#5263Mensaje

Por cierto, estaba entretenido viendo alguna cosa en YouTube y me encontrado un video curioso.

Como sabréis, Christiane Endler, jugadora del PSG y de nacionalidad chilena, es una de las mejores porteras del mundo, si no la mejor.

Siempre la he tenido por una jugadora tranquila, muy educada, sin ganas de bronca...

Pues supongo que a todos se nos va la pinza de vez en cuando porque en este partido coge un rebote impresionante.

Es un partido internacional jugado entre Chile y Uruguay (dos selecciones de temperamento caliente) el pasado mes de Octubre. Llevad si queréis el cursor hasta el momento 4:35 para ver la jugada. Procurad verlo en pantalla completa.

Avanza una delantera uruguaya, Endler se tira a detener el balón y la uruguaya entra con los tacos por delante hacia la cara de Endler. Y eso que pelearse con Endler es complicado porque es una torre y tiene un físico potentísimo. El resto, os lo podéis imaginar. Es curioso.

[youtube]AIsCPsxZ2Ak[/youtube]
jaizkibel

#5264Mensaje

Y hoy nos cuentan que UCF (Liga Universitaria USA) acaba de fichar a Sarai Linder, jugadora que juega de defensa en el Hoffenheim y es una de las jugadoras que está en el grupo de las grandes jugadoras alemanas de la última generación.

La cuenta de Twitter dice que es extraño.

No creo que sea exactamente así. Hay jugadoras jóvenes que firman estos contratos porque así consiguen terminar sus estudios en una universidad USA de prestigio porque piensan en un futuro profesional cuando terminen su carrera futbolística. Estilo Celia Jiménez o la también alemana Laura Freigang. Que estudian ingenierías o cosas así, y quieren terminar sus estudios en USA.

Así que, enhorabuena a Linder. No me olvido de que es una gran jugadora. Espero que en USA encuentre lo que busca y la echaremos de menos en Europa. Mucha suerte, Sarai.

Y Alemania, como siempre, vivero que provee de grandes futbolistas al resto del mundo. Las mejores jugadoras jóvenes de Europa está clarísimo que están en Alemania. Qué grandes son.
1260214907053768706 [youtube]QotcPHxnOg8[/youtube]
jaizkibel

#5265Mensaje

Supongo que entre los que dicen que la próxima temporada apenas van a quedar jugadoras de la actual plantilla y los que opinan que los retoques van a ser mínimos, supongo que lo más probable es que sea una cosa intermedia.

Y si es así, Ainoa Campo, en mi opinión, es de las jugadoras que debería permanecer en plantilla. Está claro que no la votaría jamás entre las mejores jugadoras del mundo. Pero es "resultona", es polivalente en el centro de la defensa y en el centro del campo como pivote, y no lo hace mal en ninguna de las dos posiciones.

¿Su mayor carencia, en mi opinión? Que es excesivamente lenta. Le falta chispa de velocidad. En el esquema de Aznar, con una (desastrosa) defensa tan adelantada, sufría horrores para recuperar posición.

Pero, aún así, probablemente la mejor jugadora española del Tacón esta temporada.
1260210336092901376
jaizkibel

#5266Mensaje

Menos mal que no te pagan por hablar bien...

Que sí, que estáis muy contentas... :facepalm:
1203767175137439744
jaizkibel

#5267Mensaje

El Valencia irrumpe en el mercado con los fichajes de Salmi y Jansen, ambas del Ajax

La entidad che trabaja en un proyecto ambicioso de cara a la próxima temporada, en la que pretenden aumentar el nivel de la plantilla con jugadoras jóvenes
https://as.com/futbol/2020/05/12/femeni ... 09221.html

Se anima el Valencia y busca fuera jugadoras de nivel.

Ambas, jugadoras del Ajax.

Ellen Jansen, 27 años, delantera, un físico espectacular, potencia y altura de sobra, peligrosísima en los balones aéreos porque "arrolla" con su físico a las defensas contrarias y va bien de cabeza.

Es la 9 del Ajax.

Ha jugado casi toda su carrera en el Twente hasta que la fichó el Ajax hace dos años.

Internacional holandesa y subcampeona del mundo con su selección. Se estrenó con la selección holandesa con sólo 18 años.

En mi opinión, sin ser una galáctica, nivel medio-alto. Un poco torpona con el balón en los pies, pero, como he dicho, intimida un poco por su físico.

Os dejo un video para que la veáis. En el momento 3:53 del video se puede ver eso que digo de que a veces es un poco torpona.

[youtube]xHB39mzW0vA[/youtube]

Ilna Salmi... es una centrocampista finlandesa de 25 años. Ha sido internacional con Finlandia, pero no es asidua en la selección. Su carrera es un poco de trotamundos, porque ha jugado en muchísimos clubes. El club más interesante en el que ha jugado previamente al Ajax fue una temporada en el Rosengard, uno de los mejores clubes de Suecia. donde jugó sólo una temporada.

En mi opinión, nivel medio.

Aquí la tenéis. Y en el video anterior de Jansen sale también. Es la 8 del Ajax.

[youtube]IbCiK_sVpR0[/youtube]
jaizkibel

#5268Mensaje

Las chicas del Tacón B (¿futuro Castilla Femenino? No se sabe, para variar). Todas (hablo ahora de memoria, entre 17 y 19 años).

Campeonas de su competición y ascenso de categoría. Un escalón más que han subido en el objetivo de llegar a Reto Iberdrola. Les quedan dos escalones... complicados. Quizá no tanto el escalón que tendrán que subir la próxima temporada, pero sí el siguiente (subir de 3ª División a Reto).

Enhorabuena.

Imagen
Avatar de Usuario
sisou5
Mensajes: 22874
Registrado: Ago-2017

#5269Mensaje

"El Real Madrid mima 'La Fábrica' y el resultado es que los canteranos blancos surten al primer equipo y también inundan las grandes Ligas de Europa. Una política que llevará también a su nueva aventura en el fútbol femenino. Este verano el CD Tacon de la Liga Iberdrola pasará a ser el Real Madrid Femenino y la entidad ya planea, además de los fichajes para el primer equipo, dotarle de una cantera propia. Según pudo saber AS, el plan de trabajo es empezar la próxima temporada con tres equipos de canteranas: un filial, que sería el Castilla Femenino, más un Juvenil y un Cadete. O lo que es lo mismo, 'La Fábrica' femenina".

Bueno eso está bien. ¿Pero Valdebebas será una residencia mixta? :P

Por cierto, en el mismo artículo dicen que Maite Oroz ya ha fichado por el Madrid, fichaje atado.
Orzowai

#5270Mensaje

sisou5 escribió:"El Real Madrid mima 'La Fábrica' y el resultado es que los canteranos blancos surten al primer equipo y también inundan las grandes Ligas de Europa. Una política que llevará también a su nueva aventura en el fútbol femenino. Este verano el CD Tacon de la Liga Iberdrola pasará a ser el Real Madrid Femenino y la entidad ya planea, además de los fichajes para el primer equipo, dotarle de una cantera propia. Según pudo saber AS, el plan de trabajo es empezar la próxima temporada con tres equipos de canteranas: un filial, que sería el Castilla Femenino, más un Juvenil y un Cadete. O lo que es lo mismo, 'La Fábrica' femenina".

Bueno eso está bien. ¿Pero Valdebebas será una residencia mixta? :P

Por cierto, en el mismo artículo dicen que Maite Oroz ya ha fichado por el Madrid, fichaje atado.
No, de momento no tienen planeado ampliar la residencia, lo que sí tienen pensado es aumentar el número de campos en Valdebebas en próximos años
Avatar de Usuario
Mark20
Mensajes: 168
Registrado: Dic-2019

#5271Mensaje

Como dije meses atrás, confío en Florentino. Y hará lo mismo que hizo con el Madrid para volver a convertirlo en aspirante a todo, en el año que vinieron Cristiano, Kaká, Xabi, Benzemá, etc

Y viendo que su reclamo por los focos este año en el masculino es difícil, porque todavía Mbappe no llegará, lo tiene fácil para hacer que la prensa hable del Madrid a nivel internacional por el femenino.

El equipo que voy a poner, entraría dentro de un presupuesto como el del Barça, Lyon, Wolfsburgo, y sin dispararse en demasía. Y puede luchar por la liga de tú a tú, y la Champions sin problema. Me parece un equipo polivalente en todos sus puestos, mezcla de veteranía con juventud y mucha calidad.

PORTERÍA
Van Veenendal ó Paraluta 30 años/25 años (desconozco cuando finalizan contrato)
Misa 21 años (finaliza contrato en 2020) Si no viene, Yohana me parece bien como suplente.

*Portera titular de altura, buenos reflejos, y una segunda jóven y con proyección. Para el puesto de titular, lo daría todo por Cata Coll (19 años). Me parece una porteraza que en el Barça no tiene hueco, pero tiene contrato hasta 2023 y no creo q salga.

DEFENSA
Lucy Bronze/B. Peter 28 años/32 años (finaliza contrato en 2020)
Kathellen Sousa/Viola Calligaris 24 años ambas (finaliza en 2020/finaliza en 2020, con opción de 1 año)
Irene Paredes/Ainoa Campo 28 años/23 años (finaliza en 2021, de los 3 fichajes que implica traspaso :!: )
Ona Batlle/Esther Martín 20 años/21 años (finaliza en 2020)
MEDIA
Maroszan/Damaris Egurrola 28 años/20 años (finalizan en 2020)
Rose Lavelle/Lena Oberdorf 25 años/18 años (la alemana en 2021, a pagar traspaso :!: )
Sofía Jakobsson/Marta Cardona 30 años/24 años (finaliza en 2020)
Amel Majri/Eva Navarro 27 años/19 años (finaliza en 2020 en el Levante)
DELANTERA
Pernille Harder/Geyse Ferreira 27 años/22 años (finaliza en 2021, lo que pida el Wolfsburgo se paga :!: )
Christen Press/Maite Oroz 31 años/22 años (finaliza en 2020)

A estas 22, sumaría a Malena Ortiz y Lorena Navarro. Saben hacer equipo, conocen el club, aunque dispondrán de pocos minutos. Del dúo Thaisa o Kaci no me importaría quedarme a una si fallase alguna opción, al igual que Kheira Hamraoui que ha sonado. Otras que me hubiera gustado, pero no me parece imprescindible pagar traspaso, serían Ainhoa Moraza (2022), Lucía García (2022) ó Nahikari (2021). Direis por qué no incluí a Miedema ó Ada Hegerberg. Me parecen mucho más completas, buenas jugadoras de equipo, disparo lejano el dúo Harder/Press.

No puse pagar traspaso en las que finalizan contrato, porque creo que se solucionará la famosa compensación de 500.000 €. Y Lo de Marsozan, como al final se vaya a Utah, es para empezar a pedir explicaciones. Porque ella quería ir al Madrid, y es hora de poner toda la carne en el asador, y ofrecer buenos contratos (sin llegar a lo que perciben Alex Morgan o Megan Rapinoe de 400.000 €), pero a los 200.000 € de Lucy Bronze se puede dar a las estrellas.
jaizkibel

#5272Mensaje

sisou5 escribió:"El Real Madrid mima 'La Fábrica' y el resultado es que los canteranos blancos surten al primer equipo y también inundan las grandes Ligas de Europa. Una política que llevará también a su nueva aventura en el fútbol femenino. Este verano el CD Tacon de la Liga Iberdrola pasará a ser el Real Madrid Femenino y la entidad ya planea, además de los fichajes para el primer equipo, dotarle de una cantera propia. Según pudo saber AS, el plan de trabajo es empezar la próxima temporada con tres equipos de canteranas: un filial, que sería el Castilla Femenino, más un Juvenil y un Cadete. O lo que es lo mismo, 'La Fábrica' femenina".

Bueno eso está bien. ¿Pero Valdebebas será una residencia mixta? :P

Por cierto, en el mismo artículo dicen que Maite Oroz ya ha fichado por el Madrid, fichaje atado.
Lo de que Valdebebas sea una residencia mixta... tiene su puntito, pero me parece que no.

Lo de Maite Oroz...

Vamos a ver.

Con Maite Oroz había un acuerdo ya cerrado antes de que se firmase el Convenio Colectivo donde está el lío de los derechos de formación.

El Athletic ha incluido a Oroz en esa lista y exige 250.000 euros, lo mismo que pide por Egurrola. El RM no va a pagar de ninguna forma esa cantidad.

Lo que no sé es cómo se podría hacer.

Bueno, sí lo sé, aunque creo que el Madrid está sordo.

Oroz tiene 22 años. Es decir, que en un año tendrá ya 23 y no le afectará la dichosa lista.

Yo buscaría un club-puente extranjero (lo ideal sería que fuese un club alemán; el RM tiene buenas relaciones con muchos de esos clubes que tienen también sección femenina) que fiche a Oroz y se la lleve durante la próxima temporada. Firmaría un contrato con el club-puente de 1 año de duración y a la vez firmaría un pre-contrato con el RM para venir a Madrid cuando termine el contrato con el club-puente. Eso lo he contado miles de veces, también por Twitter.

El club que fiche a Oroz lo haría gratis. Habría que llegar a un acuerdo con ese club para compartir el sueldo de Oroz y aquí entrarían los abogados para ver cómo se tendría que hacer.

El club-puente se da el lujazo de contar con Oroz una temporada completa.

Al final de la próxima temporada Oroz vendría al RM sin pasar por caja del Athletic.

Y lo mismo, exactamente lo mismo, tendría que hacer para traer a Egurrola (para mí, la mejor de todas las chicas de la lista) y Eva Navarro.

La historia es que, por su edad, estas dos jugadoras deberían jugar en el club-puente dos temporadas. Algo así como Odegaard en la Real Sociedad.

Pero estamos hablando de jugadoras de 20 años en este caso. Para ellas dos temporadas jugando en clubes como el Hoffenheim o el Essen alemán sería brutal para terminar de madurar y explotar.

Y llegarían a Madrid con 22 años, edad ideal.
jaizkibel

#5273Mensaje

Ah, y entretanto si hay alguien que interponga una demanda pidiendo la anulación de esa lista y un juez la declara nula, pues todo se aceleraría.

Pero... ¿no hay nadie que lleve lo de la lista y las cantidades abusivas que se ponen ahí a un juzgado?
Orzowai

#5274Mensaje

Me temo que leyendo el articulo de AS, de lo que dijo Florentino en su día, y de como está aconteciendo las cosas,rumores, etc, el Real Madrid no va a fichar a jugadoras extranjeras, olvidaros de todas esas jugadoras alemanas, suecas, etc que ponéis, porque los tiros van por otro lado.
Va hacer un equipo con buenas jugadoras españolas, mas lo poco que había el año pasado y punto. Este año peleara con Levante , Ath.Bilbao, Depor, etc. Eso sí, va a potenciar la cantera bastante.
De todas maneras no esperéis que este año con la crisis tan grave que tenemos, ningún equipo vaya hacer esfuerzos económicos en traer todas las estrellas de las que habláis. Nos toca uno o dos años en pasarlo como se pueda, tanto en fútbol femenino como en el masculino.
rodrycius
Mensajes: 10617
Registrado: Jun-2019

#5275Mensaje

el proximo año ya sera real madrid, y si, no va ser un equipo campeon, pero algo tendran que hacer para evitar ridiculos como el 9-1 del año pasado con el escudo del madrid puesto

que este de la mitad de la tabla para arriba y pierda con el barcelona con resultados normales, si van a estar metiendonos 9 mejor que supriman el equipo
Avatar de Usuario
Cesar04
Mensajes: 15599
Registrado: Feb-2019

#5276Mensaje

Ya vi el partido que pusiste del Bilbao vs Tacon de copa. La comparación de Oroz con la gemela Ortiz es de O_o O_o . No vamos a ganar la champions con Oroz y Egurrolas, pero presiento que el objetivo es primero afianzarnos en puestos europeos para poder convencer a jugadoras de nivel para llegar, porque así de primeras sin champion league es imposible
Frajamart
Mensajes: 6347
Registrado: Sep-2019

#5277Mensaje

Solo para muy Fans

Si hay alguien muy fan de las "niñas" del Tacon Samara y Malena Ortiz, aqui teneis la oportunidad de verlas jugar con la seleccion.... de AZERBAIJAN!!!

Avatar de Usuario
Mark20
Mensajes: 168
Registrado: Dic-2019

#5278Mensaje

Lo de la cantera del Real Madrid, tampoco entendí muy bien lo de AS. Ya existe una pirámide del equipo. Actualmente dispone de 9 equipos, contando con la primera plantilla. Por lo q se dice, el Tacón seguirá existiendo. Espero que sólo como cantera, porque si no, no lo entiendo.
Tacón B - Real Madrid Castilla (Preferente Femenino) 1º en Primera Femenino 2019/2020
Tacón A Juvenil - Decían de crear un juvenil. Ya está en la máxima categoría. 2º a 3 pts del At. Madrid. El año pasado campeonas
Tacón B Juvenil
Tacón Cadete - 2º a 3 pts también del At. Madrid
Tacón Infantil - 2 equipos
Tacón Alevín - 2 equipos

Vamos, que la estructura ya existe, y están obteniendo buenos resultados

Lo que espero que no se cumpla, es los nombres que suenan, porque son medianías, como Olga García, sin jugar en el Atlético, o Lola Gallardo que es muy irregular. Y la que no he entendido el fichaje, es Deyna Castellanos. Ha jugado poquísimo, y sin trascendencia. Algo raro ha pasado ahí.

Como entrenador, el que más me gusta es Villacampa del Athletic. Jill Ellis, María Pry y Toña Is serían las siguientes
jaizkibel

#5279Mensaje

Orzowai escribió:Me temo que leyendo el articulo de AS, de lo que dijo Florentino en su día, y de como está aconteciendo las cosas,rumores, etc, el Real Madrid no va a fichar a jugadoras extranjeras, olvidaros de todas esas jugadoras alemanas, suecas, etc que ponéis, porque los tiros van por otro lado.
Va hacer un equipo con buenas jugadoras españolas, mas lo poco que había el año pasado y punto. Este año peleara con Levante , Ath.Bilbao, Depor, etc. Eso sí, va a potenciar la cantera bastante.
De todas maneras no esperéis que este año con la crisis tan grave que tenemos, ningún equipo vaya hacer esfuerzos económicos en traer todas las estrellas de las que habláis. Nos toca uno o dos años en pasarlo como se pueda, tanto en fútbol femenino como en el masculino.
Yo creo que la única jugadora extranjera que va a venir, si finalmente viene, que tampoco lo tengo muy claro, es Sousa, la brasileña del Girondins y que termina contrato. Yo creo que tiene firmado algo con el RM desde el año pasado.

El resto de lo que venga, estoy contigo en que AL MENOS, AHORA MISMO, creo que van a ser españolas. Pero muchas menos de las que salen en los medios. De lo que se rumorea y se filtra, yo creo que sí deben estar ya firmadas Ivana Andrés, Marta Corredera y Misa.

Lo de Oroz... no sé qué pasará finalmente con el rollo de los derechos de formación.

Es decir, algo así como tres jugadoras y media. No sabemos si finalmente serán cuatro o nos quedaremos con tres. Si sumo a Sousa serían cinco o cuatro, ya veremos. Casi medio equipo.

Con puestos deficitarios clarísimos, como el de una 9 de nivel alto, que tenerla o no tenerla te da y te quita muchos puntos en una temporada.

Y lo lamento, pero va a ser lo que hay. Probablemente esperábamos más, pero no tiene pinta. Se nos quedarían perdidas por el camino jugadoras como Marta Cardona, Maitane, Eva Navarro, Egurrola, etc.

Y estoy también con César en que el objetivo debería ser esa tercer plaza que da acceso a Champions. Hay que olvidarse en dos o tres años al menos de pelear por el título de Liga.

En fin, ya veremos. Lo cierto es que el mercado ya se está moviendo desde hace tiempo y van saliendo ya noticias de incorporaciones de diferentes equipos y cada vez queda menos en el escaparate.
jaizkibel

#5280Mensaje

Ah, y sobre lo de las esperanzas en la cantera:

No os hagáis demasiadas ilusiones. Son casi crías.

La jugadora en la que hay depositadas más esperanzas quizá sea Ari es una jugadora de 19 años.

Imagen

Este año se la ha visto en algún partido del primer equipo y la sensación que ha dejado es que le falta madurar.... uffff, muchísimo.

Hay jugadoras alemanas que, con 19 años, ya son líderes en la absoluta alemana y empiezan a aparecer en las listas de las mejores jugadoras del mundo, como pasa con Oberdorf o Bühl, pero las españolas a esa edad todavía parece que están con la Barbie. Van con mucho retraso.
Responder