Política

Sección para hablar de cualquier tema.
Cerrado
j30madr
Mensajes: 74701
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#5881Mensaje

LQDY escribió:
rupeni escribió:Hablad con propiedad por favor, no son bancos, son la caja fuerte de los caudales de los políticos.
Eso sí.

De los políticos. No del estado, ni de las comunidades.

Es la diferencia.

Por eso el rescate.

Banco+político+sindicato= todos pagamos.
se ha rescatado cajas , no a los bancos, las cajas eran para mangonear
Avatar de Usuario
LQDY
Mensajes: 38174
Registrado: May-2011
Ubicación: En el Foro

#5882Mensaje

j30madr escribió:
LQDY escribió:
rupeni escribió:Hablad con propiedad por favor, no son bancos, son la caja fuerte de los caudales de los políticos.
Eso sí.

De los políticos. No del estado, ni de las comunidades.

Es la diferencia.

Por eso el rescate.

Banco+político+sindicato= todos pagamos.
se ha rescatado cajas , no a los bancos, las cajas eran para mangonear
Pero eran entidades privadas. No públicas.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#5883Mensaje

Lo mismo que las tv autonómicas son las tv del partido político de la autonomiá correspondiente.


Aqui no hay problema, TODOS tienen.



Eso si la pagamos TODOS los españoles.


Así funciona.
Borrar usuario 16171

#5884Mensaje

LQDY escribió:
Moufinger escribió:
LQDY escribió:
Moufinger escribió:Lo del bienestar del ciudadano es demagogia barata. Acaso no es lo que buscan todas las medidas de todos los partidos que gobiernan? Es que me hace gracia como algunas críticas que se hacen cuando un gobierno toma medidas "impopulares" se justifica en que quieren hacer el mal a sabiendas, como si fueran un villano de dibujos animados.

España tiene un déficit sobre el PIB casi insostenible y todavía hay que recortar muchíiiiiiiisimo, porque hay mucha gente chupando del bote, en todos los niveles de la administración y hay cientos, sino miles, de organismos inútiles cuyo valor a la economía española se traduce en números
Correcto.

Pero, hasta ahora, en España, el único dinero que nos han prestado (y que ha conllevado una reforma laboral), ha sido para rescatar a empresas privadas (bancos).

Y, la devolución de ese préstamo, la estamos pagando los mismos a los que nos han aplicado la reforma laboral. Que, por cierto, no somos dueños de esos bancos rescatados.

Pequeño matiz, que es la razón por la que hay mucha gente engañada. Empresas PUBLICAS. No bancos, sino CAJAS DE AHORRO. Públicos. No privados. Los bancos privados españoles se cuentan entre los mejores del mundo, ya quisiéramos que las otras instituciones funcionaran a ese nivel. Por eso es un comentario muy mentiroso lo de "se ha rescatado a la banca" Falso y mil veces falso. Se ha rescatado al ESTADO y a sus chanchullos en forma de cajas.
No son bancos públicos. Son bancos privados, con un consejo de dirección de políticos, sindicatos, etc. Pero el estado, las comunidades, no tenían obligaciones. Si dejan quebrar a esos bancos/cajas, las instituciones (estado/comunidades), no tenían que responder por ellos. Otra cosa es los políticos(y sus partidos) y los sindicalistas(y los sindicatos), ambos empresas privadas también, que dirigían dichos bancos.
Pero no eran bancos públicos. Por eso ha tenido que "nacionalizarlos" para poder rescatarlos. Y por eso, luego los ha vendido, a bajo coste, a otros bancos privados.

Un consejo formado por partidos políticos y sindicatos no puede ser en la vida de una empresa privada. Me da igual la argucia legal usada para llamar privado a semejante ente, pero obviamente sus miembros son nombrados por su carnet político y metidos a dedazo. Lo que distingue a una empresa privada de una pública, una de las principales cosas, es el tema de la responsabilidad. En las empresas "de verdad" la gente que no da resultado es despedida y esto es mucho más notorio a nivel directivo. En los entes públicos los resultados lamentables se suceden año tras año y aquí no pasa nada, nadie se va y entran nuevos amigotes a engordar la deuda, si cabe. Es un funcionamiento de por sí viciado que no puede acabar en nada bueno.

hay muchas más empresas calificadas como "semi-públicas" donde se busca evitar controles administrativos gracias a esta calificación. Es todo un truco legal, pero en realidad son aparatos de la administración donde enchufan a su gente (gentuza) cobrando sueldos por encima de mercado y dando el mismo resultado que daría mi gato.

Ya me dirás qué broma de mal gusto es ésta que una administración nombra a un cargo de éstos para dirigir una caja, la caja quiebra y luego nadie asume el desastre que ha ocurrido. Bueno, la asumimos todos nosotros, los que estamos pagando la fiesta de estos hijos de la gran pu...
Borrar usuario 16133.

#5885Mensaje

LQDY escribió:
rupeni escribió:Hablad con propiedad por favor, no son bancos, son la caja fuerte de los caudales de los políticos.
Eso sí.

De los políticos. No del estado, ni de las comunidades.

Es la diferencia.

Por eso el rescate.

Banco+político+sindicato= todos pagamos.
Eso es, y luego ve y diles a los paises que prestan dinero que no puedes pagar por esto. O_o
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#5886Mensaje

LQDY escribió:
rupeni escribió:Hablad con propiedad por favor, no son bancos, son la caja fuerte de los caudales de los políticos.
Eso sí.

De los políticos. No del estado, ni de las comunidades.

Es la diferencia.

Por eso el rescate.

Banco+político+sindicato= todos pagamos.
:sisi:
j30madr
Mensajes: 74701
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#5887Mensaje

LQDY escribió:
j30madr escribió:
LQDY escribió:
rupeni escribió:Hablad con propiedad por favor, no son bancos, son la caja fuerte de los caudales de los políticos.
Eso sí.

De los políticos. No del estado, ni de las comunidades.

Es la diferencia.

Por eso el rescate.

Banco+político+sindicato= todos pagamos.
se ha rescatado cajas , no a los bancos, las cajas eran para mangonear
Pero eran entidades privadas. No públicas.
no , lo dirigian politicos puestos hay ,para financiar proyectos de cada comunidad
Avatar de Usuario
La_Decima
Mensajes: 603
Registrado: Jun-2014
Ubicación: Asturias

#5888Mensaje

Pues comentarselo a los del Financial Times que se vé que acaban de empezar en esto de la economía.

Esto no es una crisis es una estafa, están haciendo pagar al pueblo con medidas de austeridad por un derroche que se generó mucho más arriba para que esos mismos sigan ganando. En este país se socializan perdidas y se privatizan beneficios mientras nos llaman locos a los que pedimos lo contrario. Aquí se jalean las medidas neoliberales que fracasaron en la gran depresión en varios países y se desechan las que realmente generaron crecimiento.

Y las cajas eran privadas!, igual que las energéticas, que si realmente fueran públicas no os importaría su nacionalización, total si sólo es una argucia que más dá! ah no que para lo que nos interesa son privadas y para lo que no publicas...

Medidas keynesianas y quita de la deuda es la solución para Grecia y para España.
Avatar de Usuario
LQDY
Mensajes: 38174
Registrado: May-2011
Ubicación: En el Foro

#5889Mensaje

Pero si Bankia salió a bolsa, cómo va a ser pública.

Lo dirigían los políticos. Pero es que los políticos no son funcionarios. Son trabajadores de empresas privadas (los partidos).

El dinero que nos prestaron fue para rescatar empresas privadas que dirigía políticos.
Borrar usuario 16133.

#5890Mensaje

Politicos - El pais con mas politicos por habitante de Europa.
Consejeros - En Madrid hay mas consejeros que en Paris o Nueva York por poner un ejemplo.
Construcciones - Aeropuertos mas de 40, en Alemania hay 20 con el doble de poblacion, la cantidad de construcciones inutiles y sin acabar, uno de los paises con mas km de tren de alta velocidad y estaciones en pueblos diminutos.

Han llegado a construir una linea de tren o de autovia solo por que un politico tenia terrenos por la zona.... es como para dar asco y no parar.
Borrar usuario 16171

#5891Mensaje

La_Decima escribió:Pues comentarselo a los del Financial Times que se vé que acaban de empezar en esto de la economía.

Esto no es una crisis es una estafa, están haciendo pagar al pueblo con medidas de austeridad por un derroche que se generó mucho más arriba para que esos mismos sigan ganando. En este país se socializan perdidas y se privatizan beneficios mientras nos llaman locos a los que pedimos lo contrario. Aquí se jalean las medidas neoliberales que fracasaron en la gran depresión en varios países y se desechan las que realmente generaron crecimiento.

Y las cajas eran privadas!, igual que las energéticas, que si realmente fueran públicas no os importaría su nacionalización, total si sólo es una argucia que más dá! ah no que para lo que nos interesa son privadas y para lo que no publicas...

Medidas keynesianas y quita de la deuda es la solución para Grecia y para España.

Y yo te pregunto: quién paga la fiesta ?? porque si los extranjeros no lo van a hacer... no queda otra que hacerlo nosotros, no? Crees que los salarios de la gente están como para pagar más impuestos ? Yo desde luego, paso. Cojo un avión para donde sea pero a pagar más, va a ser que no.


España neoliberal ?? No lo ha sido en la vida. Las políticas del PP , de hecho, son más social-demócratas que otra cosa. En España a día de hoy no existe un partido de derechas, al menos de derecha como es entendido en el resto de Europa. El control e intervencionismo es asfixiante a todos los niveles.

No tienes más que repasar uno a uno cuáles son los países más desarrollados del mundo, ver qué modelo tienen y si encuentras alguna similitud con España, nos lo dices. Porque yo creo que la mierda que tenemos aquí la hemos creado nosotros, con un sistema insostenible y que en ningún sitio donde vive gente con un poco de luces se aplica.
Borrar usuario 16133.

#5892Mensaje

La_Decima escribió:Pues comentarselo a los del Financial Times que se vé que acaban de empezar en esto de la economía.

Esto no es una crisis es una estafa, están haciendo pagar al pueblo con medidas de austeridad por un derroche que se generó mucho más arriba para que esos mismos sigan ganando. En este país se socializan perdidas y se privatizan beneficios mientras nos llaman locos a los que pedimos lo contrario. Aquí se jalean las medidas neoliberales que fracasaron en la gran depresión en varios países y se desechan las que realmente generaron crecimiento.

Y las cajas eran privadas!, igual que las energéticas, que si realmente fueran públicas no os importaría su nacionalización, total si sólo es una argucia que más dá! ah no que para lo que nos interesa son privadas y para lo que no publicas...

Medidas keynesianas y quita de la deuda es la solución para Grecia y para España.

Pero vamos a ver, los culplables de todo esto no son los que te han prestado el dinero, son los politicos, y estos han sido votados por el pais entero, a si que la responsabilidad es de Grecia y España que ponen a dirigir el pais a ladrones.
Borrar usuario 16171

#5893Mensaje

LQDY escribió:Pero si Bankia salió a bolsa, cómo va a ser pública.

Lo dirigían los políticos. Pero es que los políticos no son funcionarios. Son trabajadores de empresas privadas (los partidos).

El dinero que nos prestaron fue para rescatar empresas privadas que dirigía políticos.


Empresas privadas , los partidos.... :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Hombre, si partimos de ahí, nada más que alegar. Una pregunta: de dónde se financian ... esas empresa privadas, los partidos políticos ?

Esto es muy fácil: NINGUNA institución que se nutre con dinero público es privada. Punto.
Borrar usuario 16133.

#5894Mensaje

La deuda hay que pagarla si no quieres tener un pais hundido en la miseria, lo que hay que hacer es sacar a los ladrones de la politica y meterlos en la carcel, y despues reducir los politicos y vividores un 99%.

De 300 mil politicos que hay, sobran 299 mil.
Última edición por Borrar usuario 16133. el Mié Ene 14, 2015 10:17 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#5895Mensaje

8500 AYUNTAMIENTOS.

En Asturias hay 78 ayuntamientos, somos alrededor de 1.000.000 habitantes, entre Oviedo-Gijon y Aviles, tienen aprox, 6000.000, si sumas Langreo y Mieres salen unos 700.000 entre 5 ayuntamientos y resulta que tenemos 73 ayuntamientos para 300.000 habitantes.


Que hacemos con este país???

Es ALUCINANTE.
Avatar de Usuario
LQDY
Mensajes: 38174
Registrado: May-2011
Ubicación: En el Foro

#5896Mensaje

Moufinger escribió:
LQDY escribió:Pero si Bankia salió a bolsa, cómo va a ser pública.

Lo dirigían los políticos. Pero es que los políticos no son funcionarios. Son trabajadores de empresas privadas (los partidos).

El dinero que nos prestaron fue para rescatar empresas privadas que dirigía políticos.


Empresas privadas , los partidos.... :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Hombre, si partimos de ahí, nada más que alegar. Una pregunta: de dónde se financian ... esas empresa privadas, los partidos políticos ?

Esto es muy fácil: NINGUNA institución que se nutre con dinero público es privada. Punto.
Claro que son empresas privadas.

O es el estado quien decide sus estructuras, sus cometidos, sus sueldos.
Avatar de Usuario
rupeni
Mensajes: 21644
Registrado: Dic-2010

#5897Mensaje

Cajas, TV Autonomicas, Autonomías, Ayuntamiientos................................no hay por donde cogernos.
Borrar usuario 16171

#5898Mensaje

LQDY escribió:
Moufinger escribió:
LQDY escribió:Pero si Bankia salió a bolsa, cómo va a ser pública.

Lo dirigían los políticos. Pero es que los políticos no son funcionarios. Son trabajadores de empresas privadas (los partidos).

El dinero que nos prestaron fue para rescatar empresas privadas que dirigía políticos.


Empresas privadas , los partidos.... :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Hombre, si partimos de ahí, nada más que alegar. Una pregunta: de dónde se financian ... esas empresa privadas, los partidos políticos ?

Esto es muy fácil: NINGUNA institución que se nutre con dinero público es privada. Punto.
Claro que son empresas privadas.

O es el estado quien decide sus estructuras, sus cometidos, sus sueldos.
También la Universidad pública tiene sus estatutos, deciden sus cargos y deciden sus sueldos. Como he dicho, es la manera en que estos organismos escapan de cualquier control administrativo y se convierten en el coño de la Bernarda. Lo de la universidad pública está igual o más podrido que los bancos, solo que mueven menos dinero, pero el concepto es el mismo. Eso sí, cuando necesitan dinero, venga a pedir dinero al Estado, es decir, a todos los españoles, que religiosamente (o laicamente) estamos pagando esta atrocidad.

Cuando nos dejaron todo el dinero para "salvar" las cajas, lo que tenían que haber hecho es compensar a los que tienen sus depósitos ahí, liquidar cuentas y chaparlas todas. Basta ya de sinvergüenzas dándose la gran vida a nuestra costa.
Borrar usuario 16133.

#5899Mensaje

Yo que estoy en la universidad, veo que si quitan a los profesores y me pones un video de youtube en clase aprendo lo mismo, es mas aprendo mas por mi cuenta, que en clase.

Los profesores van sin ganas, amargados, y no enseñan una mierda, se librara uno o dos, pero los demas no se gana ninguno el sueldo.
Avatar de Usuario
LQDY
Mensajes: 38174
Registrado: May-2011
Ubicación: En el Foro

#5900Mensaje

Moufinger escribió:
LQDY escribió:
Moufinger escribió:
LQDY escribió:Pero si Bankia salió a bolsa, cómo va a ser pública.

Lo dirigían los políticos. Pero es que los políticos no son funcionarios. Son trabajadores de empresas privadas (los partidos).

El dinero que nos prestaron fue para rescatar empresas privadas que dirigía políticos.


Empresas privadas , los partidos.... :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Hombre, si partimos de ahí, nada más que alegar. Una pregunta: de dónde se financian ... esas empresa privadas, los partidos políticos ?

Esto es muy fácil: NINGUNA institución que se nutre con dinero público es privada. Punto.
Claro que son empresas privadas.

O es el estado quien decide sus estructuras, sus cometidos, sus sueldos.
También la Universidad pública tiene sus estatutos, deciden sus cargos y deciden sus sueldos. Como he dicho, es la manera en que estos organismos escapan de cualquier control administrativo y se convierten en el coño de la Bernarda. Lo de la universidad pública está igual o más podrido que los bancos, solo que mueven menos dinero, pero el concepto es el mismo. Eso sí, cuando necesitan dinero, venga a pedir dinero al Estado, es decir, a todos los españoles, que religiosamente (o laicamente) estamos pagando esta atrocidad.

Cuando nos dejaron todo el dinero para "salvar" las cajas, lo que tenían que haber hecho es compensar a los que tienen sus depósitos ahí, liquidar cuentas y chaparlas todas. Basta ya de sinvergüenzas dándose la gran vida a nuestra costa.
Es que la enseñanza pública, como su nombre indica, es pública.

Pero los partidos no son públicos.

Tienen un régimen especial. Pero luego se rigen como cualquier otra empresa privada.

Para ser más exactos. Son asociaciones privadas. Pero privadas ( según el BOE)
Cerrado