Suecia la habéis sacado vosotros. Una explicación para que Portugal se haya visto menos afectado se me ocurre que tiene muchos menos turistas por ejemplo. No creo que lo haya hecho muy distinto. De todas formas mucho criticar las cifras de aquí y comparar con otros países pero a ver cómo están contando en los demás países.
Última edición por ALVARO333 el Jue Jun 04, 2020 1:56 am, editado 1 vez en total.
Las cifras de Italia y Francia no interesan, sólo importan las de Portugal. La excepción que confirma la regla. Pobres, ellos habrían preferido una EPI y les han dado una PAN.
Sánchez crea una nueva dirección general en Transportes para colocar al frente a su mejor amigo
Ignacio Carnicero, director general de la nueva área de Agenda Urbana y Arquitectura, jugaba al baloncesto con el presidente y colaboró en los vídeos personales de sus campañas
Tras emigrar por la crisis, Sánchez prometió públicamente que «la gente como Iñaki tendrá trabajo en España si soy presidente». Cobrará más de 90.000 euros anuales
Sánchez crea una nueva dirección general en Transportes para colocar a su mejor amigo
Ignacio Carnicero, director general de la nueva área de Agenda Urbana y Arquitectura, jugaba al baloncesto con el presidente y colaboró en los vídeos personales de sus campañas
esto no os parece mal , no lo vais a criticar , venga coj sereis de izquierdas pero esto es corrupcion
Buenos días, aseguran los voceros de Podemos en el foro, que Vox se financia con dinero irani, ni entro ni salgo
( puede ser), pero según el siguiente artículo en todos lados cuecen habas
Entre Paréntesis
(Empresario de "La Tuerka" dice que Venezuela e Irán pagaron campaña a Podemos
1
REDACCIÓN 13/11/2017 12:37
Madrid, 13 nov (EFE).- Enrique Riobóo, propietario del Canal 33, donde se emitía el programa televisivo "La Tuerka" de Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero, ha asegurado hoy en el Senado que ambos acudieron a la campaña de las elecciones europeas de 2014 "con los bolsillos dopados de dinero de Venezuela y de los iraníes".
Es más, también ha afirmado que no habrían conseguido los cinco euro parlamentarios que Podemos obtuvo en esos comicios sin los fondos recibidos desde el extranjero por Iglesias y Monedero, de los cuales él fue "testigo" por la relación que mantenía con ellos desde su puesto de empresario del canal que emitía "La Tuerka".
El periodista ha desvelado también ante la Comisión de Financiación de los Partidos Políticos de la Cámara Alta que el propósito que tenían los fundadores de Podemos desde sus comienzos era doble, "visibilizar" la movilización ciudadana del 15M y "desestabilizar el sistema", y es algo que están cumpliendo.
Riobóo ha acudido a la comisión convocado por el grupo popular, que en la práctica controla en solitario este órgano por la renuncia de las demás fuerzas políticas a participar en sus trabajos, y así se ha sometido durante una hora a las preguntas que le ha formulado el portavoz del PP, Luis Aznar.
Su comparecencia le ha servido para confirmar en sede parlamentaria muchos aspectos de la relación personal y comercial que tuvo con Iglesias y Monedero, antes incluso de la fundación de Podemos, dentro del proyecto de comunicación política que quería emprender el ahora líder de Podemos y que el periodista ya ha relatado en su libro "La cara oculta de Pablo Iglesias".
Así, ha contado cómo Juan Carlos Monedero regresó "frustrado" de un viaje a Venezuela, con Nicolás Maduro recién elegido presidente, porque no le iban a suministrar tanto dinero como él esperaba recibir de su antecesor, Hugo Chávez, por entonces ya muy enfermo, hasta el punto de hablar de él "despectivamente" por ser solo un "conductor de autobús" y no un "estadista" como Chávez.
En cualquier caso, ha situado la cifra en "varios miles" de euros y ha recordado que Monedero dispone de una factura por valor de 400.000 euros en concepto de trabajos de asesoramiento.
Por aquella época, el "crowdfunding" no aportaba mucho dinero y como ejemplo ha puesto la fiesta del primer aniversario del programa "La Tuerka", que solo les permitió recaudar 600 euros.
Según su versión de los manejos financieros de Iglesias y Monedero, de los cuales asegura haber sido testigo en primera persona, ante la menor financiación percibida de Venezuela, y auspiciado por un "acuerdo" de este país con Irán, entran en contacto con los responsables de la Hispan TV, un canal para España al que Irán dedicó unos "20 o 30 millones de euros".
Es en este canal donde Monedero monta el programa político "Fort Apache", recibiendo dinero de la productora Global 360, de capital iraní, y con el apoyo, al igual de en "La Tuerka", de "voluntarios" a los que ha asegurado que pagaban pequeñas cantidades en dinero negro.
En algún momento ha llegado a definir a Iglesias como "comisionista" y ha señalado que cuando se produjo el embargo europeo a Irán por financiación del terrorismo, al ahora líder de Podemos le dio igual y dijo que no se sentía afectado por el embargo al dedicarse a la comunicación política en la televisión.
El dinero "llegaba igual", ha manifestado Riobóo, y, a preguntas del portavoz al portavoz del PP, Luis Aznar, ha revelado que lo hacía "de múltiples maneras, de las más inimaginables", a veces en metálico, en billetes de 500 euros o por transferencias bancarias.
Así, al preguntarle el senador si Pablo Iglesias "cobraba en B y pagaba en B", a Enrique Riobóo la conclusión le ha parecido correcta.
En varias ocasiones, Riobóo ha mostrado su extrañeza por el hecho de que Venezuela e Irán estuvieran interesados en financiar a "dos profesores universitarios" entonces completamente desconocidos y se ha preguntado por qué lo hicieron. EFE)
j30madr escribió:Sánchez crea una nueva dirección general en Transportes para colocar a su mejor amigo
Ignacio Carnicero, director general de la nueva área de Agenda Urbana y Arquitectura, jugaba al baloncesto con el presidente y colaboró en los vídeos personales de sus campañas
esto no os parece mal , no lo vais a criticar , venga coj sereis de izquierdas pero esto es corrupcion
Es que ser un paquete en el Estudiantes tiene pocas salidas. A mi me parece perfecto
Buenos días, mas madera en el tema de la financiación irani de Podemos, me imagino que a los militantes y
simpatizantes de este grupo político, en el foro, el hecho de que en Iran a los sin Dios ( comunistas) y a los homosexuales les ahorquen, les preocupa entre poco y nada,
Entre paréntesis
CRÓNICA La historia de Mahmoud Alizadeh
El iraní que paga el "Fort Apache" de Pablo Iglesias
SU ROSTRO POR PRIMERA VEZ. «No encontrarás imágenes de Mahmoud. Cuando vamos de cena, nunca quiere aparecer en las fotos», comenta un empleado. 'Crónica' accede en exclusiva a su documento de identidad. CRÓNI
JAVIER NEGRE@javiernegre10
ACTUALIZADO 17/01/201609:18La conexión de Podemos con el régimen teocrático iraní se encuentra en un callejón sin salida de un céntrico barrio de Madrid. En un edificio propiedad de la SGAE donde han grabado grandes de la música como Joaquín Sabina o Joan Manuel Serrat. Ahora está alquilado a una productora con apariencia británica: 360 Global Media S.L. En sus inmediaciones, un joven en vaqueros y chupa de cuero apura su pitillo como James Dean en Rebelde sin causa. Está rabioso. Este viernes ha sido el día de los cuchillos largos en su empresa. Varios de sus compañeros han sido despedidos: "El jefe no va a venir. Con la que hay liada...". Se refiere a Mahmoud Alizadeh, el hermético empresario al que varios medios han acusado esta semana de haber sido el instrumento de Irán para inyectar más de 2 millones de euros a Podemos. El iraní más buscado por la prensa española.Mahmoud Alizadeh (45 años) era el candidato ideal para montar en nuestro país la delegación de Hispan TV, la televisión que inauguró a finales de 2011, y al grito de "¡Viva España, Viva América Latina!", el por aquel entonces presidente de Irán, el ultraconservador Mahmud Ahmadineyad. El mismo que en varias ocasiones amenazóabiertamente al "Estado sionista" de Israel con bombardearlo para hacerlo desaparecer del mapa y que mantuvo un discurso belicista y antioccidental durante los ocho años que gobernó Irán, socavando todavía más la relaciones de la potencia chií con el resto del mundo, especialmente con "el Gran Satán" (EEUU). Aquel que pensó que su país necesitaba una plataforma televisiva para contrarrestar la propaganda occidental fuera de sus fronteras.
Ahmadineyad confió en Mahmoud porque contaba con la bendición del mismísimo líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, y manejaba a la perfección el castellano. Privilegios de ser el hijo de un conocido businessman iraní que pudo costearle sus estudios en Madrid. Siendo muy joven, Mahmoud pisó nuestro territorio para aprender español.Se enamoró tanto del idioma que decidió cursar estudios oficiales de español en la Universidad Azad de Teherán y regresar a España a continuar su formación postuniversitaria. No eligió un máster en el Instituto de Empresa ni frecuentó los locales de moda de la capital como hacen otros de sus millonarios compatriotas. Se encerró para sacarse su doctorado en Literatura Española en la Universidad Autonóma de Madrid y en 2010 presentó su tesis, titulada "Orientalismo en el Diván del Tamarit de Federico García Lorca". Era un amante de la Generación del 27. También se atrevió a traducir el diccionario de la RAE del castellano al persa.Caza de brujasMahmoud regresó a Teherán, donde mantiene una espléndida villa en la calle Fereshteh, una de las áreas más lujosas de la capital. Y lo hizo para dar clases en la universidad de Azad y en la Allameh Tabatabai, universidad pública que en la época de Ahmadineyad sufrió una brutal caza de brujas con la expulsión de reputados profesores que no comulgaban con la doctrina radical del gobierno. Más que clases eran monólogos cargados de arrogancia. "No era profesor titular. En vez de dar clases y seguir el temario se dedicaba a alardear de sus contactos con altas instancias del régimen. Se notaba que había sido enchufado", recuerda un ex alumno. "Él es un hombre muy rico. Y en Irán es imposible amasar una fortuna si no estás bien conectado con el Gobierno", sostiene el estudiante.La experiencia docente de Mahmoud duró poco y a finales de 2010 regresó a Madrid para montar Diván de Traducciones S.L., una empresa dedicada al doblaje de películas y series iraníes del persa al castellano. Meses después recibiría un encargo del régimen iraní: crear la delegación de Hispan TV en España. Para ello, constituyó varias empresas audiovisuales con el fin de dotar de contenidos al canal: Producciones Audiovisuales Hispan TV, Producciones Audiovisuales PressTV S.L. y 360 Global Media. Contrató a una decena de personas (ahora son treinta) y montó sus primeros estudios en un polígono de Carabanchel, un barrio obrero de Madrid.Al año trasladaría a su equipo al acomodado barrio de Chamberí. Había cash y alquiló unas modernas instalaciones de la SGAE en las que siguen establecidos a razón de 30.000 euros al mes. El canal comenzó a emitir en nuestro país en TDT y la redacción española empezó a producir piezas de lo más exóticas. Un ejemplo de ello era el programa Al Ándalus, donde se ofrecían reportajes sobre el "patrimonio musulmán en España" y en los que se referían al litoral alicantino como la "costa andalusí".
Pablo Iglesias, lider de Podemos, en un programa televisivo CRÓNICA
Cada reportaje producido en España tenía que recibir el beneplácito de Teherán. "Siempre hay que mandarles el guión y ellos introducen las modificaciones que crean. No pasan una. Y tenemos que respetar su ideología como tú haces con la línea editorial de tu periódico", comenta un periodista español, que cobra 1.500 euros al mes. Mahmoud obligó a sus empleadas a no exhibir sus cuerpos por orden del régimen de los ayatolás, como ocurre en el conglomerado de canales de la Radiotelevisión Pública de Irán (IRIB), del que depende Hispan TV. "Nada de escotes ni hombros al aire, las reporteras y presentadoras, con velo", explica un trabajador de la cadena.Uno de los primeros trabajadores de Mahmoud le presentó a Pablo Iglesias a finales de 2012. El que era profesor de Políticas en la Universidad Complutense le habló de que presentaba un programa en Tele K, una televisión del barrio madrileño de Vallecas. Se refería al ya célebre La Tuerka, el primer motor mediático de los futuros dirigentes de Podemos. Mahmoud no le conocía. "Era la primera vez que le veía. Se conocieron, empezaron a hablar y así surgió Fort Apache. No hubo órdenes de Irán", dice un trabajador.Dos meses después de aquel encuentro, en enero de 2013, arrancaba Fort Apache con los recursos de Mahmoud. En su primer programa, Iglesias defendió que América Latina era un ejemplo para Europa. Su discurso antimperialista y pro Venezuela gustó a los mandatarios en Irán. Menos agradó el piercing que lució (los responsables de la cadena tuvieron que borrárselo en postproducción). De 2013 a 2015, Mahmoud abonó a través de su empresa 93.000 euros netos a Iglesias por dirigir un programa que sigue emitiendo Hispan TV. Pero esos pagos no son los que le han puesto bajo la lupa de la UDEF.Según varios diarios españoles, Teherán ha transferido a Podemos a través 360 Global Media unos 2,4 millones de euros entre 2013 y 2015. Mahmoud no recibe esos fondos directamente, sino por medio de varias sociedades instrumentales con sede en Dubái. "Eso pasa por el bloqueo económico que impuso la Unión Europea a su país", dice un empleado. Cuando estalló la polémica sobre la relación entre Irán y Podemos, los dirigentes de la formación política no tardaron en saltar. "Ni Podemos ni sus trabajadores tienen la menor relación con otro país", explicó Íñigo Errejón.Mahmoud, en cambio, guardó silencio. La controversia le pilló en Teherán, adonde había viajado días antes por negocios puesto que la producción audiovisual no es lo único que le ocupa. Entre otros cometidos, es representante comercial de Inverca, una compañía castellonense de instalación de invernaderos. El empresario regresó del país persa este viernes, pasadas las 11 de la mañana. Tenía pensado ir a la productora, pero sus responsables de seguridad le alertaron de la presencia de cámaras. El hombre se parapetó en el piso de alquiler en el que reside. No quería que le fotografiasen. Tiene miedo a que le reconozcan como el mecenas de Podemos. Algo que en su empresa califican de "falacia". "Todo lo que han contado los medios es una mentira", comentan. Lo que no podrán negar es que es el iraní que financia el Fort Apache de Pablo Iglesias.)
comunero escribió:Buenos días, mas madera en el tema de la financiación irani de Podemos, me imagino que a los militantes y
simpatizantes de este grupo político, en el foro, el hecho de que en Iran a los sin Dios ( comunistas) y a los homosexuales les ahorquen, les preocupa entre poco y nada,
Entre paréntesis
CRÓNICA La historia de Mahmoud Alizadeh
El iraní que paga el "Fort Apache" de Pablo Iglesias
SU ROSTRO POR PRIMERA VEZ. «No encontrarás imágenes de Mahmoud. Cuando vamos de cena, nunca quiere aparecer en las fotos», comenta un empleado. 'Crónica' accede en exclusiva a su documento de identidad. CRÓNI
JAVIER NEGRE@javiernegre10
ACTUALIZADO 17/01/201609:18La conexión de Podemos con el régimen teocrático iraní se encuentra en un callejón sin salida de un céntrico barrio de Madrid. En un edificio propiedad de la SGAE donde han grabado grandes de la música como Joaquín Sabina o Joan Manuel Serrat. Ahora está alquilado a una productora con apariencia británica: 360 Global Media S.L. En sus inmediaciones, un joven en vaqueros y chupa de cuero apura su pitillo como James Dean en Rebelde sin causa. Está rabioso. Este viernes ha sido el día de los cuchillos largos en su empresa. Varios de sus compañeros han sido despedidos: "El jefe no va a venir. Con la que hay liada...". Se refiere a Mahmoud Alizadeh, el hermético empresario al que varios medios han acusado esta semana de haber sido el instrumento de Irán para inyectar más de 2 millones de euros a Podemos. El iraní más buscado por la prensa española.Mahmoud Alizadeh (45 años) era el candidato ideal para montar en nuestro país la delegación de Hispan TV, la televisión que inauguró a finales de 2011, y al grito de "¡Viva España, Viva América Latina!", el por aquel entonces presidente de Irán, el ultraconservador Mahmud Ahmadineyad. El mismo que en varias ocasiones amenazóabiertamente al "Estado sionista" de Israel con bombardearlo para hacerlo desaparecer del mapa y que mantuvo un discurso belicista y antioccidental durante los ocho años que gobernó Irán, socavando todavía más la relaciones de la potencia chií con el resto del mundo, especialmente con "el Gran Satán" (EEUU). Aquel que pensó que su país necesitaba una plataforma televisiva para contrarrestar la propaganda occidental fuera de sus fronteras.
Ahmadineyad confió en Mahmoud porque contaba con la bendición del mismísimo líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, y manejaba a la perfección el castellano. Privilegios de ser el hijo de un conocido businessman iraní que pudo costearle sus estudios en Madrid. Siendo muy joven, Mahmoud pisó nuestro territorio para aprender español.Se enamoró tanto del idioma que decidió cursar estudios oficiales de español en la Universidad Azad de Teherán y regresar a España a continuar su formación postuniversitaria. No eligió un máster en el Instituto de Empresa ni frecuentó los locales de moda de la capital como hacen otros de sus millonarios compatriotas. Se encerró para sacarse su doctorado en Literatura Española en la Universidad Autonóma de Madrid y en 2010 presentó su tesis, titulada "Orientalismo en el Diván del Tamarit de Federico García Lorca". Era un amante de la Generación del 27. También se atrevió a traducir el diccionario de la RAE del castellano al persa.Caza de brujasMahmoud regresó a Teherán, donde mantiene una espléndida villa en la calle Fereshteh, una de las áreas más lujosas de la capital. Y lo hizo para dar clases en la universidad de Azad y en la Allameh Tabatabai, universidad pública que en la época de Ahmadineyad sufrió una brutal caza de brujas con la expulsión de reputados profesores que no comulgaban con la doctrina radical del gobierno. Más que clases eran monólogos cargados de arrogancia. "No era profesor titular. En vez de dar clases y seguir el temario se dedicaba a alardear de sus contactos con altas instancias del régimen. Se notaba que había sido enchufado", recuerda un ex alumno. "Él es un hombre muy rico. Y en Irán es imposible amasar una fortuna si no estás bien conectado con el Gobierno", sostiene el estudiante.La experiencia docente de Mahmoud duró poco y a finales de 2010 regresó a Madrid para montar Diván de Traducciones S.L., una empresa dedicada al doblaje de películas y series iraníes del persa al castellano. Meses después recibiría un encargo del régimen iraní: crear la delegación de Hispan TV en España. Para ello, constituyó varias empresas audiovisuales con el fin de dotar de contenidos al canal: Producciones Audiovisuales Hispan TV, Producciones Audiovisuales PressTV S.L. y 360 Global Media. Contrató a una decena de personas (ahora son treinta) y montó sus primeros estudios en un polígono de Carabanchel, un barrio obrero de Madrid.Al año trasladaría a su equipo al acomodado barrio de Chamberí. Había cash y alquiló unas modernas instalaciones de la SGAE en las que siguen establecidos a razón de 30.000 euros al mes. El canal comenzó a emitir en nuestro país en TDT y la redacción española empezó a producir piezas de lo más exóticas. Un ejemplo de ello era el programa Al Ándalus, donde se ofrecían reportajes sobre el "patrimonio musulmán en España" y en los que se referían al litoral alicantino como la "costa andalusí".
Pablo Iglesias, lider de Podemos, en un programa televisivo CRÓNICA
Cada reportaje producido en España tenía que recibir el beneplácito de Teherán. "Siempre hay que mandarles el guión y ellos introducen las modificaciones que crean. No pasan una. Y tenemos que respetar su ideología como tú haces con la línea editorial de tu periódico", comenta un periodista español, que cobra 1.500 euros al mes. Mahmoud obligó a sus empleadas a no exhibir sus cuerpos por orden del régimen de los ayatolás, como ocurre en el conglomerado de canales de la Radiotelevisión Pública de Irán (IRIB), del que depende Hispan TV. "Nada de escotes ni hombros al aire, las reporteras y presentadoras, con velo", explica un trabajador de la cadena.Uno de los primeros trabajadores de Mahmoud le presentó a Pablo Iglesias a finales de 2012. El que era profesor de Políticas en la Universidad Complutense le habló de que presentaba un programa en Tele K, una televisión del barrio madrileño de Vallecas. Se refería al ya célebre La Tuerka, el primer motor mediático de los futuros dirigentes de Podemos. Mahmoud no le conocía. "Era la primera vez que le veía. Se conocieron, empezaron a hablar y así surgió Fort Apache. No hubo órdenes de Irán", dice un trabajador.Dos meses después de aquel encuentro, en enero de 2013, arrancaba Fort Apache con los recursos de Mahmoud. En su primer programa, Iglesias defendió que América Latina era un ejemplo para Europa. Su discurso antimperialista y pro Venezuela gustó a los mandatarios en Irán. Menos agradó el piercing que lució (los responsables de la cadena tuvieron que borrárselo en postproducción). De 2013 a 2015, Mahmoud abonó a través de su empresa 93.000 euros netos a Iglesias por dirigir un programa que sigue emitiendo Hispan TV. Pero esos pagos no son los que le han puesto bajo la lupa de la UDEF.Según varios diarios españoles, Teherán ha transferido a Podemos a través 360 Global Media unos 2,4 millones de euros entre 2013 y 2015. Mahmoud no recibe esos fondos directamente, sino por medio de varias sociedades instrumentales con sede en Dubái. "Eso pasa por el bloqueo económico que impuso la Unión Europea a su país", dice un empleado. Cuando estalló la polémica sobre la relación entre Irán y Podemos, los dirigentes de la formación política no tardaron en saltar. "Ni Podemos ni sus trabajadores tienen la menor relación con otro país", explicó Íñigo Errejón.Mahmoud, en cambio, guardó silencio. La controversia le pilló en Teherán, adonde había viajado días antes por negocios puesto que la producción audiovisual no es lo único que le ocupa. Entre otros cometidos, es representante comercial de Inverca, una compañía castellonense de instalación de invernaderos. El empresario regresó del país persa este viernes, pasadas las 11 de la mañana. Tenía pensado ir a la productora, pero sus responsables de seguridad le alertaron de la presencia de cámaras. El hombre se parapetó en el piso de alquiler en el que reside. No quería que le fotografiasen. Tiene miedo a que le reconozcan como el mecenas de Podemos. Algo que en su empresa califican de "falacia". "Todo lo que han contado los medios es una mentira", comentan. Lo que no podrán negar es que es el iraní que financia el Fort Apache de Pablo Iglesias.)
Salud
Y a las mujeres.
Mientras a ellos no los toquen, mejor no hablar.
Sola y borracha quiero llegar a casa, según Manifa feminazi 8M. Eso sí, de la mutilación genital femenina que se da en todo África, no derecho a voto... no les escuche decir nada.
Un nuevo informe de la Guardia Civil incluye un 'off the record' de Irene Montero descontextualizado para inculpar al Gobierno por el 8M
El documento incluye varias noticias de medios, entre las que está la de ABC sobre las palabras de Montero, que se dieron en una conversación privada cuando no sabía que estaba siendo grabada
Estaba sentada en el suelo, sin hacer nada más que protestar pacíficamente, y fue ejecutada a sangre fría con un disparo en la nuca efectuado a corta distancia por el guardia civil José Martínez Sala.
Gladys del Estal murió el 3 de junio de 1979 por un disparo de la Guardia Civil cuando participaba en una protesta antinuclear pacífica contra la construcción de una central nuclear en Tudela. Tenía 23 años.
j30madr escribió:Sánchez crea una nueva dirección general en Transportes para colocar a su mejor amigo
Ignacio Carnicero, director general de la nueva área de Agenda Urbana y Arquitectura, jugaba al baloncesto con el presidente y colaboró en los vídeos personales de sus campañas
esto no os parece mal , no lo vais a criticar , venga coj sereis de izquierdas pero esto es corrupcion