Mercadona tiene unas condiciones de trabajo muy por encima de la media del sector y da trabajo a miles de personas, pagando millones y millones de euros en impuestos. quien crea que lo pueda hacer mejor, adelante, que lo intente.
Ganara Syriza ampliamente, pero ahora que? que van a hacer?
Si es que no pueden hacer nada estando dentro de la UE, si quieren cambiar las reglas tendran que salirse por que Alemania no va a querer y Alemania tiene 80 millones de habitantes y es la 4 economia mundial, ya puede ir quien quiera donde Merkel que le va a mandar a su casa, no creo que Alemania le tenga ningun miedo a los de Syriza como para cambiar algo que no ha cambiado antes.
Grecia más abajo no puede estar, yo creo que tienen más que temer ellos que Grecia porque si Grecia se va los siguientes son Italia, y los siguientes Portugal y así... Es la única ventaja de estar hundido, que ya más abajo no hay nada.
degas escribió:Ese no debe ser el objetivo de un país. Yo creo que el objetivo finalista último que debe tener un país es crecer pero no económicamente sino culturalmente. Cada individuo debe poder realizarse personalmente y ayudar a los demás a hacerlo, y aquellos que no quieran, deberían darse cuenta de que no son útiles a la sociedad y reconducirse pero sin obligar a nadie, sino que un país debe tener como finalidad hacer ver a sus ciudadanos que deben ser mejores en todo, para ayudarse a sí mismos y a los demás. Un país solidario con valores y fin. Ese es el país que yo quiero para mis hijos.
Qué bonito. Casi lloro. No hemos solucionado el tema de nuestra productividad y ya estamos hablando de realizarnos.
A mi Alemania me sigue pareciendo un país dictador en la sombra, se baila al son que ellos tocan, puede que Hitler se metiera en una guerra y la perdiera por ser demasiado obvio en sus pretensiones de dominar el continente, pero Merkel y cía siendo más sibilinos se han hecho con el mando de Europa creo yo.
florentiano escribió:Ganara Syriza ampliamente, pero ahora que? que van a hacer?
Si es que no pueden hacer nada estando dentro de la UE, si quieren cambiar las reglas tendran que salirse por que Alemania no va a querer y Alemania tiene 80 millones de habitantes y es la 4 economia mundial, ya puede ir quien quiera donde Merkel que le va a mandar a su casa, no creo que Alemania le tenga ningun miedo a los de Syriza como para cambiar algo que no ha cambiado antes.
No sé si se dará el caso. Pero, para decir que no pagan la deuda, no tienen que ir a ver a la Merkel. Y se monta el pollo en toda Europa.
degas escribió:Ese no debe ser el objetivo de un país. Yo creo que el objetivo finalista último que debe tener un país es crecer pero no económicamente sino culturalmente. Cada individuo debe poder realizarse personalmente y ayudar a los demás a hacerlo, y aquellos que no quieran, deberían darse cuenta de que no son útiles a la sociedad y reconducirse pero sin obligar a nadie, sino que un país debe tener como finalidad hacer ver a sus ciudadanos que deben ser mejores en todo, para ayudarse a sí mismos y a los demás. Un país solidario con valores y fin. Ese es el país que yo quiero para mis hijos.
El problema es que el gran empresario que crea puestos de trabajo sólo persigue un único fin, el dinero, si el trabajador se siente motivado o realizado se la trae al pairo, el ejemplo perfecto de esto actualmente es El Corte Inglés, mucha publicidad y mucho bombo pero tienen a todos sus empleados asqueados por el trato que les dan y lo poco que les pagan.
Supongo que el empleado persigue un fin muchísimo más noble que el sueldo a fin de mes.
florentiano escribió:Ganara Syriza ampliamente, pero ahora que? que van a hacer?
Si es que no pueden hacer nada estando dentro de la UE, si quieren cambiar las reglas tendran que salirse por que Alemania no va a querer y Alemania tiene 80 millones de habitantes y es la 4 economia mundial, ya puede ir quien quiera donde Merkel que le va a mandar a su casa, no creo que Alemania le tenga ningun miedo a los de Syriza como para cambiar algo que no ha cambiado antes.
Ello juegan la baza de que si les echan a Alemania le costará el doble. Aunque es inmolarse como país, en mi opinión.
degas escribió:Ese no debe ser el objetivo de un país. Yo creo que el objetivo finalista último que debe tener un país es crecer pero no económicamente sino culturalmente. Cada individuo debe poder realizarse personalmente y ayudar a los demás a hacerlo, y aquellos que no quieran, deberían darse cuenta de que no son útiles a la sociedad y reconducirse pero sin obligar a nadie, sino que un país debe tener como finalidad hacer ver a sus ciudadanos que deben ser mejores en todo, para ayudarse a sí mismos y a los demás. Un país solidario con valores y fin. Ese es el país que yo quiero para mis hijos.
El problema es que el gran empresario que crea puestos de trabajo sólo persigue un único fin, el dinero, si el trabajador se siente motivado o realizado se la trae al pairo, el ejemplo perfecto de esto actualmente es El Corte Inglés, mucha publicidad y mucho bombo pero tienen a todos sus empleados asqueados por el trato que les dan y lo poco que les pagan.
Supongo que el empleado persigue un fin muchísimo más noble que el sueldo a fin de mes.
No seas hipócrita, el empleado medio tiene un sueldo que le permite llegar por los pelos a fin de mes y vivir de la mejor manera posible, el empresario de El Corte Inglés vive podrido de millones que seguramente lo único que haga sea amachambrar en una cuenta de las Caimán. Obviamente tiene que ser el que se lleve la mayor parte del pastel porque es el que invierte el riesgo con el dinero, pero lo que no puede ser es que tu nades en oro y tus empleados tengan un sueldo de mierda, hay que tener un poquito más de mesura. Lo que no puede ser es que tus empleados midan sus gastos al céntimo para no verse con el agua al cuello y tu lo único que te preguntes sea el próximo Ferrari o Lamborghini que vas a estrenar el mes que viene o si te compras otra casa en Europa. Que el 1% de la población mundial reúna más recursos que el 99% restante es una barbaridad se mire como se mire.
Última edición por raulista1301 el Dom Ene 25, 2015 7:15 pm, editado 1 vez en total.
j30madr escribió:Esta todo inventado,austeridad,buena gestión y bajada de impuestos, lo que no sea eso es pobreza
Eso es lo que me hace pensar cada día más en que esta "crisis" estaba programada y les está saliendo de pu.. madre a los peces gordos de siempre, que son los únicos que salen beneficiados de esto.
degas escribió:Ese no debe ser el objetivo de un país. Yo creo que el objetivo finalista último que debe tener un país es crecer pero no económicamente sino culturalmente. Cada individuo debe poder realizarse personalmente y ayudar a los demás a hacerlo, y aquellos que no quieran, deberían darse cuenta de que no son útiles a la sociedad y reconducirse pero sin obligar a nadie, sino que un país debe tener como finalidad hacer ver a sus ciudadanos que deben ser mejores en todo, para ayudarse a sí mismos y a los demás. Un país solidario con valores y fin. Ese es el país que yo quiero para mis hijos.
El problema es que el gran empresario que crea puestos de trabajo sólo persigue un único fin, el dinero, si el trabajador se siente motivado o realizado se la trae al pairo, el ejemplo perfecto de esto actualmente es El Corte Inglés, mucha publicidad y mucho bombo pero tienen a todos sus empleados asqueados por el trato que les dan y lo poco que les pagan.
Supongo que el empleado persigue un fin muchísimo más noble que el sueldo a fin de mes.
No seas hipócrita, el empleado medio tiene un sueldo que le permite llegar por los pelos a fin de mes y vivir de la mejor manera posible, el empresario de El Corte Inglés vive podrido de millones que seguramente lo único que haga sea amachambrar en una cuenta de las Caimán. Obviamente tiene que ser el que se lleve la mayor parte del pastel porque es el que invierte el riesgo con el dinero, pero lo que no puede ser es que tu nades en oro y tus empleados tengan un sueldo de mierda, hay que tener un poquito más de mesura.
Venga ya, conozco a gente que vive muy muy cerca mío, todos enchufados en el CI y más felices que unas perdices. A mi esa forma de arremeter contra empresas que son emblema de nuestra economía me parece pensar en pequeño. Lo detesto y creo que es nuestro principal cáncer social, el odio a la ambición, cosa que en las países más prósperos se admira y se acoge como oro en paño.
Así nos va.
degas escribió:Ese no debe ser el objetivo de un país. Yo creo que el objetivo finalista último que debe tener un país es crecer pero no económicamente sino culturalmente. Cada individuo debe poder realizarse personalmente y ayudar a los demás a hacerlo, y aquellos que no quieran, deberían darse cuenta de que no son útiles a la sociedad y reconducirse pero sin obligar a nadie, sino que un país debe tener como finalidad hacer ver a sus ciudadanos que deben ser mejores en todo, para ayudarse a sí mismos y a los demás. Un país solidario con valores y fin. Ese es el país que yo quiero para mis hijos.
El problema es que el gran empresario que crea puestos de trabajo sólo persigue un único fin, el dinero, si el trabajador se siente motivado o realizado se la trae al pairo, el ejemplo perfecto de esto actualmente es El Corte Inglés, mucha publicidad y mucho bombo pero tienen a todos sus empleados asqueados por el trato que les dan y lo poco que les pagan.
Supongo que el empleado persigue un fin muchísimo más noble que el sueldo a fin de mes.
No seas hipócrita, el empleado medio tiene un sueldo que le permite llegar por los pelos a fin de mes y vivir de la mejor manera posible, el empresario de El Corte Inglés vive podrido de millones que seguramente lo único que haga sea amachambrar en una cuenta de las Caimán. Obviamente tiene que ser el que se lleve la mayor parte del pastel porque es el que invierte el riesgo con el dinero, pero lo que no puede ser es que tu nades en oro y tus empleados tengan un sueldo de mierda, hay que tener un poquito más de mesura.
Venga ya, conozco a gente que vive muy muy cerca mío, todos enchufados en el CI y más felices que unas perdices. A mi esa forma de arremeter contra empresas que son emblema de nuestra economía me parece pensar en pequeño. Lo detesto y creo que es nuestro principal cáncer social, el odio a la ambición, cosa que en las países más prósperos se admira y se acoge como oro en paño.
Así nos va.
Pues que bien por los que tú conoces, yo tengo un caso muy cercano de un familiar que lleva muchísimos años trabajando allí y lo único para lo que les sirve es para mangonearle y cambiarle de centro a otro peor a cambio de falsas promesas y un sueldo de mierda después de más de 20 años de currela para ellos. Igual tú conoces a gente que no tiene obligaciones familiares y que con un sueldo de 800 euros están la mar de contentos, pero no es el caso de la persona que te comento. Y no creo que la ambición de una persona pueda dar pie a la explotación de otra y si no que se vaya a China que allí la mano de obra la tienen bien barata y no existen los derechos laborales, aunque bueno aquí dentro de poco tampoco lo harán.
No, Raulista. Cuando un tío se juega su patrimonio e invierte TODO su tiempo y su talento en crear una empresa no es para salvar al mundo ni menos para salvar a sus compatriotas españolitos sino para GANAR DINERO. El fin último y UNICO de un negocio, como la propia palabra se define, es la obtención de un beneficio.
Crees que los sueldos de los empleados son caprichosos? para nada, están de acuerdo a la capacidad de la empresa y a su SOSTENIBILIDAD. Si todos los empleados del Corte Inglés ganaran 3000 euros, serían felices durante un año y justo después la empresa quebraría y todos perderían, porque se quedarían sin trabajo. En la empresa pública eso no pasa porque la fiesta y la mala gestión la pagamos el resto de los españoles pero en el MUNDO REAL, el de la empresa privada, un empresario tiene que contar hasta el último euro que se gasta y el gasto de personal siempre es el mayor.
En España tenemos la noción de que las empresas son entes malignos como la Corporación Umbrella de Resident Evil, y no es así. A las empresas buenas les interesa que sus empleados sean felices, porque ser más feliz te hace MÁS PRODUCTIVO y más productivo te hace ganar más dinero. Las empresas con directores malos, que son multitud en España, efectivamente explotan a sus empleados pero eso al final ocasiona que rindan menos y obtengan menos beneficios.
Si un empleado de nivel alto recibe un sueldo por debajo de su categoría, acabará yéndose a otra empresa que sí le reconozca. Y si no lo hace, rendirá por debajo de sus posibilidades. La empresa siempre pierde en esta situación
Y otra noción equivocada es la del despido. Se habla como si a las empresas les convinieran despedir a personal. SI es un coste altísimo !!!! Acaso pensáis que lo hacen por gusto ? No es más fácil no contratar a tantos y ahorrarte después los despidos ? Obviamente los despidos se producen porque la actividad y productividad de la empresa baja y por ende tiene que bajar el personal. En los mundos de Yuppie de la administración, mientras aumenta la deuda española aumenta el número de funcionarios. Ese NO es el mundo real.
Grecia es un desastre, si nos quejamos de los funcionarios en España en Grecia es para multiplicarlo por 10, hay una red de funcionarios hiperpagados con una productividad nula llena de enchufados y de colegas de colegas hasta sumar millones de funcionarios, ejemplos como que unn hospital ateniense tenía 45 jardineros de funcionarios o organimso que contabilizaban 30-40 choferes por coche.
Unas salvajadas que no entran en cabeza humana.
Que van a decir los alemanes??? no hay posible defensa.
Hace 2-3 años el estado buscaba piscinas en helicopteros porque parece ser que llevaban unos impuestos altos y nadie las declaraba y creo recordar que era la cuidad de Europa con mas piscinas, alli parece que todo cristo tenía piscina, creo recordar que el artículo se refería Atenas.
Última edición por rupeni el Dom Ene 25, 2015 7:24 pm, editado 1 vez en total.