Política

Sección para hablar de cualquier tema.
Cerrado
Avatar de Usuario
LQDY
Mensajes: 38174
Registrado: May-2011
Ubicación: En el Foro

#6621Mensaje

ya lo dijo un famoso político español y, con todo y eso, llegó a ministro

"yo estoy en política para forrarme"
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 54475
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#6622Mensaje

Y cuando a Alemania se le perdonó la deuda tras la IIWW ahí no dijo nada. Son unos hipócritas, están realizando un Versailles 2 solo que ahora ellos son los franceses.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 54475
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#6623Mensaje

Borrar usuario 2522

#6624Mensaje

degas escribió:Y cuando a Alemania se le perdonó la deuda tras la IIWW ahí no dijo nada. Son unos hipócritas, están realizando un Versailles 2 solo que ahora ellos son los franceses.
El que no corre, vuela, además te hacen relojes de madera y encima funcionan y ¿Qué creías?, son alemanes y su protagonismo en el mundo es ancestral ¿puede españa decir lo mismo? ;) ;) ;) ;)
Borrar usuario 16133.

#6625Mensaje

Italia y Francia, con los peores resultados de la eurozona: CEEntre los grandes países de la región, los peores resultados corresponden a Italia y Francia. Mientras que Alemania, España, Grecia y Portugal serán las economías que mayor avance tendrán durante 2015 y 2016.

La Comisión Europea (CE) ha publicado sus previsiones macroeconómicas y revela que entre los grandes países de la eurozona, los peores resultados para este año corresponden a Italia (cuya economía crecerá tan sólo un 0.6% y mejorará un 1.3% en 2016) y a Francia (con un crecimiento de 1% y de 1.8% en 2016). La economía alemana avanzará este año un 1.5% (cuatro décimas más de calculado en noviembre) y volverá a acelerarse hasta 2% en 2016 (dos décimas más).

En el caso de España, Bruselas es optimista y augura un alza del PIB de 2.3% este ejercicio y de 2.5 por ciento. Para Grecia prevé que la progresión de su economía llegará a 2.5% este año y a 3.6% en 2016, y Portugal, 1.6 y 1.7 por ciento.

http://eleconomista.com.mx/fondos/2015/ ... urozona-ce



Tambien es curioso que los unicos paises que han hecho reformas son los que van a crecer mas. El pais que mas crece España y con una gran diferencia a los demas.
Las reformas eran necesarias, pero donde las tenian que haber hecho es recortando politicos y consejeros.
Avatar de Usuario
degas
Mensajes: 54475
Registrado: Sep-2009
Ubicación: Solo sabes llorar

#6626Mensaje

florentiano escribió:
Tambien es curioso que los unicos paises que han hecho reformas son los que van a crecer mas. El pais que mas crece España y con una gran diferencia a los demas.
Las reformas eran necesarias, pero donde las tenian que haber hecho es recortando politicos y consejeros.

¿Quién crece Las PYMES, los autónomos, los trabajadores o el gran capital? ¿Y dónde están las mejoras sociales?

Eso no es crecimiento, es fractura social.
Avatar de Usuario
Santillana1902
Mensajes: 9760
Registrado: Dic-2009
Ubicación: Somewhere over the rainbow

#6627Mensaje

Eso eso, qué paguen TODA la deuda, aunque eso conlleve matar de hambre a la población.

Luego nos extrañaremos de que suban los Amaneceres Dorados y los KKEs...
Avatar de Usuario
Santillana1902
Mensajes: 9760
Registrado: Dic-2009
Ubicación: Somewhere over the rainbow

#6628Mensaje

Ya que estamos con analogías empresariales: teneis una nave que se la alquilais a Ebanisterías Paco, esta por la crisis inmobiliaria está jodida y entra en situación de insolvencia debiéndooos una anualidad y media completa, ¿que os renta más?, ¿forzar la situación hasta obligarla a liquidar del todo y que corrais el riesgo de no llevaros absolutamente nada de lo que le prestasteis?; ¿o buscar una solución consensuada ahora que empieza a remontar la situación de desaceleramiento, en la que le seguís dejando la nave, os paga poco a poco de lo que os debe, pero con una fecha de vencimiento más retrasada en el tiempo, con visos de que en el futuro os pueda pagar con normalidad?.

Está claro que la segunda.
Borrar usuario 16133.

#6629Mensaje

degas escribió:
florentiano escribió:
Tambien es curioso que los unicos paises que han hecho reformas son los que van a crecer mas. El pais que mas crece España y con una gran diferencia a los demas.
Las reformas eran necesarias, pero donde las tenian que haber hecho es recortando politicos y consejeros.

¿Quién crece Las PYMES, los autónomos, los trabajadores o el gran capital? ¿Y dónde están las mejoras sociales?

Eso no es crecimiento, es fractura social.
Si, pero estaremos de acuerdo que con un crecimiento del 2.5% es mas probable que pueda crecer todo eso que con un 1%.
Italia y Francia no han hecho casi reformas y se han estancado, igual necesitan reformas de verdad, pero claro no donde las han hecho aqui, a los trabajadores y a la clase media.

Esto lo demuestra de verdad que hacen falta reformas como dice Alemania, PERO, otra cosa es como se hacen las reformas, se pueden reducir muchas cosas inutiles en este pais, politicos, embajadas, obras inutiles, consejeros....
pero como no quieren quitar todos esos privilegios nos joden a nosotros, pero Alemania tiene razon, sobran cosas y se tira mucho dinero, pero claro ellos no se pueden meter ya a decir donde hay que recortar, eso es culpa de los politicos que hemos votado.
Y ojo que el PP va camino de volver a ganar, mas que nada por que muchos van a votar al PP para que no gane podemos.
Borrar usuario 16171

#6630Mensaje

La analogía no es válida, porque estás asumiendo que la empresa va a racionalizar sus costes e invertir en su producción. El caso de Grecia y España es el caso de alguien que ha despilfarrado su dinero en mierdas que no producen nada y en enriquecimiento propio de manera reiterada. El crédito que tiene es cero y por tanto hay que pedir que pague la deuda al completo. Si yo veo que la persona que me debe dinero se compra un Ferrari, pues lo siento, le embargo el piso y le hago vivir con su esposa y 5 hijos en el Ferrari. Quizá a la próxima se lo piense dos veces antes de estafarme.
Borrar usuario 16133.

#6631Mensaje

Santillana1902 escribió:Eso eso, qué paguen TODA la deuda, aunque eso conlleve matar de hambre a la población.

Luego nos extrañaremos de que suban los Amaneceres Dorados y los KKEs...
La deuda hay que pagarla como quiere hacer Grecia con bonos al crecimiento del PIB, pero hay que pagarla.
Borrar usuario 16171

#6632Mensaje

Pero es que hay que tener cabeza. La gente tiene que entender que si el alcalde del pueblo pone un aeropuerto y coloca a todos los parados del pueblo con sueldo de 3000 euros al mes es porque alguien está pagando esa fiesta y tarde o temprano va a exigir su dinero de vuelta. En España hemos sido de mirar a otro lado cuando veíamos cómo el dinero fluía por todos lados como si esto fuera Las Vegas. Ahora no vale decir "yo no sabía nada"
Borrar usuario 16133.

#6633Mensaje

Moufinger escribió:Pero es que hay que tener cabeza. La gente tiene que entender que si el alcalde del pueblo pone un aeropuerto y coloca a todos los parados del pueblo con sueldo de 3000 euros al mes es porque alguien está pagando esa fiesta y tarde o temprano va a exigir su dinero de vuelta. En España hemos sido de mirar a otro lado cuando veíamos cómo el dinero fluía por todos lados como si esto fuera Las Vegas. Ahora no vale decir "yo no sabía nada"
Y a esos politicos los ha votado el pueblo, no estan ahí por que han montado una guerra civil para hacerse con el poder.
A si que la culpa es del pueblo.
Avatar de Usuario
Santillana1902
Mensajes: 9760
Registrado: Dic-2009
Ubicación: Somewhere over the rainbow

#6634Mensaje

florentiano escribió:
Santillana1902 escribió:Eso eso, qué paguen TODA la deuda, aunque eso conlleve matar de hambre a la población.

Luego nos extrañaremos de que suban los Amaneceres Dorados y los KKEs...
La deuda hay que pagarla como quiere hacer Grecia con bonos al crecimiento del PIB, pero hay que pagarla.
Me refería a pagarla tal y como la están pagando ahora.

En efecto, la opción que ha propuesto Varoufakis me parece la más racional
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#6635Mensaje

A mi lo que no me parece normal es que se pongan siempre los put.. mercados y el dinero por encima de la salud y el bienestar de las personas, vaya mierda de continente que es Europa, cada uno por su lado y sudando de los problemas del vecino. Así luego se extraña la gente de que aparezcan partidos que aboguen por la disolución de la comunidad europea :roll:
Avatar de Usuario
Santillana1902
Mensajes: 9760
Registrado: Dic-2009
Ubicación: Somewhere over the rainbow

#6636Mensaje

Moufinger escribió:La analogía no es válida, porque estás asumiendo que la empresa va a racionalizar sus costes e invertir en su producción. El caso de Grecia y España es el caso de alguien que ha despilfarrado su dinero en mierdas que no producen nada y en enriquecimiento propio de manera reiterada. El crédito que tiene es cero y por tanto hay que pedir que pague la deuda al completo. Si yo veo que la persona que me debe dinero se compra un Ferrari, pues lo siento, le embargo el piso y le hago vivir con su esposa y 5 hijos en el Ferrari. Quizá a la próxima se lo piense dos veces antes de estafarme.
Estarfarte?. Para mi dejar dinero a los bancos a un interés de risa pero luego darselo a los estados a un interés estratosferico como hace el BCE, es una estafa, pero para los griegos. Aquí el prestador no es la madre Teresa xD.

Por otra parte los culpables de ese despilfarro no son afectados lo más mínimo por los ajustes. Ellos pillan su pasta se la llevan a Suiza, usan hospitales y educación privada y santas pascuas. Y los que de verdad sufren son el pueblo griego.

Ni Nueva Democracia que fue quien falseó las cuentas griegas y el PASOK que fué quien pidió el rescate se han visto afectados lo más mínimo.

Vamos, que el padre se ha ido "a por tabaco" dejándoles las deudas a su mujer e hijos mientras estos el ferrari muertos de hambre y sin saber conducir :lol:
Borrar usuario 16133.

#6637Mensaje

Quien os creeis que son los mercados??
Yo soy mercado por ejemplo, por que invierto en indices, valores y materias primas, si yo compro o vendo influyo en que el mercado suba o baja, a si que el mercado es todo aquel que invierte, no es algo que lo maneja alguien, y si yo veo que USA es mas estable que Europa invierto en SP500 de EEUU en vez de en el ibex o erosoxx, asi funciona el mercado y se va el dinero de un lado a otro.
Avatar de Usuario
raulista1301
Mensajes: 18544
Registrado: Abr-2009

#6638Mensaje

Tú mismo has reconocido que los mercados sólo representan una pequeña parte de la gente, los inversores, a los demás no nos representan una mierda, con lo cual que hacen de bueno en mi vida? Si acaso nos han jodido más que otra cosa desde que empezó la crisis y a saber cuantos años tardaremos en salir de ella gracias a los malditos mercados llenos de especuladores.
Borrar usuario 16133.

#6639Mensaje

Ya pero estoy diciendo que eso no es controlable ya, no puedes impedir a la gente que invierte que no lo haga, por que desde otro lugar vende o compra en europa lo mismo un chino, un indio o un americano e influye en la economia de aqui, es incontrolable.
Borrar usuario 16133.

#6640Mensaje

Si queremos vivir en el mundo de la fantasia y pensar que un pais como este que influye una mierda en el mundo puede influir en los mercados o no depender de ellos vamos mal.
Cerrado