Francisco Alarcón 'Isco'

Sección para hablar de jugadores nacionales e internacionales.
Responder
Borrar usuario 16171

#7281Mensaje

Apostata escribió:
Moufinger escribió:
Apostata escribió:Si yo valoro el esfuerzo de Isco por jugar de interior, lo que no hago es sobrevalorarlo. Isco de interior es un jugador normalito, si Angelote, que no ha hecho este año la plantilla, necesitaba puntualmente un interior, ya me parece bien que tire de Isco. Ahora, de cara al futuro, si Angelote necesita un interior, lo normal es que traiga un interior y no destroce a Isco. Porque los mismos que dicen que qué bien estuvo contra el Barcelona, son los que van a acabar hasta el moño de ver a Isco absolutamente desaprovechado y haciendo un trabajo para el que no tiene auténticas cualidades.

MVP oficial de la UEFA contra el Borussia. y áhí estaban CR, Bale y el supercrack Benzemá, también.
Ostras, yo es que estas cosas del MVP como que no. Yo ya tengo ojos en la cara para ver quien es Cristiano, quien es Bale y quien es Isco, a mí no me hace falta que me venda el cromo la UEFA.

Bueno , ya, síolo decía un ejemplo de partido donde Isco como interior fue el jugador más decisivo del equipo, que es que además lo fue. Pero bueno, esto seguirá el año que viene y tendrá que evolucionar si quiere ganarse un puesto en el equipo.

Mientras tanto, otros con dar dos toques para atrás ya son merecedores de entrar en el once...
Avatar de Usuario
benosteles
Mensajes: 10892
Registrado: Dic-2010

#7282Mensaje

El problema no es tanto que Isco no sea interior, sl problema es que en el 4-3-3 de Ancelotti es imposible que el equipo tenga equilibrio y ya se vio durante la temporada como el equipo cambio mucho con DiMaria de interior.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 36881
Registrado: Ene-2011

#7283Mensaje

Yo entiendo que a cada uno nos gusta un tipo de jugador y un tipo de juego diferente, pero yo no entiendo como seguimos insistiendo en que el sistema de Angelote es malo. No se ha ganado la Champions por casualidad con un gol de churro en el 93, se ha hecho un promedio goleador de escándalo, nos hemos cargado al campeón de año anterior y al Atleti lo ganamos tarde, pero con justicia. En Copa, impecables, encajamos un solo gol en 9 encuentros, arrasamos al Aleti en semis y ganamos con justicia al Barsa. Y en la Liga nos rompimos a pocas jornadas del final, pero no por un problema táctico, sino por una bajada de brazos física, con el equipo muy machacado, Cristiano sin jugar, Bale entrando y saliendo de las convocatorias y Benzemá absolutamente gafado de cara al gol. No es cierto que Angelote se pasara al 4-4-2 porque funciona mejor, en primer lugar no se pasó, siguió utilizando principalmente el 4-3-3, en Munich y en la final de Champions, sólo que en algunos casos exigió un mayor repliegue defensivo a Bale. Lo de Barcelona fue un único y solitario encuentro, condicionado por la ausencia de Cristiano y por la necesidad específica de frenar a un equipo muy mediocampista. No hemos estado jugando un 4-4-2 de una manera continua, de hecho, sólo lo jugamos en ese partido, el resto, seguimos con el 4-3-3 de toda la temporada con el repliegue puntual de un extremo cuando lo exigen las circunstancias. Puede gustar o no, pero Angelote perfiló un esquema muy claro al principio de temporada, y con pequeñas variantes, lo ha usado hasta el fin, y creo que los resultados lo han avalado.
Borrar usuario 16171

#7284Mensaje

Apostata escribió:Yo entiendo que a cada uno nos gusta un tipo de jugador y un tipo de juego diferente, pero yo no entiendo como seguimos insistiendo en que el sistema de Angelote es malo. No se ha ganado la Champions por casualidad con un gol de churro en el 93, se ha hecho un promedio goleador de escándalo, nos hemos cargado al campeón de año anterior y al Atleti lo ganamos tarde, pero con justicia. En Copa, impecables, encajamos un solo gol en 9 encuentros, arrasamos al Aleti en semis y ganamos con justicia al Barsa. Y en la Liga nos rompimos a pocas jornadas del final, pero no por un problema táctico, sino por una bajada de brazos física, con el equipo muy machacado, Cristiano sin jugar, Bale entrando y saliendo de las convocatorias y Benzemá absolutamente gafado de cara al gol. No es cierto que Angelote se pasara al 4-4-2 porque funciona mejor, en primer lugar no se pasó, siguió utilizando principalmente el 4-3-3, en Munich y en la final de Champions, sólo que en algunos casos exigió un mayor repliegue defensivo a Bale. Lo de Barcelona fue un único y solitario encuentro, condicionado por la ausencia de Cristiano y por la necesidad específica de frenar a un equipo muy mediocampista. No hemos estado jugando un 4-4-2 de una manera continua, de hecho, sólo lo jugamos en ese partido, el resto, seguimos con el 4-3-3 de toda la temporada con el repliegue puntual de un extremo cuando lo exigen las circunstancias. Puede gustar o no, pero Angelote perfiló un esquema muy claro al principio de temporada, y con pequeñas variantes, lo ha usado hasta el fin, y creo que los resultados lo han avalado.

No fue el único. Durante un tramo de la primera vuelta hemos jugado con 4-4-2 , mientras Bale estaba fuera del once titular. No tienes más que repasar las alineaciones para verlo. Ancelotti no ha tenido NUNCA claro su sistema. Nunca. De hecho, a día de hoy, estoy seguro de que si ahora le preguntaran cómo va a jugar el año que viene o qué tiene en la cabeza seguiría sin dar una respuesta clara. Con independencia de los títulos que hemos ganado, no veo que hayamos dado ni un solo paso en cuanto a la formación de un equipo se refiere, estamos exactamente en el mismo punto que el año pasado, sólo que con algunos jugadores más evolucionados y con otros más acabados, pero tácticamente iguales.

Como dice Zam, tener una idea de juego debería ser el primer paso para después ver qué jugadores mejor se adaptan a ella. Con independencia de que juguemos 4-3-3 o 4-4-2 la elección de los futbolistas es igual o más importante que la formación sobre la pizarra. Si te da lo mismo que en un sitio juegue Di María, Isco o Khedira es que la idea del equipo es inexistente, pues las funciones de cada uno son totalmente distintas.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 36881
Registrado: Ene-2011

#7285Mensaje

Bueno, no estoy de acuerdo. Empezó la pretemporada coqueteando con el "arbolito", sin bandas y con Cristiano de delantero, y al poco tiempo, sobre todo con la llegada de Bale, apostó por el 4-3-3. En realidad, yo creo que la idea de que Bale se replegase a formar línea de 4 en la presión y se desdoblase como extremo en ataque, la tuvo siempre, pero nunca consiguió que el galés ejecutara bien esa función. En muchos partidos anteriores al de Munich, yo he visto a Bale tratando de bajar a tapar banda, pero lo hacía desordenadamente, con intermitencia, se animaba en ataque y descuidaba el regreso, y es cierto que esto en ocasiones creaba cierta debilidad al tener que defender el ancho de campo con 3 mediocampistas. Insisto que lo del Barcelona fue una excepción por la baja de Cristiano y por las características del rival, cuyo medio del campo es difícil de contener con sólo 3 jugadores. Pero no todos los equipos son el fútbol club Barcelona, y después de ese partido Angelote volvió al 4-3-3, sólo que fue en el encuentro de Munich donde consiguió un punto de inflexión, porque en ese encuentro si que se vio a Bale haciendo el repliegue que no había hecho bien en toda la temporada. Por cierto, que sólo hay que ver el partido de Isco como interior en la final de Copa y el de Bale en Munich, para darse cuenta de qué te resulta más rentable, si poner a un media punta a tapar la banda por delante del lateral izquierdo, o replegar a un extremo en la presión, que en la salida al ataque es una auténtica bala. Para mí no hay color, ni Bale ni Isco son interiores, pero si alguno se tiene que sumar a línea de cuatro, que sea el galés, porque tiene recorrido y velocidad para proyectarse en ataque, mientras que el malagueño, si ayuda por detrás de la pelota, se queda a 50 metros de su posición natural, y no tiene velocidad para proyectarse ni oficio de mediocampista para favorecer la creación desde tan atrás.
Borrar usuario 16111

#7286Mensaje

Apostata escribió:Bueno, no estoy de acuerdo. Empezó la pretemporada coqueteando con el "arbolito", sin bandas y con Cristiano de delantero, y al poco tiempo, sobre todo con la llegada de Bale, apostó por el 4-3-3. En realidad, yo creo que la idea de que Bale se replegase a formar línea de 4 en la presión y se desdoblase como extremo en ataque, la tuvo siempre, pero nunca consiguió que el galés ejecutara bien esa función. En muchos partidos anteriores al de Munich, yo he visto a Bale tratando de bajar a tapar banda, pero lo hacía desordenadamente, con intermitencia, se animaba en ataque y descuidaba el regreso, y es cierto que esto en ocasiones creaba cierta debilidad al tener que defender el ancho de campo con 3 mediocampistas. Insisto que lo del Barcelona fue una excepción por la baja de Cristiano y por las características del rival, cuyo medio del campo es difícil de contener con sólo 3 jugadores. Pero no todos los equipos son el fútbol club Barcelona, y después de ese partido Angelote volvió al 4-3-3, sólo que fue en el encuentro de Munich donde consiguió un punto de inflexión, porque en ese encuentro si que se vio a Bale haciendo el repliegue que no había hecho bien en toda la temporada. Por cierto, que sólo hay que ver el partido de Isco como interior en la final de Copa y el de Bale en Munich, para darse cuenta de qué te resulta más rentable, si poner a un media punta a tapar la banda por delante del lateral izquierdo, o replegar a un extremo en la presión, que en la salida al ataque es una auténtica bala. Para mí no hay color, ni Bale ni Isco son interiores, pero si alguno se tiene que sumar a línea de cuatro, que sea el galés, porque tiene recorrido y velocidad para proyectarse en ataque, mientras que el malagueño, si ayuda por detrás de la pelota, se queda a 50 metros de su posición natural, y no tiene velocidad para proyectarse ni oficio de mediocampista para favorecer la creación desde tan atrás.
Justamente eso, vaya partido para valorar a Isco como interior. Aun así, por ejemplo, fue el que inició la jugada del gol de Di María, si no recuerdo mal. El caso es que en el 80 % de partidos de la temporada el Madrid es el que atacará la mayor parte del tiempo y el rival el que se repliega. Y ahí los 50 metros de distancia se recortan bastante, y la banda la sube como una bala el lateral.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 36881
Registrado: Ene-2011

#7287Mensaje

Vimes escribió:
Apostata escribió:Bueno, no estoy de acuerdo. Empezó la pretemporada coqueteando con el "arbolito", sin bandas y con Cristiano de delantero, y al poco tiempo, sobre todo con la llegada de Bale, apostó por el 4-3-3. En realidad, yo creo que la idea de que Bale se replegase a formar línea de 4 en la presión y se desdoblase como extremo en ataque, la tuvo siempre, pero nunca consiguió que el galés ejecutara bien esa función. En muchos partidos anteriores al de Munich, yo he visto a Bale tratando de bajar a tapar banda, pero lo hacía desordenadamente, con intermitencia, se animaba en ataque y descuidaba el regreso, y es cierto que esto en ocasiones creaba cierta debilidad al tener que defender el ancho de campo con 3 mediocampistas. Insisto que lo del Barcelona fue una excepción por la baja de Cristiano y por las características del rival, cuyo medio del campo es difícil de contener con sólo 3 jugadores. Pero no todos los equipos son el fútbol club Barcelona, y después de ese partido Angelote volvió al 4-3-3, sólo que fue en el encuentro de Munich donde consiguió un punto de inflexión, porque en ese encuentro si que se vio a Bale haciendo el repliegue que no había hecho bien en toda la temporada. Por cierto, que sólo hay que ver el partido de Isco como interior en la final de Copa y el de Bale en Munich, para darse cuenta de qué te resulta más rentable, si poner a un media punta a tapar la banda por delante del lateral izquierdo, o replegar a un extremo en la presión, que en la salida al ataque es una auténtica bala. Para mí no hay color, ni Bale ni Isco son interiores, pero si alguno se tiene que sumar a línea de cuatro, que sea el galés, porque tiene recorrido y velocidad para proyectarse en ataque, mientras que el malagueño, si ayuda por detrás de la pelota, se queda a 50 metros de su posición natural, y no tiene velocidad para proyectarse ni oficio de mediocampista para favorecer la creación desde tan atrás.
Justamente eso, vaya partido para valorar a Isco como interior. Aun así, por ejemplo, fue el que inició la jugada del gol de Di María, si no recuerdo mal. El caso es que en el 80 % de partidos de la temporada el Madrid es el que atacará la mayor parte del tiempo y el rival el que se repliega. Y ahí los 50 metros de distancia se recortan bastante, y la banda la sube como una bala el lateral.
Contra equipos que te ceden el campo, no te hace falta Isco de interior ni Bale replegándose constantemente a línea de 4. No tienes que discutirles la pelota a sus centrocampistas, te ahorran practicamente las transiciones y tus 3 centrocampistas acaban jugando en campo contrario, con lo que no tienen demasiado problema para conectar con los extremos y el delantero, como sí sucede cuando tienes que arrancar la jugada desde atrás del todo.

Son los partidos complicados en los que el contrario quiere el balón los que te crean problemas si dejas 3 jugadores fijos por delante de la pelota y tienes que contener y crear con un interior y dos volantes. El campo se hace demasiado ancho en defensa y demasiado largo en ataque. Con tres jugadores, si basculas a una banda, abres un boquete entre ellos, y cuando atacas, los 3 de adelante se te quedan descolgados, y llegar hasta ellos combinando con 3 jugadores es casi imposible si el rival les aprieta un poco las tuercas. Por eso Ancelotti trata de meter esa variante de que uno de los extremos se repliegue en defensa. Cristiano no se va a replegar en la vida, pero Bale todavía es joven, hay que exigirle ese esfuerzo cuando las circunstancias lo requieren, como se le exigió en Munich, y tiene que ser humilde para cumplir. Si lo hace, solucionas el problema mucho mejor que con un 4-4-2 a piñón fijo, que te obligaría a meter a Cristiano y a Bale de delanteros y a Isco de interior, prescindiendo de un 9 clásico.
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 97967
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#7288Mensaje

¿Ves Apóstata? Insistes en que él éxito se basa en el 4-3-3 como si fuera inamovible y diera enormes resultados. Y eso es lo que te digo que es FALSO. Es cierto que tras vagar por el desierto Ancelotti encuentra encaje en la media a DiMa y establece más menos un 11 factible con la BBC, DiMa, Alonso y Modric. Bien, esa estabilidad absoluta se va al caraggio cuando enlazamos derrota en el Bernabeu con el Barça y derrota en Sevilla, prácticamente perdiendo la liga. Después resulta que con 4-4-2 ganamos la final de Copa y la ida contra el Bayern. A partir de ahí, en partidos importantes:

- Vuelta en Munich. Goleamos con la BBC, encajando a Bale en el centro (4-4-2 relativo)
- Cagadas en liga en Valencia (BBC y 4-3-3 con media Alonso + Isco + Illarra). Cagada en Valladolid con 4-4-2 de inicio y final surrealista que nos cuesta el empate en el 85). Cagada en Vigo con 11 rarísimo de inicio a fin. Juegan Casemiro, Sami, Arbeloa... sin apenas partidos). Se cierra bien ante el Espanyol con 4-4-2 con Sami, Isco y Alonso en el medio y DiMa entre una cosa y otra.
-Final de Champions 4-3-3 con la BBC hasta el 60 (0-1 y dos ocasiones en una hora) y desde el 60 se empieza con un esquema rarísimo con dos medios (Isco-Modric) y Marcelo casi de interior, DiMa arriba, CR de delantero y después hasta Morata en banda y Ramos en ataque.

Resumen. No había un esquema inamovible los últimos partidos, incluso poniendo piezas similares se movían posiciones, se cambió de sistema en mitad de partidos y se acabó pasando del 4-3-3 a tocar arrebato en la final con una media con ¡Modric- Isco - Marcelo!.

Por lo tanto más que un sistema intocable hay una idea de lo que puede ser le gusta a Carlo y un continuo cambio de planteamiento y jugadores por las circunstancias. ¿Qué nos dio más el 4-3-3 o el 4-4-2, que entre Isco al campo o que se empeñe en la BBC? Pues todo y nada, se han ido dando soluciones según el momento. NO HAY UNA IDEA INAMOVIBLE.

Ahora veremos que ha sacado Carlo de este equipo, qué necesita y qué esquema ve viable. Sólo espero que siendo Isco o Karim o el que sea, se imponga más el beneficio del conjunto que los nombres y las categorías.

Y con este tocho cierro el tema que es muy seguido. A pensar en el futuro, mamoncetes :mrgreen:
Borrar usuario 16111

#7289Mensaje

Ojalá se convenza a Bale para que curre siempre en defensa, pero ya se ha visto con otros jugadores que no siempre se consigue. A mí es una de las cosas que me sorprendió del galés; habiendo comenzado como lateral izquierdo, suponía que tendría mucho más oficio en ese sentido, pero el chaval se ha acostumbrado pronto a preocuparse solo de la portería contraria. Repito, ojalá se consiga, pero tener a un tío ahí proclive a tener despistes es bastante peligroso.

Y ya puestos, siguiendo con el hilo y teorizando sobre cómo introducir a Isco en el once (más allá de que deba hacerse o no; para mí, por cierto, no es prioritario), con un Bale currante, ¿no se podría optar por un 4-2-3-1, con Cristiano, Isco y Bale en línea de tres? No sería mucho más temerario que el de años anteriores.
ahyur
Mensajes: 4645
Registrado: Abr-2008

#7290Mensaje

¿y no seria mejor? digo yo, ¿q ya q los q hacen los goles y fabrican los jugadas decisivas de gol son los Bales, CR y Di marias, prescindir de iscos x jugadores q hagan el trabajo defensivo q no tengan q hacer los cracks? vamos no sé, digo yo, porque si tenemos q confiar los goles a isco :facepalm: pues nada hombree, q los de ataque se maten a defender, y luego nos sacas en el campo a mediocampistas q no suben ni a sacar un corner :cry: . Bale no vale 100 millones, vale 110000. Un saludo a todo el foro.
Borrar usuario 16111

#7291Mensaje

ahyur escribió:¿y no seria mejor? digo yo, ¿q ya q los q hacen los goles y fabrican los jugadas decisivas de gol son los Bales, CR y Di marias, prescindir de iscos x jugadores q hagan el trabajo defensivo q no tengan q hacer los cracks? vamos no sé, digo yo, porque si tenemos q confiar los goles a isco :facepalm: pues nada hombree, q los de ataque se maten a defender, y luego nos sacas en el campo a mediocampistas q no suben ni a sacar un corner :cry: . Bale no vale 100 millones, vale 110000. Un saludo a todo el foro.
No veo yo que estén tan extremadamente delimitadas las funciones en el fútbol moderno. Para fabricar las jugadas pueden intervenir todos. Por ejemplo, una mejora notable del Real Madrid de este año es tener a un lateral derecho que aporta mucho más en ataque y no cortocircuita las jugadas en cuanto llega el balón a sus pies.

Por otro lado, nadie va a esperar que Isco sea el máximo goleador del equipo, pero tampoco tendrá una cifra desdeñable al final de año si tiene continuidad.
Borrar usuario 15937.

#7292Mensaje

Vimes escribió:Ojalá se convenza a Bale para que curre siempre en defensa, pero ya se ha visto con otros jugadores que no siempre se consigue. A mí es una de las cosas que me sorprendió del galés; habiendo comenzado como lateral izquierdo, suponía que tendría mucho más oficio en ese sentido, pero el chaval se ha acostumbrado pronto a preocuparse solo de la portería contraria. Repito, ojalá se consiga, pero tener a un tío ahí proclive a tener despistes es bastante peligroso.

Y ya puestos, siguiendo con el hilo y teorizando sobre cómo introducir a Isco en el once (más allá de que deba hacerse o no; para mí, por cierto, no es prioritario), con un Bale currante, ¿no se podría optar por un 4-2-3-1, con Cristiano, Isco y Bale en línea de tres? No sería mucho más temerario que el de años anteriores.
O la posibilidad que siempre puede estar ahi de CR en punta y Di Maria extremo izquierdo, que ademas ayudaria mucho mas en defensa que Cristiano
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 97967
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#7293Mensaje

ahyur escribió:¿y no seria mejor? digo yo, ¿q ya q los q hacen los goles y fabrican los jugadas decisivas de gol son los Bales, CR y Di marias, prescindir de iscos x jugadores q hagan el trabajo defensivo q no tengan q hacer los cracks? vamos no sé, digo yo, porque si tenemos q confiar los goles a isco :facepalm: pues nada hombree, q los de ataque se maten a defender, y luego nos sacas en el campo a mediocampistas q no suben ni a sacar un corner :cry: . Bale no vale 100 millones, vale 110000. Un saludo a todo el foro.
Entoces: 2 tipos a bregar y 4 a atacar. Y mandar melones arriba desde la media. Entiendo. Ay el desprecio al centro del campo y el gusto por gente que corra y remate arriba...
Borrar usuario 16171

#7294Mensaje

ahyur escribió:¿y no seria mejor? digo yo, ¿q ya q los q hacen los goles y fabrican los jugadas decisivas de gol son los Bales, CR y Di marias, prescindir de iscos x jugadores q hagan el trabajo defensivo q no tengan q hacer los cracks? vamos no sé, digo yo, porque si tenemos q confiar los goles a isco :facepalm: pues nada hombree, q los de ataque se maten a defender, y luego nos sacas en el campo a mediocampistas q no suben ni a sacar un corner :cry: . Bale no vale 100 millones, vale 110000. Un saludo a todo el foro.

11 goles y 7 asistencias :roll:
Avatar de Usuario
CARLOSSOY
Mensajes: 38579
Registrado: Mar-2012

#7295Mensaje

Ya sabemos ahyur que no te gusta Isco,no pasa nada hombre aunque seas de los pocos en el mundo.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 36881
Registrado: Ene-2011

#7296Mensaje

Yo no digo que el éxito se deba al 4-3-3, digo que hemos jugado 4-3-3 y hemos tenido éxito. Naturalmente que se puede jugar a otra cosa, pero esta, particularmente, parece que ha funcionado. Además, no es inamovible. No hay sistema perfecto, todos tienen puntos débiles, y Angelote sabe que este también, si no no lo habría modificado en partidos puntuales para buscar menos vulnerabilidad en el medio del campo. Pero eso no es cambiar radicalmente el sistema, es jugarlo con variantes

La base es que tú tienes dos extremos monstruosos que han sido capaces de marcar 75 goles en una temporada, y naturalmente que eso te condiciona la forma de jugar, pero merece la pena. Ya te he dicho que si tuviese, por ejemplo, a Laudrup y Zidane, naturalmente que no iba a jugar con dos extremos abiertos, pero es que tenemos a Cristiano y a Bale, y aunque no me gusta Benzemá, son 25 goles más, tres tíos, 100 goles en un año, por dios, si me traes a un 9 con cara y ojos para el año que viene, yo no me apeo del 4-3-3 ni loco. Ahora bien, claro que no son todo ventajas, Cristiano no tapará jamás su banda y si Bale no lo hace, a los 3 medios se les hace un campo anchísimo. Sí, es un precio que hay que pagar y habrá que buscar variantes para cuando la factura pueda ser demasiada alta. A mí la que más me gusta es la de Munich, pidiéndole a Bale compromiso en defensa pero sin romper el tridente en ataque. Es una variante para cuando te enfrentes a equipos muy centrocampistas que te pueden partir el equipo en dos y dejarte aislados a los 3 de arriba, además de comerse vivos a los 3 medios. Pero de esos partidos se dan 5 o 6 en todo el año, y si se dan más, pues ahí tienes la versatilidad del sistema de poder reforzar un poco más el medio del campo sin necesidad de revolucionar toda la estructura. Para mí eso es jugar a algo, ha dado resultados y los puede seguir dando el año que viene. ¿Que hay otros mundos?, indudablemente, pero este me gusta, y a Angelote parece que también.
ahyur
Mensajes: 4645
Registrado: Abr-2008

#7297Mensaje

CARLOSSOY escribió:Ya sabemos ahyur que no te gusta Isco,no pasa nada hombre aunque seas de los pocos en el mundo.
No no es isco en si, es q no me gusta ozil, no me gustaba vandervaart cuando aki habia gente q lo defendia, (ni hablamos del alemán q los sugeriamos sus venta practicamente teniamos q acabar calcinados en la hoguera) y no kiero q los cracks se tengan q matar a defender porque los mediapuntas no sean capaces ni de hacer axikes, y q encima tengan q hacer los goles DECISIVOS (y no me hableis de Dortmund porque cuando kerais hablamos de Reus e Illarra) porque este tipo de mediapuntas siempre se acaban kedando en eternas promesas, con futbol muy bonito, si, pero poco efectivo.

Un saludo a todo el foro.
Avatar de Usuario
zam
Mensajes: 97967
Registrado: Jun-2009
Ubicación: Huelva

#7298Mensaje

ahyur escribió:
CARLOSSOY escribió:Ya sabemos ahyur que no te gusta Isco,no pasa nada hombre aunque seas de los pocos en el mundo.
No no es isco en si, es q no me gusta ozil, no me gustaba vandervaart cuando aki habia gente q lo defendia, (ni hablamos del alemán q los sugeriamos sus venta practicamente teniamos q acabar calcinados en la hoguera) y no kiero q los cracks se tengan q matar a defender porque los mediapuntas no sean capaces ni de hacer axikes, y q encima tengan q hacer los goles DECISIVOS (y no me hableis de Dortmund porque cuando kerais hablamos de Reus e Illarra) porque este tipo de mediapuntas siempre se acaban kedando en eternas promesas, con futbol muy bonito, si, pero poco efectivo.

Un saludo a todo el foro.
Hombre es un poco injusto prescindir de mediapuntas para "que no trabajen los cracks" que encima deben ser todos los de arriba. Si metes tres medios a defender como legionarios y los tres de arriba pasan de ayudar en la presión y en el centro, poco logras. Se entiende que haya uno más liberado que es el que te garantiza goles, pero 3 tipos exentos de curro es mucha tela.
Avatar de Usuario
CARLOSSOY
Mensajes: 38579
Registrado: Mar-2012

#7299Mensaje

Pues a mi me gusta Isco,como Ozil y me gustaba Van der Vart,me gusta esa libertad con gran talento en los jugadores,pero muy bien me gustan diferentes opiniones y puntos de vista.
Avatar de Usuario
Apostata
Mensajes: 36881
Registrado: Ene-2011

#7300Mensaje

La libertad es muy bonita, así en general, pero en fútbol, el delantero centro suele ser libre de serie; en el Madrid, además, Cristiano es libre por calidad y por galones. Bale viene de ser la estrella en un equipo mediano, y llega pletórico de libertad e indisciplina. Si soltamos también a Isco brincando a su ser como un conejillo silvestre, de medio campo para arriba, vamos a tener 4 anarquistas buscando inspiración a la buena de dios, y detrás, dos mediocampistas cabreados corriendo como pollos sin cabeza para cubrir el ancho entero del campo.
Responder