Moufinger escribió:Yo si gobernara tendría a gente de perfiles muy diferentes (todos preparados pero distintos) o hasta gente con carnet de otros partidos, porque quien gobierna con un solo punto de vista tiene todas las papeletas para dejarse llevar por su doctrina y no considerar todas las maneras de solucionar un problema. Por desgracia el adoctrinamiento y el pensamiento único son monedas comunes en la manera de entender política que se hace en nuestro país, hay una falta de debate y confrontación de ideas atroz, que al final no hace más que los partidos sean instrumentos autoritarios donde el caudillo o su asesor dice una cosa y los demás asienten como borregos.
Vamos, que montarías un Bankia 2.0
Por ?
No, quiero decir que en mi equipo de gobierno habría gente de tendencias diferentes para que no todos pensáramos igual. Creo que la ceguera de los gobiernos ante muchos problemas es por no ver las cosas desde un punto de vista distinto.
Moufinger escribió:Yo si gobernara tendría a gente de perfiles muy diferentes (todos preparados pero distintos) o hasta gente con carnet de otros partidos, porque quien gobierna con un solo punto de vista tiene todas las papeletas para dejarse llevar por su doctrina y no considerar todas las maneras de solucionar un problema. Por desgracia el adoctrinamiento y el pensamiento único son monedas comunes en la manera de entender política que se hace en nuestro país, hay una falta de debate y confrontación de ideas atroz, que al final no hace más que los partidos sean instrumentos autoritarios donde el caudillo o su asesor dice una cosa y los demás asienten como borregos.
Vamos, que montarías un Bankia 2.0
Por ?
No, quiero decir que en mi equipo de gobierno habría gente de tendencias diferentes para que no todos pensáramos igual. Creo que la ceguera de los gobiernos ante muchos problemas es por no ver las cosas desde un punto de vista distinto.
Porque allí metieron gente muy preparada (rato,....), de distintos perfiles (políticos, sindicalistas,......), y de distintos partidos (pp, pose, iu,.....), y nada, otro fracaso más.
Moufinger escribió:Yo si gobernara tendría a gente de perfiles muy diferentes (todos preparados pero distintos) o hasta gente con carnet de otros partidos, porque quien gobierna con un solo punto de vista tiene todas las papeletas para dejarse llevar por su doctrina y no considerar todas las maneras de solucionar un problema. Por desgracia el adoctrinamiento y el pensamiento único son monedas comunes en la manera de entender política que se hace en nuestro país, hay una falta de debate y confrontación de ideas atroz, que al final no hace más que los partidos sean instrumentos autoritarios donde el caudillo o su asesor dice una cosa y los demás asienten como borregos.
Vamos, que montarías un Bankia 2.0
Por ?
No, quiero decir que en mi equipo de gobierno habría gente de tendencias diferentes para que no todos pensáramos igual. Creo que la ceguera de los gobiernos ante muchos problemas es por no ver las cosas desde un punto de vista distinto.
Yo creo que eso es algo muy dificil de llevar a cabo. El que manda (o dirige, es decir el presidente) quiere o debe hacer que sus ideas politicas se cumplan. Y eso con politicos de diferente ideología sería imposible en cualquier materia (Sanidad, economía, justicía...). Con todo y con eso, tenemos el caso de Gallardon y Rajoy, y como el primero abandonó el gobierno porque sus propuestas fueron duramente rebatidas.
Grecia plantea cambiar deuda por bonos ligados al crecimiento
El nuevo Gobierno griego liderado por la formación izquierdista Syriza abandonó su retórica más agresiva al proponer un pacto para reestructurar su deuda pública, con unas condiciones que buscan la aceptación por parte de la Troika de acreedores oficiales formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). http://www.expansion.com/2015/02/02/eco ... 12545.html
Muy buena idea, lo que no entiendo es por que engañan primero a la gente diciendo que no van a pagar la deuda y luego sacan ideas bastante buenas y logicas para todos.
florentiano escribió:Grecia plantea cambiar deuda por bonos ligados al crecimiento
El nuevo Gobierno griego liderado por la formación izquierdista Syriza abandonó su retórica más agresiva al proponer un pacto para reestructurar su deuda pública, con unas condiciones que buscan la aceptación por parte de la Troika de acreedores oficiales formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). http://www.expansion.com/2015/02/02/eco ... 12545.html
Muy buena idea, lo que no entiendo es por que engañan primero a la gente diciendo que no van a pagar la deuda y luego sacan ideas bastante buenas y logicas para todos.
Yo no entiendo mucho de economía pero eso de los bonos ligados al crecimiento no vendría a ser como si Grecia no crece entonces no hay pago ?.
florentiano escribió:Grecia plantea cambiar deuda por bonos ligados al crecimiento
El nuevo Gobierno griego liderado por la formación izquierdista Syriza abandonó su retórica más agresiva al proponer un pacto para reestructurar su deuda pública, con unas condiciones que buscan la aceptación por parte de la Troika de acreedores oficiales formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). http://www.expansion.com/2015/02/02/eco ... 12545.html
Muy buena idea, lo que no entiendo es por que engañan primero a la gente diciendo que no van a pagar la deuda y luego sacan ideas bastante buenas y logicas para todos.
Porque si no amenaza, en Europa pasan de sus propuestas.
Ahora les ha dicho: hay dos opciones.
Por cierto, la propuesta debería haber partido de la propia Europa.
A mi esa propuesta me parece buena, y facil de aplicar, se tenia que haber hecho antes, pagar hay que pagar, pero pagar cuando se pueda.
Lo que tampoco puede ser es que quieran que Grecia pague sin crecer, por que no se puede, no hay dinero, y lo unico que hacen es ahogar mas la economia y cada vez podran pagar menos.
Si tu debes 1000 euros y tienes 0 si pagas 1000 te endeudaras mas, por eso pagaras cuando tengas dinero.
Me imagino que habrá acreedores que puedan aceptar esa forma de pago, pero me imagino igualmente que habrán otros que no. En cualquier caso, si el acreedor quiere o no esa forma de pago, no creo que esten por la labor de prestar más pasta a los griegos, yo por lo menos no lo haría, tendría paciencia en cobrar la deuda pero no daría más dinero que incrementase esa deuda. Me parece que eso de bonos a cambio de crecimiento es como si alguien me paga una deuda en boletos de euromillón, bonoloto, o la primitiva, si salen los números recupero el dinero, si no salen los boletos tienen el mismo valor que las acciones de el Sr. Burns en la compañia de "ESCLAVOS CONFEDERADOS".
Los datos del CIS cada vez son menos fiables, me parece que el PP tambien mete la mano hay, no me explico que saquen tantos votos, y ciudadanos que es quien mas votos le puede robar se estanque e incluso baje, justo cuando mas apoyos esta teniendo.
Alyosha escribió:Me imagino que habrá acreedores que puedan aceptar esa forma de pago, pero me imagino igualmente que habrán otros que no. En cualquier caso, si el acreedor quiere o no esa forma de pago, no creo que esten por la labor de prestar más pasta a los griegos, yo por lo menos no lo haría, tendría paciencia en cobrar la deuda pero no daría más dinero que incrementase esa deuda. Me parece que eso de bonos a cambio de crecimiento es como si alguien me paga una deuda en boletos de euromillón, bonoloto, o la primitiva, si salen los números recupero el dinero, si no salen los boletos tienen el mismo valor que las acciones de el Sr. Burns en la compañia de "ESCLAVOS CONFEDERADOS".
Lo que no puedes hacer es pagar si no tienes, eso es sencillo de entender hasta por el acreedor más avaricioso.
Esa es la diferencia, Syriza estara lleno de gente preparada para sacarles de la crisis, podemos esta lleno de filosofos y gente de relaciones sociales y tonterias varias.
Alyosha escribió:Me imagino que habrá acreedores que puedan aceptar esa forma de pago, pero me imagino igualmente que habrán otros que no. En cualquier caso, si el acreedor quiere o no esa forma de pago, no creo que esten por la labor de prestar más pasta a los griegos, yo por lo menos no lo haría, tendría paciencia en cobrar la deuda pero no daría más dinero que incrementase esa deuda. Me parece que eso de bonos a cambio de crecimiento es como si alguien me paga una deuda en boletos de euromillón, bonoloto, o la primitiva, si salen los números recupero el dinero, si no salen los boletos tienen el mismo valor que las acciones de el Sr. Burns en la compañia de "ESCLAVOS CONFEDERADOS".
Lo que no puedes hacer es pagar si no tienes, eso es sencillo de entender hasta por el acreedor más avaricioso.
Concuerdo que si no tienes dinero no puedes pagar una deuda, pero de la misma manera el acreedor no está obligado a seguir agrandando el foso prestando dinero a ese deudor con el consiguiente abultamiendo de la deuda. Y es una situación parecida a la que yo he experimentado, varias veces he prestado dinero a diferentes personas, compañeros de trabajo, amigos y familiares, casi siempre me han devuelto lo prestado y los que no han podido, dos me parece recordar, no les exigí la devolución del dinero prestado, desde el principio yo di por perdido ese dinero; no eran cantidades muy elevadas, por nada del mundo arresgaría mi viabilidad ni mi independencia económica por nadie; porque en el fondo sabía que esas personas no podían devolvermelo por su situacíon y ellos también lo sabían, pero igualmente estaban muy concientes de que no debían pedirme prestado nuevamente porque sabían que yo no pensaba seguir engordando esas deudas, o sea tirando el dinero. Si se lo pedían a otros ya no era de mi incumbencia, no era ni mi dinero ni mi problema las condiciones del pago exigidas por estas acreedores y si les podían al final pagar o no.