Venga, va confiesa: ¿qué te hizo tu cuñao, trastras por detrás?Paul Breitner escribió:




Porque tú tienes un trauma con ellos.
Venga, va confiesa: ¿qué te hizo tu cuñao, trastras por detrás?Paul Breitner escribió:
Lo que empieza a extrañar es que estos hayan ganado las últimas elecciones viendo como manipulan absolutamente todas las cifras.Madridistaypunto escribió:Tranquilos, que lo de la Nissan es un bulo creado por Franco.
Pinochozstein, el marqués de galapagar, el de las 3 comidas al día, el Ironside pudremita y alguna ministra encabezarán la manifestación del 8-J para defender esos puestos de trabajo.
Centraltotal escribió:Nissan es el comienzo.
Ya se oyen tambores de guerra para otras marcas, como Seat.
Quieren destruir la economía.
Sin concesionarios, industria en picado, bares y restaurantes cerrarán la mitad o mad,cada vez menos autónomos y pyme, gente planteandose irse de España y empresas...
No sé de donde van a sacar dinero este Gobierno.
Qué va, ni condiciones ni ostias. Dijo el marqués de Galapagar que no piensa pagar los intereses. El coletas debe creer que la financiación europea será como la de su casoplón: a gusto del cliente.j30madr escribió:Centraltotal escribió:Nissan es el comienzo.
Ya se oyen tambores de guerra para otras marcas, como Seat.
Quieren destruir la economía.
Sin concesionarios, industria en picado, bares y restaurantes cerrarán la mitad o mad,cada vez menos autónomos y pyme, gente planteandose irse de España y empresas...
No sé de donde van a sacar dinero este Gobierno.
No hay dinero ,pedirán rescate ,y nos pondrán condiciones durisimas
Tb decía lo mismo varoufakis en Grecia y al final tragoMadridistaypunto escribió:Qué va, ni condiciones ni ostias. Dijo el marqués de Galapagar que no piensa pagar los intereses. El coletas debe creer que la financiación europea será como la de su casoplón: a gusto del cliente.j30madr escribió:Centraltotal escribió:Nissan es el comienzo.
Ya se oyen tambores de guerra para otras marcas, como Seat.
Quieren destruir la economía.
Sin concesionarios, industria en picado, bares y restaurantes cerrarán la mitad o mad,cada vez menos autónomos y pyme, gente planteandose irse de España y empresas...
No sé de donde van a sacar dinero este Gobierno.
No hay dinero ,pedirán rescate ,y nos pondrán condiciones durisimas
Mil veces mejor los hombres de negro que dejar la economía en manos de iglesias SánchezArnold S escribió:Rescate de europa y que por favor cuando vengan pidan las cuentas y tomen medidas, ya que aqui solo nos van a arreglar desde fuera, cuando vean la cantidad de gastos inutiles de nuestros politicos se van a asustar.
No sé si los sindicatos seguirán recibiendo subvenciones. Pero si es así, es a los primeros a quienes hay que retirarselos.Arnold S escribió:Rescate de europa y que por favor cuando vengan pidan las cuentas y tomen medidas, ya que aqui solo nos van a arreglar desde fuera, cuando vean la cantidad de gastos inutiles de nuestros politicos se van a asustar.
Cuando les quiten los chiringuitos, los franquistas seran los de Bruselas.
Por eso le han ofrecido 300 millones a Nissan, para destruir la economía.Centraltotal escribió:Quieren destruir la economía.
El teatrillo lo hacen de lujo.ALVARO333 escribió:[youtube]qBbz78y1llQ[/youtube]
¿No se ha ni planteado nacionalizar? Qué gobierno socialcomunista más raroPaul Breitner escribió:Por eso le han ofrecido 300 millones a Nissan, para destruir la economía.Centraltotal escribió:Quieren destruir la economía.
Bueno, 300 millones es lo que ganas tú en una semana.
MKGMKG escribió:Las chorradas que soltéis aquí son dignas de estudio.j30madr escribió:si fuera asi , pues no defendais el globalismo , las fronteras abiertas . proteged la marca españa ,producto nacional primero ,lo que defiende vox y trump , españa primero america primeroPaul Breitner escribió:Datos...j30madr escribió:datos frente a memes estupidosese es el nivel
Nissan tiene un plan para recentralizar sus actividades en Asia independientemente de lo que los gobiernos europeos ofrezcan.
https://elpais.com/sociedad/2020-05-28/ ... recto.html
ahh que ni quereis españa como la vais a defender
sois incoherentes totalmente
O sea una marca japonesa decide ir de España y tu alternativa es esta, como si España tiene marcas propias de coches a patadas.
El proteccionismo es válido sólo en momentos puntuales, como modelo no tiene validez y ha demostrado su fracaso a lo largo de la historia, los que terminan perjudicados de este sistema no son Trump, Abascal, Putin ...etc si no los consumidores finales.
Con poner el enlace sobraba y ya el que quiera que entre.....q maniaMKG escribió:El secretario de Estado de Industria, Raúl Blanco, tiene razón: a Nissan no le resultará barato cerrar las plantas catalanas. Lo ha cifrado en 1.000 millones. Las razones se basan en la tradición de las relaciones laborales de Nissan, pero también en las necesidades del sector de la automoción. Nissan no se va a ir pagando 20 días por año trabajado, según coinciden fuentes del sector. El cierre de la zona franca y del resto de factorías catalanas tendrá un coste aproximado de 300.000 euros por trabajador. Eso son 3.500 empleos, incluyendo zona franca, Montcada y Sant Andreu de la Barca. Tal y como ha apuntado el secretario de Estado: la marcha de Nissan de Cataluña resultará muy cara.
Pero los problemas de Nissan no vienen de 1.000 millones. Vienen de la retirada del grupo nipón del continente, vienen de la capacidad sobreinstalada de Nissan-Renault en España, que hasta ahora no se reconocía pero el coronavirus ha dejado de manifiesto. De hecho, estaban negociando un crédito de 4.500 millones como los costes de su reestructuración mundial. Por tanto, Europa sería apenas un 20% de estos fondos.
Las razones del alto coste de cerrar Nissan pasan por ser industriales o sectoriales. Mantener una planta con pérdidas como la de zona franca, que no llega a estar utilizada ni en un 30% de su capacidad, resulta muy costoso. Algunas fuentes del sector apuntan que en cuatro o cinco años ya habría cubierto el alto coste del cierre. Este martes, un centenar de trabajadores de Nissan protestaron frente a la Generalitat.
También hay razones históricas basadas en la vida laboral y sindical de Nissan. En las últimas décadas, los trabajadores de Nissan han estado muy bien pagados y en cada ajuste los miembros de la plantilla perjudicados han dejado la empresa con generosas indemnizaciones. Siempre arropados por un comité mucho más combativo que el del resto de empresas. Por ejemplo, Nissan siempre se negó a tener una doble escala salarial a cambio de la adjudicación de nuevos modelos, un juego en el que entró Seat. El comité de Seat estaba controlado por UGT. El de Nissan, por CCOO. Es la historia, cada empresa tenía su estilo sindical. Y el comité de Nissan siempre fue de los duros. Las movilizaciones de 2019, cuando Nissan quiso despedir a 1.500 personas, paralizaron Barcelona durante meses. Al final ganaron. Y los que se fueron lo hicieron en muy buenas condiciones. Solo salieron de la empresa 580 trabajadores y en condiciones óptimas.
El factor edad
También está el factor edad. Ya no hay trabajadores muy mayores. Los últimos salieron en el último ajuste. Y ahora las prejubilaciones que habrá resultarán mucho más caras, porque hay que prejubilar a trabajadores de más de 50 años.
Una de las razones del alto coste del cierre es que hay que preservar la marca y el peso comercial en España, un mercado importante para Nissan
Además, las empresas de automoción no pueden renunciar a seguir vendiendo. Una cosa es la fábrica y otra la marca. Nissan no puede dejar un mal sabor de boca en Barcelona, ni en Cataluña ni en España. Y eso también tiene un coste. El Qahsqai sigue siendo uno de los modelos SUV con más éxito. En 2019, fue el 'crossover' más vendido, con un total de 30.156 unidades. Este modelo se hace en el Reino Unido, donde la fábrica no cerrará. Componentes del Qashqai se fabrican en Cantabria, en una planta que quedará al margen de esta crisis. Nissan podría salir ahora de Cataluña a un precio mucho menor, pero a largo plazo resultaría mucho más caro.
Preocupación en el Gobierno
El Gobierno español y la Generalitat están preocupados. Estos días, se están presentado aluviones de planes: convertir la planta de zona franca en una fábrica de baterías para coches eléctricos a cambio de paquetes de ayudas públicas que oscilarían entre los 100 y los 300 millones, según las versiones. Un cierre por fases, que permitiese que Nissan mantuviese la planta en mínimos para dar tiempo a los proveedores a adaptarse al cambio. O una excepción catalana, con el siempre deseado modelo salvador que lleva 10 años sin llegar.
En realidad, la decisión se tomará mañana en Tokio. Y a día de hoy, nadie en Barcelona sabe a ciencia cierta qué pasará con Nissan, aunque todos los signos apuntan a un cierre y a una crisis industrial de dimensiones considerables.
https://www.elconfidencial.com/empresas ... s_2611960/
Me gusta que en el foro se empieza a preocuparse por el bienestar y la estabilidad laboral de los catalanes![]()
Deberías leer un poquito más antes de opinar. Te lo digo para que no hagas el ridículo.MKG escribió:Las chorradas que soltéis aquí son dignas de estudio.j30madr escribió:si fuera asi , pues no defendais el globalismo , las fronteras abiertas . proteged la marca españa ,producto nacional primero ,lo que defiende vox y trump , españa primero america primeroPaul Breitner escribió:Datos...j30madr escribió:datos frente a memes estupidosese es el nivel
Nissan tiene un plan para recentralizar sus actividades en Asia independientemente de lo que los gobiernos europeos ofrezcan.
https://elpais.com/sociedad/2020-05-28/ ... recto.html
ahh que ni quereis españa como la vais a defender
sois incoherentes totalmente
O sea una marca japonesa decide ir de España y tu alternativa es esta, como si España tiene marcas propias de coches a patadas.
El proteccionismo es válido sólo en momentos puntuales, como modelo no tiene validez y ha demostrado su fracaso a lo largo de la historia, los que terminan perjudicados de este sistema no son Trump, Abascal, Putin ...etc si no los consumidores finales.