Hace tiempo hice una análisis del porqué Witcher 3 me parece sobrevalorado, ojo, no digo que no sea un buen juego pero si alejado de la calificación casi perfecta que regularmente le otorgan los medios y la media general de los jugadores.
Como ahora veo que más lo han jugado acá, voy a escribir de nuevo mi impresión y así debatir, claro con la finalidad que aceptéis que Dark Souls es the best of the best.
Podría decirse que todos los juegos son la unión de varios componentes, la
historia, la
jugabilidad, que en este juego entra aquí el
sistema de combate, los
gráficos, el
diseño de nivel y entorno, que aquí sería el
mundo abierto y el
modo de juego (si es RPG, acción aventura, Shooter, etc.).
Si valoramos cada uno de los componentes en The Wicher 3 de manera individual todos serían de buenos a muy buenos.
Pero Marciano, guapetón, entonces ¿por qué dices que es sobrelavorado y Hidetaka MIyazaki Senpai es el pu.. amo?
Sencillo pequeño Jimmy, porque si bien cada componente es muy bueno, a la hora de juntar unos con otros da la sensación de que no embonan para nada debido a sus características.
La historia y el mundo abierto; La historia es muy buena y con personajes interesantes. El juegos introduce con una trama que nos habla de que tu hija adoptiva, que es lo más preciado para ti, está siendo perseguida por los malos más malos de todo el universo universal,
The Wild Hunt, que son uff lo peor y que debes encontrarla
lo más pronto posible para que La Cacería Salvaje no la atrape primero y pete todo. La reacción natural del jugador es

, joder

, tengo que ir a por Ciri Melafo de Cintra.
¡¡¡PPPPPPeroooo!!! el juego te da un mundo abierto PARA QUE PASES HORAS haciendo el gilipollas con misiones secundarias y demás. Es ahí cuando he tenido la sensación que algo estaba mal, que la historia y el mundo abierto no compenetraban para nada. Por un lado los diseñadores te presentan una historia que tienes que pasar el juego a contra reloj y por otro lado te presentan un mundo donde es tu misión hacer el tonto porque eres buena persona.
El sistema de niveles, mundo abierto e historia; Después de pasar el tutorial y adentrarte de lleno al mundo abierto tu primer enemigo es ni más ni menos una criatura mitológica de 700 kilos, un Grifo que tiene una pintaza brutal y que ta la va liar parda, jojo ¡no! se te olvida que tu eres Geralt el Follatodas de Rivia, el brujo más molón, pim pum pam, Grifo is dead, piece of cake. Cosa lógica y todo bien ahí.
El problema viene cuando vas una de las ciudades del mundo abierto a explorar, ves a un guardia de mierda y decides que "fuck the police" y te das de hostias con él, cosa fácil pues eres Geralt el brujo más molón y él un guardia que gana el mínimo y se gasta todo en pu.... ¡Ajá! No tan rápido mi querido semental, que eres nivel 10 y él nivel 32, pim pum pam, Geralt is dead, de tener la pija más grande de Rivia ha pasado a ser un nenaza que no puede matar a un humano común y corriente.
Es The Witcher 3, si tres, la historia te dice que YA eres la hostia de bueno, que no existe mejor brujo que tú y que eres la polla. Sumado a que te introduce con todo lo del grifo reforzando lo mencionado. Ok, todo bien, entonces para qué cojones me das también un mundo abierto con sistema de niveles sólo para que vaya a un lugar a 5 minutos a caballo y sentirme como una basura, ¿para qué?.
El sistema de combate, es bueno y al principio mola un huevo, pero luego se vuelve repetitivo y monótono, donde prácticamente no hay variedad en cuanto a estrategias al enfrentarte a X o Y enemigo. Salvo una o dos pociones diferentes, en todos se usa lo mismo.
El inventario, joder con el inventario. El juego te da miles de armas y objetos distintos que en el 90% de los casos son basura, completa basura, que una espada por aquí, que una espada por allá, que a los 5 minutos ya tienes otra mejor. Doscientas mil pociones diferentes y objetos para crearlas todavía más, basura y más basura de relleno. Al final terminas usando las armas y armaduras de las escuelas de brujo.
Las misiones secundarias, una palabra describe todo, REPETITIVO. Oye Geralt, que mi hija andaba de pu.. y se perdió, no te preocupes señor granjero que usare mis poderes de brujo para encontrarla (probablemente muerta o convertida en un monstruo), *música molona* mira que he encontrado huellas y el aroma con mis poderes -por millonésima ocasión- ¡ajá! pim pum pam, matas al monstruo y te da una cabeza como trofeo que hace exactamente lo mismo que los otros 50 que ya tienes. Señor granjero mira que tu hija se convirtió en un fantasma y la tuve que eliminar, pero no preocupes que ya descansa en paz. Oh, entiendo Geralt, te agradezco, ten he juntado todo mi dinero y el del pueblo, toma, como pago por tus servicios. 20 puñeteras monedas que no te sirven ni pa' un pollo. A tomar por culo tú y todo tu pueblo entero granjero de mierda.
Y así unas 100 veces con un granjero y pueblo diferente, mientras tanto la Cacería follándose a Ciri.
Yo sé que probablemente esté rizando el riso de más, pero os juro que siempre he tenido esa sensación al jugarlo. Seguramente influenciado por mi gusto hacía la saga Souls.
En fin, esa es mi opinión y declaro a The Witcher 3 el Pogba de los videojuegos.