Apostata escribió:Claro que lo hay.zam escribió:Joder que de números. Obviando el tema Isco. Si analizas los partidos que claves de los títulos: semis y final de copa. Cuartos, semis y final de Champions. ¿Eres capaz de decirme si hay un esquema tipo o si jugamos a un fútbol concreto? Ya esto por curiosidad. Mañana leo la respuesta.
-4-3-3 Con tres medios y la famosa BBC en punta a la que los iscómanos tienen tanta manía, el sistema que más se ha utilizado a lo largo de la temporada y con el que se ganó la final de la Champions.
-4-4-2 que se ha usado muy poco pero que tuvo gran éxito porque con él se ganó la final de Copa. Se usó puntualmente en este partido para neutralizar al medio campo del Barsa y porque Cristiano estaba lesionado.
-4-4-2 en defensa/4-3-3 en ataque. Un sistema mixto, que es el que se usó, por ejemplo, en Alemania contra el Bayern, y que es básicamente el 4-3-3 de siempre pero exigiéndole a Bale un mayor repliegue defensivo para ensanchar la línea de contención en medio campo.
Matizo un par de cosas. La final de la champions no se gana sin Isco en el campo. Tan fácil como eso.
Y segunda matización: el 4-4-2 no solo fue para la final de copa, sino en los TRASCENDENTES partidos de ida contra el Borussia Dortmund y el Bayern Munich, ambos saldados con victoria y siendo el primero con Isco de MVP del partido.
A los que nos gusta Isco no es porque dé dos taconazos o tres sombreros, sino porque con él los resultados del equipo son mejores y tiendo a pensar que eso no es cosa del azar sino de la lógica elemental según la cual cuando se juega con los mejores jugadores suele ganarse.
Y me olvidé de la vuelta en Dortmund. 2-0 para los alemanes sin Isco en el campo y 0-0 cuando salió él en el descanso. Son muchas casualidades ya.