sisou5 escribió:MKG escribió:j30madr escribió:Paul Breitner escribió:j30madr escribió:datos frente a memes estupidos

ese es el nivel
Datos...
Nissan tiene un plan para recentralizar sus actividades en Asia independientemente de lo que los gobiernos europeos ofrezcan.
https://elpais.com/sociedad/2020-05-28/ ... recto.html
si fuera asi , pues no defendais el globalismo , las fronteras abiertas .
proteged la marca españa ,producto nacional primero ,lo que defiende vox y trump , españa primero america primero
ahh que ni quereis españa como la vais a defender
sois incoherentes totalmente
Las chorradas que soltéis aquí son dignas de estudio.
O sea una marca japonesa decide ir de España y tu alternativa es esta, como si España tiene marcas propias de coches a patadas.
El proteccionismo es válido sólo en momentos puntuales, como modelo no tiene validez y ha demostrado su fracaso a lo largo de la historia, los que terminan perjudicados de este sistema no son Trump, Abascal, Putin ...etc si no los consumidores finales.
MKG
Vaya la que has soltado compañero. Me gustaría que me dijeras si el régimen del Partido Comunista Chino es proteccionista o no, y cómo de mal les ha ido con ello a la mayor economía del mundo. Allí la inversión extranjera está controlada al máximo, es imposible participar del pastel chino para los extranjeros a no ser que vayas a medias con un socio local, y al poco tiempo te acaban echando. El último caso es Carrefour que se va del país porque le han hecho la vida imposible.
Te podría poner miles de enlaces sobre cómo se las gasta tu amado país en casi todos los mercados y en el de materias primas aún más. Gracias a la medidas del Gobierno que dejan a esos sectores durante años sin pagar impuestos, les ayudan con todo lo necesario para copar el mercado y después, cuando ya el resto de las empresas mundiales no pueden seguir trabajando, pues se convierten en los amos del mercado. Es lo que ha pasado con Alcoa, y seguirá pasando, gracias a esas medidas proteccionistas/expansionistas de tu líder Xi.
China se ha convertido en la mayor amenaza para la humanidad, mucho peor que los USA.
Macho un poco de rigor, que no puede ser que te tragues todo lo que os dicen en las reuniones sectoriales del partido.
Por otro lado, ¿qué tal el día? ¿animado?, la madre del coletas también se apunta a dar zascas, vaya familia.
Bien, gracias por preguntar.
Primero partes de una hipótesis errónea, yo no soy prochino.
Segundo, se ve que estás muy ideologizado, en todo metes la política.
No sé cuál es tu formación académica, pero me resulta un poco raro discutir esto.
El proteccionismo lo aplican casi todos los países desarrollados, hasta el mismo EEUU, China tiene una moneda devaluada y mano de obra barata, algo que permite que sus productos sean competitivos.
En el mismo EEUU hay lobbies a favor del proteccionismo, ejemplos: Sectores de algodón y azúcar.
Te recomiendo que leas este trabajo, para saber la magnitud del dinero que se gasta en ese país para mantener ciertos sectores, yo lo mismo que sale en este artículo lo he leído en un libro de carrera en el pasado :
http://scholar.google.es/scholar_url?ur ... 80%A6&bn=1
(No tiene nada que ver con Iglesias

)
Un ejemplo muy simple, una fábrica de coches da trabajo a 2000 familias, suponiendo que el coche que fabrican sale por el doble de precio de un coche que se puede importar ( que comprarán 20.000 personas), no verás nunca una manifestación de los consumidores pidiendo una rebaja de arancel, simplemente porque no tienen grupos de presión y lobbies que les representan, al contrario de los trabajadores de la fábrica.
Otro ejemplo, son los Impuestos sobre el alcohol y el tabaco, los gobiernos los suben continuamente, y jamás verás a personas manifestándose en contra de estas subidas impositivas.