Política

Sección para hablar de cualquier tema.
Cerrado
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#541Mensaje

Asnilx escribió:
Gorki84 escribió: Pero los mismos derechos y los mismos deberes que el Principe no tenemos porque nosotros no tenemos ni el derecho ni el deber de heredar la corona.
POr esa norma en España no existe la igualdad, porque mi vecino heredará de sus padres mucho más dinero que yo de los mios...
Ni tú ni tu vecino, tenéis la obligación de heredar nada :mrgreen: En cuanto al derecho es exactamente el mismo. O sea la legítima de la herencia de vuestros padres, independientemente del dinero que tengan.

En cuanto a La Coronal tiene, como es normal, derechos y obligaciones que no tenemos el resto de ciudadanos porque entre otras cosas en las monarquías se hereda la Jefatura de Estado de padres a hijos.
Pero aunque la monarquía pueda parecer un anacronismo poco democrático, lo cierto es que las hay democráticas como en España y en cambio hay repúblicas bananeras, como la que tienen que sufrir los hermanos venezolanos por culpa de Hugo Chávez.
chemi
Mensajes: 897
Registrado: Dic-2005

#542Mensaje

Gorki84 escribió:Pero aunque la monarquía pueda parecer un anacronismo poco democrático, lo cierto es que las hay democráticas como en España y en cambio hay repúblicas bananeras, como la que tienen que sufrir los hermanos venezolanos por culpa de Hugo Chávez.
Hombre, muy democrática habiendo sido elegido solo por una persona... :?:




Aún así, yo siempre he respetado en lo posible a las instituciones de mi pais. Pero desde que veo detalles como el secuestro a una revista de humor en pleno siglo XXI , me planteo otras formas de gobierno...
messi=dios
Mensajes: 2776
Registrado: Sep-2007
Ubicación: Alicante City, ciudad sin ley.

#543Mensaje

Hablando de formas de gobierno, alguien vio ayer "Viva la república" en la Sexta?
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#544Mensaje

chemi escribió:
Gorki84 escribió:Pero aunque la monarquía pueda parecer un anacronismo poco democrático, lo cierto es que las hay democráticas como en España y en cambio hay repúblicas bananeras, como la que tienen que sufrir los hermanos venezolanos por culpa de Hugo Chávez.
Hombre, muy democrática habiendo sido elegido solo por una persona... :?:
Aunque el titular de la Corona es el mismo, nada tiene que ver la monarquía absoluta que instauró Franco con la monarquía parlamentaria que ahora tenemos.

El dictador instauró una monarquía, saltándose la línea sucesoria, con un Rey que le sucedía a él mismo, y con sus mismos poderes. Pero en Mayo de1977 el Conde de Barcelona renunció a sus derechos dinásticos, con lo que su primogénito se convertía en el legitimo heredero de la monarquía histórica. Un mes después se eligieron en elecciones libres las Cortes Constituyentes que elaboraron la Constitución del 78 en la que Don Juan Carlos renunció a todos sus poderes heredados de Franco y, al ser aprobada en referéndum por todos los españoles, se convirtió en un Rey constitucional (democrático) ;)
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#545Mensaje

messi=dios escribió:Hablando de formas de gobierno, alguien vio ayer "Viva la república" en la Sexta?
No pude verla por tu culpa :mrgreen: estaba viendo "El Pianista" que por cierto me gustó mucho.

Creo que como ayer era 14 de Abril, que fue el día que se proclamó la República, el programa iba de qué habría pasado si hubiesen ganado la guerra civil ¿No?
Lo que yo creo que hubiese pasado es que España habría sido un país aliado en la Segunda Guerra Mundial y, al estar en el bando ganador, nos hubiesemos beneficiado del plan Marshall . El sistema democrático habría llegado en el 45, en vez de en el 75, pero hoy en día creo que las cosas serían muy parecidas. Es mi opinión.
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#546Mensaje

Gorki84 escribió:
messi=dios escribió:Hablando de formas de gobierno, alguien vio ayer "Viva la república" en la Sexta?
No pude verla por tu culpa :mrgreen: estaba viendo "El Pianista" que por cierto me gustó mucho.

Creo que como ayer era 14 de Abril, que fue el día que se proclamó la República, el programa iba de qué habría pasado si hubiesen ganado la guerra civil ¿No?
Lo que yo creo que hubiese pasado es que España habría sido un país aliado en la Segunda Guerra Mundial y, al estar en el bando ganador, nos hubiesemos beneficiado del plan Marshall . El sistema democrático habría llegado en el 45, en vez de en el 75, pero hoy en día creo que las cosas serían muy parecidas. Es mi opinión.
No te perdiste nada, un reportaje en el que solo se hablaba de que España seria más rica si la República hubiera ganado la guerra, y se hacian muchas hipotesis raras.

Si que habriamos entrado en la SGM en el bando Aliado segun el reportage, pero creo recordar que del plan Marshall no se dijo nada. Fué un reportaje muy superficial, no entraban en detalles en ningun aspecto, y explicaban muchas falsas anecdotas como que muchos equipos de futbol no serian Real... Y aparecia el escudo del Madrid sin la corona, o aparecia el Principe en Barcelona 92 portando la bandera republicana.

Sobre lo de que España seria más rica de haber ganado la República... Siento decir que tengo serias dudas, porque al inicio de la Guerra mandaba la republica y España estaba sumida en la pobreza, y fué Franco quien la sacó de allí. Probablemente España hubiera sido más rica con un gobierno Republicano que con Franco, pero no con ESE gobierno republicano, es decir, que hubiera republica pero con otros dirigentes no tan... ineptos.
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#547Mensaje

Gorki84 escribió:
Asnilx escribió:
Gorki84 escribió: Pero los mismos derechos y los mismos deberes que el Principe no tenemos porque nosotros no tenemos ni el derecho ni el deber de heredar la corona.
POr esa norma en España no existe la igualdad, porque mi vecino heredará de sus padres mucho más dinero que yo de los mios...
Ni tú ni tu vecino, tenéis la obligación de heredar nada :mrgreen: En cuanto al derecho es exactamente el mismo. O sea la legítima de la herencia de vuestros padres, independientemente del dinero que tengan.

En cuanto a La Coronal tiene, como es normal, derechos y obligaciones que no tenemos el resto de ciudadanos porque entre otras cosas en las monarquías se hereda la Jefatura de Estado de padres a hijos.
Pero aunque la monarquía pueda parecer un anacronismo poco democrático, lo cierto es que las hay democráticas como en España y en cambio hay repúblicas bananeras, como la que tienen que sufrir los hermanos venezolanos por culpa de Hugo Chávez.
El principe tampoco tiene obligacion de ser Rey, no seria el primer caso de principes que no quieren gobernar y ceden sus poderes a otro. Y sobre derechos, tengo los mismos que el Principe, a heredar las propiedades de mis padres, si mi padre tiene dinero, su dinero, si tiene la corona, la corona, y si no tiene nada pues sin herencia.
messi=dios
Mensajes: 2776
Registrado: Sep-2007
Ubicación: Alicante City, ciudad sin ley.

#548Mensaje

Asnilx, yo creo que hibiesemos estado mas o menos como ahora, pero mejor en todos los campos.
Es decir, ahora estariamos mas arriba en la union europea en campos como educacion, sanidad, desarrolo tecnologico, etc.
En nuestros dias, no diferiria mucho, pero y todas las personas que tuvieron que aguantar a Franco, que España estuviera 40 años sin democracia, los fusilamientos, la nula libertad de expresion, la desigualdad de genero...
Si hablaba del plan Marshall.
A mi me gusto, estaba entrenido y te explicaba como hubiera sido España, y me gusto como lo hicieron.

Lo mejor fue una parte en la que decían que era obligatorio en los colegios, saberse el himno y tener una foto del presidente de la república. La foto de Aznar sonriendo con la bandera tricolor de fondo, lo que me pude reir :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#549Mensaje

messi=dios escribió:Asnilx, yo creo que hibiesemos estado mas o menos como ahora, pero mejor en todos los campos.
Es decir, ahora estariamos mas arriba en la union europea en campos como educacion, sanidad, desarrolo tecnologico, etc.
En nuestros dias, no diferiria mucho, pero y todas las personas que tuvieron que aguantar a Franco, que España estuviera 40 años sin democracia, los fusilamientos, la nula libertad de expresion, la desigualdad de genero...

Si hablaba del plan Marshall.
A mi me gusto, estaba entrenido y te explicaba como hubiera sido España, y me gusto como lo hicieron.

Lo mejor fue una parte en la que decían que era obligatorio en los colegios, saberse el himno y tener una foto del presidente de la república. La foto de Aznar sonriendo con la bandera tricolor de fondo, lo que me pude reir :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
No me cabe duda de que con un gobierno republicano todo eso hubiera ido mejor, pero con un gobierno republicano competente, no con el que habia, que estaba sumido en una crisis enorme...

Sobre los fusilamientos... La republica tambien fusilo a mucha gente...

Y sobre la libertad de expresión... ahora en España hay una monarquia democratica muy parecida a una republica y ya puse ejemplos de por donde se pasan la libertad de expresión... Es un tema que no me apetece discutir otra vez
chemi
Mensajes: 897
Registrado: Dic-2005

#550Mensaje

Gorki84 escribió:Un mes después se eligieron en elecciones libres las Cortes Constituyentes que elaboraron la Constitución del 78 en la que Don Juan Carlos renunció a todos sus poderes heredados de Franco y, al ser aprobada en referéndum por todos los españoles, se convirtió en un Rey constitucional (democrático) ;)
En ningún caso hubo un referéndum preguntando a los españoles: monarquia SI o monarquia NO. Los españoles de aquella época (no demasiado preparados para elegir libremente despues de cuarenta años de dictadura) votaron a favor de la constitución, no de la monarquia. Es decir, a los españoles del 78 les "colaron" la monarquia en el mismo "paquete"

De cualquier forma, somos muchos los españoles que no pudimos elegir en su momento a nuestro Jefe de Estado y nos gustaría poder hacerlo algún día. Aunque eso pueda parecer anticonstitucional y antidemocratico.. :)
Edge
Mensajes: 3770
Registrado: Sep-2007
Ubicación: Zaragoza

#551Mensaje

Asnilx escribió: Sobre los fusilamientos... La republica tambien fusilo a mucha gente...
Pero no en la guerra si te refieres solamente, sino que en el polvorín que era España en esos momentos ocurrían asesinatos de políticos por los guardaespaldas de otro (Guardaespaldas de Indalecio Prieto mató a Calvo Sotelo) o asesinatos de civiles (¿alguien conoce el caso de Casas Viejas, ejecutado por la gardia de asalto?)
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#552Mensaje

chemi escribió:
Gorki84 escribió:Un mes después se eligieron en elecciones libres las Cortes Constituyentes que elaboraron la Constitución del 78 en la que Don Juan Carlos renunció a todos sus poderes heredados de Franco y, al ser aprobada en referéndum por todos los españoles, se convirtió en un Rey constitucional (democrático) ;)
En ningún caso hubo un referéndum preguntando a los españoles: monarquia SI o monarquia NO. Los españoles de aquella época (no demasiado preparados para elegir libremente despues de cuarenta años de dictadura) votaron a favor de la constitución, no de la monarquia. Es decir, a los españoles del 78 les "colaron" la monarquia en el mismo "paquete"

De cualquier forma, somos muchos los españoles que no pudimos elegir en su momento a nuestro Jefe de Estado y nos gustaría poder hacerlo algún día. Aunque eso pueda parecer anticonstitucional y antidemocratico.. :)
No hubo un referéndum para preguntar la forma de gobierno, como tampoco lo hubo para preguntar si querían las autonomías, o que Madrid fuese la capital de España . Luego a los españoles les colaron todo en el mismo paquete. Pero los que se lo colaron fuero los 7 ponentes de la Constitución, que eran sus legítimos representantes elegidos en elecciones libres. Todos ellos, desde el comunista Solé Tura al franquista Fraga, estuvieron de acuerdo que lo mejor para España es que fuese una monarquía parlamentaria.

Elegir por sufragio universal al Jefe de Estado no es antidemocrático, sino todo lo contrario. Aunque como tendríamos que elegir entre J.M Aznar y Alfonso Guerra, menudo panorama :evil: Te imaginas una España presidida por Aznar y con ZP de primer ministro. Mejor no imaginarlo y gritemos:
VIVA EL REY!!!!!!! :mrgreen: :mrgreen:
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#553Mensaje

Asnilx escribió: El principe tampoco tiene obligacion de ser Rey, no seria el primer caso de principes que no quieren gobernar y ceden sus poderes a otro. Y sobre derechos, tengo los mismos que el Principe, a heredar las propiedades de mis padres, si mi padre tiene dinero, su dinero, si tiene la corona, la corona, y si no tiene nada pues sin herencia.
Un príncipe heredero tiene el deber de ser Rey, y esa responsabilidad es lo primero que aprende desde la cuna. Es cierto que podría abdicar de sus obligaciones, pero desde que existe el título de Príncipe de Asturias(500 años) no hay ninguno (sean Austrias o Borbones) que lo haya hecho. Bueno, solo recuerdo a los 2 hijos mayores de Alfonso XIII pero estaban en el exilio por la llegada de la 2ªRepública; además su primogénito Alfonso era hemofílico y su segundo hijo Jaime era sordomudo. Por eso fue el tercero Juan (Conde de Barcelona) el que asumió el derecho y el deber de ser el titular de la Corona.

Sobre los derechos del príncipe Felipe, por mucho que lo digas jejj, no son los mismos que los tuyos. Además de La Corona, por ejemplo tiene derecho a recibir dinero del Presupuesto y puede hacer uso y disfrute de todos los bienes del Patrimonio Nacional; como el Palacio Real, de la Zarzuela, Marivent en Palma, La Mareta en Lanzarote….. yates como el Fortuna, coches, cuadros, cotos de caza….. Ah! y ese patrimonio no es de su padre, como tú dices, sino que también es tuyo y también es mio :mrgreen:
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#554Mensaje

Gorki84 escribió:
Asnilx escribió: El principe tampoco tiene obligacion de ser Rey, no seria el primer caso de principes que no quieren gobernar y ceden sus poderes a otro. Y sobre derechos, tengo los mismos que el Principe, a heredar las propiedades de mis padres, si mi padre tiene dinero, su dinero, si tiene la corona, la corona, y si no tiene nada pues sin herencia.
Un príncipe heredero tiene el deber de ser Rey, y esa responsabilidad es lo primero que aprende desde la cuna. Es cierto que podría abdicar de sus obligaciones, pero desde que existe el título de Príncipe de Asturias(500 años) no hay ninguno (sean Austrias o Borbones) que lo haya hecho. Bueno, solo recuerdo a los 2 hijos mayores de Alfonso XIII pero estaban en el exilio por la llegada de la 2ªRepública; además su primogénito Alfonso era hemofílico y su segundo hijo Jaime era sordomudo. Por eso fue el tercero Juan (Conde de Barcelona) el que asumió el derecho y el deber de ser el titular de la Corona.

Sobre los derechos del príncipe Felipe, por mucho que lo digas jejj, no son los mismos que los tuyos. Además de La Corona, por ejemplo tiene derecho a recibir dinero del Presupuesto y puede hacer uso y disfrute de todos los bienes del Patrimonio Nacional; como el Palacio Real, de la Zarzuela, Marivent en Palma, La Mareta en Lanzarote….. yates como el Fortuna, coches, cuadros, cotos de caza….. Ah! y ese patrimonio no es de su padre, como tú dices, sino que también es tuyo y también es mio :mrgreen:
Sobre lo de que ningun principe haya abdicado: No lo han hecho, pero PUEDEN hacerlo, y en eso consiste, en que pueden, por eso es un derecho :mrgreen:

Y sobre el segundo párrafo, todas las "cosas" que has dicho, no son ni tuyas ni mias. Son, como has dicho, patrimonio nacional, es decir, pertenecen a España, y no a los españoles (aunque deberia pertenecernos). Y el Rey y el Principe, pueden usarlo puesto que, historica y simbolicamente, España les pertenece, porque el Rey es eso, el propietario del reino, que actualmente es un estado. Y no hablo de lo que ponga en la Constitucion que "deberia ser", sino de lo que realmente es, y cuando digo que España les pertenece no hablo de tener titulos de propiedad, hablo del papel de Rey, que desde la edad media ha sido el propietario de un reino.
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#555Mensaje

Asnilx, creo que estamos confundiendo deber y obligación. El Príncipe de Asturias tienen el deber de ser Rey aunque no la obligación. Pero como no nos vamos a poner de acuerdo:“Pa tí la perra gorda” :mrgreen:

Los bienes del Patrimonio Nacional pertenecen al Estado. Y el Estado somos todos. Somos nosotros con nuestros impuestos, quienes pagamos el mantenimiento de ese patrimonio. Por eso todos los Palacios Reales (menos sus residencias) están abiertos al público.
Y en la Edad Media, el Rey de Navarra era el propietario de las tierras del reino, como un duque del ducado, un conde del condado.... Entonces los nobles conquistaban tierras o se casaban entre ellos para unirlas. Pero hoy en día, el Rey de España no es propietario de nada. Que sepamos :evil:
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#556Mensaje

Gorki84 escribió:Asnilx, creo que estamos confundiendo deber y obligación. El Príncipe de Asturias tienen el deber de ser Rey aunque no la obligación. Pero como no nos vamos a poner de acuerdo:“Pa tí la perra gorda” :mrgreen:

Los bienes del Patrimonio Nacional pertenecen al Estado. Y el Estado somos todos. Somos nosotros con nuestros impuestos, quienes pagamos el mantenimiento de ese patrimonio. Por eso todos los Palacios Reales (menos sus residencias) están abiertos al público.
Y en la Edad Media, el Rey de Navarra era el propietario de las tierras del reino, como un duque del ducado, un conde del condado.... Entonces los nobles conquistaban tierras o se casaban entre ellos para unirlas. Pero hoy en día, el Rey de España no es propietario de nada. Que sepamos :evil:
Historica y simbolicamente, como rey si es propietario, aunque en realidad no posea los titulos de propiedad, no deberia ser así, pero lo es, y la prueba está en que tu no puedes ir a dormir a la Zarzuela :mrgreen:
chemi
Mensajes: 897
Registrado: Dic-2005

#557Mensaje

Gorki84 escribió:
chemi escribió:
Gorki84 escribió:Un mes después se eligieron en elecciones libres las Cortes Constituyentes que elaboraron la Constitución del 78 en la que Don Juan Carlos renunció a todos sus poderes heredados de Franco y, al ser aprobada en referéndum por todos los españoles, se convirtió en un Rey constitucional (democrático) ;)
En ningún caso hubo un referéndum preguntando a los españoles: monarquia SI o monarquia NO. Los españoles de aquella época (no demasiado preparados para elegir libremente despues de cuarenta años de dictadura) votaron a favor de la constitución, no de la monarquia. Es decir, a los españoles del 78 les "colaron" la monarquia en el mismo "paquete"

De cualquier forma, somos muchos los españoles que no pudimos elegir en su momento a nuestro Jefe de Estado y nos gustaría poder hacerlo algún día. Aunque eso pueda parecer anticonstitucional y antidemocratico.. :)
No hubo un referéndum para preguntar la forma de gobierno, como tampoco lo hubo para preguntar si querían las autonomías, o que Madrid fuese la capital de España . Luego a los españoles les colaron todo en el mismo paquete. Pero los que se lo colaron fuero los 7 ponentes de la Constitución, que eran sus legítimos representantes elegidos en elecciones libres. Todos ellos, desde el comunista Solé Tura al franquista Fraga, estuvieron de acuerdo que lo mejor para España es que fuese una monarquía parlamentaria.

Elegir por sufragio universal al Jefe de Estado no es antidemocrático, sino todo lo contrario. Aunque como tendríamos que elegir entre J.M Aznar y Alfonso Guerra, menudo panorama :evil: Te imaginas una España presidida por Aznar y con ZP de primer ministro. Mejor no imaginarlo y gritemos:
VIVA EL REY!!!!!!! :mrgreen: :mrgreen:
Hombre, visto así... ¡¡ VIVA!! :mrgreen: .. Pero...¿Sabemos ya algo sobre la identidad del Elefante Blanco?
Gorki84
Mensajes: 6203
Registrado: Jul-2006
Ubicación: Lezama

#558Mensaje

Asnilx escribió:
Gorki84 escribió:Asnilx, creo que estamos confundiendo deber y obligación. El Príncipe de Asturias tienen el deber de ser Rey aunque no la obligación. Pero como no nos vamos a poner de acuerdo:“Pa tí la perra gorda” :mrgreen:

Los bienes del Patrimonio Nacional pertenecen al Estado. Y el Estado somos todos. Somos nosotros con nuestros impuestos, quienes pagamos el mantenimiento de ese patrimonio. Por eso todos los Palacios Reales (menos sus residencias) están abiertos al público.
Y en la Edad Media, el Rey de Navarra era el propietario de las tierras del reino, como un duque del ducado, un conde del condado.... Entonces los nobles conquistaban tierras o se casaban entre ellos para unirlas. Pero hoy en día, el Rey de España no es propietario de nada. Que sepamos :evil:
Historica y simbolicamente, como rey si es propietario, aunque en realidad no posea los titulos de propiedad, no deberia ser así, pero lo es, y la prueba está en que tu no puedes ir a dormir a la Zarzuela :mrgreen:
:o Que yo no puedo dormir en Zarzuela¿? Te recuerdo Asnilx, que yo soy de Bilbo....... y los de Bilbo nacemos, y dormimos, donde nos da la gana :mrgreen:

chemi, creo que el "elefante blanco" era el General Alfonso Armada. Ese por el que todos los Generales Jefes de las Regiones Militares, preguntaban al llamar el 23F a Zarzuela. Y todos ellos recibían la misma contestación del General Sabino Fernández Campos, Secretario de la Casa del Rey:

“ El General Armada, ni está…..... ni se le espera”
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#559Mensaje

Gorki84 escribió:
Asnilx escribió:
Gorki84 escribió:Asnilx, creo que estamos confundiendo deber y obligación. El Príncipe de Asturias tienen el deber de ser Rey aunque no la obligación. Pero como no nos vamos a poner de acuerdo:“Pa tí la perra gorda” :mrgreen:

Los bienes del Patrimonio Nacional pertenecen al Estado. Y el Estado somos todos. Somos nosotros con nuestros impuestos, quienes pagamos el mantenimiento de ese patrimonio. Por eso todos los Palacios Reales (menos sus residencias) están abiertos al público.
Y en la Edad Media, el Rey de Navarra era el propietario de las tierras del reino, como un duque del ducado, un conde del condado.... Entonces los nobles conquistaban tierras o se casaban entre ellos para unirlas. Pero hoy en día, el Rey de España no es propietario de nada. Que sepamos :evil:
Historica y simbolicamente, como rey si es propietario, aunque en realidad no posea los titulos de propiedad, no deberia ser así, pero lo es, y la prueba está en que tu no puedes ir a dormir a la Zarzuela :mrgreen:
:o Que yo no puedo dormir en Zarzuela¿? Te recuerdo Asnilx, que yo soy de Bilbo....... y los de Bilbo nacemos, y dormimos, donde nos da la gana :mrgreen:

chemi, creo que el "elefante blanco" era el General Alfonso Armada. Ese por el que todos los Generales Jefes de las Regiones Militares, preguntaban al llamar el 23F a Zarzuela. Y todos ellos recibían la misma contestación del General Sabino Fernández Campos, Secretario de la Casa del Rey:

“ El General Armada, ni está…..... ni se le espera”
No puedes nacer donde te de la gana :mrgreen:
Avatar de Usuario
Alvaro
Mensajes: 10336
Registrado: May-2007
Ubicación: Mi habitacion.

#560Mensaje

Recupero este post que andaba ya por la página 3 y mira que es interesante :mrgreen:
Cerrado