Real Madrid | FEMENINO

Sección del equipo femenino del Real Madrid
Responder
Avatar de Usuario
Mark20
Mensajes: 168
Registrado: Dic-2019

#6881Mensaje

j30madr escribió:Lo veis críticais algunos por críticar ,pedís una jugadora que ya está firmo y presentada
Supongo q se refiere a Kathellen, se habrá equivocado.

A ver, j30madr, puede haber opiniones positivas y negativas. Y cuando hay más negativas, como es en este caso desde casi todos los medios, creo q hay q hacer autocrítica. La verdad es q cuando hay tantas expectativas, se espera q se esté al nivel. Y desde el CM a los servicios de marketing, creo w la opinión general (claro q no toda) ha sido nefasta. Ha dado sensación de abandono. Tenían todas las herramientas para que fuera un éxito, con mucha gente detrás esperando el anuncio. Y ha parecido una noticia de como dicen, las bajas y altas del Juvenil B.

Ahora mi opinión subjetiva. Esperaba muchísimo más. No está mal, mejora el año pasado, y claro q faltan todavía jugadoras, pero para la chapuza q has hecho, podías decir en redes q faltan por venir, hay sorpresas. Porque me deja frío. Claro q las q más me ilusionan hay q esperar, q justo son Kathellen, Eva Navarro, Damaris y Nahi. Sobre las que hay dificultades. Para mí en particular han sido mazazos la baja de Ainoa viendo el percal que hay, Viola (sí, soy un pesado) y albergaba una minimísima esperanza en Ona. Vayamos con los fichajes

Misa: Me parece una portera buena, pero q le falta dar el salto de correcta a regular y estrella. Puede que de el salto con nosotros? Condiciones las tiene, altura, físico y agilidad. Tiene q equivocarse y nosotros ver hasta dónde llega. Courtois vino y empezó un poco mal, pero mirar ahora. Creo q es el camino de Misa. Aunque con su juventud, esperábamos una más veterana, con tablas para la dupla. Pero si se prefiere ahorrar para fichar una delantera mejor, me parece bien Misa/Johana

Kenti: Cuando seguía al Atleti, siempre me ha parecido una buena jugadora. Ataque y defiende bien (lo malo q el nivel de las extremos ha subido mucho en la Liga estos años) y ha sido nombrada 3 veces lateral derecho del año. No es Lucy Bronze, pero respecto al nivel medio de la Liga es superior. Si comparo con Marta Torrejón, pierde a los puntos, pero por muy poquito.

Ivana: pues de los dos o tres partidos q la he visto, no me ha dicho mucho. Otros estáis encantados con ella, espero q me sorprenda, pero el nivel (sí, otra vez pesado)de Ainoa y Viola me hace q exija muchísimo a la central de turno. No es rápida, es bajita para ser central (contando con las alturas de 1,75-1,80 q se llevan) y su fortaleza está en el cuerpeo con el rival y la colocación. Salida de balón, la veo por debajo de Ainoa.

Marta Corredera: como muchos indican, la q no pega con los demás fichajes. Y con un comentario de gente del barco "a ver cómo para a Hansen y Martens. Espero ver su versión del Mundial, en el q paró a nada más y nada menos q Rapinoe. Porque su nivel está temporada, y en la She believes cup ha sido muy bajo. Ataca mejor que defiende (desde sus inicios en el Espanyol fue extremo).

Tere Abelleira: Mucha calidad, buen toque de balón, capaz de chocar con rivales más físicas y altas. El barça la quería tb. Medio centro que va a manejar el timón. A ver q tal se desempeña un un equipo con presión, porque el año pasado tuvo ciertos momentos que no le salía nada y se bloqueaba. Aún así, creo que va a dar noches de gloria (o más bien tardes)

Maite Oroz: Otra muy parecida a Abelleira, pero juega más adelantada. Su posición ideal es la de mediapunta. Dibuja pases como Guti, se ofrece a sus compañeras, destasca, caños por aquí...pelea, presiona....desde su cuerpito chiquitín. Ya van unas cuantas con una altura que no pasa del 1,60.. Tere, Maite Oroz, las gemelas, Lorena Navarro, Eva Navarro si viene, Nahikari... Pero vamos, lo dicho, muy buena, pero necesita a una torre a su lado que defienda (Vamos, a Damaris)

Marta Cardona: Buena extremo, asociativa, sabe leer lo que su equipo quiere con desborde. Para ser extremo le falta un pelín de velocidad (es rápida no nos engañemos, pero le falta esa aceleración para estar en la élite). Ahora van a temblar las dos bandas, y no estarán tan pendientes de Jakobsson, porque tienen una amenaza en la otra banda. En la Real que ganó la copa, dejaban a todas defendiendo con el cuquillo entro los dientes, y dejaban el trabajo y velocidad de ataque a Palacios, Nahikari y Marta Cardona.

Olga Carmona: Bueno, ya he hablado varias veces de ella. En el Sevilla ha jugado tanto de extremo, como de lateral, como de carrilera con 3 centrales. Ha rendido en las tres, pero cómo bien se ha dicho, dónde más aporta es de extremo, ya que ayuda mucho a su lateral, y desborda por velocidad. Creo que el Real Madrid la va a utilizar de lateral en algunos partidos, pero no sacará todo su potencial.Su pega, son los centros, los hace un poco "a lo que salga" sin ver si hay alguien en buena posición de remate, o sin precisión
Última edición por Mark20 el Mar Jul 14, 2020 11:01 am, editado 1 vez en total.
jaizkibel

#6882Mensaje

Eguiba escribió:Yo discrepo contigo Jaizkibel, pero sin acritud ni nada xD. Un club, cualquiera, debe tener un componente social, debe servir para inculcar unos valores a los niños y niñas que se forman desde pequeños, que vienen con la aspiración de llegar al primer equipo (masculino o femenino), y es algo que al Madrid siempre le ha faltado. En el equipo masculino han tenido hornadas de muy buenos canteranos que en ocasiones se iban a triunfar a otros equipos y se traía gente de fuera porque daba más lustre sin que en ocasiones fueran mejores.

Pero el componente social no debe circunscribirse a la Comunidad de Madrid (o país Vasco como el Athletic) ni mucho menos, pero que gran parte de la plantilla sea de jugadoras españolas, a mí, personalmente, me gusta. Me gusta que la Selección se nutra de jugadoras del Madrid, por lo que comento, ese componente social que debe tener un club. Otra cosa es que lo veáis como una empresa privada que debe hacer beneficios y beneficios, pero no es esa mi visión del deporte, que como he dicho, se debe centrar en aportar una serie de valores.

Por supuesto eso no quita que se puedan fichar grandes jugadoras extranjeras, ni mucho menos. Pienso que la sección de baloncesto lo hace muy bien: ha tenido a los mejores jugadores españoles, y se refuerza con jugadores top extranjeros. Y a la hora de fichar, busca talento joven español. Sí que es cierto que están las regulaciones del cupo, y de extracomunitarios, etc, que obligan a hacer esto.

Pero que el RM fem esté formado por jugadoras españolas, de calidad como son, a topísimo, y realmente me alegro que Florentino en su segunda etapa esté apostando por este modelo (aunque también le ha obligado la presencie de clubes estado con mayor músculo financiero que nosotros).

Y qué demonios, el construir poco a poco esta sección, ir aumentando objetivos y subiendo el nivel, como que me gusta más, el ver crecer al equipo, que si hubieran traído un presupuesto de 10M y traído a las mejores del mundo, pues sinceramente, pienso que me hubiera hecho verlo más lejano, no sé si me explico.
Bueno, son diferentes formas de ver las cosas.

Y quizá influya también donde residimos cada uno. Personalmente, donde vivo es un ambiente muy etnocéntrico, muy de todo de aquí, y quizá por rechazo a todo eso, busco siempre abrirme a lo de fuera.

Otras personas que viváis en ambientes más abiertos, quizá echéis de menos "lo de aquí".

Son diferentes maneras de verlo, porque estamos muy condicionados por nuestro medio ambiente diario.

Pero, fíjate.

Partido del otro día Granada vs. Real Madrid.

Alineación del RM:

Courtois

Carvajal, Varane, Ramos, Mendy

Casemiro, Kroos, Modric, Valverde

Isco, Benzema

Hacemos recuento:

3 españoles (Carvajal, Ramos, Isco)
8 extranjeros

¿Alguien ha escrito en algún medio o en algún sitio que es un rollo porque hay demasiados extranjeros?

Yo personalmente no he leído ninguna queja. La gente está contenta porque parece que, jugando mejor o peor, la Liga está muy cerca... y tan contentos, empezando por la planta noble del Bernabeu.

Pues así es un poco cómo veo yo la cosa. No me interesa demasiado si una jugadora, dos o tres, son jugadoras "del pueblo" y el resto de fuera o al revés. Si una jugadora es fenomenal y de referencia, me interesa. Me la traigo hasta de las orejas si es necesario y a jugar y a marcar goles y ganar partidos. Y la afición, a disfrutar, que al final es de lo que se trata, viendo jugar al equipo.

Y si miro ahí fuera, los grandes clubes europeos tienen extranjeras a aburrir.

Wolfsburg: 13 extranjeras (y de las muy buenas)

https://es.women.soccerway.com/teams/ge ... 427/squad/

Lyon: 13 jugadoras extranjeras

https://es.women.soccerway.com/teams/fr ... 279/squad/

Chelsea: 13 jugadoras extranjeras

https://es.women.soccerway.com/teams/en ... 273/squad/

Etcétera.
jaizkibel

#6883Mensaje

Mark20 escribió:
Ya van unas cuantas con una altura que no pasa del 1,60.. Tere, Maite Oroz, las gemelas, Lorena Navarro, Eva Navarro si viene, Nahikari...
Eso que apuntas es cierto. El fútbol femenino tiene un componente físico muy importante y en eso la plantilla está absolutamente desequilibrada. Demasiadas jugadoras "mini".

Y estos días, por ejemplo, cuando veo algún partido o resumen de la Liga de Suecia, el Rosengard, por ejemplo, al que si el RM se clasifica para la Champions, se va a encontrar, es tremendo el contraste, porque todas son de 1,70 para arriba y constitución absolutamente atlética.

O ves a Stina Blackstenius, que ya sabéis que me encanta, y que he dicho que este año ha cambiado de estilo de juego (supongo que se lo ordena su entrenador) y se mueve mucho por las bandas. Yo me la imagino en la banda izquierda suya teniendo para cubrirla a Samara Ortiz, y.... :facepalm:

En el mismo Barcelona, Oshoala, que es una fiera corriendo, todo músculo... es que te arrollan.
Avatar de Usuario
Mark20
Mensajes: 168
Registrado: Dic-2019

#6884Mensaje

Eguiba escribió:Yo discrepo contigo Jaizkibel, pero sin acritud ni nada xD. Un club, cualquiera, debe tener un componente social, debe servir para inculcar unos valores a los niños y niñas que se forman desde pequeños, que vienen con la aspiración de llegar al primer equipo (masculino o femenino), y es algo que al Madrid siempre le ha faltado. En el equipo masculino han tenido hornadas de muy buenos canteranos que en ocasiones se iban a triunfar a otros equipos y se traía gente de fuera porque daba más lustre sin que en ocasiones fueran mejores.

Pero el componente social no debe circunscribirse a la Comunidad de Madrid (o país Vasco como el Athletic) ni mucho menos, pero que gran parte de la plantilla sea de jugadoras españolas, a mí, personalmente, me gusta. Me gusta que la Selección se nutra de jugadoras del Madrid, por lo que comento, ese componente social que debe tener un club. Otra cosa es que lo veáis como una empresa privada que debe hacer beneficios y beneficios, pero no es esa mi visión del deporte, que como he dicho, se debe centrar en aportar una serie de valores.

Por supuesto eso no quita que se puedan fichar grandes jugadoras extranjeras, ni mucho menos. Pienso que la sección de baloncesto lo hace muy bien: ha tenido a los mejores jugadores españoles, y se refuerza con jugadores top extranjeros. Y a la hora de fichar, busca talento joven español. Sí que es cierto que están las regulaciones del cupo, y de extracomunitarios, etc, que obligan a hacer esto.

Pero que el RM fem esté formado por jugadoras españolas, de calidad como son, a topísimo, y realmente me alegro que Florentino en su segunda etapa esté apostando por este modelo (aunque también le ha obligado la presencie de clubes estado con mayor músculo financiero que nosotros).

Y qué demonios, el construir poco a poco esta sección, ir aumentando objetivos y subiendo el nivel, como que me gusta más, el ver crecer al equipo, que si hubieran traído un presupuesto de 10M y traído a las mejores del mundo, pues sinceramente, pienso que me hubiera hecho verlo más lejano, no sé si me explico.
Muy de acuerdo con todo lo escrito. Los equipos hacen que uno se identifique bien por cercanía, y gente de la casa, más refuerzos (pongo ejemplo a la Real Sociedad, que me parece que esta temporada sí va a quedar entre los 4 primeros) o con un proyecto como se ha hecho tantas veces, traer a las mejores. Eso atrae a la gente, y en la mayoría de las veces, da resultados con ascensos, títulos, etc. En este caso se ha apostado por tener a las mejores de España en un futuro, y lo que tienen que hacer ahora es traer a gente diferencial de fuera. La liga se va a potenciar muchísimo, y las españolas son muy competitivas. Respecto a la cantera...pues es difícil en el Madrid, porque la exigencia es muy grande, y no se puede esperar, por ejemplo, como en la Real, a ir subiendo gente de la tierra. Ojo, que Cecilia creo que la va a romper junto con Amaiur este año.

Y bueno, dar la enhorabuena a Vincere, porque su información ha sido bastante fiable. Aunque tengo una pregunta. Si el acuerdo con Maire Oroz fue, vamos a suponer, antes del famoso convenio, prevalece ese acuerdo a los 250.000 €...quiero entender que sí. Y que ese importe era para los demás equipos que no tenían un acuerdo con ella antes.

Respecto al entrenador, venga, voy a romper una lanza en su favor, y eso que no es de mi gusto para nada (Después del primer partido contra el Barça con una defensa adelantadísima, el partido del Depor que clama al cielo, y el partido que vi en directo contra el Madrid CFF demostraron que tácticamente es un desastre). Entrenadores como Zizou o Del Bosque que han sido buenos comunicadores, han triunfado en esto (claro, en buenas plantillas también) sin ser para mí buenos entrenadores. Veo a Guardiola, Mourinho, Luis Enrique, Cholo, María Pry si me apuras y otros estrategas, buenos en todo, tácticamente, sabiendo leer los partidos y cambiarlos según demande el encuentro. Lo malo que veo una diferencia en esto, y es que el carisma que tienen y el respeto de ex-seleccionador y el francés no lo tiene nuestro entrenador. Las jugadoras que ascendieron con él van a morir y matar por él...pero las nuevas creo q le ven como a un desconocido que le falta un aire.

Jaizkibel, vamos a pensar en positivo jajajaja. Igual han dicho, mira, a Harder le queda un año, a María Pry un año. Clasifica al equipo como tercero, que no te golee el Barça, y el año que viene gracias por todo.

Y lo que comentaba Vincere, si es verdad que hay relaciones extra-profesionales, no irá bien la empresa. Dónde o trabajo, es una empresa grande, y la gran mayoría de plantilla, son enchufes o conocidos, o amigos. Y si fueran lo mejor del panorama, pues oye, a callarse y aprender, pero claro, cuando no lo son, se notan las costuras. Digo esto porque espero que no haya favoritismos o amiguismos, porque David Aznar, Ana Rosell, Samara, Malena (es la única que me convence con papel testimonial).. huele un poco raro. Espero que se tomen decisiones desde un estricto ámbito profesional. Están a tiempo ahora de enderezar el rumbo. Y sé que la plantilla sufrirá varias modificaciones por nuestro bien durante estos días, pero está claro que Samara no puede sujetar a las rivales de la primera Iberdrola. Puede taparme la boca, pero espero que sea con una cesión en otro equipo.
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#6885Mensaje

jaizkibel escribió:
Mark20 escribió:
Ya van unas cuantas con una altura que no pasa del 1,60.. Tere, Maite Oroz, las gemelas, Lorena Navarro, Eva Navarro si viene, Nahikari...
Eso que apuntas es cierto. El fútbol femenino tiene un componente físico muy importante y en eso la plantilla está absolutamente desequilibrada. Demasiadas jugadoras "mini".

Y estos días, por ejemplo, cuando veo algún partido o resumen de la Liga de Suecia, el Rosengard, por ejemplo, al que si el RM se clasifica para la Champions, se va a encontrar, es tremendo el contraste, porque todas son de 1,70 para arriba y constitución absolutamente atlética.

O ves a Stina Blackstenius, que ya sabéis que me encanta, y que he dicho que este año ha cambiado de estilo de juego (supongo que se lo ordena su entrenador) y se mueve mucho por las bandas. Yo me la imagino en la banda izquierda suya teniendo para cubrirla a Samara Ortiz, y.... :facepalm:

En el mismo Barcelona, Oshoala, que es una fiera corriendo, todo músculo... es que te arrollan.
Bueno, pero también tenemos algunas jugadoras altas, Jakobsson (1,74), Misa (1,73), Daiane (1,80)..y metería también Babett Peter (1,70) y Ubogagu (1,70).

Y luego espero el fichaje de Kathellen Sousa, imprescindible para mi. Y tendríamos a otra jugadora de 1,80 m para la defensa.
Avatar de Usuario
Mark20
Mensajes: 168
Registrado: Dic-2019

#6886Mensaje

jaizkibel escribió:
Mark20 escribió:
Ya van unas cuantas con una altura que no pasa del 1,60.. Tere, Maite Oroz, las gemelas, Lorena Navarro, Eva Navarro si viene, Nahikari...
Eso que apuntas es cierto. El fútbol femenino tiene un componente físico muy importante y en eso la plantilla está absolutamente desequilibrada. Demasiadas jugadoras "mini".

Y estos días, por ejemplo, cuando veo algún partido o resumen de la Liga de Suecia, el Rosengard, por ejemplo, al que si el RM se clasifica para la Champions, se va a encontrar, es tremendo el contraste, porque todas son de 1,70 para arriba y constitución absolutamente atlética.

O ves a Stina Blackstenius, que ya sabéis que me encanta, y que he dicho que este año ha cambiado de estilo de juego (supongo que se lo ordena su entrenador) y se mueve mucho por las bandas. Yo me la imagino en la banda izquierda suya teniendo para cubrirla a Samara Ortiz, y.... :facepalm:

En el mismo Barcelona, Oshoala, que es una fiera corriendo, todo músculo... es que te arrollan.
Ahora que la liga sueca es de las pocas que está en activo, y que, darte las gracias Jaizkibel, podemos seguir. Voy a ponerte la alineación y estadísticas de un año, en el que la liga sueca era la más importante, y dónde todas las jugadoras querían ir. Llegaron a la final de la Champions, y fueron derrotadas por el Wolfsburg de Schult, Müller, Popp, Schweers o Magull

Tyresö 2013/2014

C. Press 20(20)-23g Liga / 9(9)-9g Ch
Boquete 18(18)-6g Liga / 9(9)-2g Ch
C. Seger 21(20)-3g Liga / 8(8) Ch
Marta Vieria 15(14)-12g Liga / 8(8)-7g
M. Klingenberg 20(17)-1g Liga / 9(9) Ch
Jenni Hermoso 20(16)-6g Liga / 3(1) Ch
Graham Hansen 7(5)-3g Liga / 4(2) Ch
Tahisa Moreno 4(1) Ch

Vamos, EQUIPAZO. Y su rival esa temporada, os sonarán un poco

Linköpings
Pernille Harder 21(21)-17 g
Magda Eriksson 19(19)-2g
Blackstenius 20(11)-9g

Y escribiendo esto... qué raro. El Real Madrid parece que se ha dejado lo gordo para fichar a las delanteras del equipo. ¿Puede que ahí se encuentre la sorpresa?
j30madr
Mensajes: 69437
Registrado: May-2012
Ubicación: Madrid

#6887Mensaje

No llevan ni un día y ya estáis disparando a todo , si queréis cerramos la sección

Vamos a dar un margen de espera a ver
jaizkibel

#6888Mensaje

Mark20 escribió:
jaizkibel escribió:
Mark20 escribió:
Ya van unas cuantas con una altura que no pasa del 1,60.. Tere, Maite Oroz, las gemelas, Lorena Navarro, Eva Navarro si viene, Nahikari...
Eso que apuntas es cierto. El fútbol femenino tiene un componente físico muy importante y en eso la plantilla está absolutamente desequilibrada. Demasiadas jugadoras "mini".

Y estos días, por ejemplo, cuando veo algún partido o resumen de la Liga de Suecia, el Rosengard, por ejemplo, al que si el RM se clasifica para la Champions, se va a encontrar, es tremendo el contraste, porque todas son de 1,70 para arriba y constitución absolutamente atlética.

O ves a Stina Blackstenius, que ya sabéis que me encanta, y que he dicho que este año ha cambiado de estilo de juego (supongo que se lo ordena su entrenador) y se mueve mucho por las bandas. Yo me la imagino en la banda izquierda suya teniendo para cubrirla a Samara Ortiz, y.... :facepalm:

En el mismo Barcelona, Oshoala, que es una fiera corriendo, todo músculo... es que te arrollan.
Ahora que la liga sueca es de las pocas que está en activo, y que, darte las gracias Jaizkibel, podemos seguir. Voy a ponerte la alineación y estadísticas de un año, en el que la liga sueca era la más importante, y dónde todas las jugadoras querían ir. Llegaron a la final de la Champions, y fueron derrotadas por el Wolfsburg de Schult, Müller, Popp, Schweers o Magull

Tyresö 2013/2014

C. Press 20(20)-23g Liga / 9(9)-9g Ch
Boquete 18(18)-6g Liga / 9(9)-2g Ch
C. Seger 21(20)-3g Liga / 8(8) Ch
Marta Vieria 15(14)-12g Liga / 8(8)-7g
M. Klingenberg 20(17)-1g Liga / 9(9) Ch
Jenni Hermoso 20(16)-6g Liga / 3(1) Ch
Graham Hansen 7(5)-3g Liga / 4(2) Ch
Tahisa Moreno 4(1) Ch

Vamos, EQUIPAZO. Y su rival esa temporada, os sonarán un poco

Linköpings
Pernille Harder 21(21)-17 g
Magda Eriksson 19(19)-2g
Blackstenius 20(11)-9g

Y escribiendo esto... qué raro. El Real Madrid parece que se ha dejado lo gordo para fichar a las delanteras del equipo. ¿Puede que ahí se encuentre la sorpresa?
Ya sabéis que hay dos campeonatos que me encantan: el alemán y el sueco.

El alemán por su calidad, por la espectacularidad de su fútbol y porque es una fábrica continua de buenísimas jugadoras.

Y el sueco... el sueco está un escalón por debajo del alemán en cuanto a calidad. Pero está por encima del español. Aquí está el ránking FIFA 2020. Suecia es el quinto mejor país del mundo. España está en el puesto 13º. En mi opinión, España debería estar más arriba, hacia el puesto 7º u 8º, pero es lo que hay.

https://www.statista.com/statistics/262 ... cer-teams/

Pero, volviendo a Suecia, ya digo que está un escalón por detrás del fútbol alemán en cuanto a calidad, pero aún así, es un nivel muy alto. Por ejemplo, el Göteborg jugó en esta última Champions una eliminatoria contra el Bayern Munich y se clasificó sólo el Bayern por el valor doble de los goles marcados fuera de casa. Concretamente los resultados de la eliminatoria fueron:

Göteborg, 1
Bayern, 2

Bayern, 0
Göteborg, 1

Es una buena piedra de toque para darnos cuenta de que tanto su selección como sus clubes más importantes son de nivel alto.

El Göteborg, por ejemplo, en mi opinión, estaría a un nivel muy parecido al Atlético Madrid. Aproximadamente.

En Suecia, como en casi todos los campeonatos nacionales, hay dos o tres clubes "buenos" y luego hay muchos del montón. Los buenos está claro que son el Rosengard, Göteborg, y, algo más imprevisible porque cada año no sabes muy bien cómo te va a responder, el Linköping, donde jugaba Asllani cuando vino al Tacón.

Lo que tienen los clubes suecos es que son clubes relativamente modestos. Clubes con un potencial económico limitado y con los que es fácil negociar por sus mejores jugadoras si haces una oferta interesante (que nunca son cantidades astronómicas, como parece que se empiezan a pedir en España, por ejemplo). Eso hace que, en mi opinión, sea el mercado más atractivo para buscar jugadoras en relación calidad-precio.

Y como no son clubes muy potentes económicamente, sufren continuamente el éxodo de sus mejores jugadoras a otros clubes de más poderío económico. Pero si te fijas en las plantillas de los mejores clubes europeos, casi todos tienen alguna o varias jugadoras suecas en sus filas.

Y ahora mismo, en Suecia hay tres o cuatro jugadoras muy jóvenes, entre 17 y 20 años, que apuesto algo a que en poco tiempo irán al Lyon, Wolfsburg, Bayern, etc. Bueno, o Barcelona.

Y, por cierto, no a un nivel tan alto como Suecia, pero Noruega y Dinamarca también son países muy interesantes.
jaizkibel

#6889Mensaje

Este es el ránking UEFA 2020:

Como véis, el Rosengard sueco sería el 9º mejor equipo europeo. El Atlético Madrid, el 13º.

https://www.uefa.com/memberassociations ... /#/yr/2020

En el ránking que tiene en cuenta sólo lo que ha hecho cada club esta pasada temporada, el Atlético Madrid está más arriba porque puntúa mucho haber pasado las eliminatorias de Champions.

https://www.uefa.com/memberassociations ... b/seasons/
Avatar de Usuario
Vincere
Mensajes: 93
Registrado: Jun-2020

#6890Mensaje

j30madr escribió:Lo veis críticais algunos por críticar ,pedís una jugadora que ya está firmo y presentada
Sin acritud amigo J30MADR está claro que me equivoqué al escribir el nombre y lo siento, si te lees mis aportaciones al foro igual te das cuenta que se más de fútbol y del Real Madrid Femenino (bueno y masculino tb) bastante más que tú, de aquí a Lima.

Imagen

Kathellen Sousa
Avatar de Usuario
portega
Mensajes: 15247
Registrado: Dic-2009

#6891Mensaje

jaizkibel y a otros interesados,

Te adjunto un artículo de la Galerna de hoy sobre los fichajes del Real Madrid femenino

https://www.lagalerna.com/real-madrid-f ... -nacional/
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#6892Mensaje

Vincere escribió:
j30madr escribió:Lo veis críticais algunos por críticar ,pedís una jugadora que ya está firmo y presentada
Sin acritud amigo J30MADR está claro que me equivoqué al escribir el nombre y lo siento, si te lees mis aportaciones al foro igual te das cuenta que se más de fútbol y del Real Madrid Femenino (bueno y masculino tb) bastante más que tú, de aquí a Lima.

Imagen

Kathellen Sousa
Haya paz :rezar:
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#6893Mensaje

A mi lo que me ha desilusionado fue la manera de meter de golpe todos los fichajes en una simple noticia de pretemporada.

Pero en cuanto a los fichajes estoy bastante contento, todas me parecen muy buenos fichajes, excepto Corredera, que personalmente la veo ya en horas bajas..

Me falta Kathellen Sousa en la defensa y una última guinda tipo Nahikari, y ya tendríamos un muy buen equipo.
Avatar de Usuario
Vincere
Mensajes: 93
Registrado: Jun-2020

#6894Mensaje

No es cuestión de criticar o no, simplemente por diversión o por desilusión manifiesta. Antes de nada conviene aclarar que tod@s los que nos pronunciamos aquí lo hacemos con respeto, con libertad y llevad@s cada un@ por el sentimiento que le causa lo que pueda estar pasando en cada momento.

Por eso, me parece que ni es pronto ni tarde para criticar las cosas siempre que se haga con un razonamiento, que aunque equivocado, pueda sostener una idea o un comentario. De hecho soy partidaria del debate, el problema radica en que no estamos acostumbrad@s a hacerlo porque confundimos debatir con faltar al respeto de la parte contraria y no es así o no lo debiera ser.

Aquí estamos personas que desde un principio decimos que no nos gusta Aznar porque el año pasado demostró que en momentos en los que tiene que salir la figura del entrenador se escondió o falló estrepitosamente y que sólo gracias a la llegada de los fichajes navideños salvó el año con algo de dignidad.

Lo mismo ocurre con las jugadoras, a un@s les gustan altas, a otr@s bajas, a un@s les gustan españolas y otr@s las prefieren extranjeras, mayores con experiencia o jóvenes con proyección, y digo yo.... ¿Qué más da si nosotr@s no podemos hacer nada por cambiar las cosas? pero no por ello aún y todo, podemos mostrar nuestra disconformidad al planteamiento de un proyecto de un Club señorial que esta dando muestras inequívocas (al menos hasta el momento) de que la sección de Fútbol Femenino les da veinte patadas en la tripa.

Al final, pese a la desidia del día 1, la absoluta dejación del día de ayer quién sostuvo el proyecto en el aire fuimos l@s aficionad@s. Ayer por la noche y después del comunicado de las once sentí pena de verdad por las jugadoras ¿esa es toda la atención que van a recibir? Muy triste...

Y pese a todo estaremos apoyando cada un@ desde su postura o sentimiento a un equipo al que queremos y a unas jugadoras que desde ya, son nuestras valientes guerreras, y si llegan más mejor, y sino pues adelante con los faroles y a por todas ¡ l@s que no les podemos fallar somos nosotr@s!

Por eso y para terminar os animo a debatir, a aportar información crítica si es necesario, a abrir bien los ojos para no equivocarnos o hacerlo lo menos posible pero sobre todo a hacer equipo y respetarnos. No sé a vosotr@s pero a mi no me gusta tener que repeler un comentario, más aún si es injusto pero prefiero mil veces hablar de fútbol y de lo que rodea a nuestro querido Club.

Salud@s para tod@s :P
Avatar de Usuario
sisou5
Mensajes: 22874
Registrado: Ago-2017

#6895Mensaje

Camu escribió:A mi lo que me ha desilusionado fue la manera de meter de golpe todos los fichajes en una simple noticia de pretemporada.

Pero en cuanto a los fichajes estoy bastante contento, todas me parecen muy buenos fichajes, excepto Corredera, que personalmente la veo ya en horas bajas..

Me falta Kathellen Sousa en la defensa y una última guinda tipo Nahikari, y ya tendríamos un muy buen equipo.
Pienso igual.
Justo hoy hemos fichado a un Juvenil y aparece la noticia individualizada y con Raúl dando la mano al chico.
Algo así no era pedir mucho
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#6896Mensaje

Ya han subido fotos del primer entreno =D>

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Hay más fotos en la web; https://www.realmadrid.com/noticias/202 ... eal-madrid
Choncli
Mensajes: 27
Registrado: Jul-2020

#6897Mensaje

En la foto del grupo me parece que hay dos personas nuevas en el cuerpo técnico, ¿alguien sabe quienes son?.
No he visto nada en la web.
Avatar de Usuario
KirKanos
Mensajes: 181
Registrado: Sep-2019

#6898Mensaje

Choncli escribió:En la foto del grupo me parece que hay dos personas nuevas en el cuerpo técnico, ¿alguien sabe quienes son?.
No he visto nada en la web.
Son Jaizkibel y Vincere :D
Choncli
Mensajes: 27
Registrado: Jul-2020

#6899Mensaje

KirKanos escribió:
Choncli escribió:En la foto del grupo me parece que hay dos personas nuevas en el cuerpo técnico, ¿alguien sabe quienes son?.
No he visto nada en la web.
Son Jaizkibel y Vincere :D
:shock:
Avatar de Usuario
Camu
Mensajes: 2304
Registrado: Jun-2020

#6900Mensaje

KirKanos escribió:
Choncli escribió:En la foto del grupo me parece que hay dos personas nuevas en el cuerpo técnico, ¿alguien sabe quienes son?.
No he visto nada en la web.
Son Jaizkibel y Vincere :D
Están infiltrados para boicotear a Aznar :lol:
Responder